El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Jue Mar 26, 2015 1:01 pm

Si recordáis, tengo 3 vitrinas, dos grandes y una más pequeña.... Una de las vitrinas está completa con 22 pasadores de gala, otra, es la que tengo con cruces, placas etc y la 3ª, la menor en tamaño, ya está también repleta de pasadores de gala (9).... la idea es dedicar las dos vitrinas grandes, exclusivamente, a pasadores, con unos 40... y destinar la vitrina más pequeña para las placas y cruces que conserve en mi colección. En estos momentos debo tener unos 36 pasadores... cuando tenga unos 4 o 5 más, podré llenar la 2ª vitrina grande, y de allí pasaré las cruces y placas a la vitrina de menor tamaño.

Al margen de otros 5-6 pasadores de gala que no tengo dentro de la vitrina pequeña (el del generalmajor von Seckendorff, uno de la Legión cóndor y unos cuantos más...) así quedaría la vitrina pequeña... pero ya os digo que la idea es pasar todos las placas para esta y llenar la vitrina grande con unos 20-22 pasadores de gala.... ese es el objetivo de este año.. en breve se unirá el del Afrika korps.

Imagen

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Heran » Sab Mar 28, 2015 12:40 pm

Hola a todos,

Paso a presentaros una de las principales piezas de mi colección y el primer gran objetivo conseguido del año. Sin lugar a dudas, es una combinación realmente rara de órdenes y medallas de 4 Estados. Aunque “solo” haya una orden, la MVO bávara, la Cruz de Honor del principado de Reuss no deja de ser complicada de ver en un pasador con órdenes bávaras.

Como el bueno de Alberto ya me ha comentado, si no fuera por la etiqueta, seria de un oficial bávaro, pero…

Imagen

Es un pasador para frak que tiene las siguientes condecoraciones:

1) Bayern: Militär-Verdienstorden IV. Klasse mit Schwertern (Hemmerle).
2) Bayern: Militär-Verdienstkreuz III. Klasse mit Schwertern (Deschler)
3) Preußen: Eisernes Kreuz 1914 II. Klasse.
4) Reuss: Fürstliches Ehrenkreuz III. Klasse mit Schwertern.
5) Braunschweig: Kriegsverdienstkreuz II. Klasse.

El pasador fue hecho en la ciudad de Gera por Max Weise, como podemos ver en su reverso.

Imagen

Como podemos ver, la Militär-Verdienstorden IV. Klasse mit Schwertern es de fabricacion anterior a 1917 como podemos ver en su centro en oro.

Imagen

De todas las mencionadas, llama la atención la Fürstlich Reußische Ehrenkreuz, la cual también posee un centro en oro.

Imagen

Esta cruz fue creada el 24 de Mayo de 1869 por el príncipe Enrique XIV de la línea menor. Recordemos que el principado de Reuss estaba dividido, en verdad, en dos estados, El principado de Reuss de la Línea Menor con capital en Gena y el Principado de Reuss de la línea Mayor con capital en Greiz. Ambos estados formaban parte de la “maraña” de estados en Turingia. El Principado de la Línea menor era de más población, contribuyendo al ejercito prusiano con un batallón, el segundo del Regimiento 96 de Turingia. Sin embargo, el de la Línea Mayor solo podía contribuir con dos compañías.

En el siguiente mapa se puede observar mejor (en color verde) donde estaría localizado este principado.

Imagen
Fuente: http://www.deutsche-schutzgebiete.de/fu ... _linie.htm

Ambos estados correrían caminos distintos en el tema militar, ya que el de la línea menor se alinearía con Prusia durante la “Bruderkrieg” de 1866, mientras que la línea mayor se uniría a Austria, la perdedora final de esa guerra.

Continuando con esta orden, su concesión también se haría oficial a partir de 1902 en el Principado de Reuss de la Línea Mayor (recordemos que se creó en el de la Linea Menor) y hasta 1909 se componía de 3 clases, creándose a partir de ese año la cuarta clase. En la tercera clase aquí presentada, vemos el centro en oro, aunque ya a partir de 1917 el centro pasó a ser en plata con baño de oro.

El portador de este pasador fue una persona natural de este principado, el cual participo en la gran guerra con el ejército bávaro. Empezó su carrera militar como soldado (Militärverdienstkreuz 3. Klasse mit den Schwertern), pero ascendió progresivamente hasta alcanzar el rango de teniente, como así lo atestigua su Militärverdienstorden 4. Klasse mit Schwertern. Estuvo en contacto con tropas de Braunschweig. Como podemos ver en su coqueta Kriegsverdienstkreuz II. Klasse.

Con esto, cierro uno de los dos objetivos principales de mi colección, el de un pasador con las MVO bávara y condecoraciones de otros estados. Mi otro gran objetivo del año es una Medalla Bávara al Valor de la Primera Guerra Mundial.

Saludos

PS:: Si no indico lo contrario, todas las fotos son de MI coleccion.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Dom Mar 29, 2015 6:58 pm

Muchas felicidades Antonio, un muy bello pasador de gala, si señor!!!!
Una pieza importante para tu colección de piezas bávaras, selecto, exclusivo, variante tipo frac, etiqueta trasera... muy hermoso.
Cuidado con estos pasadores, como te acostumbres... es una droga.
Y gracias por la explicación, muy competente, interesante y necesaria... todo lo que sea profundizar en estas pequeñas joyas es perfecto!
ENHORABUENA!!

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Heran » Mié Abr 01, 2015 3:26 pm

Hola Mon,

Muchas gracias por tus palabras, y aprovecho para felicitarte por tu coleccion de pasadores, muy buena.

Desde luego son piezas muy adictivas, dicen mucho y llenan de originalidad a una coleccion. Por mi parte, estoy seguro que otro pasador entrara en mi coleccion, pero con las mismas condiciones de este, es decir, original, una pieza bavara (mvo a ser posible), y piezas de otros estados paises, que hagan una combinacion dificil de ver y a la vez muy identificable. Me encantaria una con Kronenorden o con la Orden dem Zähringer Löwen de Baden. Aunque no suelen ser baratos, precisamente.

Que pase el siguiente.

Saludos

Antonio

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por ALBERTINGIJON » Mié Abr 01, 2015 3:55 pm

Excelente explicación de un pasador precioso a la vista,sin duda alguna.Yo no domino estas medallas pero me parece un campo apasionante y muy muy amplio!
Felicidades por el pasador!
Imagen

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Martin Gödel » Mié Abr 01, 2015 4:58 pm

Como ya te dije en el fecom. Antonio, un extraordinario pasador. Al no dominar el tema pues no lo puedo valorar en su medida, pero se ve una extraordinaria incorporación a tu colección.
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Choco77
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 725
Registrado: Mar Nov 26, 2013 5:03 pm
Ubicación: Madrid

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Choco77 » Jue Abr 02, 2015 2:40 am

Madre mía! esto es un no parar de pasadores impresionantes! Mon últimamente estas que no paras y Heran es precioso ese pasador con esa orden bávara que tanto me gusta y además de estilo frack
Si ves a un técnico en explosivos correr... no lo dudes, corre tu también

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Lun Abr 06, 2015 3:03 pm

Un pasador de gala que tenía ganas de incorporar a mi colección, pues incluye una condecoración "extranjera", de un país del Eje, aliado de Alemania como fue Italia.
Pasador de gala de un miembro del Afrika korps de Rommel, del Ejército acorazado que durante un par de años combatió en el Norte de África, desde Túnez hasta El Alamein... una unidad que trató de llegar a Egipto y expandir el dominio del Eje (Alemania e Italia). Pero fueron primero derrotados por Inglaterra y varios países de la Commonwealth.... y finalmente rematados por las divisiones acorazadas estadounidenses de Patton en Túnez, donde en Mayo de 1943, las unidades germanas e italianas se rinden.... pocas logran huir a Sicilia.
Los pasadores de gala de miembros del DAK o del Ejército Acorazado de África, son escasos, en gran parte por que la mayoría de sus miembros murieron en las arenas de estas zonas desérticas, o fueron capturados en las batallas finales en Túnez, siendo enviados como prisioneros a EEUU. A lo largo de estos años de coleccionismo, apenas habré visto una docena o poco más..... Escasean mucho.
El pasador de gala, es de estilo bávaro, y consta de 3 condecoraciones, con toda seguridad fue fabricado entre 1942 y 1943.... recordad que en la primavera de 1944, Hitler prohibió que se luciera la medalla italo-germana, por sentirse traicionado por Italia al rendirse a los aliados.
Las tres condecoraciones son:
- EK2
- KVK2 con espadas en tombak bronceado
- Medalla italo-germana del Afrika Korps, en aleación de bronce, con sus característicos marcajes (Loriani Milán y De Marchis).

Junto con el pasador de gala podéis ver el pasador de diario correspondiente.

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Scholtz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 664
Registrado: Lun Oct 08, 2012 7:49 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Scholtz » Lun Abr 06, 2015 6:14 pm

Fantástica pieza Mon. Una de mis grandes aspiraciones no de este año si no como coleccionista. Lástima que sean tan escasos.
Imagen

"Escuchad chicos, acabamos de hundir un barco, es nuestro trabajo, estamos en guerra y son nuestro enemigo pero hay algo que jamás debeis olvidar, había marineros a bordo de ese barco, personas iguales que nosotros y ahora mismo se están ahogando y muriendo de la forma más miserable"

Rudolf Müller - 1WO U509

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Mar Abr 07, 2015 1:55 pm

Scholtz escribió:Fantástica pieza Mon. Una de mis grandes aspiraciones no de este año si no como coleccionista. Lástima que sean tan escasos.
Gracias!!!
Muy cierto lo que dices... por eso te diría que si buscas uno... y ves uno a la venta... no lo dudes y a por él!!

Avatar de Usuario
Choco77
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 725
Registrado: Mar Nov 26, 2013 5:03 pm
Ubicación: Madrid

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Choco77 » Mar Abr 07, 2015 10:55 pm

Como ya te comenté anteriormente, es un pasador verdaderamente bonito, además me encanta la forma en la que han sujetado la ítalo germana al pasador! un 10
Si ves a un técnico en explosivos correr... no lo dudes, corre tu también

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Knight » Mié Abr 08, 2015 12:40 pm

Me encanta dicho pasador, y encima con su pasador de diario. Muchos lobos esperando a que salten este tipo de Piezas al ruedo.... ;)

Enhorabuena Ramón por haberte podido hacer con uno de ellos!

Saludos.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Mié Abr 08, 2015 5:47 pm

Gracias Jorge y David!!
Efectivamente, la "anilla" de la medalla italo germana, hace que sea un poco más complicado de lo normal el montarla en pasador.... He visto varias opciones de montaje a lo largo de los años, y ésta me parece la más efectiva y profesional. De esta manera eliminas el gran recorrido que la anilla de la medalla tiene y que dificulta su fijación por ser amplia en exceso.
Me alegro que os guste!

Avatar de Usuario
pacopi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 794
Registrado: Lun Jun 27, 2011 4:20 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por pacopi » Jue Abr 09, 2015 10:46 am

No suelo prodigarme en alabanzas hacia las piezas que muchos de vosotros presentais en este foro, pero el caso de Mon si que merece una atención especial (por supuesto sin desmerecer en modo alguno a todos los demás miembros del foro desde el último y más humilde al poseedor de la colección más especializada y brillante) ....................

Que envidia más sana me das, Mon :-D :-D :-D :-D :-D :-D .

Enhorabuena por todas esas piezas singulares con las que nos deleitas
Salvo indicación en contrario, las fotos de mis mensajes son de piezas de mi colección

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Sab Abr 11, 2015 12:41 pm

Muchas gracias por tus palabras, Paco!
Te aseguro que coleccionar estos pedazos de Historia me apasiona, pero tanto o más que eso, el mostrarlos para "reclutar" nuevos enamorados para este apasionante hobby.
En breve espero poder mostraros un par de piezas muy muy interesantes....

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST