LWS-7 Mewa II

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate

Moderador: Audie Murphy

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 10785
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

LWS-7 Mewa II

Mensaje por Kurt_Steiner » Sab May 25, 2024 2:56 pm

Fuentes https://en.wikipedia.org/wiki/LWS-7_Mewa_II y http://www.samolotypolskie.pl/samoloty/ ... -7-mewa-ii

El LWS-7 Mewa II ("Gaviota") era un avión polaco de observación y reconocimiento cercano, diseñado en 1939 por la fábrica LWS como un desarrollo del anterior LWS-3 Mewa. El desarrollo de aviones fue ordenado por la Fuerza Aérea Polaca, pero no se construyeron prototipos.

En la primavera de 1939 el Ing. Jerzy Teisseyre comenzó a trabajar en el diseño de un avión de observación más moderno, que es una versión de desarrollo mejorada del avión LWS-3 "Mewa". Probablemente fue el último proyecto desarrollado en la fábrica LWS antes del estallido de la guerra en septiembre de 1939.

El diseño del nuevo avión, denominado LWS-7 "Mewa II", se basó en el diseño de su predecesor. El ala iba a ser nueva, con forma de dos trapezoidales y puntas redondeadas. El fuselaje debía tener una estructura dural semimonocasco, con mejor aerodinámica. Inicialmente, el sistema de propulsión estaba previsto para motores radiales franceses del tipo Gnôme-Rhône 14M-07 o 14M-09 "Mars" con una potencia de 700 CV o del polaco PZL "Merkury VIII" con una potencia de 840 CV. Al final, la elección recayó en el PZL-Bristol "Pegaz XX" o XIX, producido en Polonia bajo licencia británica, con una potencia de 916 CV. En el futuro, estaba previsto utilizar un nuevo motor radial polaco PZL "Waran" con una potencia de 1000 CV.

Se construyó un modelo de madera del avión LWS-7 para realizar pruebas en un túnel de viento. La investigación se llevó a cabo en el Instituto de Aerodinámica de la Universidad Tecnológica de Varsovia. La velocidad máxima esperada era de aproximadamente 420 km/h. Probablemente en el verano de 1939 se preparó la documentación de construcción y se planeó comenzar a construir un prototipo en el otoño. Su primer vuelo probablemente tendría lugar en la primavera o el verano de 1940, y la producción en serie podría comenzar en el otoño o el invierno de 1940. De esta manera, en la primera mitad de 1941, los primeros ejemplares del "Mewa II" su unirían a los escuadrones de observación polacos. El estallido de la guerra en septiembre de 1939 impidió la implementación de estos planes.

La documentación de construcción del avión LWS-7 "Mewa II" aparentemente fue llevada a Rumania en septiembre de 1939 y depositada en la embajada de Polonia en Bucarest. Se planeó transferir esta documentación a los búlgaros, con la esperanza de iniciar la producción en la planta de aviones DAR. No se sabe con certeza si la información anterior se refiere a la documentación del avión LWS-7 o a la versión LWS-3B , desarrollada en 1939 a petición de Bulgaria.

Características generales
Tripulación: 2
Longitud: 9,5 m; envergadura: 13,45 m; altura: 2,65 m
Peso vacío: 1.750 kgs; bruto: 2420 kgs
Planta motriz: 1 motor de pistón radial PZL-Bristol Pegasus XX o PZL-Bristol Pegasus XIX de 9 cilindros refrigerado por aire, 916 CV
Velocidad máxima: 420 - 425 km/h
Armamento: 2 ametralladoras fijas KM Wz.36 de 7,92 mm que disparan hacia adelante, 1 KM Wz.37 de 7,92 mm para el observador.

Imagen
Modelo de túnel del avión de observación LWS-7 "Mewa II". En primer plano, el modelo PZL-45 "Sokół".
http://www.samolotypolskie.pl/samoloty/ ... -7-mewa-ii

Responder

Volver a “Aviación de combate de los Aliados”

TEST