Uniformología del generalato alemán

Condecoraciones, distinciones y uniformes de los ejércitos participantes en el Conflicto

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Sab May 19, 2007 4:52 pm

Imagen

Imagen

En 1941 los mariscales comenzaron a llevar parches de cuello diferentes a los que portaban los generales, ya que los suyos contaban con tres arabescos. Se emitió una orden ese mismo año, según la cual los mariscales debían sustituir los galones de los hombros por otros compuestos sólo por bordado dorado. No obstante, esta clase de galón de hombro apenas se usó.

Fuente: Ricardo Recio Cardona y Antonio González Sánchez, German Army Uniforms, Heer 1933-1945 (Acción Press, S.A., Madrid, 2002).

Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Dom May 20, 2007 12:22 pm

Imagen

Desde 1943, las gorras de mariscales y generales se diferenciaron del resto ya que el emblema nacional y las hojas de roble pasaron a ser doradas.

1. Gorra de visera con emblema nacional y hojas de roble doradas. (J.O. Rodríguez)

2 y 3. Hasta 1943, el emblema nacional y las hojas de roble eran plateados, pero el ribete y los cordones de la visera eran dorados.

Fuente: Fuente: Ricardo Recio Cardona y Antonio González Sánchez, German Army Uniforms, Heer 1933-1945 (Acción Press, S.A., Madrid, 2002).

Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Jue Jun 14, 2007 9:59 pm

Generalmajor, uniforme de servicio, Francia, 1943-1944

Imagen

El cuerpo de oficiales generales del Ejército Alemán durante la Segunda guerra mundial fue una organización contradictoria, dividida y sujeta a conflictivas influencias tanto políticas como militares. Mientras algunos generales sentían que resistir al Nacional socialismo discretamente era su deber patriótico, otros lo toleraron o incluso obtuvieron beneficio de él. Hitler tendía a desconfiar del generalato, un legado tanto de su formación como de su servicio como solado raso en la Primera guerra mundial.

La base del uniforme de un general era el uniforme estándar de servicio par los oficiales, que se distinguí del resto por el uso de insignias y adornos dorados y Waffenfarbe rojo. Los detalles varían de un uniforme a otro, ya que todos los elementos se hacían virtualmente a medida y además los generales se aprovechaban de cierta libertad (por ejemplo, algunos generales mostraban ribete Waffenfarbe rojo alrededor del cuello de la guerrera y en el borde frontal, mientras que otros no lo hacían). La guerrera ilustrada aquí es de diseño estándar, una pieza de alta calidad hecha a medida con cuello verde oscuro, ancha manga francesa, cuatro bolsillos plisados, solapas festoneadas, y seis botones en el frente (a pesar de que se han encontrado guerreras con ocho). Todos los botones tienen un baño dorado, con el usual acabado brillante. El revestimiento es de un material de seda gris, con las características entalladas que eran normales: un cinturón de ajuste en la cintura, un suspensor de puñal detrás del bolsillo izquierdo y un bolsillo vertical oblicuo en la parte interior izquierda del pecho. La etiqueta del sastre que se encuentra en el cuello reza: “Krüger. Schneider + Herrenausstatter Gau Landeshauptstadt Weimar”.

Las insignias eran el rasgo más distintivo del uniforme de un general. Los galones de los hombres eran de un cordón triple trenzado en una secuencia oro-plata-oro, todo sobre un fondo rojo. Las estrellas de rango y otros elementos estaban hechos de plata alemana: un Generalmajor no llevaba estrellas, un Generalleutnant una estrella, Generales dos estrellas, un Generaloberst tres estrellas, y un mariscal de campo bastones cruzados. Los parches del cuello seguían el modelo tradicional prusiano llamado “bordado Larisch” (Larisch-Stickerei), bordado a mano con hilo metálico dorado sobre una base roja; el modelo era el mismo para los rangos comprendidos entre Generalmajor a Generaloberst, pero los mariscales de campos contaban con unos cuya longitud se había extendido. Se han encontrado algunas variaciones menores con respecto al color, con diferentes tonos en el hilo dorado que se usaron para crear efectos distintivos. El águila del pecho sigue el diseño estándar del Ejército de Tierra, hecho de hilo dorado sobre un fondo verde oscuro. Antes de 1938, el bordado era de hilo metálico dorado con un color dorado más intenso. Después de esta fecha, se encargó un hilo que sustituyera al anterior, llamado “Cellon”, y es fácilmente reconocible por su tono dorado relativamente más pálido. No obstante, se continuó la fabricación de muchas insignias en el verdadero hilo dorado después de 1938, en un silencioso desacato de la orden.

Imagen

Las condecoraciones de este joven comandante divisional incluyen la Cinta de la Cruz de Hierro de 2ª Clase de 1914 en el segundo ojal de la guerrera, con la “barra” añadida hincando la subsiguiente adjudicación de la Cruz de Hierro de 2ª Clase de 1939; la Cruz de Hierro de 1ª Clase de 1939 está prendida al bolsillo junto con la Placa de Blindados y la Placa de Heridos en negro; un pasador de condecoraciones muestra las condecoraciones por años de servicio en ambas guerras mundiales y en el período de entreguerras.

La Schirmmütze de un oficial general seguía el modelo convencional, diferenciándose sólo en el ribete, las insignias y los cordones. El Waffenfarbe normal fue remplazado por ribete dorado; los botones de los lados y cordones también eran dorados. Antes de enero de 1943, el águila y la guirnalda con la escarapela nacional estaban hechas de metal o bordado plateado, pero tras esta fecha se instó a todos los generales a llevar insignias doradas; esta gorra tiene ambos emblemas bordados a mano con hilo metálico dorado. El revestimiento es de seda en color marrón bronce, con el interior marcado con la leyenda: “Erel Sonderklasse Berlin”, así como “Offizier Kleiderklasse” – eso significa que el Fondo de uniformes para oficiales ponía a disposición del cuerpo de oficiales elementos del uniforme reglamentario. La palabra “extra” indica la calidad más alta.

Los pantalones portado por oficiales generales estaban adornados con las franjas rojas tradicionales (Lampassen). El par gris piedra mostrado aquí lleva una etiqueta de “Scharnagl & Horr, Mannheim P7.19” detrás del bolsillo interior en la parte de atrás. Los generales llevaban el cinturón de servicio estándar de un oficial, pero con la hebilla dorada en lugar de plateada. Nótese la “Wolchowstock” intrincadamente tallada, un souvenir tradicional del Frente Oriental muy popular entre los oficiales alemanes de la línea de frente; generalmente los hombres lo tallaban para su comandante, con motivos apropiados para la unidad. Este ejemplo ha sido tallado en madera de melocotonero, con un cartucho como contera.

Imagen

Arriba a la derecha e izquierda:

Esta Schirmmütze de oficial general lleva las insignias posteriores a 1942 en hilo dorado. Nótese la diferencia de color entre el ribete de la cinta de terciopelo y el de la costura superior, en “Cellon” sintético, y el bordado con hilo dorado de las insignias. El sello de la capa que protege el revestimiento superior muestra que esta gorra fue fabricada por la principal empresa berlinesa de “Erel” (Robert Lubstein). Las marcas “Sonderklasse” y “Extra” indican la alta calidad (y el precio).

Izquierda:

Detalle de la guerrera de un Generalmajor, mostrando su corte y materiales superiores, botones dorados e insignias bordadas.

Imagen

Arriba:

El revestimiento de seda gris muestra las características normales de una pieza hecha a medida: un cinturón ajustable en la cintura, sus suspensor de puñal, una orquilla que se alarga hacia abajo desde el inicio de la manga izquierda y una abertura dentro del bolsillo del faldón izquierdo por la que el gancho del puñal tenía que pasar.

Izquierda abajo:

Los galones de hombros, parches de cuello y águila de pecho de un Generalmajor. Los galones mostrados aquí son de fabricación antigua, mostrando un tono más cercano al bronce que al dorado claro en el cordón metálico; también se han deslustrado con el paso del tiempo. No hay indicación de rama de servicio en los galones de hombros de los oficiales generales. Nótese el grueso hilo dorado que se ha usado en el bordado de los parches de cuello y el águila del pecho.

Abajo, derecha:

Estos pantalones de buena calidad muestran las Lampassen rojas tradicionales a los lados que llevaban los generales: dos franjas de 4 cm de anchura colocadas a medio centímetro de una única costura con ribete.


Fuente: German Army Uniforms of World War II in Color Photographs, Wade Krawczyk, Motorbooks International.


Saludos cordiales

Responder

Volver a “Uniformes y condecoraciones”

TEST