La propaganda británica
Con el inicio de la guerra los británicos iniciaron la carga propagandística de su producción cinematográfica.
Una de las primeras realizaciones fue The Lion has wings filmada por varios directores: Powell, Hurst y Brunel en tan solo cinco semanas.
La peli lo que muestra es una incursión de la RAF sobre Kiel, pero más que centrarse en la destrucción de objetivos militares o poderío aéreo, prefiere mostrar el contraste entre el sistema político nazi dirigido férreamente popr Hitler, y el sistema parlamentario británico encabezado por el Rey y su primer ministro.
Tras este film los ingleses realizaron numerosas pelis de espionaje –Traitor Spy (Summers, 1939), Contraband (Powell y Pressburger, 1940), Gestapo (Reed, 1940), Neutral Port (Varnel, 1940) Ships with wings (1941) Pimpernel Smith (Howard, 1941)- otros sobre la ocupación de Europa por los alemanes: Pastor Hall (Boulting, 1940), Freedom radio (Asquith, 1941) o 49th Paralell (Powell y Presburguer, 1941).
Se realizaron otras pelis de reconstrucción documental – es decir una historia ficticia acompañada de imágenes documentales- tales como For Freedom (Elvey y Knight, 1940) acerca del hundimiento del Graf Spee; This England (Mc Donald, 1941) que muestra a través de los ojos de una periodista estadounidense la voluntad de resistencia del pueblo británico y en la que hay referencias a la Armada española y su derrota; o Convoy (Tensión, 1940) historia sobre un crucero británico que acompaña a un convoy y “rechaza” el solo a la Kriegsmarine.
Cuando comenzó la Batalla de Inglaterra el cine contribuyó con una serie de realizaciones –generalmente cortometrajes- como The fisrt days (Cavalcanti y Watt, 1940) que muestra los preparativos de defensa de Londres frente a los ataques aéreos; Squadron 992 (Watt, 1940) en el que se muestra la defensa de globos antiaéreos frente a los bombarderos alemanes (incluso llegan a”derribar” a algun enemigo), Behind the guns (Tully, 1940) acerca de las fábricas de armamento y London can take it (Watt y Jennings, 1940) y Britain can take it (Watt y Jennings, 1940) realizadas en los momentos más intensos del Blitz. En la misma línea está Words for Battle (Jennings, 1941) en la que Laurence Olivier recitaba poemas de Shakespeare, Milton y Blake acompañado de imágenes de los bombardeos.
En cuanto al cine de ficción destaca Target for Tonight (Watt, 1941) cortometraje que describía un raid sobre Alemania insertando imágenes reales y otras de estudio. Película que levantó la moral del pueblo británico.
Junto a esto, la producción británica contaba con el noticiero The march of time, imágenes que se enviaban a todo el mundo anglosajóny en las que destacaron especialmente los episodios destinados a la Commonwealth: Canada at war (1941), America’s youth (1940), Gateways to Panama (1940), Crisis in the Pacific (1940) y Australia at War (1941).
Ejemplos de la propaganda británica:
One of our aircraft is missing
Pelicula dirigida por el tandem Michael Powell y Emeric Presburguer en el año 1942, como contrapartida a la Propaganda germana y sus historias de la Luftwaffe.
La tripulación de un bombardero que regresa de bombardear Stuttgart tiene que saltar en paracaidas y cae sobre Holanda, ocupada por los alemanes. Son ayudados por una familia holandesa y posteriormente escondidos en la iglesia del pueblo donde les presta ayuda Els Meertens, maestro de escuela que en realidad es el lider de la resistencia local.
Se inicia entonces un insólito viaje por territorio ocupado hasta llegar a la costa del mar del Norte, donde reciben ayuda de Jo de Vries, una mujer que hace creer a los alemanes que trabaja para ella, pero que en realidad es una espía de la resistencia.
Finalmente logran embarcar con destino a Gran Bretaña. A su llegada –y como si nada hubiera pasado- se preparan de nuevo para continuar con sus misiones de bombardeo.
Anécdotas:
• La peli de Powell y Pressburguer fue todo un éxito de público no solo en Gb sino también en USA.
• Fue nominada a los Oscar de la Academia de ese año en la categoría de mejor guión. No obstante la triunfadora del año fue Casablanca de Michael Curtiz.
Target for tonight
Unos cuantos fotogramas de esta interesante pelicula de propaganda sobre las misiones de bombardeo sobre Alemania







Saludos