Muertes famosas en la SGM y posterior.
Moderador: Francis Currey
- Sepp45
- Miembro distinguido
- Mensajes: 1285
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 2:35 am
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Muertes famosas en la SGM y posterior.
Edit
Última edición por Sepp45 el Mié Nov 02, 2016 7:24 pm, editado 1 vez en total.


"...Mi abastecedor estaba cansado de ponerle las cintas de balas a la MAG, pero yo seguía tirando. Eran como las nueve de la mañana. Las balas me pasaban cerquita: a las trazantes se las veía clarito. El subteniente me decía: "Vámonos Poltronieri, que te van a matar..." Pero yo le decía que se fueran ellos. Porque yo sabía que el sargento Echeverría había tenido familia en esos días. Entonces les dije: Váyanse ustedes que tienen hijos, que tienen familia. Yo no tengo a nadie...".
Conscripto Clase 62 Oscar Poltronieri, Regimiento de Infantería Mecanizado número 6. Monte Dos Hermanas. Malvinas 1982. Galardonado con Cruz al Heroico Valor en Combate (Máxima condecoración militar Argentina).
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Brutal pero excelente post
- Sepp45
- Miembro distinguido
- Mensajes: 1285
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 2:35 am
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Gracias compañero Gunsche.gunsche escribió:Brutal pero excelente post
Seguimos:
Gustav Wagner
Fecha de nacimiento: 18 de Julio 1911
Fecha de fallecimiento: 3 de Octubre de 1989
Nacionalidad: Austriaco
Arma: SS
Rango: Oberscharführer (comandante del campo de Sobibor)
Causa de defunción: Encontrado muerto en San Pablo (Brasil), con un cuchillo clavado en su pecho. Su abogado dijo que fue suicidio, pero se estima que fue un asesinato cometido por grupos judíos indeterminados.

Wagner, en la extrema derecha, durante una cena en Sobibor. En el centro se encuentra Franz Stangl, antiguo comandante.


Image de Post guerra, durante sus días en Brasil.

Imagen tomada por la policía de San Pablo, luego de que se lo encontrase a Wagner muerto. La posibilidad de suicidio es muy increíble para muchos.
Fuentes: http://en.wikipedia.org/wiki/Gustav_Wagner http://collections.yadvashem.org/photos ... 44780.html http://forum.axishistory.com/viewtopic. ... 8&t=124349
Friedrich Kussin
Fecha de nacimiento: 1 de Marzo de 1895
Fecha de fallecimiento: 17 de Septiembre de 1944
Nacionalidad: alemán
Arma: Heer
Rango: Generalmajor
Causa de defunción: muerto durante la batalla de Arnhem (Operación Market Garden), cuando su auto fue atacado por tropas británicas en una emboscada. Junto al General también perdieron la vida su conductor, Gefreiter Josef Willeke y su interprete, Unteroffizier Max Köster.


Los cadáveres de Kussin y su conductor, aún en el auto.

Josef Willeke intento en vano defender a su General.

Una imagen terrible: el cuerpo de Kussin, luego de ser macabramente mutilado por las tropas británicas. Al General alemán lo despajaron de todas sus condecoraciones y le cortaron parte de su cabellera.

La tumba del General.
Fuentes: http://warcemeteries.nl/Kussin.html http://forum.axishistory.com/viewtopic.php?t=87236 http://www.pegasusarchive.org/arnhem/Bi ... ssin_1.htm http://www.defendingarnhem.com/Feldkommandantur642.html
Anton Dosltler
Fecha de nacimiento: 10 de Mayo de 1891
Fecha de fallecimiento: 1 de Diciembre de 1945
Nacionalidad: alemán
Arma: Heer
Rango: General der Infanterie
Causa de defunción: Ejecutado por un pelotón de fusilamiento norteamericano, a causa de ser encontrado culpable de crímenes de guerra (el 22 de Marzo de 1944).

Anton Dostler durante su juicio.

Anton Dostler durante su juicio (II)




Momento exacto cuando las balas pegan al General.

El video de la Ejecución (contiene imágenes fuertes)
Fuentes: http://nuke.montaretto.com/Storia/Missi ... fault.aspx http://www.oldmagazinearticles.com/imag ... l_1945.jpg http://alifrafikkhan.blogspot.com.ar/20 ... stler.html
Saludos!!


"...Mi abastecedor estaba cansado de ponerle las cintas de balas a la MAG, pero yo seguía tirando. Eran como las nueve de la mañana. Las balas me pasaban cerquita: a las trazantes se las veía clarito. El subteniente me decía: "Vámonos Poltronieri, que te van a matar..." Pero yo le decía que se fueran ellos. Porque yo sabía que el sargento Echeverría había tenido familia en esos días. Entonces les dije: Váyanse ustedes que tienen hijos, que tienen familia. Yo no tengo a nadie...".
Conscripto Clase 62 Oscar Poltronieri, Regimiento de Infantería Mecanizado número 6. Monte Dos Hermanas. Malvinas 1982. Galardonado con Cruz al Heroico Valor en Combate (Máxima condecoración militar Argentina).
- Sepp45
- Miembro distinguido
- Mensajes: 1285
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 2:35 am
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Una masacre poco recordada y admitida por los aliados durante la SGM:
La Guarnición de Dachau
Fecha del suceso: 29 de Abril de 1945
Locación: Dachau (Alemania)
Resultado: El 29 de Abril de 1945, soldados de la 45ª División de Infantería irrumpieron en el campo de concentración de Dachau, y liberaron a los pocos prisioneros con vida restantes. Entre la locura de la muerte y las horribles escenas encontradas por los soldados americanos, se llevaron a cabo los fusilamientos de la guarnición SS del campo, como así también de soldados de las Waffen y la WH que se encontraban heridos y recuperándose en el hospital del campo. En total fueron ejecutados 560 soldados alemanes, siendo la gran mayoría combatientes ajenos a la administración de Dachau, que estaban siendo atendidos en el hospital general (de heridas sufridas en el frente ruso).
La llegada

A las 10:55, un grupo de reconocimiento americano llega a los limites exteriores del campo, encontrando pequeña resistencia y algunos focos de francotiradores.

Pfc. John Degro, junto a otros compañeros, entran en el perímetro principal. Se cree que el soldado Degro fue el primero en ingresar al campo.

El campo es cercado completamente y la guarnición es agrupada en el patio central. Aquí se puede ver la entrada del campo y a varios soldados (tanto de la SS, como de la WH) rindiéndose.

El General Linden, dando ordenes en la entrada del campo.

Durante la negociación, se puede ver al Untersturmführer Wicker intentando negociar con los americanos por la seguridad de sus hombres. El soldado con la bandera de la cruz roja es uno de los pocos sobrevivientes de la masacre.


Misma escena, quienes se encuentran son: Gen. Henning Linden, Untersturmführer Heinrich Wicker y algunos soldados americanos.
Vale aclarar que, previo a la llegada de las tropas aliadas al campo, su comandante (Obersturmbannführer Martin Weiß) había huido rápidamente con su comitiva, dejando a la guarnición a su suerte y en manos del Untersturmführer Heinrich Wicker. Este organizo a sus hombres de la mejor manera y fue el principal encargado de negociar con los norteamericanos.

Heinrich Wicker, ultimo comandante del campo de Dachau, desde el 28 al 29 de Abril de 1945. Wicker se encontraría luego entre las victimas de la masacre, al ser ultimado por soldados americanos.
Comienzan las represarías
Muchos de los antiguos prisioneros (al menos aquellos con la fuerza suficiente como para caminar y andar por si solos) se armaron rápidamente, adquiriendo armas de los mismos soldados norteamericanos y algunos elementos del campo (como palas y herramientas diversas). Las represarías no se hicieron esperar y muchas fueron las escenas donde los prisioneros comenzaron a matar soldados alemanes, recordando las horribles vivencias pasadas y llevando a cabo una vendetta de sangre impresionante.

Un sargento de las SS es rodeado por dos prisioneros. Uno de ellos sostiene una pala, listo para pasar a la acción.

El mismo guardia, ahora muerto junto a sus antiguos compañeros.

El prisionero de la primera foto, ahora armado con un rifle, agrede a un soldado húngaro (enlistado en las filas alemanas).
Comienza la masacre
Los soldados norteamericanos comienzan a descubrir el verdadero significado del campo, y encuentran las horribles evidencias del pasado. Muchos enloquecen, llevado a cabo asesinatos continuados y sin mediar palabras.

Los horrores de Dachau (I)

Los horrores de Dachau (II)

La imagen mas terrible: cerca de 200 combatientes alemanes fueron llevados a una larga pared de concreto, ubicada detrás del hospital, donde fueron ametrallados por soldados americanos. Uno en particular, el Teniente 1º Jack Bushyhead, es quien se encuentra detrás de la calibre 30.

Misma escena, donde fueron fusilados los prisioneros de guerra alemanes. Ninguno de los sobrevivientes de la masacre son atendidos por el Dr. Buechner, medico del batallón, quien deja que los soldados americanos rematen a los moribundos.

Un soldado de las Waffen SS, muerto de un disparo a corta distancia en su rostro. Como se puede notar, su camuflaje no corresponde al uniforme de un miembro de los campos de concentración, sino a un combatiente de primera línea.

Mas cadáveres de soldados alemanes. Estos corresponden a los integrantes de la Torre B, quienes luego de rendirse fueron fusilados.

Un acercamiento a los muertos de la Torre B.

Algunos cuerpos de los encargados de dicha posición fueron tirados al pequeño lago interno del campo.

Dos cuerpos mas.

Un soldado de las Waffen SS (notese su camuflaje).

El cadáver del Untersturmführer Heinrich Wicker.
Uno de los pocos sobrevivientes fue un soldado alemán llamado Hans Linberger, quien diese una descripción acertada y descriptiva de toda la locura durante los fusilamientos.

Dos soldados americanos sonríen sobre el cuerpo de los soldados alemanes fusilados.

El Teniente 1º Jack Bushyhead, quien ejecutó personalmente a mas de 200 prisioneros alemanes.

La descripción de las bajas alemanas durante el fusilamiento y la posición de las armas principales.

El final de la masacre, enviada en un reporte a los altos mandos de Europa.
Como un extra, aquí un pequeño clip donde se muestra la ejecución de prisioneros. Proviene de la película de Martin Scorsese "Shutter Island" y corresponde a un flashback durante la liberación del campo:
Fuentes: http://www.ai.ee/users/revisjon/dauchau ... index.html http://furtherglory.wordpress.com/2010/ ... -massacre/ http://www.executedtoday.com/2012/04/29 ... -massacre/ http://www.scrapbookpages.com/Dachauscr ... owerB.html http://www.scrapbookpages.com/Dachauscr ... illed.html http://www.humanitas-international.org/ ... index.html http://pictureshistory.blogspot.com.ar/ ... -went.html http://furtherglory.wordpress.com/2010/ ... pril-1945/ http://taco-man-andre.tumblr.com/post/5 ... e-where-us
Saludos!
La Guarnición de Dachau
Fecha del suceso: 29 de Abril de 1945
Locación: Dachau (Alemania)
Resultado: El 29 de Abril de 1945, soldados de la 45ª División de Infantería irrumpieron en el campo de concentración de Dachau, y liberaron a los pocos prisioneros con vida restantes. Entre la locura de la muerte y las horribles escenas encontradas por los soldados americanos, se llevaron a cabo los fusilamientos de la guarnición SS del campo, como así también de soldados de las Waffen y la WH que se encontraban heridos y recuperándose en el hospital del campo. En total fueron ejecutados 560 soldados alemanes, siendo la gran mayoría combatientes ajenos a la administración de Dachau, que estaban siendo atendidos en el hospital general (de heridas sufridas en el frente ruso).
La llegada

A las 10:55, un grupo de reconocimiento americano llega a los limites exteriores del campo, encontrando pequeña resistencia y algunos focos de francotiradores.

Pfc. John Degro, junto a otros compañeros, entran en el perímetro principal. Se cree que el soldado Degro fue el primero en ingresar al campo.

El campo es cercado completamente y la guarnición es agrupada en el patio central. Aquí se puede ver la entrada del campo y a varios soldados (tanto de la SS, como de la WH) rindiéndose.

El General Linden, dando ordenes en la entrada del campo.

Durante la negociación, se puede ver al Untersturmführer Wicker intentando negociar con los americanos por la seguridad de sus hombres. El soldado con la bandera de la cruz roja es uno de los pocos sobrevivientes de la masacre.


Misma escena, quienes se encuentran son: Gen. Henning Linden, Untersturmführer Heinrich Wicker y algunos soldados americanos.
Vale aclarar que, previo a la llegada de las tropas aliadas al campo, su comandante (Obersturmbannführer Martin Weiß) había huido rápidamente con su comitiva, dejando a la guarnición a su suerte y en manos del Untersturmführer Heinrich Wicker. Este organizo a sus hombres de la mejor manera y fue el principal encargado de negociar con los norteamericanos.

Heinrich Wicker, ultimo comandante del campo de Dachau, desde el 28 al 29 de Abril de 1945. Wicker se encontraría luego entre las victimas de la masacre, al ser ultimado por soldados americanos.
Comienzan las represarías
Muchos de los antiguos prisioneros (al menos aquellos con la fuerza suficiente como para caminar y andar por si solos) se armaron rápidamente, adquiriendo armas de los mismos soldados norteamericanos y algunos elementos del campo (como palas y herramientas diversas). Las represarías no se hicieron esperar y muchas fueron las escenas donde los prisioneros comenzaron a matar soldados alemanes, recordando las horribles vivencias pasadas y llevando a cabo una vendetta de sangre impresionante.

Un sargento de las SS es rodeado por dos prisioneros. Uno de ellos sostiene una pala, listo para pasar a la acción.

El mismo guardia, ahora muerto junto a sus antiguos compañeros.

El prisionero de la primera foto, ahora armado con un rifle, agrede a un soldado húngaro (enlistado en las filas alemanas).
Comienza la masacre
Los soldados norteamericanos comienzan a descubrir el verdadero significado del campo, y encuentran las horribles evidencias del pasado. Muchos enloquecen, llevado a cabo asesinatos continuados y sin mediar palabras.

Los horrores de Dachau (I)

Los horrores de Dachau (II)

La imagen mas terrible: cerca de 200 combatientes alemanes fueron llevados a una larga pared de concreto, ubicada detrás del hospital, donde fueron ametrallados por soldados americanos. Uno en particular, el Teniente 1º Jack Bushyhead, es quien se encuentra detrás de la calibre 30.

Misma escena, donde fueron fusilados los prisioneros de guerra alemanes. Ninguno de los sobrevivientes de la masacre son atendidos por el Dr. Buechner, medico del batallón, quien deja que los soldados americanos rematen a los moribundos.

Un soldado de las Waffen SS, muerto de un disparo a corta distancia en su rostro. Como se puede notar, su camuflaje no corresponde al uniforme de un miembro de los campos de concentración, sino a un combatiente de primera línea.

Mas cadáveres de soldados alemanes. Estos corresponden a los integrantes de la Torre B, quienes luego de rendirse fueron fusilados.

Un acercamiento a los muertos de la Torre B.

Algunos cuerpos de los encargados de dicha posición fueron tirados al pequeño lago interno del campo.

Dos cuerpos mas.

Un soldado de las Waffen SS (notese su camuflaje).

El cadáver del Untersturmführer Heinrich Wicker.
Uno de los pocos sobrevivientes fue un soldado alemán llamado Hans Linberger, quien diese una descripción acertada y descriptiva de toda la locura durante los fusilamientos.

Dos soldados americanos sonríen sobre el cuerpo de los soldados alemanes fusilados.

El Teniente 1º Jack Bushyhead, quien ejecutó personalmente a mas de 200 prisioneros alemanes.

La descripción de las bajas alemanas durante el fusilamiento y la posición de las armas principales.

El final de la masacre, enviada en un reporte a los altos mandos de Europa.
Como un extra, aquí un pequeño clip donde se muestra la ejecución de prisioneros. Proviene de la película de Martin Scorsese "Shutter Island" y corresponde a un flashback durante la liberación del campo:
Fuentes: http://www.ai.ee/users/revisjon/dauchau ... index.html http://furtherglory.wordpress.com/2010/ ... -massacre/ http://www.executedtoday.com/2012/04/29 ... -massacre/ http://www.scrapbookpages.com/Dachauscr ... owerB.html http://www.scrapbookpages.com/Dachauscr ... illed.html http://www.humanitas-international.org/ ... index.html http://pictureshistory.blogspot.com.ar/ ... -went.html http://furtherglory.wordpress.com/2010/ ... pril-1945/ http://taco-man-andre.tumblr.com/post/5 ... e-where-us
Saludos!


"...Mi abastecedor estaba cansado de ponerle las cintas de balas a la MAG, pero yo seguía tirando. Eran como las nueve de la mañana. Las balas me pasaban cerquita: a las trazantes se las veía clarito. El subteniente me decía: "Vámonos Poltronieri, que te van a matar..." Pero yo le decía que se fueran ellos. Porque yo sabía que el sargento Echeverría había tenido familia en esos días. Entonces les dije: Váyanse ustedes que tienen hijos, que tienen familia. Yo no tengo a nadie...".
Conscripto Clase 62 Oscar Poltronieri, Regimiento de Infantería Mecanizado número 6. Monte Dos Hermanas. Malvinas 1982. Galardonado con Cruz al Heroico Valor en Combate (Máxima condecoración militar Argentina).
-
- Miembro
- Mensajes: 97
- Registrado: Sab May 19, 2012 7:01 am
- Ubicación: puerto montt chile
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
impresionantes las fotos sepp, primera vez que escucho o veo fotografias de un hecho como este,comprensible que los aliados no quieran recordarla, o prefieran esconderla
- Sepp45
- Miembro distinguido
- Mensajes: 1285
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 2:35 am
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Gracias por tus palabras BordoniBordoni Bisleri escribió:impresionantes las fotos sepp, primera vez que escucho o veo fotografias de un hecho como este,comprensible que los aliados no quieran recordarla, o prefieran esconderla

Una mas!
Hideki Tojo
Fecha de nacimiento: 30 de Diciembre de 1884
Fecha de fallecimiento: 23 de Diciembre de 1948
Nacionalidad: Japones
Arma: Ejercito
Rango: General - Primer ministro de Japón (1941 - 1944)
Causa de defunción: ejecutado en la horca.
Luego de su fallido intento de suicidio (disparandose con una pistola en el estomago), el General Tojo fue puesto a juicio por crimenes de guerra cometidos durante la campaña del Pacifico. Encontrado culpable, fue ahorcado por fuerzas norteamericanas, en 1948.

El General Tojo previo al juicio, en 1945, luego de su intento de suicidio. Como se puede ver, la bala le penetró el
estomago y, en consecuencia, fallando su corazón.

Hideki Tojo es atendido por medicos del Ejercito nortemaericano.

Durante su juicio, en 1947.

Finalmente, el antiguo General y Primer Ministro Japones, encuentra su muerte bajo la cuerda de una soga.
Fuentes: http://pottswwiihonors.wikispaces.com/Hideki+Tojo http://en.wikipedia.org/wiki/Hideki_Tojo http://www.jobsformyprofile.com/index.p ... -ends.html
Saludos!


"...Mi abastecedor estaba cansado de ponerle las cintas de balas a la MAG, pero yo seguía tirando. Eran como las nueve de la mañana. Las balas me pasaban cerquita: a las trazantes se las veía clarito. El subteniente me decía: "Vámonos Poltronieri, que te van a matar..." Pero yo le decía que se fueran ellos. Porque yo sabía que el sargento Echeverría había tenido familia en esos días. Entonces les dije: Váyanse ustedes que tienen hijos, que tienen familia. Yo no tengo a nadie...".
Conscripto Clase 62 Oscar Poltronieri, Regimiento de Infantería Mecanizado número 6. Monte Dos Hermanas. Malvinas 1982. Galardonado con Cruz al Heroico Valor en Combate (Máxima condecoración militar Argentina).
- Audie Murphy
- Moderador
- Mensajes: 3928
- Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Sepp45 escribió:Una masacre poco recordada y admitida por los aliados durante la SGM:
La Guarnición de Dachau
Fecha del suceso: 29 de Abril de 1945
Locación: Dachau (Alemania)
Ya se ha tratado ese tema con anterioridad en este mismo foro, donde incluso se aportan iguales fotos y fuentes
viewtopic.php?f=35&t=8094&hilit=Dachau+ ... ados+abril
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"
- Sepp45
- Miembro distinguido
- Mensajes: 1285
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 2:35 am
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Gracias por el link Audie! No lo había visto antes, pero tampoco hay tantas fotos como aquiAudie Murphy escribió:Sepp45 escribió:Una masacre poco recordada y admitida por los aliados durante la SGM:
La Guarnición de Dachau
Fecha del suceso: 29 de Abril de 1945
Locación: Dachau (Alemania)
Ya se ha tratado ese tema con anterioridad en este mismo foro, donde incluso se aportan iguales fotos y fuentes
viewtopic.php?f=35&t=8094&hilit=Dachau+ ... ados+abril

Saludos!


"...Mi abastecedor estaba cansado de ponerle las cintas de balas a la MAG, pero yo seguía tirando. Eran como las nueve de la mañana. Las balas me pasaban cerquita: a las trazantes se las veía clarito. El subteniente me decía: "Vámonos Poltronieri, que te van a matar..." Pero yo le decía que se fueran ellos. Porque yo sabía que el sargento Echeverría había tenido familia en esos días. Entonces les dije: Váyanse ustedes que tienen hijos, que tienen familia. Yo no tengo a nadie...".
Conscripto Clase 62 Oscar Poltronieri, Regimiento de Infantería Mecanizado número 6. Monte Dos Hermanas. Malvinas 1982. Galardonado con Cruz al Heroico Valor en Combate (Máxima condecoración militar Argentina).
- Hundi
- Miembro distinguido
- Mensajes: 4224
- Registrado: Dom Oct 18, 2009 10:36 pm
- Ubicación: Guatemala
- Contactar:
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Le da un aire a Dirlewanger...Sepp45 escribió:
[size=85]Hago de mi futuro una utopía, pues pretendo comprender, esta voluble vida...[/size]
[size=85][color=#FF0000]Una vida sin vicios es una vida sin virtudes.[/color][/size]
[size=85][color=#FF0000]Una vida sin vicios es una vida sin virtudes.[/color][/size]
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Respetando la opinión de todos, la mía es que es igual de bestia el que ejecuta a Dirlewanger, Eichmann o inclusive Kaminsky que ellos mismos. Matar al homicida iguala.
No estoy con la pena de muerte en ningún caso. Ninguno.
Saludos
No estoy con la pena de muerte en ningún caso. Ninguno.
Saludos
- Antonio Machado
- Miembro distinguido
- Mensajes: 5047
- Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
- Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Hola amigos foristas:
Completamente de acuerdo con la opinión de Kubis Jan: la pena de muerte es una costumbre bestial y debe de ser borrada de la civilización.
Dos frases para pensar al respecto:
1. "No porque los caníbales se coman a los exploradores, los exploradores deben comerse a los caníbales"
2. "Es un contrasentido matar a gente ha matado gente para enseñar que no se debe matar gente"
Por muy horrendos que hayan sido los crímenes cometidos por un ser humano, lo civilizado es condenarlo a cadena perpetua, no convertirnos nosotros mismos en asesinos, independientemente de cuál sea la motivación para asesinar que cada quien presente.
Esperamos con expectación ver el día en que la pena de muerte sea abolida por toda la humanidad en pleno: será un gran paso hacia una mejor civilización. Recuerdo que Sigmund Freud decía "Hace 300 años me hubieran quemado vivo en la hoguera, ahora solamente queman mis libros: algo hemos avanzado en el proceso civilizatorio".
No continúo ni me extiendo más para no salirnos del tema; ha sido solamente un comentario a la opinión de Kubis Jan sobre la pena de muerte, algo íntimamente involucrado en el hilo.
Saludos cordiales desde Nueva York,
Antonio Machado.
Completamente de acuerdo con la opinión de Kubis Jan: la pena de muerte es una costumbre bestial y debe de ser borrada de la civilización.
Dos frases para pensar al respecto:
1. "No porque los caníbales se coman a los exploradores, los exploradores deben comerse a los caníbales"
2. "Es un contrasentido matar a gente ha matado gente para enseñar que no se debe matar gente"
Por muy horrendos que hayan sido los crímenes cometidos por un ser humano, lo civilizado es condenarlo a cadena perpetua, no convertirnos nosotros mismos en asesinos, independientemente de cuál sea la motivación para asesinar que cada quien presente.
Esperamos con expectación ver el día en que la pena de muerte sea abolida por toda la humanidad en pleno: será un gran paso hacia una mejor civilización. Recuerdo que Sigmund Freud decía "Hace 300 años me hubieran quemado vivo en la hoguera, ahora solamente queman mis libros: algo hemos avanzado en el proceso civilizatorio".
No continúo ni me extiendo más para no salirnos del tema; ha sido solamente un comentario a la opinión de Kubis Jan sobre la pena de muerte, algo íntimamente involucrado en el hilo.
Saludos cordiales desde Nueva York,
Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.
- Panzer VII
- Miembro distinguido
- Mensajes: 6833
- Registrado: Lun Nov 21, 2011 1:04 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina.
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Coincido plenamente con Antonio Machado, la pena de muerte libera al asesino de su culpa.
Pero también está la otra, ni yo ni ninguno de nosotros estuvo ahí, particularmente y hablando sólo sobre mi persona, no sé que me pasaría a mí si llegase a un lugar com Dachau, siendo soldado aliado, habiendo visto previamente las atrocidades cometidas, tras varios meses de combates,y medio loco como seguramente estaban todos. No sé qué haría...
La guerra es una de las mayores expresiones de la locura humana, trae aparejadas las otras mayores locuras, hambre, genocidio, odio...etc, etc.
Por otro lado, muy claro el hilo de Sepp45.
Pregunto, porqué la horca de Jöckel es diferente a la de Tojo?.
La del primero parece una cuerda alrededor del cuello atada a un poste, y la del segundo presenta el típico nudo.
Un abrazo.
Pero también está la otra, ni yo ni ninguno de nosotros estuvo ahí, particularmente y hablando sólo sobre mi persona, no sé que me pasaría a mí si llegase a un lugar com Dachau, siendo soldado aliado, habiendo visto previamente las atrocidades cometidas, tras varios meses de combates,y medio loco como seguramente estaban todos. No sé qué haría...
La guerra es una de las mayores expresiones de la locura humana, trae aparejadas las otras mayores locuras, hambre, genocidio, odio...etc, etc.
Por otro lado, muy claro el hilo de Sepp45.
Pregunto, porqué la horca de Jöckel es diferente a la de Tojo?.
La del primero parece una cuerda alrededor del cuello atada a un poste, y la del segundo presenta el típico nudo.
Un abrazo.
Gloria eterna a los Bravos del ARA San Juan...
" Irse a pique antes que rendir el pabellón..." Almirante Guillermo Brown.
" Irse a pique antes que rendir el pabellón..." Almirante Guillermo Brown.
- Sepp45
- Miembro distinguido
- Mensajes: 1285
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 2:35 am
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Mmm.. ¿quizás sea porque Jöckel fue ahorcado por los checos y Tojo por los norteamericanos?. Pero realmente no estoy seguro del tipo de horca.Panzer VII escribió:Pregunto, porqué la horca de Jöckel es diferente a la de Tojo?.
La del primero parece una cuerda alrededor del cuello atada a un poste, y la del segundo presenta el típico nudo.
Un abrazo.
Saludos!


"...Mi abastecedor estaba cansado de ponerle las cintas de balas a la MAG, pero yo seguía tirando. Eran como las nueve de la mañana. Las balas me pasaban cerquita: a las trazantes se las veía clarito. El subteniente me decía: "Vámonos Poltronieri, que te van a matar..." Pero yo le decía que se fueran ellos. Porque yo sabía que el sargento Echeverría había tenido familia en esos días. Entonces les dije: Váyanse ustedes que tienen hijos, que tienen familia. Yo no tengo a nadie...".
Conscripto Clase 62 Oscar Poltronieri, Regimiento de Infantería Mecanizado número 6. Monte Dos Hermanas. Malvinas 1982. Galardonado con Cruz al Heroico Valor en Combate (Máxima condecoración militar Argentina).
- Panzer VII
- Miembro distinguido
- Mensajes: 6833
- Registrado: Lun Nov 21, 2011 1:04 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina.
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Gracias Sepp, yo había pensado lo mismo al principio, pero veo que no soy el único en tener esa idea.
Gracias por responder, Seep.
Un abrazo.
Gracias por responder, Seep.
Un abrazo.
Gloria eterna a los Bravos del ARA San Juan...
" Irse a pique antes que rendir el pabellón..." Almirante Guillermo Brown.
" Irse a pique antes que rendir el pabellón..." Almirante Guillermo Brown.
- Sepp45
- Miembro distinguido
- Mensajes: 1285
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 2:35 am
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Muertes famosas en la SGM y posterior.
Otro más:
Michael Wittmann
Fecha de nacimiento: 22 de Abril de 1914
Fecha de fallecimiento: 8 de Agosto de 1944
Nacionalidad: Alemán.
Arma: Waffen SS
Rango: Hauptsturmführer
Causa de defunción: Muerto en combate durante la batalla de Normandía, en 1944. Las causas son discutidas, pero se cree que fue resultado de un ataque combinado de tanques Sherman.

Hauptsturmführer Michael Wittmann

Wittmann, junto a Sepp Dietrich, en Francia.

El tanque de Wittmann, destruído por una explosión interna, producto de los disparos de los tanques aliados.

Parte trasera del Tiger destruido.

Ubicación del combate y la muerte de Wittmann.

La pistola perteneciente al condecorado cápitan de las Waffen SS. Fue recuperada en 1945, despues de un año de su muerte.

La tumba actual de Wittmann y su tripulación.
Fuentes: http://panzers2.tripod.com/wittmann/wittmann.htm http://www.1ss-lssah.com/LAH-Personnel.html http://en.wikipedia.org/wiki/Michael_Wittmann http://forum.axishistory.com/viewtopic. ... 0&t=104540 http://www.war2hobby.cl/foro/viewtopic.php?f=6&t=4449
Saludos!
Michael Wittmann
Fecha de nacimiento: 22 de Abril de 1914
Fecha de fallecimiento: 8 de Agosto de 1944
Nacionalidad: Alemán.
Arma: Waffen SS
Rango: Hauptsturmführer
Causa de defunción: Muerto en combate durante la batalla de Normandía, en 1944. Las causas son discutidas, pero se cree que fue resultado de un ataque combinado de tanques Sherman.

Hauptsturmführer Michael Wittmann

Wittmann, junto a Sepp Dietrich, en Francia.

El tanque de Wittmann, destruído por una explosión interna, producto de los disparos de los tanques aliados.

Parte trasera del Tiger destruido.

Ubicación del combate y la muerte de Wittmann.

La pistola perteneciente al condecorado cápitan de las Waffen SS. Fue recuperada en 1945, despues de un año de su muerte.

La tumba actual de Wittmann y su tripulación.
Fuentes: http://panzers2.tripod.com/wittmann/wittmann.htm http://www.1ss-lssah.com/LAH-Personnel.html http://en.wikipedia.org/wiki/Michael_Wittmann http://forum.axishistory.com/viewtopic. ... 0&t=104540 http://www.war2hobby.cl/foro/viewtopic.php?f=6&t=4449
Saludos!


"...Mi abastecedor estaba cansado de ponerle las cintas de balas a la MAG, pero yo seguía tirando. Eran como las nueve de la mañana. Las balas me pasaban cerquita: a las trazantes se las veía clarito. El subteniente me decía: "Vámonos Poltronieri, que te van a matar..." Pero yo le decía que se fueran ellos. Porque yo sabía que el sargento Echeverría había tenido familia en esos días. Entonces les dije: Váyanse ustedes que tienen hijos, que tienen familia. Yo no tengo a nadie...".
Conscripto Clase 62 Oscar Poltronieri, Regimiento de Infantería Mecanizado número 6. Monte Dos Hermanas. Malvinas 1982. Galardonado con Cruz al Heroico Valor en Combate (Máxima condecoración militar Argentina).
TEST