Página 1 de 1

Opiniones sobre "El hundimiento", de J. Fest

Publicado: Vie Dic 07, 2007 7:37 pm
por evadido de sajalín
Me parece un libro sobresaliente(también su adaptación al cine)este libro de Joachim Fest:"El hundimiento.Hitler y el final del tercer Reich".corto de leer y ameno y muy veraz.me parece un libro sobresaliente en mi modesta opinión.
un saludo

Publicado: Vie Dic 07, 2007 7:49 pm
por Eckart
Muy bueno, sin duda.

Saludos.

Publicado: Vie Dic 07, 2007 8:10 pm
por raulvz
No lo he leido, pero ahora mismo estoy leyendo la biografia de hitler del mismo autor y es realmente apabullante el nivel de documentacion e informacion del mismo, a ratos incluso excesiva, realmente es un autor serio, conciso y que sabe de lo que habla, contratando todo tipo de documentos e ideas, seguro que "El Hundimiento" es igual de sobresaliente.

Publicado: Sab Ene 26, 2008 9:27 pm
por David L
Imagen
EL HUNDIMIENTO: HITLER Y EL FINAL DEL TERCER REICH
de FEST, JOACHIM

GALAXIA GUTENBERG
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN:84-8109-451-X
Nº Edición:1ª
Año de edición:2003
Plaza edición: BARCELONA

En mi caso vi la película antes de leerme este magnífico libro, así que ya le tenía ganas de hincarle el diente al libro de Fest. ¿qué puedo decir de él? pues que no me ha decepcionado, es más, me ha parecido un libro genial. En apenas 200 páginas el historiador alemán consigue recontruir la última escena de lo que fue y, había sido, el Tercer Reich que supuestamente debería haber sido milenario y que acabó en 12 años dejando al mundo en un estado desolador.

Los últimos días de Hitler y su séquito en el bunker, esas divisiones fantasmas que el Fhurer movía de un lado para otro; la esperanza de que la llegada del general Wenck salvara Berlín; la actitud, ya´ridícula, de hombres como Keitel; las luchas internas entre los jerarcas nazis para suceder a Hitler; y lo más importante: los últimos, literalmente hablando, destellos de vida del que había llegado a ser uno de los hombres más poderosos de la Tierra.

Un epílogo al Tercer Reich lleno de patetismo, destrucción, y oscuridad.

Un gran libro.

Un saludo.

Publicado: Vie Feb 01, 2008 10:48 pm
por Germánico
A mí me pareció una obra magnífica.

Publicado: Dom Feb 03, 2008 5:28 am
por David L
Germánico escribió:A mí me pareció una obra magnífica.
Hace tiempo que me la habias recomendado, ya tenia ganas de leerla. Compré el libro por internet en una librería de lance y, a pesar de la tira de libros que tengo pendientes de leer, éste pasó a la "primera línea" rápido. Merece la pena su lectura.

saludos.

Publicado: Lun Feb 04, 2008 10:08 pm
por Germánico
Me alegra que te haya gustado.

Saludos.

Publicado: Vie May 16, 2008 2:22 am
por siemprefidel
Muy bueno, altamente recomendable.
Sencillo, conciso y magistralmente escrito (mejor escrito que la biografía de Hitler del mismo autor)

Publicado: Vie May 16, 2008 11:40 am
por Juan Negrín
El libro no lo he leído. La película me parece excelente, y no me parece cierta la crítica que tuvo de que daba una imagen excesivamente "amable" de Hitler. En la película, aunque se vea que Hitler es amable con sus secretarias, también se ve que cuando hablaba de política era un loco fanático.

Publicado: Dom May 18, 2008 3:21 pm
por Orquestaroja
¿Joaquim Fest no es un historiador revisionista como Ernst Nolte de esos que dicen que la RDA puede compararse con el III Reich?

La película es buena por los actores, pero hay cosas que la verdad, el guión parece estar escrito por [editado por la administración]:

-Solo se ve el suicidio de soldados, pero no el de Hitler o Goebbels y me pregunto por qué. En la biografía de Hitler escrita por Kershaw se describe como el criado del dictador lo encontró en el sofá con un disparo en la cabeza, sin embargo en la película no se ve esto.¿Por qué? ¿Por respeto al Jefe del Estado alemán? Desde luego no por falta de morbo o de violencia ya que se ve a otros muchos soldados saltarse la tapa de los sesos o a una dulce madre nazi matando a sus 6 hijos.

-Otra cosa que me chirría bastante es que Speer aparezca casi como un "nazi bueno" al negarse a ejecutar la orden de destruir todas las industrias para no dejar nada al enemigo. Speer, uno de los mejores amigos de Hitler que tanto había intervenido en la explotación de los prisioneros de guerra rusos, no puede ser presentado así al público general porque no fue ningún santo.

La película está bien hecha pero desde luego tiene una perspectiva ideológica muy en la línea de "aún así eran alemanes después de todo".

Publicado: Dom May 18, 2008 3:41 pm
por Eckart
Unas palabras del mensaje anterior han sido eliminadas por no ceñirse al contenido del foro y entrar en cuestiones de política actual. Por reincidente, el usuario ha sido excluido del foro.

Un saludo.

Publicado: Lun May 19, 2008 12:39 am
por Galand
Tanto el libro como la película son muy buenos, y eso no es nada frecuente, pues casi siempre es mejor la obra escrita. A mí sólo me ha ocurrido esto en este caso y en El nombre de la rosa.

Opiniones sobre "El hundimiento", de J. Fest

Publicado: Lun Dic 29, 2008 2:18 pm
por vassago
A mi me gustaron los dos formatos, aunque reconozco que vi primero la pelicula y despues me lei el libro, las dos experiencias fueron buenas.

Opiniones sobre "El hundimiento", de J. Fest

Publicado: Lun Dic 29, 2008 3:43 pm
por José Luis Alonso
Hola a todos:
No e podido leer el libro todavia,si e visto la pelicula.
Tengo una copia de ella en dvd y en mi pais se la suele repetir varias veses por varios canales de cable.
No soy muy afecto a las peliculas prefiero los libros o los noticiarios de epoca de los cuales en alemán tengo un monton, pero como este no es el espacio para comentar sobre esas cintas;si quiero escribir algo de la peli.
Para mi refleja claramente la atmosfera de los dias finales del III Reich en el bunquer de Hitler en Berlin y lo que fue la batalla por dicha ciudad.
Para mi se la puede tomar como punto de referencia para observar como se manejaron los lideres militares y politicos en una situación que era definitoria y en esa locura general en la que todos vivian.
Vale la pena
Un fuerte abrazo
José Luis Alonso

Opiniones sobre "El hundimiento", de J. Fest

Publicado: Jue Sep 10, 2009 11:15 am
por Rafa
Muy bueno, aunque el que haya leido a Beevor en su "Berlin" reconocerá muchos de los acontecimientos. Pero es un libro muy directo, sin apabullamiento de cifras y datos, tal vez pensado para intentar mostrar la locura de aquellos momentos al público en general. Me encantó.