Fascismo: Historia e interpretación- Emilio Gentile

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Fascismo: Historia e interpretación- Emilio Gentile

Mensaje por David L » Mié Oct 09, 2013 4:57 am

Imagen

Fascismo: Historia e interpretación, de Emilio Gentile

Nº de páginas: 328 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: ALIANZA EDITORIAL
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 9788420645940

Como muy bien se explica en el prólogo de este magnífico ensayo de Emilio Gentile, el concepto de fascismo y su sentido en la historia contemporanea sigue siendo todavía hoy para los historiadores una cuestión con múltiples respuestas. Parar intentar desmenuzar qué fue el fascismo, y cómo llegó a disponer de una nación detrás de él, disponemos de este trabajo de uno de los mejores y más especializados estudiosos de la ideología fascista, el profesor de historia contemporanea de la universidad de La Sapienza en Roma, Emilio Gentile.

Esta obra está centrada temporalmente en la etapa del fascismo en Italia desde que Mussolini tomó el poder allá por 1922 hasta su caída definitiva en 1945. Es en este período donde el profesor Gentile analiza al detalle cada uno de los ingredientes de los que se nutría el fascismo y lo que representó como fenómeno de masas.

El fascismo italiano tiene tantas aristas en todos sus acepciones que no resulta sencillo encontrar una explicación determinante que consiga disipar todos los controvertidos debates que en torno a éste siguen produciéndose en el ámbito académico. El libro es un ensayo de historia del fascismo con Mussolini, pero también podríamos encuadrarlo en un trabajo de ciencias políticas o en un ensayo de filosofía. Esto no debe asustar a nadie, a los que nos agrada estudiar o leer sobre lo que representó el nazismo o el fascismo y su repercusión como detonantes de la Segunda Guerra Mundial, siempre resulta un placer el conocer e intentar comprender un poquito más cada día cómo se gestaron ambos movimientos de masas.

Gentile es de los que piensan que el fascismo fue una dictadura carismática de tipo cesarista en una estructura organizada construida conforme a un mito totalitario, conscientemente adoptada y operando como código de conducta y punto de referencia para la acción y organización del Estado y de las masas. pag 264.

El movimiento fascista representaba para Mussolini una concepción religiosa de la vida, donde la individualidad dejaba paso al alma inmortal de la nación, es decir, el hombre fascista nacía ya con una base emocional donde se ligaba la vida y la muerte en aras del avance del Estado fascista manteniendo un culto al mismo casi mitológico. Para el Duce la regeneración de los italianos como hombres guerreros suponía un constante reto que no debía alcanzar nunca una meta, era algo que siempre debía estar en constante movimiento y era precisamente en esa meta inalcanzable donde radica la fuerza del fascismo como dinamizador de las masas.

El fascismo, nacido de la experiencia de la Gran Guerra y heredero de un nacionalismo "modernista" , adquirió en cierta manera ese aura de "revolución continuada", de ahí que Gentile nos hable de una ideología que rompía con las tradiciones, aunque no renegaba de ellas, y donde el pasado era visto como un trampolín para ir al encuentro de un porvenir esplendroso.

Esta pequeña reseña es sólo un adelanto de lo que podéis encontrar en este interesante ensayo, fácil de leer, nada empalagoso y muy ameno de digerir para los que les resulte algo pesado el estudio de las ideas políticas. A mí me ha aclarado muchos aspectos a los que sigo buscando respuesta en cada lectura que sobre el tema realizo.

Recomendable cien por cien.




Fuente imagen: https://www.google.es/search?q=fascismo ... B200%3B296
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Fascismo: Historia e interpretación- Emilio Gentile

Mensaje por Antonio Machado » Mié Oct 09, 2013 8:05 pm

Hola David L., apreciado amigo !


Suena muy interesante esa obra, gracias por reseñarla.


He buscado ese título en amazon y solamente encuentro otras obras de Emilio Gentile (tanto en Castellano como en Inglés) pero no aparece esta de "Fascismo: historia e interpretación". Sabes en dónde puedo conseguirla (si usada, mejor...) ?



Saludos cordiales desde Nueva York hasta los Pirineos Orientales Franceses,


Antonio Machado :sgm65:

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")

"Omnia cum Honore, Omnia cum Decorum" ("Todo con honor, todo con decoro")

“La religiosidad es una enfermedad infantil colectiva: las religiones son el sarampión de la Humanidad. Con el tiempo y la razón, las supersticiones religiosas desaparecerán de la imaginación humana.” Sigmund Freud.

"Hace 300 años me hubieran quemado vivo en la hoguera cristiana de la Santa Inquisición, hoy las hordas nazis solamente queman mis libros: algo hemos avanzado". Sigmund Freud.

"Las religiones son el opio de los pueblos". Karl Marx.

"Tú no vengas a rezar a mi casa, yo no iré a pensar a tu iglesia..."

"Odi profanum vulgus at arceo" ("Odio la vulgaridad y la mantengo a distancia"). De las "Odas" de Homero.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: Fascismo: Historia e interpretación- Emilio Gentile

Mensaje por David L » Mié Oct 09, 2013 11:54 pm

Hola Antonio,

Te dejo un enlace en amazon sobre el libro: http://www.amazon.es/Fascismo-Historia- ... io+gentile

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Fascismo: Historia e interpretación- Emilio Gentile

Mensaje por Antonio Machado » Jue Oct 10, 2013 2:07 am

Gracias, David L., siempre tan amable... :sgm120: :sgm120: :sgm120:



Saludos cordiales desde Nueva York hasta los Pirineos Orientales Franceses,


Antonio Machado :sgm65:

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")

"Omnia cum Honore, Omnia cum Decorum" ("Todo con honor, todo con decoro")

“La religiosidad es una enfermedad infantil colectiva: las religiones son el sarampión de la Humanidad. Con el tiempo y la razón, las supersticiones religiosas desaparecerán de la imaginación humana.” Sigmund Freud.

"Hace 300 años me hubieran quemado vivo en la hoguera cristiana de la Santa Inquisición, hoy las hordas nazis solamente queman mis libros: algo hemos avanzado". Sigmund Freud.

"Las religiones son el opio de los pueblos". Karl Marx.

"Tú no vengas a rezar a mi casa, yo no iré a pensar a tu iglesia..."

"Odi profanum vulgus at arceo" ("Odio la vulgaridad y la mantengo a distancia"). De las "Odas" de Homero.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST