La Batalla de Roma-Robert Katz

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

La Batalla de Roma-Robert Katz

Mensaje por David L » Jue Jun 23, 2011 1:18 pm

Imagen

LA BATALLA DE ROMA: LOS NAZIS, LOS ALIADOS, LOS PARTISANOS Y EL P APA: SEPTIEMBRE 1943 - JUNIO 1944
de Robert Katz.

Editorial:Turner
Nº páginas: 500 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788475067117
Nº Edición:1ª
Año de edición:2005
Plaza edición: MADRID

Me gusta comenzar las reseñas con una breve descripción de la estructura del libro. Son casi 500 páginas incluyendo los 20 capítulos descriptivos, organizado en cuatro grandes temas, y acabando con un breve epílogo de dos capítulos más. Incluye mapas de la ciudad de Roma y un índice explicativo con las principales organizaciones partisanas, alemanas, fascistas y del Vaticano, además de una breve mención a los más destacados dirigentes de las mismas. Las notas, algo que a mí personalmente no me gusta, están situadas al final del texto.

El autor se basa en fuentes primarias desglosadas de numerosos documentos desclasificados recientemente por la CIA y por el Vaticano, aunque todavía hay muchos de ellos que no han visto la luz y que seguro que podrán alumbra más todavía algunos aspectos controvertidos de la guerra en Italia, y en concreto , en relación con el papel jugado por el Papa Pío XII. Además de valiosos aportes personales recogidos por Robert Katz a lo largo de su dilatada en los años investigación de la guerra en la capital italiana.

Primero de todo me gustaría avisar que el título del libro, La Batalla de Roma, puede llevar a confusión, es decir, el subtítulo se ajusta más a la medida a lo que nos vamos a encontrar en el interior del mismo: “ los nazis, los aliados, los partisanos y el Papa( septiembre de 1943-junio de 1944)”. El objetivo de esta obra no es detallar la campaña de Italia en su vertiente militar desde los desembarcos en Salerno hasta la llegada del general Clark a Roma, sino relatar las vicisitudes por las que pasaron los distintos protagonistas mencionados anteriormente en la capital italiana, escenario donde se desarrolla la mayoría de este libro. Roma, ocupada por los alemanes en septiembre de 1943 ante la desafección del que consideraba su mayor aliado, pasa ser territorio hostil para con las fuerzas alemanas, la mano dura con la que se trató a los ciudadanos romanos por parte de los jefes alemanes conllevó todavía más a una intensa y sangrienta lucha partisana, compuesta ésta por varias agrupaciones, tanto de derechas como de izquierdas(aunque predominaban los comunistas), que intentaron hacer la vida imposible a las fuerzas de ocupación. Todo valía en aras de facilitar la llegada de los Aliados a Roma. El autor, utilizando los testimonios de dos de los más destacados partisanos( Paolo y Elena), nos relata con detalle las actividades militares de estos, algunas acciones tan importantes y que tanta repercusión tendrían posteriormente como el atentado de Vía Rasella(23 de marzo de 1944) donde murieron 34 miembros de la 11ª Compañía pertenecientes al Tercer Batallón del Polizeiregiment y bajo el mando del general Karl Wol, comandante de las SS. La posterior represión nazi, con el asesinato de 335 personas en las Fosas Ardeatinas un día después; el supuesto conocimiento previo del Papa de lo que iba a ocurrir con estos presos, indescriptible y macabra matanza detallada por Robert Katz que no deja indiferente al lector; la redada de Judíos italianos y su posterior traslado a Auschwitz; y, por último, aunque no sea el eje central actúa como actor secundario, la controversia militar que conllevó el desembarco de Anzio en enero de 1944 y la posterior toma de Roma por el general Clark en contra de su máximo superior, el mariscal de campo británico sir Alexander. Todo ello aderezado con una buena dosis de reproche al papel jugado por el Vaticano, y en especial por el Papa Pío XII, ante la ocupación alemana.

En general, un buen libro para conocer los entresijos de la composición antifascista y antinazi en Roma, aunque tal vez se podría haber ampliado un poquito más este tema ya que no parece tan claro que la unidad de acción entre las distintas fuerzas resistentes tuviera tanto empaque como podríamos imaginar. El relato se lee bien, aunque veces salta de un lugar a otro bruscamente, sin que por ello se pierda el hilo narrativo. En fin, un buen libro que me ha dejado con ganas de saber algo más sobre la Italia fascita y antifascista en Roma durante la ocupación.

Un saludo.

Fuente imagen: http://www.amazon.fr/batalla-Roma-The-B ... =1-1-fkmr2
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: La Batalla de Roma-Robert Katz

Mensaje por Antonio Machado » Sab Jun 09, 2012 1:28 am

Hola David L., estimado amigo:

Qué buena reseña, muchas gracias por compartir.

Sin duda se trata de una obra interesante, la estoy apuntando para mi próximo pedido de libros usados de amazon.

Preguntas:

1. Cuando tú dices "Las notas, algo que a mí personalmente no me gusta, están situadas al final del texto.", te refieres a que prefieres las notas al pié de página ?

2. Tú dices " En fin, un buen libro que me ha dejado con ganas de saber algo más sobre la Italia fascita y antifascista en Roma durante la ocupación". Efectivamente, tu reseña me motiva a investigar más sobre Roma (e Italia en general) en sus sucesivos períodos, especialmente en lo referente al trato hacia los judíos: durante el liderazgo de Mussolinni en los años antes de que Italia entrara a la guerra, luego durante la guerra, después de que Alemania desarmó al Ejército Italiano y finalmente cuando Italia fue invadida (liberada) por los Aliados. Mi pregunta es la siguiente: sabes de otros libros que analicen este tema "in profundis" ?

3. Sobre el controversial papel del Vaticano durante la SGM existen muchas obras, yo recuerdo haber leído -entre otras- "Bajo sus propias narices". Mi pregunta es: en la Bibliografía que este autor incluye, aparecen títulos referentes a este tema en específico ?

Gracias nuevamente, saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: La Batalla de Roma-Robert Katz

Mensaje por David L » Dom Jun 10, 2012 12:57 am

Hola Antonio,


Intentaré responder a tus preguntas:

1) Sí, me resulta más cómodo leer las notas a pie de página que al final del texto, solamente es una cuestión de practicidad.

2) Con respecto al tema de los Judíos y la política fascista para con ellos he comprado un libro hace bien poco de la historiadora Marie-Anne Matard-Bonucci( L'Italie fasciste et la persecution des juifs, Perrin,2006 )que aborda la cuestión del antisemitismo en la Italia de Mussolini. La edición de que dispongo yo es en francés, pero creo que también está publicada en castellano. Desconozco la existencia de alguna otra obra que trate como eje central de la misma la persecución de los Judíos en Italia. Por supuesto hay otros trabajos que tratan el tema, pero desde una óptica más global, caso de , Raul Hilberg, La destrucción de los Judíos europeos, Madrid, Akal, 2002.

3) Estas son algunas de las obras que Robert Katz menciona en su bibliografía:

Wils, G, Pecado papal: las deshonestidades de la Iglesia Católica, Barcelona, Ediciones B,2001

Carroll, J., Constantine's Sword: The Church and the Jews, Boston, Houghton Mifflin, 2001

Goldhagen, D. J., La Iglesia Católica y el Holocausto, Madrid, Taurus Ediciones, 2002.

Richlak, R. J, Hitler, the War, and the Pope, Columbia,Genesis Press, 2000.

Kertzer, D. I., Los Papas contra los Judíos, Plaza&Janés Editores, 2002.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: La Batalla de Roma-Robert Katz

Mensaje por Antonio Machado » Dom Jun 10, 2012 1:17 am

Hola David L., estimado amigo:

Gracias por dedicar tiempo a contestar mis preguntas.

Ahora entiendo mejor lo que comentabas sobre las notas en tu mensaje anterior. Efectivamente, las notas al pié de página son más fáciles y rápidas de consultar. Sin embargo, cuando las notas se dejan hacia el final del libro permiten una mayor longitud, inclusive párrafos completos, lo cual no resulta práctico en el caso de las notas al pié de página. La combinación de ambos sistemas es lo ideal: las notas cortas al pié de página y las notas extensas al final del libro.

Ya he anotado los cinco títulos que mencionas para incluirlos en mis próximos pedidos de libros.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST