Página 1 de 3

El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freeburg

Publicado: Jue Ene 27, 2011 11:32 pm
por David L
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

EL PETROLEO Y LA GUERRA, Robert Goralski y Rusell. W.Freeburg
Editorial: Ediciones Ejército
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 84-86806-14-3
Nº Edición:1ª
Año de edición:1989
Páginas: 414

Casi de casualidad me fije en la bibliografía usada para comentar un post sobre la importancia del petróleo en la SGM y me apunté el libro de Robert Goralski y Rusell. W. Freeburg titulado: El petróleo y la guerra.
Libro publicado en su primera edición en inglés en 1987 y editado en castellano en tapa dura por Ediciones Ejército en 1989. Es una obra que pensaba que sería difícil de encontrar, pero no me ha resultado complicado hallarla, además a un precio bajísimo. Son 400 páginas dedicadas íntegramente a valorar la importancia decisiva que el “oro negro” tuvo para el desarrollo final de la contienda mundial. Dividido en 19 capítulos, de apenas 20 páginas cada uno de ellos, comienza analizando la producción de petróleo y las posibilidades energéticas de los principales contendientes, Alemania, URSS, GB, Italia, Japón y los EEUU, para pasar ya a desgranar las reservas y la estrategia del Eje y de los Aliados con respecto a lo que ya era en toda regla una guerra mecanizada. Desmiente, en parte, el mito de la “guerra relámpago” alemana, el uso de tracción animal en la logística alemana fue más importante de lo que siempre se ha declarado, precisamente esas carencias de combustible fueron decisivas para entender algunas de las decisiones más controvertidas realizadas por la Wehrmacht a lo largo de la guerra. El mismo caso sería para el Japón, sin acceso a los pozos petrolíferos de las Indias Orientales, el país no podría mantener su status quo como potencia en el Pacífico. Importante también es el estudio de la logística, tonelaje en cuanto a petroleros, para poder repostar y transportar el petróleo a las zonas de combate. Puedes disponer de combustible, pero necesitas medios de transporte para hacerlo llegar con éxito. En fin, un libro que se lee fácil, con unos apéndices sobre producción petrolífera muy ilustrativos, y que aclara muchos aspectos geoestratégicos sobre la guerra y el petróleo en la SGM.

Un saludo.

Re: El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freebur

Publicado: Jue Feb 03, 2011 8:08 pm
por Chuikov
Me convenciste rápido, David. Ayer lo pedí: 20 euros +5 de envío. Ya hablaremos...

Saludos.

El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freeburg

Publicado: Jue Feb 03, 2011 10:56 pm
por David L
Yo creo que te va a gustar, es un libro claro y conciso y muy bien estructurado. Lo que me parece es que lo has pagado un poco caro. Yo lo compré en la Libreria Reyes por 9'95 euros, te dejo el enlace:

http://www.historiamilitar.net/detalle. ... .+Freeburg" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo.

Re: El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freebur

Publicado: Vie Feb 04, 2011 12:01 am
por Chuikov
Sería difícil mostrar ahora la cara que se me queda por aquí, jeje.

Bueno, no es la primera, ni será la última vez que me pasan estas cosas.

Gracias, no obstante.

El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freeburg

Publicado: Vie Feb 04, 2011 1:32 am
por Schwerpunkt
Recomiendo por su intrínseca relación con esta cuestión las obras de Dietrich Eichholz y en especial "Krieg um Öl, Ein Erdölimperium als deutsches Kriegsziel 1938–1943" que junto a otras obras plantea una disección de la disyuntiva político-estratégica alemana sobre el control del petróleo. Tiene mas obras pero en esta en particular plantea en pocas páginas el planteamiento estratégico de la época sobre el petróleo y todas sus implicaciones.

Lo que queda de relieve es no sólo la tremenda dependencia de Alemania de los combustibles líquidos en fechas tan tempranas como los años treinta sino la fatal apuesta estratégica que Hitler y sus esbirros hicieron por el futurible control de los mismos... Una lectura recomendable y a tener en cuenta con el programa de producción de combustibles sintéticos...

Re: El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freebur

Publicado: Vie Feb 04, 2011 5:53 am
por David L
Chuikov escribió:Sería difícil mostrar ahora la cara que se me queda por aquí, jeje.

Bueno, no es la primera, ni será la última vez que me pasan estas cosas.

Gracias, no obstante.
Perdona Chuikov, no ha sido mi intención quedar como un "listillo", la verdad es que a mi también me ha pasado un montón de veces, al menos espero que te guste el libro.

Un saludo.

Re: El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freebur

Publicado: Sab Feb 05, 2011 1:12 pm
por Chuikov
David L escribió:
Chuikov escribió:Sería difícil mostrar ahora la cara que se me queda por aquí, jeje.

Bueno, no es la primera, ni será la última vez que me pasan estas cosas.

Gracias, no obstante.
Perdona Chuikov, no ha sido mi intención quedar como un "listillo", la verdad es que a mi también me ha pasado un montón de veces, al menos espero que te guste el libro.

Un saludo.
Ni mucho menos lo entendí así, admirado David.

Saludos.

Re: El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freebur

Publicado: Sab Feb 05, 2011 1:22 pm
por Eriol
Hola!!

Yo,a la espera de unos libros yankes,e pedido este a buen precio.En un par de semanas lo tendre aqui y en semana santa estara leido.Entonces dejare mi reseña

Saludos

El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freeburg

Publicado: Jue Feb 10, 2011 1:18 am
por Fernando
Hola. Junto al libro de que trata el topic también pedí Los abastecimientos en la guerra, de Martin Van Creveld, también de Ediciones Ejército. Aunque este libro no se ciñe únicamente a la SGM creo que puede ser un buen complemento al anterior. Ambos libros me han costado 23,85 euros, envío incluido, en Libros Reyes. Saludos.

El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freeburg

Publicado: Jue Feb 10, 2011 4:38 am
por David L
Fernando escribió:Hola. Junto al libro de que trata el topic también pedí Los abastecimientos en la guerra, de Martin Van Creveld, también de Ediciones Ejército. Aunque este libro no se ciñe únicamente a la SGM creo que puede ser un buen complemento al anterior. Ambos libros me han costado 23,85 euros, envío incluido, en Libros Reyes. Saludos.

Me lo apunto, tiene muy buena pinta. Ya nos contarás qué tal es el libro de Martín Van Creveld.

Un saludo.

El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freeburg

Publicado: Jue Feb 10, 2011 9:24 am
por Chuikov
Hay varias referencias en este nuestro foro a Martin van Creveld:

viewtopic.php?f=7&t=429&hilit=van+creveld" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos.

Re: El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freebur

Publicado: Dom Feb 27, 2011 7:40 pm
por Eriol
Hola!!

Esta semana pasada me llego el libro y he leido este finde semana mas de la mitad del libro y debo decir que es muy recomendable.Los esfuerzos de japon por conseguir acuerdos para comprar petroleo,los problemas de estos una vez iniciada la guerra,el desarrollo del combustible sintetico en alemania,los esfuerzos de hitler por conseguir petroleo de la URSS primero en la paz y luego en la guerra,la campaña aliada de bombardeo contra las refinerias en 1944.Incluye al final varios apendices de cantidades de crudo,de capacidad de refinado,de petroleros...en definitiva muy recomendable para analizar todos estos temas y mas teniendo en cuenta el precio.La encuardernacion muy buena,el papel de calidad y la libreria reyes muy bien tanto en el trato con ella(llame para preguntar cuando tendria el libro) como con el envio que e tenido en casa en unos 7 dias laborales.

Saludos

Re: El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freebur

Publicado: Lun Mar 14, 2011 1:48 pm
por raulvz
Hoy me ha llegado el libro, y decir que solamente en un primer vistazo y viendo el indice ya tiene muy buena pinta, me parece un tema interesantisimo.
Como curiosidad decir que llame hace un par de semanas a Libros Reyes en relacion a este ultimo pedido (en el que inclui otros tres libros) y cuando les nombre este libro me dijeron que les habia sorprendido la reciente avalancha de pedidos que habian tenido, que era un libro que lo tenian en catalogo desde hace mas de 20 años y nunca habian tenido tantas ventas, de hecho habian tenido que hacer varios pedidos a la editorial por que no daban a abasto. Le explique entonces que participaba en un foro sobre la 2ª g.m. y un compañero habia pulbicado una reseña sobre el libro y un link a su pagina y que seguramente a raiz de eso y la gente que la habia leido habian tenido tal cantidad de pedidos, de hecho yo mismo lo descubri por esto, entonces entendio la razon, el mismo que comento que efectivamente era un buen libro, entretenido e interesante. Vaya, que gracias al foro han hecho el agosto.

Un saludo.

Re: El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freebur

Publicado: Lun Mar 14, 2011 3:09 pm
por Jan7
A los que hayáis leído ya el libro:

¿ Cubre de alguna manera el tema de los combustibles sintéticos que se preparaban en las plantas petroquímicas alemanas?
Es un tema del que he leído en inglés, pero no es lo mismo.....


Jan.

Re: El petroleo y la guerra- Robert Goralski, Rusell Freebur

Publicado: Lun Mar 14, 2011 4:47 pm
por Eriol
Hola!
raulvz escribió: Le explique entonces que participaba en un foro sobre la 2ª g.m. y un compañero habia pulbicado una reseña sobre el libro y un link a su pagina y que seguramente a raiz de eso y la gente que la habia leido habian tenido tal cantidad de pedidos, de hecho yo mismo lo descubri por esto, entonces entendido la razon, el mismo que comento que efectivamente era un buen libro, entretenido e interesante. Vaya, que gracias al foro han hecho el agosto.
.
Lo mismo me paso a mi, la misma conversacion tuve con el hombre y la misma conclusion llegue. :-D
Jan7 escribió:A los que hayáis leído ya el libro:

¿ Cubre de alguna manera el tema de los combustibles sintéticos que se preparaban en las plantas petroquímicas alemanas?
Es un tema del que he leído en inglés, pero no es lo mismo.....


Jan.
Si que lo trata.Desde sus comienzos ,a finales de la 1GM,pasando por la llegada de Hitler ,con el aporte que esto signidico para esta industria,el trabajo en ellas,cifras de pruduccion hasta como fueron destruidas por los bombarderos aliados.Seguro que en el encuentras informacion sobre este tema que te satisfaga de sobra.

saludos