Rommel's Desert War

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9946
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Rommel's Desert War

Mensaje por José Luis » Mar Oct 27, 2009 11:30 am

¡Hola a todos!

Tras examinar este nuevo libro de Martin Kitchen sobre la campaña en el Desierto Occidental, me he decidido a encargarlo, aprovechando la buena coyuntura que experimenta el euro con respecto al dólar. El libro, editado por la Cambridge University Press en septiembre de este año, tapa dura y 616 páginas, me ha salido en 35,34 dólares puesto en casa, es decir, 24 euros al cambio. Es un precio que considero muy interesante.

Habiendo tanto material publicado sobre la guerra en África del Norte, ¿por qué comprar otro libro sobre este tema? Mi razón fue bien sencilla. Porque, tras examinar su contenido, notas y bibliografía, y tras leer algunas páginas al albur, quedé convencido de las reseñas editoriales, en concreto, que Kitchen analiza la campaña, por primera vez en lo que yo conozco, desde el punto de vista de los tres principales contendientes: italianos, alemanes y británicos.

Hasta la fecha, y hablo siempre desde lo que yo he leído, todos los libros en inglés que han tratado la campaña militar del Desierto Occidental, con la excepción del volumen de la serie del MGFA, lo han hecho desde el punto de vista (y desde las fuentes) anglo-germano, dejando al margen el punto de vista (fuentes) italiano. Para saber el punto de vista italiano, uno tenía que bucear en la historia oficial italiana (del Estado Mayor General italiano, la serie escrita sobre la guerra en África y el Mediterráneo) o en los historiadores italianos, o protagonistas italianos, es decir, tenía que recurrir a bibliografía en italiano. Y aquí nos encontramos con la otra cara de la moneda, esto es, que se infravaloraba el punto de vista anglo-germano. El único historiador que rompió un poco esta dicotomía fue James S. Sadkovich, pero concentrado en la marina italiana (The Italian Navy in World War II, 1994), y de Sadkovich aproveché en su día para colocar un post de bibliografía en el "Frente de África y Mediterráneo". Así que, en mi opinión, faltaba un libro que recogiera la historia desde los tres puntos de vista de sus contendientes, y ésta fue la razón que me indujo a comprar el libro de Kitchen, que espero tener conmigo en dos o tres semanas.

Mientras tanto, ¿qué avanza Kitchen? Tenía pensado ponerme en contacto con el profesor, pero tras leer la introducción de su libro me pareció innecesario preguntarle algo que ya adelanta en la misma. Haciendo un muy breve repaso sobre las biografías publicadas de Rommel, Kitchen escribe que el trabajo de Desmond Young fue positivamente adulatorio, mientras que la edición de los papeles de Rommel por Liddell Hart proporcionó más material para realzar su reputación; por otra parte, los trabajos en Alemania de Reuth y Remy, relativamente recientes, son demasiado escuetos para ser considerados de mucho valor. Kitchen también dice que los historiadores alemanes han ignorado en gran medida la campaña de África del Norte, "no sólo porque fue periférica, sino también porque sus mayores preocupaciones han sido con la campaña oriental y el grado de complicidad de la Wehrmaht con las atrocidades nacionalsocialista". Esta faceta criminal de la guerra no tuvo lugar en el Desierto Occidental, aunque los trabajos recientes de Mallmann y Cüppers demuestran que la SS, asistida por árabes locales, estaba dispuesta a lidiar con los judíos una vez Rommel echara a los británicos de Oriente Medio. Sobre esto abrí hace tiempo un hilo en la sección de crímenes en el foro. Afortunadamente, esos planes nunca pudieron llevarse a cabo.

Pasa luego Kitchen a subrayar la carencia de las dimensiones políticas de la campaña en los libros de Carrell (sic) y Heckmann, dando este último una cuenta fuertemente revisionista del liderazgo de Rommel. Según Kitchen, estos dos autores cosecharon un gran éxito con sus libros, pero sólo entre el gran público, no entre los historiadores (opinión que comparto con respecto a Carell; a Heckmann no lo he leído). Kitchen continúa diciendo que durante muchos años el mejor material sobre la campaña de África del Norte en el bando alemán se encontraba en los periódicos especializados y las memorias de figuras principales como Kesselring, Bayerlein, Mellenthin, Nehring, Rintelen, Weichold y los documentos de Rommel. Luego había unos estudios muy detallados, pero muy limitados, de la campaña, como el monográfico de Taysen sobre Tobruk, la estrategia mediterránea de Reuth, y como excepción a esa regla, el detallado estudio de Gundelach sobre la Luftwaffe en el Mediterráneo.

Sólo cuando el instituto de historia militar alemán (MGFA) comenzó a publicar su historia oficial de Germany and the Second World War, sólo entonces comenzó a emerger algo que se aproximaba a un cuadro completo de la campaña. Schreiber y Stegemann en 1984 y Stumpf en 1990 dieron un resumen elaborado sólidamente en material de archivo, aunque con poca atención a las últimas fases de la campaña en Tunicia.

¿Qué aporta Kitchen? Fundamentalmente, un estudio detallado de las relaciones de Rommel con Hitler y los dos altos mandos, OKW y OKH, y la variante estratégica de Hitler en el Mediterráneo, así como un cuadro tri-dimensional (italiano-alemán-británico) de la campaña, con amplia investigación en material de archivo y no menos uso de fuentes secundarias italianas. La sección de notas es muy amplia, al igual que la de bibliografía. Podéis examinar la tabla de contenidos, mapas e ilustraciones en:
http://assets.cambridge.org/97805215/09 ... matter.pdf

Por lo demás, sólo cuando tenga el libro en mi poder y después de leerlo, sólo entonces podré ofreceros mi opinión fundada sobre el trabajo de Kitchen. Pero, repito, la coyuntura del cambio actual dólar-euro hace muy atractiva esta compra.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

Rommel's Desert War

Mensaje por Chuikov » Mar Oct 27, 2009 9:03 pm

José Luis, es un gusto leer una "Review" tan completa, antes de leer el libro y todo.

Yo ya tengo ese libro en casa, aunque no lo he leido aún. Sólo puedo aportar una cosa que no hay en tu post: La calidad del material empleado en el libro es sublime.

Nada que ver con Kansas University Press ó cualquier otra, sin desmerecerlas , por supuesto.

Saludos.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9946
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Rommel's Desert War

Mensaje por José Luis » Mar Oct 27, 2009 10:54 pm

¡Hola a todos!

Gracias, estimado Chuikov. Veo con mucho agrado que has refinado tus adquisiciones (por tu blog, que he leído varias veces y siempre con agrado), y camino llevas de hacerte con una bibliografía de auténtico rigor. ¡Enhorabuena!

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

Rommel's Desert War

Mensaje por Chuikov » Mié Oct 28, 2009 6:23 pm

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, recomiendo la siguiente página web para comprar libros:

http://www.bookdepository.com

No cobran gastos de envio. Tal y como suena. Yo ya he comprado y funcionan bien.

El libro en cuestión se puede comprar por 21.95 euros ya puesto en casa. No está mal.

Saludos.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9946
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Rommel's Desert War

Mensaje por José Luis » Dom Nov 01, 2009 11:12 am

¡Hola a todos!

Mitcham tiene una obra muy prolífica, con un montón de libros sobre Rommel y la guerra en el desierto. El que citas pasa sin pena ni gloria, uno más entre la larga lista de libros sobre el tema. Hasta la fecha y en mi opinión, los dos trabajos más logrados sobre Rommel son el de David Irving (salvo la cuenta operacional) y el de David Fraser. Habrá que ver qué nos depara Kitchen, sobre todo en el aspecto operacional. Si, como creo, es capaz de hacer un buen discurso tri-dimensional de calado político y operacional, entonces tendremos el primer gran libro sobre Rommel y la guerra en el desierto.

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST