Página 4 de 6

Publicado: Vie Dic 29, 2006 10:04 pm
por JOSE ANTONIO AZURZA
Solo un momento para comentar el mapa de Hawat sobre las operaciones en Sicilia.¡¡¡¡¡¡¡Felicidades!!!!!!!.Hace mucho,mucho tiempo,que consigo ver y estudiar y entender un mapa de operaciones belicas sin volverme totalmente "pistojo".Enhorabuena de verdad.Un saludo.

Publicado: Sab Dic 30, 2006 12:52 pm
por adelisco
Hawat, Jose Luis y Mansteis teneis gran parte de razón pero a los lectores que no tengamos la edición del 50 si queremos leerlas no nos queda mas remedio que comprarla la actual

Publicado: Mié Ene 03, 2007 1:06 am
por jesus2
José Luis escribió:Querido Jesús (nuestro Jesús Hernández también, y cualquier compañero forista que lo sepa), ¿cuáles han sido estrictamente los gastos de Inédita en esta publicación? No creo equivocarme al estimar que el beneficio bruto del libro debe ser impresentable para una persona decente.
Lamento no poder ayudarte. Para ello debería tener acceso a la contabilida externa ( financiera ) y también a la interna ( analítica, de gestión o de costes, distintos nombres para lo mismo. )

Aunque de la contabilidad externa se puede sacar una contabilidad interna, no tiene por qué ser la contabilidad interna que han usado en la Editorial Inédita para calcular sus costes.

Saludos al foro.

Publicado: Jue Ene 04, 2007 1:10 am
por Jesús Hernández
Amigos,

Hacía un tiempo que no me pasaba por aquí (sorry, estoy en plena inmersión en la IWW) pero he leído los comentarios jugosísimos que hay.

Habría para comentar largo y tendido, pero para no aburrir, unas breves notas.

Lo primero, José Luis, no sé exactamente cómo funciona el tema de la contabilidad de Inédita con el libro de Von Manstein, pero te puedo asegurar que si soy un editor que quiero hacerme rico, lo último que pensaré es en publicar estas memorias, antes publicaré "El último secreto del último templario de Da Vinci, Maria Magdalena y su santa madre", no sé si me explico.

Y una vez que he hecho de abogado del diablo, coincido con todos en que el precio de los libros de historia militar me parece abusivo. Las razones de estos altos precios ya los expuse en otro hilo, tienen que ver con que sólo se suelen vender entre 3.000 y 5.000 ejemplares y así es difícil repartir los costes fijos. Aun así, supongo que podrían sacar ediciones más económicas, nuestro bolsillo lo agradecería...

Sobre la calidad del libro de Von Manstein y de todos los de historia militar pues... qué podemos decir, que es lo que hay. Bastante que hay esto, a Dios gracias, porque hace tan sólo seis o siete años no había NADA. Recordad un poco y decidme que libros buenos había en los noventa y no digamos en los ochenta. Los dos tomos aquellos de Calvocoressi de Guerra Total, en Alianza Editorial y lo que iba saliendo en fascículos, y para de contar. Así que siempre hay que ver la botella medio llena...


Y sobre las posibilidades de Internet expuestas por Jesus2 (gracias por tus palabras), pues totalmente de acuerdo. Lo que más valoro es el fácil y fluido contacto que tengo casi a diario con los lectores, algo que hasta ahora era impensable. Creo que hay un mundo por explorar y los editores aún no se enteran. Los de Nowtilus ha intentado ligar el tema internet y sus libros en su web (foros, descargas gratuitas, etc.), pero ahora la tienen un poco abandonada, aunque la idea es buena y espero que la potencien. Por mi parte, hago lo que puedo, en mis escasas posibilidades. Puse varios capítulos de mis tres primeros libros en la Mula, e igual los pongo enteros (si las editoriales no se mosquean), creo que no hay que tener miedo al tema, sino ver las posibilidades, y éstas son inmensas.

Y no me enrollo, aunque habría muchos más temas par tocar.

Un saludo!

Publicado: Jue Ene 11, 2007 11:06 am
por Erwin Rommel
Al fin lo tengo en mis manos, 28 eurazos, y la verdad es que es muy triste la forma en que se aprovechan de nosotros, un enorme y gris mamotreto, con unos minimos y tristes mapas y ninguna foto, ni semblanza del brillante militar, pero las ganas y la ilusion no nos la quitara nadie y me lo voy a devorar. Un saludo camaradas.

Publicado: Jue Ene 11, 2007 11:31 am
por tuerka
Erwin Rommel escribió:Al fin lo tengo en mis manos, 28 eurazos, y la verdad es que es muy triste la forma en que se aprovechan de nosotros, un enorme y gris mamotreto, con unos minimos y tristes mapas y ninguna foto, ni semblanza del brillante militar, pero las ganas y la ilusion no nos la quitara nadie y me lo voy a devorar. Un saludo camaradas.

Inedita edita unos libros en un formato bastante cutre, todos estan cortados por el mismo patron. Hoja basta, letra grande y sin ninguna fotografia.
Por cierto, su pagina buen no la actualizan ni de casualidad.

Publicado: Lun Feb 05, 2007 1:51 pm
por Darivo
Será todo lo mal presentado que querais pero este sabado, en Sol, ni la Fnac, ni la Casa del Libro ni el Corte Inglés, tenían ni un ejemplar!!

Todo agotado
:roll: :roll:

Publicado: Mar Feb 06, 2007 8:49 pm
por Tamerlan
José Luis escribió:¡Buenos días a todos!

Así, tenemos que se publican, por ejemplo, las memorias de Manstein y Guderian, pero no se da (que es lo mínimo que se puede exigir) una bibliografía crítica de esos autores. Ya no digo que se contrate a un especialista para ir anotando críticamente las afirmaciones falsas de los autores o aquellas opiniones de los mismos que merecen una réplica contundente, pero sí que se facilite una bibliografía crítica para información del lector interesado. No creo que fuera una rémora económica para la editorial contratar los servicios de un especialista (podría dirigirse a este foro, por ejemplo :) ) para dedicar, al menos, un capítulo -inicial o final- a los trabajos más importantes que se han escrito sobre esos autores y sus memorias.



Saludos cordiales
José Luis
Este párrafo resume a la perfección lo que estaba pensando cuando leí la publicación de la memorias de Manstein.

Es válido para las memorias de cualquier relacionado directamente con un hecho histórico.

No digo que no sea interesante poder leerlas, pero sería de mucho más interés para lectores sin una especialización -como puede ser mi caso- que se incluyera un análisis crítico e histórico de las citadas memorias, eso si que sería un trabajo digno de ser transmitido al lector interesado en este muy interesante periodo histórico.

Un saludo.

Publicado: Vie Mar 23, 2007 1:46 am
por Jesús Hernández
Bueno, por fin he podido meterle mano a las memorias de Von Manstein que, no hace falta decirlo, son tan amenas como imprescindibles. Pero lo que más me gusta es el tono levemente irónico de algunos pasajes, absolutamente genial.
Mi pregunta va dirigida a los que tenéis la inmensa suerte de saber alemán y las habéis podido leer en el idioma original; ¿ese tono magistral es propio de Von Manstein o es en buena parte mérito del traductor?
He visto que el traductor (Manuel Picos Vilabella) hizo su trabajo en los años 50, así que el buen hombre debe estar ya en el mismo sitio que Von Manstein, pero se nota que es un tío "de la vieja escuela" que sabe escribir muy bien.
No sé si he expresado bien la pregunta. Si es así, os agradecería que me dijérais algo.
Saludos!
(Por cierto, el editor de Inédita me dijo hace un par de semanas que sacaría en breve una segunda edición del libro, que se ve que ha sido todo un éxito)

Publicado: Vie Mar 23, 2007 10:50 pm
por Germánico
Pues ojo porque tengo entendido que en la colección de kioskos de RBA lo van a sacar próximamente en tapa dura y a buen precio...

Saludos.

Publicado: Mar May 29, 2007 11:34 am
por korvettenkapitan
Yo me lo compré hace poco; 780 pags mas o menos y 30 euros. Me gusta.

Publicado: Mié May 30, 2007 1:03 am
por jesus2
Jesús Hernández escribió:Bueno, por fin he podido meterle mano a las memorias de Von Manstein que, no hace falta decirlo, son tan amenas como imprescindibles. Pero lo que más me gusta es el tono levemente irónico de algunos pasajes, absolutamente genial.
Mi pregunta va dirigida a los que tenéis la inmensa suerte de saber alemán y las habéis podido leer en el idioma original; ¿ese tono magistral es propio de Von Manstein o es en buena parte mérito del traductor?
He visto que el traductor (Manuel Picos Vilabella) hizo su trabajo en los años 50, así que el buen hombre debe estar ya en el mismo sitio que Von Manstein, pero se nota que es un tío "de la vieja escuela" que sabe escribir muy bien.
No sé si he expresado bien la pregunta. Si es así, os agradecería que me dijérais algo.
Saludos!
(Por cierto, el editor de Inédita me dijo hace un par de semanas que sacaría en breve una segunda edición del libro, que se ve que ha sido todo un éxito)
Acabo de ver este mensaje. Perdona por no haber contestado antes

Las memorias del gran Manstein me las he leído en inglés y en alemán. Pero no en español... :oops: Así pues, sobre las traducciones al idioma de la Inquisición, no tengo ni idea... :cry: Aunque supongo que al ser traducciones, tanto la moderna como la antigua del original, dejando a un lado los típicos ejemplos en donde es literalmente imposible traducir literalmente, la traducción debe ajustarse al original.

Tanto en la versión inglesa como en la alemana sí recuerdo algún texto... curioso. :-D

Publicado: Mié May 30, 2007 11:44 am
por V.Manstein
Jesús Hernández escribió:Bueno, por fin he podido meterle mano a las memorias de Von Manstein que, no hace falta decirlo, son tan amenas como imprescindibles. Pero lo que más me gusta es el tono levemente irónico de algunos pasajes, absolutamente genial.
Mi pregunta va dirigida a los que tenéis la inmensa suerte de saber alemán y las habéis podido leer en el idioma original; ¿ese tono magistral es propio de Von Manstein o es en buena parte mérito del traductor?
He visto que el traductor (Manuel Picos Vilabella) hizo su trabajo en los años 50, así que el buen hombre debe estar ya en el mismo sitio que Von Manstein, pero se nota que es un tío "de la vieja escuela" que sabe escribir muy bien.
No sé si he expresado bien la pregunta. Si es así, os agradecería que me dijérais algo.
Saludos!
(Por cierto, el editor de Inédita me dijo hace un par de semanas que sacaría en breve una segunda edición del libro, que se ve que ha sido todo un éxito)

Eso que señalas es bien cierto. Te diré que procede de la edición original en alemán y el traductor hizo un buen trabajo. Esa ironía cargada ocasionalmente de sutil desdén es obra del autor. Mi edición de esta obra es la alemana y en estos últimos tiempo compré la española que, aunque decepcionante para los tiempos que corren, me ha permitido valorar ese aspecto que mencionas.

Saludos.

Publicado: Mar Sep 04, 2007 6:13 pm
por Mateo F.E. Baleares
Yo lo estoy leyendo en estos momentos y estoy por la mitad, justo después de la derrota de Stalingrado en enero de 1943.
Por ahora lo que estoy leyendo me gusta mucho, sobretodo el capítulo de la conquista de Crimea que está muy bien relatada.

Publicado: Lun Sep 10, 2007 8:56 pm
por petar177
Buenas

Hace poco acabe de leer este libro y me parece una lectura "razonable" sobre un genio de la 2GM quizas este mal traducido (que no lo creo) quizas cuando escribio esas memorias el hombre estaba muy viejo y no se acordaba de todos los hechos o fechas a la perfeccion o como pensais algunos miente mas que habla.

Creo que es bueno conocer la historia de esta guerra sea por los Alemanes, rusos o Americanos y como dijo antes un compañero del foro seria bueno contrastar los hechos o que los de Inedita se mojaran y en todos sus libros aparecieran criticas u otras versiones de la misma historia contada por varias personas.

Pero me parece una critica injusta hablar de un libro por las tapas los mapas o las fotos (el precio si es excesivo) y no criticar lo importante su contenido os voy a hacer unas preguntas por si alguien quire contestarlas se lo agradecere mucho.

1. ¿miente Von Manstein?
2.¿ pensais que fue muy critico con Hitler y no se atrevio a decirselo a la cara?
3.¿pensais que el se quita la reponsabilidad de la derrota y se la mete a otros?