Mein Kampf

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Sitzkrieg
Miembro
Miembro
Mensajes: 54
Registrado: Dom Sep 14, 2008 8:28 pm
Ubicación: España

Mein Kampf

Mensaje por Sitzkrieg » Mar Dic 09, 2008 8:10 am

A mi leerlo me ayudo "comprender" el pensamiento Nacional-Socialista, es verdad que su lectura puede llegar a ser pesada, pero desde luego nadie puede decir que mintió sobre sus intenciones antes de llegar al poder, no mintió a nadie, todo lo que el libro dice lo llevo a cabo despues de su ascenso al poder, cuando tuvo ocasión metio mano, el pueblo lo sabia, y aún así le voto, recordemos que Hitler llego al poder por sufragio universal.
Igual es que se guardaba las mentiras para cuando estuviera en el poder:

Alemania necesita la paz y desea la paz!
Discurso al Reichstag 21 Mayo 1935.

Alemania nunca interferirá en los asuntos internos de Austria

Ibid.

No tenemos demandas territoriales en Europa. Alemania nunca romperá la paz!

Discurso al Reichstag 7 Marzo 1936

La sarta de mentiras se podría hacer interminable.

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Mein Kampf

Mensaje por vassago » Mar Dic 09, 2008 9:51 am

Si es posible que tengas razon Sitzkrieg, pero a mi siempre me a dado la sensación que las mentiras de Hitler las plocamo despues de su ascenso al poder y no antes, aunque claro, puedo estar equivocado por supuesto.... :roll:
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mein Kampf

Mensaje por José Luis » Mar Dic 09, 2008 11:24 am

¡Hola a todos!

El Mein Kampf fue publicado por vez primera en julio de 1925, la primera parte, y en diciembre de 1926, la segunda parte. Por esa época, y antes cuando Hitler lo escribió o lo dictó, el NSDAP era un partido sin relevancia alguna en el espectro político nacional. Es más, Hitler lo escribió, según se cuenta, estando en la cárcel, tras su arresto, juicio y condena por el famoso putsch de noviembre de 1923, mientras su partido había sido oficialmente disuelto, periodo que se conoció como Verbotzeit (1923-25).

Lo que quiero significar es que cuando Hitler escribió el Mein Kampf, todavía estaba muy lejos de imaginar que apenas unos ocho años más tarde iba a tener la posibilidad real de convertirse en Canciller del Reich. De saberlo con seguridad, aceptemos esta bizarrerie como hipótesis para mi argumento, es muy probable que no hubiese publicado el Mein Kampf, de la misma manera que no quiso publicar unos años después su llamado "Segundo Libro" cuando comprendió que podía conseguir realmente el poder, y por tanto no quería dar a conocer públicamente lo que ya perfilaba en ese libro como su política exterior.

Yo creo que Hitler escribió y publicó el Mein Kampf precisamente porque, en esos momentos, no creía que pudiera jamás alcanzar el poder por medios legales, y porque su partido estaba prohibido y en proceso de total disolución.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Uraeus

Mein Kampf

Mensaje por Uraeus » Mar Dic 09, 2008 5:14 pm

Sitzkrieg:

Pedir total sinceridad a un político viene a ser como pedir peras al olmo. De todas formas, pienso como vassago: Hitler sería lo que fuera, pero engañar no engañó a nadie, todo o casi todo lo que hizo en el poder era lo que había prometido. Al menos no hizo como Roosevelt, que llegó al poder jurando que no metería a su país en guerra e hizo todo lo posible en ayudar a uno de los bandos beligerantes y en buscar conflictos con el contrario.
No es por desviar el tema de discusión, pero creo que es un error muy común sacralizar al Sufragio Universal y creer que el pueblo debe votar y que lo que diga la mitad más uno va a misa. En la Alemania nazi Hitler estaba considerado poco menos que un Mesías por la gente... tras la caída del régimen y consiguiente desnazificación, resulta que casi nadie había sido nazi.
Adonde quiero ir es a que la gente de a pie carece de formación político-histórico-económica, y la elección de la persona que va a llevar las riendas de la nación no es algo que se deba tomar a la ligera. La solución es que para poder votar se deba poseer un certificado de votación, conseguido tras un examen especial donde el individuo demuestre que sabe lo que hace. Tampoco es nada nuevo: esto ya lo decían los griegos hace más de dos milenios.

Menos mal que iba a intentar no desviar el tema :oops:

José Luis:

De hecho, he leído que Hitler dijo: "Si hubiera sabido que iba a llegar al poder, nunca habría escrito MK". No sé si es cierta la cita, pero la considero muy probable.

Avatar de Usuario
Sitzkrieg
Miembro
Miembro
Mensajes: 54
Registrado: Dom Sep 14, 2008 8:28 pm
Ubicación: España

Mein Kampf

Mensaje por Sitzkrieg » Mar Dic 09, 2008 6:50 pm

Al menos no hizo como Roosevelt, que llegó al poder jurando que no metería a su país en guerra e hizo todo lo posible en ayudar a uno de los bandos beligerantes y en buscar conflictos con el contrario.
No voy a contestar a esta afirmación para no desviarnos del tema inicial del hilo, pero se merece una buena réplica. Es una de las frases más desafortunadas e injustas que he tenido la ocasión de leer.

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Mein Kampf

Mensaje por vassago » Mar Dic 09, 2008 11:27 pm

Gracias José Luis y Sitzkrieg, no sabia que de saber Hitler que algun dia fuera posible su ascenso al poder,no hubiera escrito el Mein Kampf, también desconocia su "segundo libro", es un dato que desconocia... Cada vez aprendo mas de vosotros. :sgm65:
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Mein Kampf

Mensaje por vassago » Lun Dic 29, 2008 1:46 pm

Uraeus, tu juicio respecto a los politicos me parece correcto, es cierto que pedir que un politico sea sincero es como pedir peras al olmo, en lo relacionado en lo que expones estoy deacuerdo contigo, y esa cita que dices "Si hubiera sabido que iba a llegar al poder, nunca habría escrito Mein Kampf" no la conocia, pero si lo dijo el propio Adolf explica claramente que si hubiera tenido la certeza de su ascenso al poder, no hubiera dado a conocer sus pensamientos, se los hubiera ocultado al pueblo y sin embargo es la biblia del nacional-socialismo, no solo escribia sobre judaismo sino tambien sobre el movimiento nacional-socialista... Quiero decir, que si no lo hubiera escrito, el nacional-socialismo no tendria una base para que el movimiento despegase, como por ejemplo fue El Capital de Karl Marx para el comunismo, que sin duda si no se hubiera escrito también, el comunismo tampoco hubiera tenido una base para que el movimiento comunista despegase.
Ademas, intención que tuviera Hitler en que se conociera poco su obra no tenia, puesto que cada nueva pareja que se casaba en Alemania, era obsequiada por un ejemplar del Mein Kampf, y las calles estaban minadas de carteles propagandisticos del libro de su Fürher, quiero decir que no se dedico a retirar de las estanterias de las librerias su obra si realmente estaba interesado a no dar a conocer lo que exponia en su libro, si hubiera querido lo habria hecho, tenia poder para ello.
Los nazis en Alemania quemaron muchos libros.. Pero nunca el Mein Kampf.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mein Kampf

Mensaje por Eckart » Lun Dic 29, 2008 2:18 pm

vassago escribió:Quiero decir, que si no lo hubiera escrito, el nacional-socialismo no tendria una base para que el movimiento despegase
¡Hola, vassago!
Realmente, el libro de Hitler no tuvo nada que ver con el despegue del NSDAP hacia los años 30. Si no hubiera existido, dadas las circunstancias sociales, políticas y económicas del periodo (sobre todo estas últimas), el partido nazi hubiera seguido el mismo camino. Y digo esto porque ciertamente el Mein Kampf fue un libro poco relevante en cuanto a distribución y lectores antes de 1933.
vassago escribió:no se dedico a retirar de las estanterias de las librerias su obra si realmente estaba interesado a no dar a conocer lo que exponia en su libro, si hubiera querido lo habria hecho, tenia poder para ello.
Esto es producto de que una vez organizada su dictadura, alcanzado el objetivo, ya no había ningún temor en que se conociesen ampliamente las tesis que contenía el libro, pues estas no iban a restar ya ningún voto al NSDAP. Además, los suculentos beneficios que Hitler obtenía por los derechos de autor no eran como para ser despreciados...

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Heinz Fritz
Usuario
Usuario
Mensajes: 20
Registrado: Dom May 24, 2009 10:33 am

Re: Mein Kampf

Mensaje por Heinz Fritz » Lun Jun 29, 2009 10:19 am

vassago escribió:Los nazis en Alemania quemaron muchos libros.. Pero nunca el Mein Kampf.
El suicidio era ilegal por aquel entonces ... :lol: :lol:

Uraeus

Re: Mein Kampf

Mensaje por Uraeus » Lun Jun 29, 2009 11:47 am

Yo lo he leído y no me pareció pesado en absoluto, más bien al contrario, es bastante ameno. Lo que sí puede ser es que la traducción chirrie un poco, pero bueno.

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Re: Mein Kampf

Mensaje por vassago » Lun Jun 29, 2009 4:04 pm

Uraeus escribió:Yo lo he leído y no me pareció pesado en absoluto, más bien al contrario, es bastante ameno. Lo que sí puede ser es que la traducción chirrie un poco, pero bueno.
Ten en cuenta que la versión en alemán de ambos volumenes tiene en total 740 páginas, por lo tanto la versión española que probablemente leistes es una abreviación de los dos volumenes en alemán, es por eso que encuentres que la traducción chirrie, por la abreviación.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
Oberführer
Miembro
Miembro
Mensajes: 282
Registrado: Dom Abr 19, 2009 5:25 am

Re: Mein Kampf

Mensaje por Oberführer » Lun Jun 29, 2009 4:05 pm

Yo me lo voy a empezar a leer estos días, a ver que tal.

salu2
Imagen

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Mein Kampf

Mensaje por vassago » Vie Mar 12, 2010 3:01 pm

Hola Wotan

Te encontrado una edición del "Mein Kampf" en español de reciente aparición de 348 páginas y tapa blanda en formato 208x135 mm a buen precio comparandolo con otros precios que he visto por ahy mas caros, dime que tal te parece:

http://www.soldiers.es/index.php?main_p ... ts_id=3249

La portada es muy atractiva con el fondo negro y los titulos en letra gotica.

Recibe un cordial saludo.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Mein Kampf

Mensaje por vassago » Sab Mar 13, 2010 2:23 am

Asi es Wotan, la portada que muestras en el enlace corresponde a una edición de "Mi Lucha" similar a la que yo te mostre anteriormente, yo tuve la suerte de encontrar un "Mi Lucha" de epoca en castellano al cual tengo mucho aprecio...

Precioso Libro "Mi Lucha". Años 30. Edición en Español. Ediciónes Mas Allá. Reencuadernación de Epoca. El libro perteneció y tiene sellos de la Delegacion local de prensa y propaganda De la Falanje Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. de CEUTA. Tiene su bonito sello al principio y en una de las hojas de la mitad. Tiene alguna pequeña anotación.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Mein Kampf

Mensaje por vassago » Sab Mar 13, 2010 2:31 am

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Fuente de las Imagenes:Por supuesto todas las imagenes posteadas en este mensaje y del anterior son todas de mi colección.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST