Página 3 de 3

Re: La vida de Charles Lindbergh.

Publicado: Jue Jul 25, 2013 6:32 pm
por RATTON
Hola Antonio.
Gracias por invitarme a leer tan maravilloso Topic , donde además pude conocer las acotaciones de otros
integrantes del foro entre los cuales se cuentan ALU y José Luis, que hacen aún mas maravillosa y enriquecedora
la reseña que has escrito.
Realmente siempre quise conocer en profundidad como había sido exactamente el tema del secuestro y asesinato
de su pequeño hijo, que enlutó al País entero y fue comentario mundial, los periódicos de Argentina, también se
hicieron eco de ese desgraciado suceso.
Días pasados viendo un programa televisivo, llamado en mi país "El precio de la Historia", y cuyo desarrollo se
realiza en una casa de Empeños de "Las Vegas", se presentó un señor para vender documentación, pruebas obtenidas
en el juicio del presunto asesino del pequeño, entre las cuales incluía dos clavos de la famosa escalera y algunos
pedidos de rescate (enviado por asesinos oportunistas a la familia del niño), según escuche al vendedor de este set
de macabros productos, habrían condenado y enviado a la silla eléctrica a un inocente.
Dice este hombre que el presunto asesino había recibido dinero marcado (ya que la numeración de los billetes había
sido tomada previamente por la policía), del verdadero asesino como pago de un favor al esconder al niño.
Evidentemente es un programa televisivo, no se cuanta importancia tiene en la historia del hecho pero me llamó
la atención.
Volviendo a tu reseña, Te Felicito.
Un Abrazo
Roberto.

Re: La vida de Charles Lindbergh.

Publicado: Vie Jul 26, 2013 4:52 am
por Antonio Machado
Hola Ratton, estimado amigo bonaerense !

Gracias por participar en el Hilo... :sgm120:

Efectivamente: mientras diseñaba esta reseña y exploraba la Internet encontré algunas hipótesis contradictorias sobre lo ocurrido; el autor de esta obra es de la opinión que he expresado anteriormente, sin embargo algunos otros autores y comentaristas llaman la atención sobre algunos cabos sueltos, quién sabrá la verdad completa ? en estos casos es sumamente difícil determinarlo todo con certeza absoluta...

En otro orden de asuntos, apreciado amigo Ratton: luego de subir la recensión de "Goebbels" ahora estoy preparando una reseña complementaria, el título de la obra es "Magda Goebbels, la Primera Dama del III Reich", escrita por el historiador alemán Hans-Otto Meissner; la subiré al Foro en los próximos días, cuando lo haga te lo dejaré saber para que -si lo deseas- puedas participar en el Hilo con tus aportes, preguntas, dudas, sugerencias, ampliaciones, etc., será un placer contar con tus contribuciones al tema...!

Gracias por tus amables comentarios, estimado amigo !

Saludos cordiales desde Nueva York hasta Buenos Aires,

Antonio Machado :sgm65:

Re: La vida de Charles Lindbergh.

Publicado: Jue Ene 22, 2015 12:20 am
por Audie Murphy
En su haber bélico también hay que contar que como asesor de la compañía Vought, estuvo muy interesado en el desempeño del Corsair como bombardero en picado. Realizó a cabo diversas salidas operaciones que incluyeron una carga récord de 4000 libras de bombas, la misma carga que un bombardero B-25, con las cuales bombardeó con éxito una posición antiaérea nipona en el atolón de Wotje. Asimismo enseñó cómo economizar combustible en el vuelo del P-38 alargando de forma extraordinaria su autonomía.
Más detalles de estas misiones y de su contribución a las operaciones militares en
https://www.docdroid.net/8J0ALwF/lindbe ... 6.pdf.html
http://www.mca-marines.org/leatherneck/lindberghs-war
https://books.google.es/books?id=Vbl-BA ... mb&f=false


Laura Ingalls era una famosa aviadora que compartía simpatías nazis y antisemitas, pasó 20 meses en la cárcel cuando el FBI la detuvo por cobrar dinero de la embajada alemana a cambio de dar discursos favorables en los mitines del America First Committee https://en.wikipedia.org/wiki/Laura_Ingalls_(aviator)
https://www.docdroid.net/jcPGEmI/ingall ... 021-12-pdf

Re: La vida de Charles Lindbergh.

Publicado: Vie Ene 23, 2015 1:53 am
por Antonio Machado
Hola Audie Murphy, estimado amigo !


Excelente aporte al Hilo, gracias por compartir tus conocimientos y tus fuentes...


Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado :sgm65:

Tú no vengas a rezar a mi casa, yo no iré a pensar a tu iglesia... :sgm62: