Página 2 de 4

Publicado: Lun Feb 20, 2006 6:17 pm
por elricame
tengo dos Mein Kampf uno moderno y otro antiguo, pero ni idea de si es el abreviado. No pone nada de que lo sea

La biografia es la de los dos tochos, uno que cuenta desde que nace hasta el principio de la guerra y el segundo tomo el periodo de la IIGM. No recuerdo el autor, lo siento, pero es muy famosa esta biografia

Publicado: Lun Feb 20, 2006 8:18 pm
por Calígula
¿Ian Kershaw?
1889-1936
1936-1945

Publicado: Lun Feb 20, 2006 8:26 pm
por elricame
Ufesa escribió:¿Ian Kershaw?
1889-1936
1936-1945
efectivamente, esa biografia es. GRACIAS por el apunte

Mein Kampf

Publicado: Jue Mar 02, 2006 5:31 am
por Enrique Contreras
Sobre este libro puedo decir, como ya lo han mencionado otros foristas. que es de lectura tediosa y aburrida, y por experiencia propia puedo decir que si lo es; esta extensa obra editorial la publico Hitler en gran medida por obligacion de ganancias y no por pura inspiracion literaria, ya que cualquiera que entienda las ideas de propaganda hitleriana comprendera que este daba en su momento una mayor importancia a la oratoria y el discurso que a la palabra escrita; en fin, es triste que no todos los alemanes y europeos le hayan leido con conciencia, de haber sido asi, y gracias a la inmensa sinceridad ideologica de la obra (en la cual se habla claramente sobre todos los terribles planes de destruccion del Fuhrer de Alemania), el destino del mundo y del movimiento nacionalsocialista hubiera sido diferente.
Max Amann, director de la Editorial Eher y futuro jefe de las HJ, dijo en su momento "Yo Jamas lo he Leido".
Dato Curioso: Las Ganancias Editoriales del Libro, amplias desde 1932, sirvieron a Hitler, con ayuda de Martin Bormann, a la construccion del Berghof, en Berchtesgaden.

Publicado: Mié May 24, 2006 11:31 pm
por panchopg
Bueno a mi juicio pienso que es un libro denso, dificil de leer y "peligroso"
hay que tener cuidado con digerir lenta y pausadamente cada parrafo del libro.

Impresindible para entender la ideologia nacionalsocialista y de donde surgio el origen de muchas cosas que ocurririan despues.

Publicado: Mar Ago 15, 2006 2:36 am
por Kilo 025
Leí el librejo, me sumo a los que creen que es denso y tedioso hasta extremos impensables. Además, francamente sus argumentos me parecen fácilmente rebatibles, en algunos casos hasta infantiles, cuando cuenta como comprendió la maldad judía al contemplar a uno andando por las calles… si no fuera por que el nazismo da asco, hubiera dado pena. Contrariamente a lo que apunta panchopg, no me parece peligroso si se está medianamente cuerdo.

Saludos.

Publicado: Mar Ago 15, 2006 2:48 am
por TMV
La verdad, muy pesado, sin má comentarios

Publicado: Mar Ago 15, 2006 2:53 am
por TMV
El compañero Eckarrt dijo:

No conozco ningún sitio donde haya un resumen. Casi todas las ediciones que se han publicado en España del Mein Kampf son ediciones abreviadas.

Suerte tenemos de ello...

Pd. la V.O un coña... y la tradudida otro.

Como decimos aquí no llamemos al mal tiempo...

Saludos

Publicado: Jue Mar 22, 2007 8:08 pm
por Malko
Kilo 025 escribió:Leí el librejo, me sumo a los que creen que es denso y tedioso hasta extremos impensables. Además, francamente sus argumentos me parecen fácilmente rebatibles, en algunos casos hasta infantiles, cuando cuenta como comprendió la maldad judía al contemplar a uno andando por las calles… si no fuera por que el nazismo da asco, hubiera dado pena. Contrariamente a lo que apunta panchopg, no me parece peligroso si se está medianamente cuerdo.

Saludos.

Creo que en ese parrafo no expresa la maldad judia , el parrafo al cual tu te refieres es donde estando en viena ve a unos judios , no aquellos que van como las personas normales con un peinado normal si no aquellos de las trenzas y las bestimentas negras , comenta la diferencia entre judio y sionista y no dice nada sobre la maldad judia . Respecto al libro en mi opinion si se hace pesado y para comprenderlo tienes que saber algo sobre la historia de alemania y la Casa de Habsburgo , pero algunas paginas resultan curiosas.

Publicado: Jue Mar 22, 2007 11:38 pm
por Eckart
Malko escribió: Respecto al libro en mi opinion si se hace pesado y para comprenderlo tienes que saber algo sobre la historia de alemania y la Casa de Habsburgo , pero algunas paginas resultan curiosas.
Hola, Malko.

Las opiniones que vierte Hitler sobre las casa Habsburgo y su política -según Hitler- proeslava y antialemana no ayudan en absoluto a entender el libro. Ni a entenderlo ni a hacerlo más enredado. Las innumerables letanías que el autor suelta acerca de los judíos, de la conquista de espacio "mediante la espada" para la nueva alemania o sus estúpidas disertaciones acerca de la "extinción de la sangre más valiosa" en el frente mientras "lo peor de la raza" sobrevive en casa, por citar sólo tres ejemplos de temas omnipresentes en el libro, no tienen nada que ver con esa supuesta política antialemana de los Habsburgo. Tampoco su obsesión con el "todo vale" en política tiene relación con los monarcas austrohúngaros. Lo único que alcanzo a interpretar y a entender es que el Mein Kampf es la obra de un sujeto que no tenía ni idea de política ni de tolerancia (ni de gramática). Sólo veo prejuicios y fobias por todas partes. Ya verás como a medida que avances en la lectura lo comprenderás (eso espero).

Un saludo.

Publicado: Vie Mar 23, 2007 12:22 am
por kalvera
Realmente insufrible. Lo único bueno de leerse el libro, es poder constatar las contradicciones de Adolf Hitler años más tarde. Por ejemplo cuando critica al kaiser por la lucha en dos frentes en la Gran Guerra. Lo tacha de error y contrario a toda estrategia militar. Años después en su enorme egocentrismo y banidad desmesurada, cometería el mismo error.
Y esto es un único ejemplo, en el libro hay muchos más.

Publicado: Vie Mar 23, 2007 12:45 am
por Malko
Eckart escribió:
Malko escribió: Respecto al libro en mi opinion si se hace pesado y para comprenderlo tienes que saber algo sobre la historia de alemania y la Casa de Habsburgo , pero algunas paginas resultan curiosas.
Hola, Malko.

Las opiniones que vierte Hitler sobre las casa Habsburgo y su política -según Hitler- proeslava y antialemana no ayudan en absoluto a entender el libro. Ni a entenderlo ni a hacerlo más enredado. Las innumerables letanías que el autor suelta acerca de los judíos, de la conquista de espacio "mediante la espada" para la nueva alemania o sus estúpidas disertaciones acerca de la "extinción de la sangre más valiosa" en el frente mientras "lo peor de la raza" sobrevive en casa, por citar sólo tres ejemplos de temas omnipresentes en el libro, no tienen nada que ver con esa supuesta política antialemana de los Habsburgo. Tampoco su obsesión con el "todo vale" en política tiene relación con los monarcas austrohúngaros. Lo único que alcanzo a interpretar y a entender es que el Mein Kampf es la obra de un sujeto que no tenía ni idea de política ni de tolerancia (ni de gramática). Sólo veo prejuicios y fobias por todas partes. Ya verás como a medida que avances en la lectura lo comprenderás (eso espero).

Un saludo.
me referia que para entender mejor el libro lo ideal seria leer un poco antes cosas sobre la casa de los Habsburgo ya que al principio habla mucho sobre ellos , ok gracias por tu opinion yo ya te dare la mia cuando lo termine , lo que no logro entender mi querido amigo , como es que un sujeto que no tenia ni idea de politica llegara al poder pero bueno es tu opinion y la respeto un saludo .

Publicado: Vie Mar 23, 2007 5:47 am
por David L
`Para responder a tu pregunta sobre el porqué de la llegada de Hitler al poder te interesaría leerte el libro que dejé en este link:

viewtopic.php?t=3475

Creo que puede serte de utilidad, mucho mejor que si lees Mi Lucha.

Un saludo.

Publicado: Vie Dic 07, 2007 10:10 pm
por evadido de sajalín
infumable.que coñazo de libro.eso sí,apunta a lo que iba a venir con claridad.no tarda ni 4 páginas en soltar lo del "espacio vital".
libro extraño,en parte autobiografía,en parte anteproyecto de sus planes para el futuro.

Mein Kampf

Publicado: Mar Dic 09, 2008 5:43 am
por vassago
A mi leerlo me ayudo "comprender" el pensamiento Nacional-Socialista, es verdad que su lectura puede llegar a ser pesada, pero desde luego nadie puede decir que mintió sobre sus intenciones antes de llegar al poder, no mintió a nadie, todo lo que el libro dice lo llevo a cabo despues de su ascenso al poder, cuando tuvo ocasión metio mano, el pueblo lo sabia, y aún así le voto, recordemos que Hitler llego al poder por sufragio universal. Si es verdad que tuvo sus detractores en su tiempo, que leyeron el libro y sabian lo que se avecinaba, pero desde luego debieron ser una minoria sino no hubiera ganado las elecciones. Tengo también una pregunta para los entendidos del foro, ¿cuanto puede valer una edición original en alemán del Mein Kampf mas o menos? ¿Puede variar si es una primera edición o no? Gracias a todos de verdad, aprendo cada dia un poco mas de vuestros conocimientos.