Historia de un alemán.

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Historia de un alemán.

Mensaje por David L » Dom Dic 17, 2006 2:26 pm

HISTORIA DE UN ALEMÁN. Memorias de 1914-1933, de Sebastian Haffner, edicción de bolsillo, editorial Destino, 2005, 312 pág.

Imagen

Esta es la historia escrita simple y llanamente por un alemán corriente durante los 20 años que transcurrieron desde el estallido de la IGM hasta el ascenso de los nazis al poder en enero de 1933. Haffner se muestra a veces furioso, otras veces ironíco, pero siempre mostrando el verdadero drama por el que pasaba una sociedad alemana víctima de una locura colectiva. En fin, un libro para reflexionar sobre lo peligro que puede representar para la vida cotidiana de las personas llegar a dar cuotas de poder a grupos tremendamente radicales.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

Mensaje por Chuikov » Lun Dic 18, 2006 12:38 am

Buenas,

En el blog de www.delaguerra.es hay un comentario de este libro que, por cierto, me gustó bastante.


Saludos.
Carpe Diem

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Lun Dic 18, 2006 2:12 am

Libro absolutamente imprescindible para comprender el horror del nazismo.

Espero que se me entienda:
Hoy dia, el insistir en el tema del Holocausto para condenar el nazismo es ya picar sobre hierro frío; después de todo lo que hemos leído, creo que ya no nos impresionan los detalles.

En cambio, en este libro compruebas el efecto del totalitarismo nazi precisamente sobre un "ario", lo que sorprende e impresiona mucho más. A mi me impactaron algunos pasajes, especialmente el de la biblioteca en la que entran los nazis.

Creo que es un libro ideal para comprender -y mantenerse firme- contra algunos procesos totalitarios bastante actuales.

Lo que pueda decir sobre este libro es poco.

En cambio, el otro libro famoso de Sebastian Haffner (Alemania: Jeckill y Hyde) no me produjo ni frío ni calor.

Un saludo!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Avatar de Usuario
Barbarossa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 630
Registrado: Vie Mar 24, 2006 11:00 pm
Ubicación: España

Mensaje por Barbarossa » Lun Dic 18, 2006 9:09 am

Comparto con ustedes mi admiración por este magnífico libro de Sebastian Haffner. En mi opinión, es, junto con "anotaciones sobre Hitler" del mismo autor, uno de los mejores análisis acerca del nacionalsocialismo.

A diferencia de los tratados al uso, en "Historia de un alemán", Haffner nos muestra cómo era el nacionalsocialismo a pequeña escala, en el día a día.

PD: Estimado Jesús Hernández, ya que hablamos de Haffner y ya que usted tiene en mente un nuevo libro sobre la Primera Guerra Mundial, le recomiendo encarecidamente otro libro de este autor: "Los siete pecados capitales del Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial". Un libro conciso, pero directo a la yugular.

Un cordial saludo.

Avatar de Usuario
bycicleto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 733
Registrado: Mié Jul 26, 2006 3:11 am
Ubicación: Valencia (España)

Mensaje por bycicleto » Lun Dic 18, 2006 5:07 pm

Suena interesante el libro...habrá que leerlo.

Aprovecho para poner una pregunta: ¿Alguien ha leido "De Munich a Auchswitz, historia del nazismo"?

Un saludo
Imagen

"¿E irás a Flandes, mi querida Mally?
¿Para ver a los grandes generales, mi preciosa Mally?
Lo que verás serán las balas volar,
y a las mujeres oirás llorar,
y a los soldados morir verás,
mi querida Mally".
Canción de los soldados del duque de Marlborough, principios del siglo XVIII

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Lun Dic 18, 2006 10:40 pm

Hace tiempo que leí el libro y personalmente me gustó bastante. Ferrán Gallego es un especialista en los movimientos fascistas y nazis europeos. He tenido la oportunidad de poderlo ver en algún debate en la televisión catalana y me han parecido muy interesantes todas sus aportaciones.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Mar Dic 19, 2006 12:59 am

Gracias Barbarrosa, por la recomendación.
Sí, vi el libro, pero lo vi muy corto para el alto precio que tenía, así que rápidamente lo clasifiqué en el apartado "pillar cuando salga en bolsillo".
Pero, ya que me lo recomiendas, igual lo compro. Gracias y un saludo!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Avatar de Usuario
Wolff
Usuario
Usuario
Mensajes: 21
Registrado: Mar Mar 20, 2007 8:25 pm

Historia de un alemán.

Mensaje por Wolff » Jue Ene 29, 2009 7:49 pm

Hola a todos.Antes de nada agradeceros las novedades introducidas en el foro.

Historia de un alemán

La derrota alemana en la primera guerra mundial se transforma en un drama colectivo de dificil asimilación
y activa sentimientos revanchistas que derivan en el enfrentamiento siguiente.Aquí se describen los años
anteriores a la guerra en primera persona por Haffner.Una visión individual que tuvo que ceder al empuje
dirigido hacia las masas.

Me ha gustado.


Si alguien dice:”Esto es bueno ( o malo)”,pregúntale en voz baja:”Para quién?”

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST