Emden de Hellmut von Mücke

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Cerrado
Avatar de Usuario
vonHosch
Miembro
Miembro
Mensajes: 68
Registrado: Lun Oct 01, 2012 7:20 pm
Ubicación: Santa Fe, ARGENTINA

Emden de Hellmut von Mücke

Mensaje por vonHosch » Mar Ago 20, 2013 10:38 pm

Buenas tardes: Teminé la lectura de "Emden" de Hellmut von Mücke, que relata la odisea de dicho crucero aleman, durante los primeros días de la Primera Guerra Mundial. La edición que tengo es la realizada por el Instituto de Publicaciones Navales de Argentina en el año 2010. Cabe aclarar, que en esta edición, se publican conjuntamente en uno los dos libros de von Mücke (Endem y Ayesha), que originalmente se publicaron separados. Basicamente, en el primero von Mücke nos relata las vivencias desde su asignación como primer oficial en el crucero hasta la Batalla de las Islas Cocos (tambien conocidas como Islas Keeling) y el segundo el regreso a Alemania a borde del Ayesha. Su lectura es sumamente interesante, atrapa desde sus primeras páginas (como si se tartara de un libro de aventuras de Salgari o Verne), con vividas descripciones de los sucesos relatados. Sin duda, muy recomendable para quienes gustan de relatos relacionados con vivencias en situaciones extremas que requieren un gran liderazgo para poder ser superadas. Permitasemé usar un termino común en mi pais "no tiene desperdicio".

Un cordial saludo.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Emden de Hellmut von Mücke

Mensaje por Antonio Machado » Mar Ago 20, 2013 11:02 pm

Hola von Hosch, estimado amigo !

Suena una obra muy interesante, gracias por compartir tus lecturas... :sgm120:

Crees que puedas abundar más en su contenido para formarnos una idea más completa del mismo ?

Por ejemplo los capítulos que más te impresionaron, alguna anécdota, etc....?

Te anticipo agradecimientos,

Saludos cordiales desde Nueva York hasta Santa Fe,

Antonio Machado :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
vonHosch
Miembro
Miembro
Mensajes: 68
Registrado: Lun Oct 01, 2012 7:20 pm
Ubicación: Santa Fe, ARGENTINA

Re: Emden de Hellmut von Mücke

Mensaje por vonHosch » Jue Ago 22, 2013 3:16 pm

Antonio Machado escribió:Hola von Hosch, estimado amigo !

Suena una obra muy interesante, gracias por compartir tus lecturas... :sgm120:

Crees que puedas abundar más en su contenido para formarnos una idea más completa del mismo ?

Por ejemplo los capítulos que más te impresionaron, alguna anécdota, etc....?

Te anticipo agradecimientos,

Saludos cordiales desde Nueva York hasta Santa Fe,

Antonio Machado :sgm65:
Hola Antonio: para ahondar mas en el conenido del libro, te puedo decir que es muy descriptivo, si bien no cae en cuestiones muy técnicas (mas alla de mencionar el calibre de algun cañon, lo que podria ser un punto en contra de los fanaticos de este tipo de cuestiones), pero creo que el autor lo hace de ex profeso para hacerlo mas llevadero (modesta opinion de este lector), con el objeto de llegar a un público, mas alla de los historiadores de la IGM. En el primer libro, narra sus vivencias a bordo del barco, sus impresiones y las de quienes lo acompañan en esos primeros dias de guerra, da un paneo de las relaciones interpersonales dentro del barco, las tensiones que se viven previas a los combates y durante el transcurso de los mismos, el trato "caballeresco" para con el enemigo, algo casi increible en medio de una guerra. Sin duda el momento mas apasionante de este primer libro (por lo menos para mi), es el combate con el Sidney en la Isla de Los Cocos, el cual es observado por von Mücke desde dicha isla (hace una descripción en el segundo libro), adonde habia desembarcado con el objeto de destruir una estación de radio enemiga. Deduzco que el relato de lo que acontece en ese momento en el barco, lo extrajo de los reportes posteriores hechos por quienes participaron en ella. Este segundo libro titulado "Ayesha", relato el escape de la isla cruzando el Indico hacia Arabia, donde deben cruzar el desierto en donde son emboscado por beduinos hostiles, llegando en una oportunidad ha estar sitiados varios dias casi sin agua ni provisiones. Hay muchas anecdotas a lo largo del relato, de valor y tambien de cobardía, quienes exponen su vida por ayudar a su prójimo y los que huyen al primer indicio de problemas.

Un saludo

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Emden de Hellmut von Mücke

Mensaje por Antonio Machado » Jue Ago 22, 2013 7:44 pm

Hola von Hosch, estimado amigo !

Gracias por dedicar parte de tiempo a contestar mis preguntas.

Luego de leer tus nuevos comentarios me queda más claro que se trata de una bilogía pues entiendo que inicialmente la obra fue publicada en dos libros, el primero de los cuales se concentra en el viaje de ida y el segundo en el viaje de regreso. Ambos tomos suenan como muy interesantes y dinámicos, con muchas descripciones.

Con los breves relatos y las referencias que haces a otros episodios de la obra, me queda más claro a qué te referías en tu post original cuando nos decías "como si se tratara de un libro de aventuras de Salgari o Verne"; debe de ser una obra muy entretenida, de lectura dinámica, fácil y fluida como las que mencionas; de ese tipo de libros que llenaron nuestras horas en la adolescencia yo recuerdo especialmente "Las minas del Rey Salomón" de Haggard, son narraciones inolvidables.

Gracias de nuevo por compartir tus lecturas.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado :sgm65:
vonHosch escribió: Hola Antonio:

para ahondar mas en el contenido del libro, te puedo decir que es muy descriptivo, si bien no cae en cuestiones muy técnicas (mas alla de mencionar el calibre de algun cañon, lo que podria ser un punto en contra de los fanaticos de este tipo de cuestiones), pero creo que el autor lo hace de ex profeso para hacerlo mas llevadero (modesta opinion de este lector), con el objeto de llegar a un público, mas alla de los historiadores de la IGM.

En el primer libro, narra sus vivencias a bordo del barco, sus impresiones y las de quienes lo acompañan en esos primeros dias de guerra, da un paneo de las relaciones interpersonales dentro del barco, las tensiones que se viven previas a los combates y durante el transcurso de los mismos, el trato "caballeresco" para con el enemigo, algo casi increible en medio de una guerra. Sin duda el momento mas apasionante de este primer libro (por lo menos para mi), es el combate con el Sidney en la Isla de Los Cocos, el cual es observado por von Mücke desde dicha isla (hace una descripción en el segundo libro), adonde habia desembarcado con el objeto de destruir una estación de radio enemiga.

Deduzco que el relato de lo que acontece en ese momento en el barco, lo extrajo de los reportes posteriores hechos por quienes participaron en ella. Este segundo libro titulado "Ayesha", relato el escape de la isla cruzando el Indico hacia Arabia, donde deben cruzar el desierto en donde son emboscado por beduinos hostiles, llegando en una oportunidad ha estar sitiados varios dias casi sin agua ni provisiones. Hay muchas anecdotas a lo largo del relato, de valor y tambien de cobardía, quienes exponen su vida por ayudar a su prójimo y los que huyen al primer indicio de problemas.

Un saludo
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Cerrado

Volver a “Reseñas”

TEST