Paris, 1919: los seis meses que cambiaron el mundo.

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Juan M. Parada C.
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8155
Registrado: Jue Ene 20, 2011 12:18 am
Ubicación: Ejido-Estado Mérida-Venezuela.

Re: Paris, 1919: los seis meses que cambiaron el mundo.

Mensaje por Juan M. Parada C. » Jue Ago 22, 2013 12:41 am

Juan M. Parada C. escribió:Saludos mi estimado amigo neoyorquino.Excelente disertación,pero hay una impresición involuntaria con el año de la muerte del Kaíser GuillermoII,que fue en 1941 y no en 1939 en Holanda.A esto agrego también la siguiente pregunta: ¿Es cierto que el presidente Wilson tuvo un ataque de nervios durante esa conferencia en Paris? Al punto que se dice,según los testimonios de la época,que salió desnudo por las calles de la ciudad luz.¿Esto es un mito urbano? Gracias por la atención y estamos pendientes.
Expreso mis disculpas,mi querido amigo neoyorquino,de manera pública, ya que he leido mal sobre el año de la muerte del Kaíser GuillermoII.Todo un lapsus mental de mi parte.Pero mi pregunta sigue en pie.Dado que se corrió ese rumor de tal ataque nervioso del entonces presidente estadounidense Wilson durante esa famosa conferencia de París.Gracias por la atención.
"¡Ay,señor! Tú sabes lo ocupado que tendré que estar hoy.Si acaso te olvido por un instante,tu no te olvides de mi". Sir Jacob Astley antes de la batalla de Edge Hill el 23 de octubre del año de nuestro señor de 1642

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Paris, 1919: los seis meses que cambiaron el mundo.

Mensaje por Antonio Machado » Jue Ago 22, 2013 3:23 am

Hola Don Juan, querido amigo venezolano !

Juan M. Parada C. escribió: Expreso mis disculpas, mi querido amigo neoyorquino, de manera pública, ya que he leido mal sobre el año de la muerte del Kaíser Guillermo II.Todo un lapsus mental de mi parte.
No hay cuidado, Don Juan; un lapsus como todos los que cometemos todos... le confieso que a veces me siento abanderado en ese campo de los lapsus... :? :)



Juan M. Parada C. escribió: Pero mi pregunta sigue en pie. Dado que se corrió ese rumor de tal ataque nervioso del entonces presidente estadounidense Wilson durante esa famosa conferencia de París. Gracias por la atención.
Gracias a Usted por traer a colación lo referente al colapso nervioso del Presidente Wilson, estimado Don Juan.


Lo que ocurrió fue lo siguiente:


El había venido acumulando tensiones desde antes de la Conferencia de Versalles, las cuales se vieron obviamente incrementadas al verse como figura central del mayor cónclave internacional celebrado hasta entonces, pujando por su programa de los 14 puntos (el cual recibió tanto elogios como arteras críticas) y mediando entre tantos países con perspectivas disímiles e intereses encontrados. Además de que todo el trabajo significó para él un esfuerzo agotador, dedicó parte de su tiempo a otras actividades diplomáticas, entre ellas viajar a Roma a visitar al Papa Benedicto XV, siendo el Primer Presidente Norteamericano en hacerlo mientras estaba en funciones. Recordemos además que éste era su segundo período presidencial: él había sido electo Presidente en 1912 para gobernar de 1913 a 1917 y luego re-electo para el período 1917-1921, a él le tocó lidiar con todo el maremagnum de la Primera Guerra Mundial.


Sin embargo, lo peor fue lo que vino a posteriori de las Conferencias de Versalles, pues uno de sus puntos centrales, el referente a la "Liga de las Naciones" (a lo cual él se había comprometido en esa Conferencia) requería la aprobación del Senado de los Estados Unidos, para lo cual Wilson encontró enormes dificultades. En un esfuerzo por ganar apoyo popular como soporte para lograr su aprobación, Wilson se embarcó en una gira por todos los Estados, visitándolos uno a uno y desarrollando mitines, ofreciendo Conferencias de Prensa, etc.; ese esfuerzo resultó fatigante hasta la exhaustión, sufrió varios ataques leves al corazón y el 2 de Octubre del '19 sufrió un ataque serio al corazón, que lo dejó casi totalmente incapacitado, con todo el lado izquierdo de su cuerpo totalmente paralizado, además perdió la visión de su ojo izquierdo.


A partir de ese momento, tuvo que guardar reposo total, en cama, durante varias semanas, virtualmente aislado de todos excepto de su esposa y su médico, el Doctor Cary Grayson. Luego, durante varios meses, pudo desplazarse solamente en una silla de ruedas y después pudo volver a caminar solamente con la ayuda de un bastón. El Vice-Presidente Thomas R. Marshall tuvo que hacerse cargo del gobierno por el resto del período presidencial.



Imagen
Esta fotografía es la primera que le fue tomada después de la crisis; dado que él estaba paralizado de la mitad izquierda de su cuerpo, vemos a su esposa Edith (segunda esposa, recordemos que él había enviudado de su primer matrimonio) sosteniéndole el documento mientras él lo firma. Esta foto fue tomada en Junio de 1920, 9 meses después del colapso.
Uploaded with ImageShack.us
Fuente de la foto: en.wikipedia.org


Sobre lo del colapso nervioso durante la Conferencia de Versalles me parece que se trata de una inexactitud, de una percepción equívoca del público de la época, pues todo lo anterior fue mantenido en reserva, aunque naturalmente su ausencia prolongada dió lugar a muchas elucubraciones y rumores.


Creo que ésa pudo ser la causa de esa historia, la cual me parece apócrifa, pudo tratarse de una consecuencia de lo mencionado.


Gracias por su participación en el Hilo, apreciado amigo !


Saludos cordiales desde Nueva York hasta la patria de Andrés Bello,


Antonio Machado :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST