Operación Hagen

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Re: Operación Hagen

Mensaje por José Luis » Jue Abr 04, 2013 10:31 am

¡Hola a todos!
fafaro escribió: he leído acerca de que el supuesto meteoro de tunguska cayo en 1908 pero no fue encontrada el área de la supuesta caída si no hasta 1945...
No. La enorme área allanada por la explosión de Tunguska (el “Gran Agujero”) fue descubierta por Kulik en su segunda expedición a Siberia en 1927.

Convendría no enrevesar las cosas. El llamado “Misterio de Tunguska” sólo tiene de misterio el hecho de que los científicos no han podido encontrar hasta el día de hoy una explicación convincente sobre la naturaleza del “cuerpo celeste” que causó la tremenda explosión de Tunguska el 30 de junio de 1908. Hubo y hay muchas teorías (meteorito, asteroide), algunas asombrosas (nave extraterrestre), pero ninguna de ellas es capaz de superar empíricamente todas las interrogantes existentes.

Por lo demás, la realidad del hecho está bien documentada y no tiene ningún misterio en ese sentido (de suceso). El “misterio” de Tunguska ocurrió en la mañana del 30 de junio de 1908, cuando un “cuerpo celeste” cruzó sobre la Siberia central en dirección norte. Cuando volaba sobre la llamada ciénaga meridional, no lejos del río Podkamennaya Tunguska, a las 0 h 14 min GMT, el “cuerpo” explotó liberando el equivalente de 40-50 megatones de explosivo TNT; es decir, una explosión equivalente a la de 3.000 bombas atómicas como la lanzada en Hiroshima en 1945. Hubo un destello muy brillante y una explosión devastadora. La explosión se oyó a más de 800 km de su epicentro, y dentro de los 200 km del mismo se quebraron los cristales de muchas ventanas que miraban al norte. La onda sísmica fue registrada en Rusia en Irkutsk, Tashkent y Tbilisi, y en Alemania en Jena. La onda expansiva allanó más de 2.100 km2 de bosques (y unos 30 millones de árboles), y sobre una área de 200 km2 quedó quemada la vegetación. Minutos después de la explosión se produjo una tormenta magnética similar a las anomalías geomagnéticas producidas en la atmósfera después de una explosión nuclear. Esta tormenta magnética, que duró unas cinco horas, fue detectada por el Observatorio Magnetográfico y Meteorológico de Irkutsk. Al amanecer del 1 de julio, los extraños efectos luminosos celestes, que habían comenzado cuatro días antes (observados en Bristol, Inglaterra), alcanzaron su clímax y comenzaron a extinguirse.

El 12 de julio un artículo sensacionalista del Sibirskaya Zhizn de la ciudad de Tomsk, titulado “Un visitante del espacio celestial”, firmado por Alexander Adrianov informó del episodio, pero casi todo fruto de la imaginación del periodista. El segundo artículo periodístico, esta vez riguroso, fue publicado el 15 de julio de 1908 en el Sibir: “El 30 de junio, poco después de las 8, ocurrió en nuestra región un fenómeno inusual de la naturaleza. En el pueblo de Nizhne-Karelinskoye [a unos 450 km del epicentro] los campesinos vieron en el noroeste, a gran altura en el horizonte, un cuerpo volante de luz cegadora de color blanco-azulado durante unos 10 minutos. El cuerpo era como un tubo. El cielo estaba despejado, pero se podía ver una pequeña nube oscura en la misma dirección en que se observó el cuerpo luminoso...”. El artículo remata describiendo cómo, tras producirse una gran masa de humo negro y fuerte sonido cuando el cuerpo luminoso se acercó al bosque, los habitantes del pueblo corrieron hacia sus casas presas del pánico creyendo que había llegado el Armagedón.

La primera expedición a Siberia por este motivo fue dirigida en 1921 por Leonid Kulik de la Academia de Ciencias Rusa. Para una información exhaustiva, rigurosa y, por técnica, a veces farragosa, véase Vladimir Rubtsov, The Tunguska Mystery (Springer, 2009).

Relacionar la explosión de Tunguska de 1908 con cualquier asunto nazi posterior es un auténtico disparate fruto de una fabulosa ignorancia.

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Rufus
Miembro
Miembro
Mensajes: 56
Registrado: Jue Oct 15, 2009 4:19 pm
Ubicación: alosno

Re: Operación Hagen

Mensaje por Rufus » Lun Abr 08, 2013 4:26 pm

buenas tardes, una breve reseña, para los interesados en la fantasia utilizando argumentos "historicos".
http://es.wikipedia.org/wiki/Iron_Sky.

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST