libro Armagedón

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Avatar de Usuario
James M. Gavin
Miembro
Miembro
Mensajes: 192
Registrado: Lun Dic 22, 2008 3:17 pm

libro Armagedón

Mensaje por James M. Gavin » Mié Ago 24, 2011 8:20 pm

Buenas tardes,
David L escribió: ¡Qué gran libro este Armagedon de Max Hastings!
Hoy he terminado de leer "Armagedón" y no puedo sino corroborar lo dicho por David L. Simplemente, magnífico.

Un saludo.
"Facilis est descensus Averni" (Virgilio).
"No hay nada mejor para la autoestima que la supervivencia" (Martha Gellhorn).
"Vita enim mortuorum in memoria est positiva vivorum" (Cicerón, Filípicas).

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

libro Armagedón

Mensaje por cv-6 » Mié Ago 24, 2011 11:36 pm

Yo estoy a punto de empezarlo. He estado hojeándolo por encima y tiene muy buena pinta.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

libro Armagedón

Mensaje por Eisenhower » Jue Ago 25, 2011 9:16 pm

cv-6 escribió:Yo estoy a punto de empezarlo. He estado hojeándolo por encima y tiene muy buena pinta.
Bien sera interesante su lectura aunque bueno no concuerdo algunas partes del autor sobre la total culpabilidad y gran "genocida" de Stalin tal como lo llama.Como hace siempre se basan mas en difamar a Stalin queen explicar la guerra.Dejando eso de lado tiene frases muy interesantes.
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
Monterdez
Miembro
Miembro
Mensajes: 261
Registrado: Lun Sep 21, 2009 8:06 pm

libro Armagedón

Mensaje por Monterdez » Mié Oct 05, 2011 7:27 pm

Buenas tardes:

Crítica ha sacado en 2010 una edición en tapa blanda que tiene unas 150 pçaginas más que la edición en tapa dura de 2005. ¿Acaso es bolsillo, o, tiene la letra más pequeña? Gracias.

Atte.
"Estoy a favor de los derechos de los animales al igual que de los derechos humanos. Es la única manera de ser un humano completo". Abrahan Lincoln

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

libro Armagedón

Mensaje por Eisenhower » Mié Oct 05, 2011 9:40 pm

Es rojo y tiene bombarderos en la tapa?

Pues tiene letra normal ,que yo vea.
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
Monterdez
Miembro
Miembro
Mensajes: 261
Registrado: Lun Sep 21, 2009 8:06 pm

libro Armagedón

Mensaje por Monterdez » Jue Oct 06, 2011 11:19 am

Buenos días:

En Casadellibro tiene la misma portada que ha puestao David L más arriba, rojo y con un bombardero, pero es tapa blanda y creo que puede ser de bolsillo por el mayor número de páginas. Y así no lo quiero.

Gracias.
"Estoy a favor de los derechos de los animales al igual que de los derechos humanos. Es la única manera de ser un humano completo". Abrahan Lincoln

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

libro Armagedón

Mensaje por cv-6 » Jue Oct 06, 2011 4:19 pm

Antonio2009 escribió:Buenos días:

En Casadellibro tiene la misma portada que ha puestao David L más arriba, rojo y con un bombardero, pero es tapa blanda y creo que puede ser de bolsillo por el mayor número de páginas. Y así no lo quiero.

Gracias.
El que yo tengo tiene esa portada y tapa blanda y no es de bolsillo.
Respecto a libro, me ha gustado, pero hay algo en lo que el autor insiste mucho y no me acaba de convencer. Según él, los ejércitos occidentales demostraron muy poca agresividad, algo que los alemanes y soviéticos sí tenían debido entre otras cosas a la brutalidad de sus regímenes totalitarios (Por cierto, creo que su libro sobre el día D Stephen Ambrose decía todo lo contrario, es decir, que los ciudadanos soldados de las democracias occidentales podían luchar tan bien como los temidos alemanes). A mí me parece que la falta de agresividad era más cuestión de entrenamiento; por ejemplo, ese problema no existía entre las tropas paracaidistas que provenían de esos mismos países. Lo que yo creo es que los británicos y norteamericanos confiaron demasiado en su superior potencia de fuego (sobre todo aviación y artillería) y cuando éstas no eran suficientes, no había un "Plan B" para unas tropas acostumbradas a que dicha potencia de fuego superior "ablandase" al enemigo antes de lanzarse al asalto. Las únicas tropas que, según el autor, no sufrían estos problemas eran las unidades de élite como Rangers, paracaidistas y similares. Es decir, justo las tropas acostumbradas a combatir sin apoyo pesado.
Por otra parte, la superioridad táctica demostrada por los alemanes creo que tenía mucho que ver con la magnífica preparación recibida por el ejército alemán desde la época de la república de Weimar, antes de que Hitler llegara al poder.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
wintermute
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4448
Registrado: Mié Jun 10, 2009 2:11 am

libro Armagedón

Mensaje por wintermute » Vie Oct 07, 2011 2:43 am

Hola camarada/s : Dejando de lado que es lo cada uno entienda por un "ejército agresivo", si Hastings insiste en eso tiene que fundamentarlo en algún momento.

Que dice el autor al respecto?, yo así a "prima facie" opino como ud., pero alguna razón tiene que dar... o se va por la nubes?


Saludos

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

libro Armagedón

Mensaje por cv-6 » Vie Oct 07, 2011 1:31 pm

Básicamente, de lo que habla es de que entre los aliados era demasiado frecuente que los ataques se detuvieran en cuanto se producían unas cuantas bajas o en cuanto el fuego de apoyo no parecía lo suficiente intenso. Otra gran diferencia es la habilidad alemana para las operaciones nocturnas o para infiltrar tropas tras la primera línea enemiga, algo a lo que británicos y norteamericanos no eran especialmente aficionados. En resumen, que los aliados occidentales resultaban bastante deficientes en todo aquello que no consistiera en "Bombardead todo aquello hasta dejarlo como la superficie de la luna, y entonces avanzaremos y conquistaremos la posición". De hecho, creo que hay algún momento en que menciona a James Gavin (comandante de la 82 aerotransportada en aquel tiempo) diciendo que podría ser necesario entrenar a sus paracaidistas en el manejo de tanques, porque las tripulaciones de los carros que debían dar fuego de apoyo huían con demasiada frecuencia en cuanto las cosas se ponían feas.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Joan-Shrike
Usuario
Usuario
Mensajes: 48
Registrado: Vie Sep 25, 2009 11:28 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

libro Armagedón

Mensaje por Joan-Shrike » Vie Oct 07, 2011 10:49 pm

Siempre he tenido la sensación que, detrás de toda exposición sobre las deficiencias tácticas de la infantería de las potencias aliadas occidentales, está el cliché creado hace ya más de 60 años por Seymour Lyman Atwood Marshall, que tan bien ha sintetizado cv-6:
"Bombardead todo aquello hasta dejarlo como la superficie de la luna, y entonces avanzaremos y conquistaremos la posición"
Pero me temo que quién hace ese tipo de generalizaciones - como barrunto que sería el caso de Hastings- se expone a resbalar. Pues, ¿sería un ejemplo de lo arriba expuesto el hecho que los oficiales superiores canadienses se quejasen de la costumbre, observada entre sus tropas, a usar los PIAT para los asaltos contra posiciones fortificadas, considerándolo un derroche innecesario de munición? A mi no me cuadra nada con la imagen del infante agazapado mientras espera que la aviación convierta la posición enemiga en un campo lunar, antes bien parece un ejemplo no anecdótico de iniciativa a nivel táctico para tratar de aplicar más fuego de apoyo mientras se ejecuta el asalto disponiendo de sus propios medios - en este caso, el PIAT.

Por otra parte, creo que se podrían citar numerosos casos de infantería de ejércitos occidentales que ejecutaban asaltos nocturnos, misiones de reconocimiento agresivo, etcétera. Seguramente la infantería alemana se mostró generalmente superior en lo que agresividad se refiere, especialmente por su doctrina de ejecutar contraataques priorizando la inmediatez por encima de la concentración de reservas, mientras que la tendencia aliada era consolidar sus posiciones a la espera del previsible e inevitable contraataque alemán. Aunque también hay que decir que los principales combates contra su homóloga de los ejércitos occidentales tienen lugar desde 1943 hasta el final de la guerra, cuando los alemanes ya asumían un rol claramente defensivo, lo que siempre supone una ventaja contra un atacante, como ya indicó en su día Clausewitz.

En todo caso, no sé si éste Subforo sería el lugar más correcto para esta discusión - soy relativamente reciente por estos lares-, así que de momento no profundizaré más a no ser que se me indique lo contrario :)

Un saludo,
Los historiadores son gente peligrosa; son capaces de ponerlo todo de cabeza. Deben ser dirigidos.

Nikita Jruschev (1956)

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST