La caída de los dioses

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Responder
Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

La caída de los dioses

Mensaje por Jesús Hernández » Mié Ago 09, 2006 6:32 am

Me he leido LA CAÍDA DE LOS DIOSES, de David Solar, en la edición que viene en la Biblioteca de la II Guerra Mundial de Planeta. Este libro de 2005 ha sido ahora editado en bolsillo por La Esfera de los Libros.

La sensación que me queda después de leerlo es que este libro se trataba de un encargo para hacerlo coincidir con el 60 aniversario. El autor pone como gancho el atractivo subtítulo (LOS ERRORES ESTRATÉGICOS DE HITLER) para que piquen los interesados en la 2GM, pero la obra poco tiene que ver con ello.

Más bien es un "Breve historia de la 2GM en Europa". Como tal, puede ser aceptable, pero se nota que el autor debía llenar folios a toda pastilla, ya que narra con pelos y señales episodios de relevancia relativa pero que se nota que se tiene por la mano. Además, se refiere una y otra vez al papel de Skorzeny debido a que una vez le concedió una entrevista y le cogió dos veces el teléfono.

Si de verdad uno quiere saber por qué perdió Hitler la guerra, que acuda al libro de Richard Overy POR QUÉ GANARON LOS ALIADOS. Y no se trata de que tenga prejuicios porque David Solar sea español, porque por ejemplo el OPERACIÓN BARBARROJA de Alvaro Lozano me parece un libro excelente.

Quizás soy un poco duro, pero es que ya estoy cansado que se nos intente tomar el pelo (como en el caso de las memorias de Rommel o el último de Laurence Rees). Menos mal que ya me olí la tostada y no me lo compré.

De todos modos, para lectores jóvenes que no hayan leido aún muchas cosas, quizás les guste como introducción a la 2GM, pero para el resto, "at your own risk".

Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mié Ago 09, 2006 6:38 am

Coincido contigo, en la línea del Sr. Solar un copia y pega que luego aparece como bibliografía en todos los artículos de la Aventura de la Historia.

La verdad es que no aporta nada nuevo y ni tan siquiera a modo de resumen vale la pena tenerlo. En fin otra tomadura de pelo más como dice Jesús.


Saludos cordiales

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Vie Ago 11, 2006 6:50 am

Qué diferencia con el que ahora mismo me estoy leyendo, ARMAGEDON. LA DERROTA DE ALEMANIA 1944-1945 (Ed. Crítica), de Max Hastings.

Lo compré el año pasado pero lo tenía aparcado debido a sus intimidatorias 854 páginas, pero creo que me lo voy a acabar en pocos días porque es excelente; ameno, descubre historias poco conocidas y es de vez cuando "políticamente incorrecto". Esta siendo una sorpresa agradable.

Lo malo es que, si alguien está interesado en él, ya ha desaparecido de las mesas de novedades, pero alguno habrá por ahí.

Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Vie Ago 11, 2006 7:02 am

Sorry, no me acordaba de que ARMAGEDON ya había sido tratado por DARIVO en un tema anterior.

Pues tiene razón en su post en que el autor deja traslucir simpatía por los rusos, pero es que también la siente aparentemente por los alemanes. En cambio, sobre los aliados occidentales no deja títere con cabeza y saca todos los defectos.

Por eso he dicho antes que era "políticamente incorrecto"; es un libro diferente y que creo que vale la pena. Además, trata la vida cotidiana de los soldados de una forma muy cercana, al contrario que la mayoría de libros de la SGM (a excepción del extraño pero interesante TIEMPO DE GUERRA, de Paul Fussell).

Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

alarico
Miembro
Miembro
Mensajes: 61
Registrado: Dom Oct 16, 2005 11:05 pm

Mensaje por alarico » Vie Ago 11, 2006 8:04 pm

La verdad es que uno después de leer este libro y bastantes más sobre el frente occidental a partir del dia D, llega a la conclusión de que los aliados finalmente llegaron al Elba casi sin quererlo :D Es tal la cantidad de errores estratégicos y tácticos, la impreparación de muchas unidades, las rivalidades insuperables de los mandos angloamericanos, las lagunas de los servicios de información y por encima de todo el más que discutible liderazgo e incluso la capacidad profesional de Eisenhower puesta en entredicho por algunos comandantes superiores que los aliados llegaran al Elba en 1945 parece un milagro sólo achacable al total derrumbamiento alemán del final de la guerra.
Hay si las cien divisiones del frente del este hubieran podido ser desplazadas a la linea sigfrido a finales del 44...lo que me reafirma una vez más en que el verdadero frente, el crucial frente de la guerra fué en el este, fué allí donde se decidió la suerte de Alemania y de toda Europa.
Quizás el frente occidental no puede tildarse de secundario como si lo fué el teatro italiano, por la cantidad de fuerzas desplegadas y la extensión geogáfica que abarcaba así como su indiscutible importancia económica y política pero por si solo no hubiera supuesto la derrota de Alemania, habriamos asistido seguramente si la invasión hubiera triunfado a una "estabilización" y a un alargamiento de la guerra por lo pronto intolerable para los aliados lo que hubiera desembocado en un final de armisticio muy similar al de la gran guerra.Que el régimen nazi sobreviviese a esta circunstancia es otra historia pero derrotar militarmente a Alemania hubiera costado una cantidad de vidas y un derroche material descomunales para los aliados.Evidentemente el tio Stalin no se hubiera cruzado de brazos mientras los otros se desangraban en una guerra sin cuartel y hubiera esperado su oportunidad para meter baza...

Saludos

Germánico
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Sab Jun 18, 2005 4:45 am
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:

Mensaje por Germánico » Sab Ago 26, 2006 4:20 am

Solar siempre hace lo mismo: un engañoso título atractivo para una obra vulgar y corriente. En "Los últimos días de Hitler" lo que te encuentras es... una vulgar y corriente biografía de Adolf, mil veces vista.

Saludos.
Sine lumine pereo

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Vie May 18, 2007 6:36 am

Imagen

Acabo de terminar este libro de David Solar, regalo de mi mujer, que tenía desde hace tiempo en mi bilblioteca. Opinión: decepcionante, una presentación demasiado presuntuosa para el contenido del mismo. Aún encima el ejemplar que tengo yo es en tapa dura, así que de barato nada.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
TMV
Moderador
Moderador
Mensajes: 1729
Registrado: Sab May 27, 2006 2:16 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por TMV » Vie May 18, 2007 7:42 am

Germánico escribió:Solar siempre hace lo mismo: un engañoso título atractivo para una obra vulgar y corriente. En "Los últimos días de Hitler" lo que te encuentras es... una vulgar y corriente biografía de Adolf, mil veces vista.

Saludos.
A proposito de ese título, hace algún tiempo compré en Barcelona un lote de libros entre los cuales se encuentra "Los últimos días de Hitler"(The last days of Hitler, primera edición de julio de 1966 (traducción del inglés realizada por Eduardo de Guzman) y su autor es H. R. Trevor Roper. (Quuizas la obra del Solar esté basada en él...)

Quiero meterle mano este fin de semana. Ya os diré

Un saludo
Kühnheit, Kühnheit, immer Kühnheit...
http://www.callejondelpau.es

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Vie May 18, 2007 11:00 am

Bueno, mi opinión sobre este libro ya está arriba... pero a ver si hay algún valiente que le ha hincado el diente al último de David Solar, UN MUNDO EN RUINAS, que al menos en un primer vistazo tiene mejor pinta.
Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Vie May 18, 2007 1:03 pm

Hola a Todos:

Pues yo voy a romper una lanza a favor de David Solar, coincido en que sus libros no aportan gran cosa, pero ojo, eso es para quien lleva detrás un amplio bagaje de literatura sobre la SGM, para quien empieza, tanto su biografía sobre Hitler como la caída de los dioses son una interesante y amena opción.
A proposito de ese título, hace algún tiempo compré en Barcelona un lote de libros entre los cuales se encuentra "Los últimos días de Hitler"(The last days of Hitler, primera edición de julio de 1966 (traducción del inglés realizada por Eduardo de Guzman) y su autor es H. R. Trevor Roper. (Quuizas la obra del Solar esté basada en él...)
No tienen absolutamente nada que ver, el libro de Trevor Roper es una de las maravillas escritas sobre los últimos días de Hitler, claro que nuevamente para quien haya leído mucha literatura sobre el tema tampoco le va a aportar nada nuevo, sin embargo hay que tener presente que el libro de Roper fue el primero en describirlos basándose en fuentes de primera mano y casi todos los demás que han escrito sobre el tema han hecho uso de sus investigaciones.

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST