WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
roma
Miembro
Miembro
Mensajes: 76
Registrado: Mar Mar 24, 2009 1:08 am

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por roma » Mié Mar 25, 2009 11:32 pm

Hola a todos ,me gustaria compartir con vosotros una waffenrock que poseo,siendo esta de las primeras que se fabricaron en el año 1935,fecha en que nace la wehrmacht y con ella esta prenda.

La waffenrock posee las caracteristicas de fabricacion de dicha fecha,en cuanto a la informacion que tiene el uniforme,
como por ejemplo la etiqueta blanca interior con el nombre del soldado y graduacion asi como un tampon en tinta con datos del regimieno y compañia,de hecho el uniforme presenta por tres veces esta informacio, en hombrera ,en tampon interior y
en etiqueta blanca datos que luego se iran suprimienro para no dar informacion,tambien presenta el aguila nacional de primera epoca,modificado en 1936 en uno de sus detalles.

El uniforme es de dotacion y fabricada con paño de dotacion,presenta el original color gris campo del ejercito aleman y una historial bastante importante,el regimiento esta dentro de una de las primeras cuatro diviones de infanteria motorizada del ejercito aleman,la numero 13,tras polonia es incorporada en la 4 PANZER DIVISION y mandada a rusia,participa en kurland y kursk,y en 1942 ya tiene la denominacion de panzergranadero.
Imagen
os facilito la direccion del articulo,espero que disfrutesis.saludos http://waffenrock.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Última edición por roma el Dom May 10, 2009 2:53 pm, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por Erich Hartmann » Mié Mar 25, 2009 11:46 pm

Tema movido de uniformes y condecoraciones a coleccionsmo.

Saludos cordiales

meister
Miembro
Miembro
Mensajes: 124
Registrado: Mar Mar 17, 2009 2:39 pm

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por meister » Jue Mar 26, 2009 12:44 pm

Buenos días Roma; simplemente fantástico tanto la pieza, el Waffenrock, las fotos con la gorra y las pormenorizadas explicaciones que das en el blogg. Adjunto foto del Waffenrock de mi colección, a ver que te parece. Gracias y felicidadesImagen

Avatar de Usuario
roma
Miembro
Miembro
Mensajes: 76
Registrado: Mar Mar 24, 2009 1:08 am

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por roma » Jue Mar 26, 2009 1:01 pm

primero darte las gracias por tu comentario,y felicitarte tambien por tu pieza,la cual es my buena,la verdad es que las waffenrocks estan adquiriendo bastante importancia,desde no hace mucho tiempo,de unos pocos años hacia ahora,
cuando decidi comprar un uniforme aleman autentico,dentro de este mundo de falsificaciones en el que vivimos,opte por esta prenda por varias razones,en primer lugar tiene menos demanda al ser de desfile pues la gente busca el combate,y hay es donde se ceban las reproducciones,en segundo lugar es la forma de adquirir una prenda en unas condiciones excepcionales pues al ser de desfile siempre se conservo mejor,y en tercer lugar tiene la misma estetica que la feldbluse excepto en la ausencia de bolsillos,de hecho ya hay algunas tiendas que han empezado a copiarlas,lo que pasa que esta prenda es muy complicada falsificarla por su fabricacion casi artesana y sus detalles yo tengo en mi poder el manual de sastre de su fabricacion y requeria unas pautas y unos detalles tanto en medidas o distancias de sus componentes como en su forma de fabricacion,que son muy dificiles de llevar a cabo.

otro dato que la gente desconocia es el poder colocarle pasadores de diario,y cintas en el ojal pues hoy dia de esta prenda se sabe poco,yo me he encontrado gente que me negaba este detalle ,hasta mandarle montones de fotos de epoca,es mas esta prenda se usaba en guardias con casco ,cargadores,funda de pistola etc,en definitiva aparte de desfile ,si la condecoras bastante, le pones su cinturon con pistola etc ,la ausencia de bolsillos pasa desapercibida y tienes una guerrera en estado nuevo.

si necesitas cualquier informacion sobre estas prendas,dimelo en el articulo solo he puesto un 60 porciento de ella.

¿tiene marcajes interiores la tuya ?,aunque observo que es de sastreria,¿lleva alguna etiqueta de sastre? solo por curiosidad ,

saludos y gracias.

meister
Miembro
Miembro
Mensajes: 124
Registrado: Mar Mar 17, 2009 2:39 pm

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por meister » Jue Mar 26, 2009 3:48 pm

Buenas tardes Toma; adjunto unos fotos que he sacado del Waffenronck. Por cierto, preciosa especialización de una prenda tan estética, cargada de historia y elegante. Felicidades de nuevo.
Esta prenda la adquiría allá por el año 1975, cuando yo era un chaval. Se la compré a un amigo alemán en Barcelona por 1.500 pelas de entonces (tuve que romper la hucha de Stalin, digo del "cerdito"...). En esa época, obviamente no había reproducciones ni copias "made in Taiwan"...
No lleva ningún tipo de marcas, ni nombre ni del fabricante. Sólo unas hebillas bastante oxidadas y el forro interior algo castigado.
Las hombreras están marcadas con el 137 como observarás.
Todo lo que puedas informarme, te lo agradeceré ya que soy lego en la materia y he aprendido mucho con tus explicaciones.
Un SaludoImagenImagenImagenImagenImagen

meister
Miembro
Miembro
Mensajes: 124
Registrado: Mar Mar 17, 2009 2:39 pm

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por meister » Jue Mar 26, 2009 6:05 pm

Una pregunta, Roma: ¿Lleva un botón debajo del galón para engarzar el cordón de tirador? El mío no lo tiene... y debería abrocharlo al botón principal.

Avatar de Usuario
Mariscal Von Oli
Miembro
Miembro
Mensajes: 237
Registrado: Lun Feb 16, 2009 12:32 am

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por Mariscal Von Oli » Jue Mar 26, 2009 6:44 pm

Preciosas guerreras caballeros,

Predonen mi ignorancia pero no me ha quedado claro un detalle, ¿Porque no llevan bolsillos?

Saludos y gracias de antemano
"Muy pronto llegará el momento de decirle toda la verdad al pueblo alemán. No creo que esto conmueva a nadie pues el pueblo alemán sabe más de lo que creemos" Goebbels 1943

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por vassago » Jue Mar 26, 2009 7:28 pm

Buen blog roma, se nota que te has "currado" el articulo, y tu WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935 es una pasada, la de meister también es guapisima, enhorabuena a los dos, saludos.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
roma
Miembro
Miembro
Mensajes: 76
Registrado: Mar Mar 24, 2009 1:08 am

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por roma » Jue Mar 26, 2009 7:42 pm

Hola de nuevo Meister,tu waffenrock es una preciosa guerrera perteneciente al regimiento de cazadores de montaña numero
137,debes decirme si lleva algun numero en el boton de la hombrera en relieve para decirte a que batallon pertenece,es posible que no lo tenga.

el boton del cordon de tirador debe estar bajo la hombrera derecha,pero es muy probable que tambien lo haya perdido,es lo habitual.

La guerrera cobra una importancia grande ,por el distintivo que lleva en el brazo,es una guerrera de fabricacion particular como demuestra la tela de gabardina utilizada en su paño,es una guerrera muy fina,presenta los tipicos clips para el falso cuello normalmente colocados en sastreria y el ceñidor en la cintura caracteristico de estas prendas .

Los parches de cuello muestran un poco de decoloracion debido al tiempo en el paño base de estos,que coincide con los de los puños,(a no ser que lo fabricaran con este color mas suave,tambien es posible )prueba de su total autenticidad,y el emblema nacional o aguila de pecho esta bordado en hilo de aluminio y a mano,y por lo que veo en la foto se ve que es cosido de origen.

La ausencia de marcajes es totalmente normal al ser de sastreria ,puede que incluso llevara alguna etiqueta y se la quitaran sobre todo la que lleva el nombre del militar en el bolsillo interior del pecho.

pero es totalmente normal el no llevar ningun tipo de marcaje ,algunas solo presentan el caracteristico, aprovado en tinta con el numero del regimiento,pero ya te digo que es normal encontrarlas sin ningun tipo de marcajes.

Es una prenda que debe ser entregada por intendencia al igual que la mia en paño de intendencia ,pero los suboficiales podian acudir al sastre para que le confeccionaran tal como ellos la quisieran.

es decir como las de oficial en tela de gabardina y con el aguila bordado a mano .

Es un sargento al igual que la mia,entonces la gorra que le acompaña debe tener el barbuquejo negro,(hay una excepcion en el año 1936 donde a ciertos sargentos especializados le permiten llevar la gorra con barbuquejo de aluminio igual que el oficial,pero es una excepcion)

La gorra con barbuquejo de oficial debe llevarla cuando lo ascienden a otro grado superior esto supone cerrar con un trozo de galon la U que forma la hombrera,y ya las letras serian en metal al igual que los numeros.

El numero de regimiento que lleva tu guerrera,esta cosido en hilo de algodon correctamente al ser un sargento.

Es una guerrera muy bonita y con su historia,como por ejemplo que estuvo en Noruega,y estamos hablandode cazadores de montaña eso sube su precio muy mucho ademqas de estar conservada en perfecto estado .

Felicidades.

Avatar de Usuario
roma
Miembro
Miembro
Mensajes: 76
Registrado: Mar Mar 24, 2009 1:08 am

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por roma » Jue Mar 26, 2009 7:43 pm

Hola de nuevo Meister,tu waffenrock es una preciosa guerrera perteneciente al regimiento de cazadores de montaña numero
137,debes decirme si lleva algun numero en el boton de la hombrera en relieve para decirte a que batallon pertenece,es posible que no lo tenga.

el boton del cordon de tirador debe estar bajo la hombrera derecha,pero es muy probable que tambien lo haya perdido,es lo habitual.

La guerrera cobra una importancia grande ,por el distintivo que lleva en el brazo,es una guerrera de fabricacion particular como demuestra la tela de gabardina utilizada en su paño,es una guerrera muy fina,presenta los tipicos clips para el falso cuello normalmente colocados en sastreria y el ceñidor en la cintura caracteristico de estas prendas .

Los parches de cuello muestran un poco de decoloracion debido al tiempo en el paño base de estos,que coincide con los de los puños,(a no ser que lo fabricaran con este color mas suave,tambien es posible )prueba de su total autenticidad,y el emblema nacional o aguila de pecho esta bordado en hilo de aluminio y a mano,y por lo que veo en la foto se ve que es cosido de origen.

La ausencia de marcajes es totalmente normal al ser de sastreria ,puede que incluso llevara alguna etiqueta y se la quitaran sobre todo la que lleva el nombre del militar en el bolsillo interior del pecho.

pero es totalmente normal el no llevar ningun tipo de marcaje ,algunas solo presentan el caracteristico, aprovado en tinta con el numero del regimiento,pero ya te digo que es normal encontrarlas sin ningun tipo de marcajes.

Es una prenda que debe ser entregada por intendencia al igual que la mia en paño de intendencia ,pero los suboficiales podian acudir al sastre para que le confeccionaran tal como ellos la quisieran.

es decir como las de oficial en tela de gabardina y con el aguila bordado a mano .

Es un sargento al igual que la mia,entonces la gorra que le acompaña debe tener el barbuquejo negro,(hay una excepcion en el año 1936 donde a ciertos sargentos especializados le permiten llevar la gorra con barbuquejo de aluminio igual que el oficial,pero es una excepcion)

La gorra con barbuquejo de oficial debe llevarla cuando lo ascienden a otro grado superior esto supone cerrar con un trozo de galon la U que forma la hombrera,y ya las letras serian en metal al igual que los numeros.

El numero de regimiento que lleva tu guerrera,esta cosido en hilo de algodon correctamente al ser un sargento.

Es una guerrera muy bonita y con su historia,como por ejemplo que estuvo en Noruega,y estamos hablandode cazadores de montaña eso sube su precio muy mucho ademqas de estar conservada en perfecto estado .

Felicidades.

Avatar de Usuario
roma
Miembro
Miembro
Mensajes: 76
Registrado: Mar Mar 24, 2009 1:08 am

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por roma » Jue Mar 26, 2009 7:53 pm

Quiero dar las gracias a vassago,por su comentario y contestar a Mariscal.

La waffenrock nace en junio de 1935 con la creacion de la wehrmacht y su funcion es ser una prenda para desfile ,actos sociales y grandes ocasiones,creada con la maxima belleza y elegancia,para impresionar tanto al pueblo aleman como al extranjero.

Esta inspirada en las waffenrock de la primera guerra,pero en color feldgrau y con cambios en puños y cuello,de hecho la espalda es identica a la waffenrock de primera guerra.

Digamos que es una prenda para exibicion,una prenda muy fina donde la ausencia de bolsillos la hace asi.,es una cuestion de estetica.

saludos.

meister
Miembro
Miembro
Mensajes: 124
Registrado: Mar Mar 17, 2009 2:39 pm

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por meister » Jue Mar 26, 2009 10:32 pm

Hola amigos.
Roma; estoy vivamente impresionado y agradecido por tu explicación, por tu erudición y por tu ayuda a comprender el significado de esta pieza a la que tanto cariño tengo. No dudaba de su autenticidad, por los antecedentes que te he comentado, pero no conocía su valor. Tus sabios comentarios me hacen tenerla en más estima. De nuevo muchas gracias.

No tiene numeración ninguna en los botones del galón, son los normales y tampoco aparece marcaje alguno,, respondiendo a tu pregunta.

Aporto foto con la gorra de suboficial y tropa adecuada al caso y acompaño con una cinta diferente a la de tirador, de color verde, que adquirí en "ebay", con unas curiosas borlas. ¿Sabéis algo sobre ellas?

Asimismo y mencionando el libro de RICARDO RECIO CARDONA: "DAS HERR, UNIFORMES Y DISTINTIVOS", he encontrado un párrafo donde hace referencia a la supresión del Waffenrock a partir de Marzo de 1940 y la transformación o reconversión de los mismos en "prendas de servicio o instrucción", con las siguientes modificaciones:

"-Supresión de todos los vivos
-Sustitución del puño por la bocamanga francesa
-Eliminación de los falsos bolsillos traseros
-Sustitución de los parches de cuello y las hombreras
-IMPLANTACIÓN DE LOS CUATRO BOLSILLOS SIMILARES A LOS DE LA ROCK"

Es decir, la Waffenrock perdió el encanto marcial, elegante y "prusiano" en aras a las necesidades bélicas del momento. Algo que enaltece y valora aún más la prenda.

De nuevo mi más sincero agradecimiento.ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
roma
Miembro
Miembro
Mensajes: 76
Registrado: Mar Mar 24, 2009 1:08 am

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por roma » Jue Mar 26, 2009 11:11 pm

Gracias a ti ,y me alegro de poderte ayudar,dejo pendiente el historial del regimiento de tu guerrera que te mandare en breve,efectivamente es en el año 1941 cuando definitivamente se suprime la waffenrock,pues la transformacion para instruccion solo afecto a las guerreras de dotacion que usaba la tropa,por eso es una prenda importante ya no por sus caracteristicas o belleza,sino por que tiene un corto tiempo de vida digamos desde 1935 a 1941,pues por ejemplo la feldbluse aunque con sus modificaciones es una prenda que esta hasta el final de guerra,

es decir teniendo en cuenta que es una prenda que se suprime de los efectos reglamentarios,y que sufre una transformacion total,es de gran importancia a nivel historico y a nivel de coleccionista,tener una waffenrock la cual conserva todos sus distintivos de origen sin ninguna modificacion es decir virgen, conociendose la transformacion que sufre.

y te vuelvo a repetir que tener una edelweis en el brazo es un tesoro historico.

te pongo a continuacion un resumen del vida de la waffenrock:

1935,creacion de la wehrmach y la waffenrock

1939,creacion de la waffenrock para groudeutschland

1939,uniformes de servicio autorizados para todas las formas de vestir.

1939,diciembre,produccion de waffenrocks parada

1939.se permite el uso de las existentes

1940,fuera de uso y conversion de las waffenrocks de intendencia

mayo 1941 conversion de todas las waffenrock existentes,se creara un nuevo diseño despues de la guerra

1944 grodestschland waffenrocks convertidas a servicio.

saludos.

meister
Miembro
Miembro
Mensajes: 124
Registrado: Mar Mar 17, 2009 2:39 pm

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por meister » Vie Mar 27, 2009 11:07 am

Buenos días Roma y amigos; De nuevo gracias por tus doctas explicaciones.
En efecto, la singularidad de la Waffenrock es el poco de tiempo de vida útil que tuvo, además de recger la tradición y de la elegancia de los uniformes prusianos.
He detectado una que se subasta en militaria321. Te paso unas fotos para ver que opinas, por si merece la pena pujar según tu criterio. Sin águila, ¿curioso, no?
En cuanto al cordón verde de tela e hilo con bellotas también en tejido, no lo he visto en ningún libro especializado. ¿Alguien sabe algo sobre la pieza?
Un SaludoImagenImagen

Avatar de Usuario
roma
Miembro
Miembro
Mensajes: 76
Registrado: Mar Mar 24, 2009 1:08 am

WAFFENROCK 33 REGIMIENTO INFANTERIA MOTORIZADA,BERLIN 1935.

Mensaje por roma » Vie Mar 27, 2009 11:29 am

Hola Meister,la ausencia de aguila tambien es normal pues debian arrancarlos por ley,tras la guerra ,alguno sparecen en el interior de los bolsillos(eso se llama suerte),

en cuanto a la guerrera que me dices ,cuidado al comprar,he ido a la pagina,es muy dificil comprar algo solo con esas fotos,
la guerrera tiene algo que no me cuadra,ademas es de un batallon super prestigioso formado en viena,para custodiar edificios y monumentos ,hacer guardias de honor ,desfiles etc,en berlin era el watchregiment berlin y en viena el wachbatallion wien, estos se reorganizaron y formaron el infanterieregiment grossdeutschland en 1939 ,luego el wachbatallion grossdeutschlan y wachregiment grossdeutschland en 1942 y finalmente en 1944 forman el wachregiment grossdeutschland .

El autor del libro waffenrock Neil Stewart,me quiso vender una de oficial del w,viena,que posteriormente vendio en 1200 euros me la ofrecia a mi.

Pero ojo la W que lleva en el galon de sargento es metalica y eso no puede ser,como te explice anteriormente debe tener un trozo de galon cerrando la u de la hombrera,o puede que lo haya perdido,¿pero los de cada hombrera?

y ademas un precio muy bajo para un prestigioso batallon,cuidado que la gente pone muchos adornos en las hombreras.

no digo que la prenda sea mala ,ni la w,pero no puede llevarla metalica en un sargento.

saludos.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST