Un desgraciado error, que tendré que subsanar...

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Un desgraciado error, que tendré que subsanar...

Mensaje por Mon1969 » Dom Sep 07, 2008 1:00 am

Hola a todos!

He decidido abrir este post, por que a todos nos puede pasar, y hay que aprender de las cosas buenas y también de las malas que nos pasan a todos.
Hace ya bastantes meses como regalo de santo, una de mis hermanas (la mayor), sabiendo de mi gran aficción por el estudio y coleccionismo de medallas alemanas de la 2ª Guerra Mundial, quiso sorprenderme y darme una gran alegría comprando una placa que yo no poseía. Se fijó en una, para mi gusto muy bonita, y decidió comprarmela.

Aprovecharé este post de una manera instructiva, de estas cosas se aprende...

La placa en concreto, es la placa de asalto terrestre de la Luftwaffe, una placa concedida a asaltos en tierra para miembros de la Luftwaffe.

La placa de asalto terrestre, fué diseñada por el profesor Von Weech de Berlín y creada por Hermann Göering el 31 de Marzo de 1942 en honor de las fuerzas militares de la Luftwaffe que tomaron parte de misiones en tierra.
La placa de asalto terrestre consiste en un äguila de la Luftwaffe que vuela por encima de unas nubes de tormenta, de las cuales sale un rayo que termina en terreno rocoso.
La placa, tiene las siguientes medidas: 56mm x 43mm, la envergadura alar, es de 41,5 mm, y la altura del águila, svástica incluida, es de 21mm.
Para obtener la placa de asalto terrestre, era necesario cumplir alguno de estos requisitos:
-Participación en tres combates, en días separados.
-Ser herido en un combate.
-Obtener otra condecoración en un combate.
-A un caido en combate, se le adjudica la placa automáticamente.

Con el transcurso de la guerra, fué necesario presentar nuevas versiones para los "ases" de la Luftwaffe terrestre. El 11 de Noviembre de 1944, aparecieron las versiones numeradas (25, 50, 75 y 100). Debido a su tardía presentación, estas placas son extremadamente raras... de hecho hay un debate acerca de si fueron o no presentadas.


Existen unicamente 5 fabricantes que las construían... es decir, sólo existen 5 tipos de marcajes para esta placa. Existe una 6ª opción que son las placas sin marcar (se desconoce por lo tanto su/s fabricante/s ).

Los 5 fabricantes son: G.B. G H Osang GWL RK y MuK5

Podemos dividir a los 5 fabricantes con marcaje en 4 tipos, atendiendo a la unión del águila de la Luftwaffe al resto de la placa.

1/ Fabricante G.B.
Este fabricante presenta el águila unido por soldadura, es decir no presenta remaches como las demás marcas.
En estas fotos, podeis ver un ejemplo claro.

Imagen

Foto de la web de Jamie Cross

otro ejemplo

Imagen

Foto de la web de Dietlev Niemann

2/ Fabricante G H Osang
Este fabricante presenta el águila unido al resto de la placa mediante un único remache (rivet).

Imagen

Foto de la web de Jamie Cross

3/ Fabricante GWL
Este fabricante presenta el águila unido al resto de la placa mediante dos remaches.

Imagen

Foto de la web de Jamie Cross

4/ Fabricantes RK y MuK5
Estos dos fabricantes, presentan el águila unido al resto de la placa mediante 3 remaches.
Os pongo una foto de un ejemplar RK, en el que se pueden ver dos de los tres remaches (el 3º lo tapa el pin)

Imagen

Foto de la web de D. Niemann

Bueno, ahora os pongo una foto de mi ejemplar, para detallaros bien lo que yo no supe ver cuando me lo regalaron.... :cry:

Imagen

Imagen

Imagen

Como podeis ver, aunque la apariencia de la placa es buena, con el marcaje G.B. perfectamente conseguido, el ejemplar es falso como un billete de 1 euro... Para empezar el sistema de enganche es completamente distinto, y lo que es más importante... el marcaje G.B. jamás presenta 2 remaches como los de mi ejemplar falso.

En fin, espero que lo que me ha pasado a mi, tenga por lo menos una utilidad didáctica. En realidad sólo me apena por mi hermana, pero bueno... ella jamás lo sabrá... mantendré la copia en mi colección hasta que adquiera un ejemplar original (lo haré proximamente)... Posteriormente venderé la copia como lo que es.. tal vez a alguien que tenga una copia de uniforme de la Luftwaffe le sirva.
Cuidado compañeros, EL QUE UNA PIEZA, TENGA O NO MARCAJE, no es síntoma de originalidad o no. Nunca os fieis de eso!!!!!

Avatar de Usuario
wariobar
Miembro
Miembro
Mensajes: 146
Registrado: Jue Jul 31, 2008 6:30 pm
Ubicación: Cracovia

Mensaje por wariobar » Dom Sep 07, 2008 2:50 am

Menuda faena, por no decir otra cosa.
Un post muy instructivo en todos los aspectos, gracias Mon1969

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Dom Sep 07, 2008 6:17 am

Saludos cordiales,
Amigo Mon, es una pieza bastante interesante la que tienes allí, en una primera impresión te iba a indicar que tenia mis dudas de que fuese falsa pues observe dos cosas que la hacen similar a una original en primer termino el G.B. hasta donde he visto es todo lo contrario siempre he visto este marcaje con los remaches o puntos después de cada letra, fabricante [Brehmer, Gustav (13 & L/60)] y por otro lado la base fundida en donde articula el alfiler también se ve bastante original no veo replicas con mucha frecuencia que tengan la base del alfiler también hecha, en cuanto a la altura o distancia de la ubicación del alfiler también hay raras piezas originales que se ubican dentro de esa posición, sin embargo eso era lo que te iba a decir en una primera impresión ahora bien observando con mas detalle creo que estas en lo correcto en cuanto a ser falsa , ya que he notado un detalle que si es definitivo el marcaje G.B. esta hacia dentro me explico las letras están en profundidad y no en relieve que si es lo correcto, eso si me parece mas determinante pues el troquel de cada marcaje no varia por lo general si eran marcadas en relieve no tiene porque haber piezas que no sean en relieve a menos que sea un marcaje simulado.
Te anexo imágenes de los dos marcajes correctos para insignias por parte de este fabricante:

Nótese los remaches y el relieve:
Imagen
viewtopic.php?t=8224




Ahora esta insignia que observe en una famosa Web con el mismo marcaje, aunque se vende como original tengo mis dudas de que sea original, en cuanto al alfiler y otro detalle mas: las barrigas de la letra B son casi iguales y no una mas pequeña que la otra ( superior mas pequeña que inferior) como debería ser, creo que la B de la insignia tuya tiene también ese detalle.
http://www.original-militaria.com/catal ... uctId=1488

En resumen me parece muy bueno que escribas acerca de este tema , como siempre lo indicamos a todo amigo coleccionista , es preciso estar pendiente que el hecho de que una pieza tenga un marcaje no es garantía que sea original, tu pieza amigo Mon es un claro ejemplo de una muy buena copia, casi que pasa como original.

Saludos.

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Dom Sep 07, 2008 11:00 am

Hola Mon1969.

Te agradecemos la explicación, para otros coleccionistas, ya es otro dato a tener en cuenta.

Una cosa, por lo que te ha pasado no te desilusiones, todo el mundo tarde o temprano tiene algun problema, bien con la originalidad, con que el paquete no te llegue o si te llega vacio ( esto me ha pasado) , etc.. son gajes del oficio.

Un cordial saludo.
:wink:
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Dom Sep 07, 2008 11:07 am

No me desilusiono!!! Uno ya es veterano de Vietnam y sé a qué juego, la posibilidad de la copia, siempre está ahí!!! Procuraré adquirir próximamente un original...
Pero... me has dejado alucinado.... :shock:
TE HA LLEGADO UN PAQUETE.... VACIO????!!!!!!!!!!!!!
Lo más flipante que he leído u oído!!!
Última edición por Mon1969 el Dom Sep 07, 2008 8:17 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Mensaje por hans » Dom Sep 07, 2008 11:18 am

Joer Alcazar, ¿qué era, lo recuperaste, pagaste mucho? :shock:

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Dom Sep 07, 2008 11:20 am

Hola , pues si, eso me paso. Fue un distintivo Panzer que compre a un vendedor Aleman, y bueno, cuando me llego ( de esa forma no pude reclamar nada ya que era mi palabra contra la suya) estaba vacio. Ya ves la cara que se te queda.

A un amigo, que colecciona, monedas, le paso algo muy semejante, mas que a el, en su paquete fueron mas agradecidos le colocaron un piedra.

Hay gente de todo...

Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Dom Sep 07, 2008 11:29 am

Alcazar escribió:Hola , pues si, eso me paso. Fue un distintivo Panzer que compre a un vendedor Aleman, y bueno, cuando me llego ( de esa forma no pude reclamar nada ya que era mi palabra contra la suya) estaba vacio. Ya ves la cara que se te queda.

A un amigo, que colecciona, monedas, le paso algo muy semejante, mas que a el, en su paquete fueron mas agradecidos le colocaron un piedra.

Hay gente de todo...

Un saludo.

No tengo palabras........ :shock: :shock: :shock: :shock:

Muy ingenioso el jodido de la placa panzer... Correo certificado, tu firmas.. y cuando lo abres.... Nada... y a protestar al maestro armero... Habrá que contratar a un notario para que dé fé....
Y lo de la piedra???!!! Dios... yo aun tengo una copia por lo menos..... Puffffffffffff

Avatar de Usuario
von_georg
Miembro
Miembro
Mensajes: 117
Registrado: Mar Sep 02, 2008 8:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por von_georg » Dom Sep 07, 2008 11:33 am

Vaya tela compañeros, paquetes que no llegan (o llegan vacíos), las réplicas de condecoraciones que siempre están al acecho... Es horrible, en cuanto hay dinero de por medio, siempre esta la trampa... Las veces que he comprado algo por internet, siempre me ha quedado la duda de si vendría, de si me mandarían la misma condecoración por la que había pujado, etc...

Yo he llegado a la conclusión de que lo mejor es consultar y comprar siempre en los sitios de confianza, y aun así tener cuidado igualmente...

Alcazar y Mon1969, de los errores se aprende y menuda faena. No se si se podría, pero podíamos abrir un post con vendedores "sospechosos"...

Un saludo medallistas... :wink:
"La guerra te puede matar, pero vivir sin victorias ni glorias es morir todos los días" (Napoleón)
"Etiam Si Omnes Ego Non"

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Dom Sep 07, 2008 11:35 am

Efectivamente Mon, como ves son muy listos, antes tu soltabas el dinero, bien por ingreso en cuenta, giro postal, etc.. y si no te lo mandaba se reclamaba aunque algunas veces, he oido a coleccionistas que aun estan esperando los tramites, pero ahora te mandan el paquete vacio o con una piedra por certificado y punto.

En fin, a todos tarde o temprano nos meten alguna, cambia la forma.

Un cordial saludo.
Imagen

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Dom Sep 07, 2008 11:40 am

Hola von_georg, efectivamente, como bien has dicho de los errores se aprende y son cosas que pasan.

Pero la verdad es que entre las copias y estos elementos que aun tiene mas cara.. se esta poniendo un tanto complejo, por ello yo prefiero pagar un poco mas y dejarte de ebay, todocolección y todo eso. Hay gente honrada, desde luego e incluso una gran mayoria, pero cuando te pasa esto.. te vuelves un poco desconofiado.

Lo de hacer una lista con los vendedores para tiendas si puede valer pero para gente de ebay y todocolección, no creo ya que cada cierto tiempo cambian de nombre.

Un cordial saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Dom Sep 07, 2008 11:42 am

von_georg escribió:Vaya tela compañeros, paquetes que no llegan (o llegan vacíos), las réplicas de condecoraciones que siempre están al acecho... Es horrible, en cuanto hay dinero de por medio, siempre esta la trampa... Las veces que he comprado algo por internet, siempre me ha quedado la duda de si vendría, de si me mandarían la misma condecoración por la que había pujado, etc...

Yo he llegado a la conclusión de que lo mejor es consultar y comprar siempre en los sitios de confianza, y aun así tener cuidado igualmente...

Alcazar y Mon1969, de los errores se aprende y menuda faena. No se si se podría, pero podíamos abrir un post con vendedores "sospechosos"...

Un saludo medallistas... :wink:
De acuerdo contigo... A la gente que empieza, le recomendaría un poco lo que yo suelo hacer, comprar siempre en 3, 4 ó 5 lugares de confianza (confianza ganada por la propia experiencia o por la de los demás). Esos sitios, tal vez sean, a veces, algo más caros... pero sabes que no te van a fallar. Yo tengo confianza en unas 5 tiendas europeas y en 2 o 3 vendedores españoles de todocolección... Al margen de estos hay gente buena también, pero seguramente menos cantidad que los "estafadores".

En lo que respecta a lo de la "lista de estafadores"... éticamente no lo veo viable... aunque se me quedan unas ganas.... :twisted: No es viable por que podemos estar equivocados y el daño a esa persona es irreparable...
En fin.... a consultar, leer mucho... que también le da vidilla a esta afición!!! :-D
Última edición por Mon1969 el Mar Sep 09, 2008 1:15 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Mensaje por hans » Dom Sep 07, 2008 11:44 am

Yo compré un libro por ebay de Berlín en 1936, con fotos t planos de la ciudad. Lo saqué por 22 eur y siempre me extrañó lo barato que lo saqué. Cuando lo recibí lo miré página a página y sorpresa...le faltaba alguna, casualmente las que salen desfiles nazis. :evil:

Yo personalmente he adquirido el 80% de mi colección a un mismo vendedor, la confianza entre los dos es tal, que me ha llegado el paquete a casa antes de ingresarle yo el dinero y os aseguro que ese envio era de pasta!. Creo que es lo mejor.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Dom Sep 07, 2008 11:49 am

hans escribió:

Yo personalmente he adquirido el 80% de mi colección a un mismo vendedor, la confianza entre los dos es tal, que me ha llegado el paquete a casa antes de ingresarle yo el dinero y os aseguro que ese envio era de pasta!. Creo que es lo mejor.
Sí señor!!! Hay un vendedor en Todocolección, "Narvik" al que le he comprado bastantes condecoraciones y concesiones, y en una ocasión me mandó una pieza (algo más de 200 €) antes incluso de haberle hecho el ingreso (yo estába de viaje)... Eso es un 10.... Mi confianza en él es absoluta.

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Mensaje por hans » Dom Sep 07, 2008 11:52 am

Tambien obtienes descuentos o te ayuda a buscar alguna pieza. Por cierto tambien hay que decir alguna vez NO ante un precio algo caro, ya que me ha pasado, intente sacarme alguna vez sacarte algunos euros más :-D pero eso son cosas del juego entre ambos.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST