DUDA sobre compra en DOLARES

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
raulvz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1219
Registrado: Lun Dic 03, 2007 10:43 pm
Ubicación: España
Contactar:

DUDA sobre compra en DOLARES

Mensaje por raulvz » Sab Jul 26, 2008 2:54 pm

Hola, tengo una pequeña duda sobre comprar en dolares en alguna tienda americana. Todos sabemos que ahora mismo el euro esta mas fuerte que el dolar, por lo que compensa comprar en dolares, pero mi duda es como los cobran en la cartilla. Si yo por ejemplo compro algo en dolares con la tarjeta de credito ¿Como se reflejara el cobro en la cartilla, aparece en dolares y te quitan los euros equivalentes, o directamente aparece en euros?, ¿Es la caja en la que tengo la cartilla la que hace el cambio o la tienda a la que compras la que lo hace?, imagino que no habra mayores problemas, pero a ver si alguien que haya echo una compra de este tipo sabria decirme como va el tema, cuanta mas informacion mejor, un saludo.
Imagen

"Cualquier húsar que no haya muerto antes de los 30 es un canalla."

GENERAL ANTOINE LASALLE
Comandante de Caballería
Guerras Napoleónicas (Murio con 34)

http://segundaguerraenhd.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; MI BLOG SOBRE CINE Y SERIES EN HD AMBIENTADO EN LA 2ª G.M.

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Mensaje por hans » Sab Jul 26, 2008 3:10 pm

Lo unico que tienes que hacer es pagar y asegurarte sólo de que en tu cuenta hay el dinero suficiente para el cambio, es decir que si te cuesta 100$ tengas por lo menos 65 eur en tu cuenta, nada más.
Saludos.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Sab Jul 26, 2008 3:38 pm

Amigo Raulvz, no tengas ningun miedo, es muy sencillo... A tu cuenta le van a pedir el equivalente (generalmente de uno o dos días antes) del cambio en dolares a euros... Como dice Hans, si compras algo por 100 $, y el cambio son 65€, de tu cuenta van a salir 65 €.... Lo mismo pasa con las libras.... yo ayer compré una placa Flak de la Luftwaffe y un libro a una tienda británica... el total eran, creo 170 libras... al pagar con paypal esas libras, de mi cuentan van a coger el equivalente en euros, unos 215 €... No hay ninguna dificultad.... Y seguramente has hecho una buena compra... el cambio euro-dolar, es muy apetecible.

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Mensaje por hans » Sab Jul 26, 2008 6:36 pm

Yo estoy completando mi colección comprando en USA las más caras.

Avatar de Usuario
raulvz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1219
Registrado: Lun Dic 03, 2007 10:43 pm
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por raulvz » Sab Jul 26, 2008 7:20 pm

Muchas gracias por la ayuda, imaginaba que no habria problema pero con vuestra informacion me quedo mas tranquilo, un saludo ; )
Imagen

"Cualquier húsar que no haya muerto antes de los 30 es un canalla."

GENERAL ANTOINE LASALLE
Comandante de Caballería
Guerras Napoleónicas (Murio con 34)

http://segundaguerraenhd.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; MI BLOG SOBRE CINE Y SERIES EN HD AMBIENTADO EN LA 2ª G.M.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Sab Jul 26, 2008 7:22 pm

Y para mi haces lo correcto, Hans!!!... Dos de las más caras que tengo, las he comprado allí... las de lucha cuerpo a cuerpo en bronce y plata.

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Sab Jul 26, 2008 7:34 pm

Saludos cordiales,
Pobre dolar $, le esta dando una paliza el euro :lol: enhorabuena amigos :wink: , algun dia america del sur, unificara su moneda y mejorara su economia global para darle de palos al dolar tambien jejejej :twisted:

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Sab Jul 26, 2008 7:36 pm

Jajajajajajajajajajajajajajajajaajajajajjajajajajajajaajjaja!!!!!!!!!!!

Qué ganas tengo de verlo!!!!!!

Avatar de Usuario
Klaus
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Dom Mar 25, 2007 1:43 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Klaus » Sab Jul 26, 2008 9:43 pm

A mi en mi cuenta de paypal me hace la conversion directamente cuando pago
P.D: 1€=1,55$ segun tengo entendido ultimamente
Imagen
"Grita: devastacion! y suelta los perros de la guerra" William Shakespeare

<<Klaus Berger>>

Avatar de Usuario
Ignatius 56
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 583
Registrado: Lun Feb 20, 2006 12:54 am

Mensaje por Ignatius 56 » Sab Jul 26, 2008 11:31 pm

raulvz.

Depende de como pagues, por ejemplo a traves de tarjeta de credito o por transferencia, es posible que te venga algún pequeño cargo por comisión del intermediario, per nada muy importante.
Si miras al abismo el tiempo suficiente, el abismo te devoverá la mirada.
Nietzsche, Más allá del bien y del mal.
Imagen

Avatar de Usuario
Klaus
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Dom Mar 25, 2007 1:43 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Klaus » Dom Jul 27, 2008 11:45 am

te venga algún pequeño cargo por comisión del intermediario
En paypal la comision anda siempre por 3€ y apenas ni se nota, pero por transferencia bancaria me se de gente que le cargaron autenticos pufos en comisiones por diversos motivos
Imagen
"Grita: devastacion! y suelta los perros de la guerra" William Shakespeare

<<Klaus Berger>>

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Dom Jul 27, 2008 12:14 pm

En paypal algo (muy poco) te cobran... Por transferencia a mi el banco (Santander) nunca me cobra... y he hecho transferencias (compras) a sitios tan dispares como EEUU, Canadá, Inglaterra, Suecia, Alemania, Holanda... y por supuesto España

Avatar de Usuario
raulvz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1219
Registrado: Lun Dic 03, 2007 10:43 pm
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por raulvz » Dom Jul 27, 2008 12:28 pm

¿Y pagando con tarjeta de credito cobraran comisiones?
Imagen

"Cualquier húsar que no haya muerto antes de los 30 es un canalla."

GENERAL ANTOINE LASALLE
Comandante de Caballería
Guerras Napoleónicas (Murio con 34)

http://segundaguerraenhd.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; MI BLOG SOBRE CINE Y SERIES EN HD AMBIENTADO EN LA 2ª G.M.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Dom Jul 27, 2008 1:02 pm

Podría ser que te cobren algo de comisión... según lo que tengas negociado o acordado con tu entidad bancaría... el % no lo sé (1 o 2%), pero no creo que ni lo notes. De todas formas, si tienes dudas comentalo en tu banco..... esta gente nos cobra hasta por tener el dinero allí!!!!!!!!!!! :evil:

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Dom Jul 27, 2008 1:37 pm

raulvz escribió:¿Y pagando con tarjeta de credito cobraran comisiones?
Tu entidad financiera no, aunque siempre debemos tener en cuenta que cuando se realizan este tipo de transacciones entre dos monedas distintas, en el tipo de cambio aplicado el cliente siempre sale perdiendo un poco. Igual la tienda que te vende el producto te puede cobrar algún recargo por pagar con tarjeta de crédito, pero creo es bastante inusual.

Lo que me extraña es lo que dice el compañero Mon1969, al afirmar que su banco no le cobra por las transferencias que realiza al extranjero. Extrañísimo, a no ser que la política de no cobro de comisiones de servicio que oferta el Santander se extienda también a las transferencias al extranjero.

Por cierto Mon1969, trabajo en una entidad financiera :wink:

Saludos!

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST