¿Que medalla es esta?

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

¿Que medalla es esta?

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Dom Abr 20, 2008 5:42 pm

pues eso...a ver si alguien sabe que medalla es..se supone que alemana de la 2ª guerra

Avatar de Usuario
Badoglio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 515
Registrado: Dom Dic 03, 2006 7:11 pm
Ubicación: Zaragoza, España

Mensaje por Badoglio » Dom Abr 20, 2008 5:52 pm

Es un poco, complicado de especificar.... pero te puedo decir, que posiblemente pertenezca a las SA, ya que su símbolo esta grabado el brazo inferior de la cruz.
Espero que te sirva de algo si averiguo algo más, te informaré.


SALU2
Imagen

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Dom Abr 20, 2008 5:54 pm

badoglio..¡qUE RAPIDEZ!..gracias por tu info

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Dom Abr 20, 2008 6:07 pm

Parece una variante de la War Merit Cross, pero como bien dice Badoglio, con el simbolo de las SA y el murciélago :shock: Además con el grabado patente en trámite, muy interesante.


Gracias por estar
P.D. ¿¿¿Es tuya???
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Dom Abr 20, 2008 6:15 pm

Hola de nuevo Schlinder. No, no es mia, la vi por ahí y no estaba seguro de si era original o no.

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Dom Abr 20, 2008 6:29 pm

Un pequeño apunte: la abreviatura Ges. Gesch. (Gesetzlich Geschutz) que aparece en muchas medallas y codecoraciones, como en la que aquí se ha mostrado, no significa patente en trámite, sino legalmente protegido, el equivalente a la actual indicación registrado o al copyright.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Dom Abr 20, 2008 7:14 pm

Pues tengo entendido que significa eso; Patente pendiente y que lo que tu mencionas es DRGM o Deustches Reichsgebrauchsmuster (Diseño registrado por el Estado) ¿No es así? Al menos es lo que consta en el libro de Lumsden. :roll:



Gracias por estar
P.D. Seria bueno que me lo aclares estimado Eckart asi lo corrijo.
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Dom Abr 20, 2008 8:24 pm

Saludos,
Esta Cruz me tiene intrigado he buscado en libros de condecoraciones y algunas paginas de Internet claves y no he encontrado nada, o es falsa o es una pieza sumamente rara escasa o tal ves alguna clase de prototipo , aunque no consigo registros ni en los archivos de medallas prototipo, la Cruz se parece mas en su forma a una de las variantes de la (Spanienkreuz) Cruz española, en cuanto al símbolo SA podría tratarse de alguna organización SA en España? El murciélago podría representar el símbolo de la unidad o grupo, pero todo esto son solo especulaciones ,hay que seguir investigando nunca había visto semejante Cruz ni en los prototipos y menos con ese esmalte azul tan irregular solo en dos secciones de la Cruz.

Una variante Prototipo de la Spanienkreuz
Imagen
http://www.diggerhistory.info/pages-medals/nazi.htm
Última edición por von Neurath el Dom Abr 20, 2008 10:24 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Dom Abr 20, 2008 8:37 pm

lo unico que puedo decir es que el vendedor no es español...

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Dom Abr 20, 2008 8:59 pm

Saludos a todos.

Shindler, respecto a tu pregunta y la información de Lumsden, tengo que decir que esta está equivocada. El acrónimo DRGM no indicaba que el objeto estuviera patentado. Ese indicativo era una especie de patente secundaria, empleada para los objetos que no podían ser patentados de por sí. Indicaba que el objeto estaba protegido por ley.

Que existía una patente en toda regla se indicaba mediante las siglas, DRP (Deutsches Reich Patent).

Ges. Gesch. es otra variente menor de patente, que indicaba, como ya dije, que el producto estaba protegido y registrado por ley, algo muy parecido a la DRGM.

La verdad es que el límite entre unos tipos de patente y otros es muy difuso, pero en ningún caso Ges. Gesch. quiere decir pendiente de patente ni DRGM es indicativo de que existe una patente propiamente.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Dom Abr 20, 2008 10:09 pm

Por cierto, von Neurath y MARISCAL ROMMEL, habéis publicado imágenes no consta ninguna fuente. Incluidlas o tendré que aplicar la Normativa del foro.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Dom Abr 20, 2008 10:25 pm

por mi parte, la foto es de un particular que la vende en internet...pero tambien te digo que el 90% de las imagenes de este foro no citan sus fuentes...¿Porque ese interes?

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Dom Abr 20, 2008 10:31 pm

MARISCAL ROMMEL escribió:por mi parte, la foto es de un particular que la vende en internet...pero tambien te digo que el 90% de las imagenes de este foro no citan sus fuentes...¿Porque ese interes?
NO debes ser injusto amigo Rommel, el 90 % de las imágenes TIENEN su fuente, además está estipulado en la Normativa del Foro que es un DEBER citar las mismas, no nos fijemos en los demás sino en uno mismo. :wink:
Anda que no cuesta nada y nos ahorras un dolor de cabeza.




Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Dom Abr 20, 2008 10:34 pm

Eckart escribió:Saludos a todos.

Shindler, respecto a tu pregunta y la información de Lumsden, tengo que decir que esta está equivocada. El acrónimo DRGM no indicaba que el objeto estuviera patentado. Ese indicativo era una especie de patente secundaria, empleada para los objetos que no podían ser patentados de por sí. Indicaba que el objeto estaba protegido por ley.

Que existía una patente en toda regla se indicaba mediante las siglas, DRP (Deutsches Reich Patent).

Ges. Gesch. es otra variente menor de patente, que indicaba, como ya dije, que el producto estaba protegido y registrado por ley, algo muy parecido a la DRGM.

La verdad es que el límite entre unos tipos de patente y otros es muy difuso, pero en ningún caso Ges. Gesch. quiere decir pendiente de patente ni DRGM es indicativo de que existe una patente propiamente.

Un saludo.
¿Sería mucha molestia amigo Eckart que me guíes en el asunto?
Para poder corregir los datos de Lumsden, en el se refiere;


ALPAKA: Alpaca
AUSF: Ausfuhrung (Producido por)
DRGM: Deustches Reichsgebrauchsmuster (Diseño registrado por el Estado)
DRP: Desutsches Reichspatent (Patentado)
ENTWURF: Diseñado por...
FEC: Fecil (Latin) Diseñado por...
GES.GESCH: Gesetzlich Geschutzt (Patente pendiente)


Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Dom Abr 20, 2008 10:53 pm

Bien, muchas gracias Eckart, por el momento corregi lo de G.G.. Ahora bien, no se indica que DRGM signifique que el objeto estuviera patentado, sino que el DISEÑO está registrado por el Estado, es decir que determinado diseño de alguna condecoración u elemento está registrado como tal por el Estado. ¿O ya me mezclé? :?


Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST