¿Alguien colecciona medallas que no sean alemanas?

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

¿Alguien colecciona medallas que no sean alemanas?

Mensaje por PatricioDelfosse » Jue Abr 10, 2008 4:53 pm

¿Alguien colecciona medallas que no sean alemanas? Es que un poco aburre ver siempre lo mismo, jejeje. :wink:
Pato

Avatar de Usuario
Jorge Romo Perez
Miembro
Miembro
Mensajes: 364
Registrado: Jue Abr 27, 2006 2:15 am
Ubicación: 52º 12' 24" N, 15º 06' 30" E

Mensaje por Jorge Romo Perez » Jue Abr 10, 2008 5:59 pm

Hola ! Voy a tratar de subir algunas que tengo Japonesas e Inglesas, y por ahi anda alguna Italiana tambièn..
Lo malo es que hasta hoy, el Imageshack y mi ordenador no se llevan muy bien que digamos .. je je :oops:
"Cuando regreses a casa, dile a tus hijos, que a cambio de su futuro, ofrendamos nuestro presente".
John Maxwell Edmonds (1875 -1958) inscrito en el Kohima 2nd Division Memorial
Imagen

Avatar de Usuario
Kononov
Miembro
Miembro
Mensajes: 124
Registrado: Vie Feb 15, 2008 12:22 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Kononov » Sab Abr 12, 2008 9:25 pm

yo tengo una cruz de guerra de Vichy, a ver cuando la fotografio y la pongo.
Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás. (Faulkner)

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por PatricioDelfosse » Sab Abr 12, 2008 10:51 pm

Mas allá de ver medallas nuevas, la pregunta apunta a saber si alguien colecciona y se dedica a las medallas no-alemanas, o si por el contrario todo el mundo cae en la masividad de coleccionar lo mismo.

Y de paso, ¿que es lo que tienen de tan atractivo las medallas alemanas?
Pato

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Sab Abr 12, 2008 11:33 pm

PatricioDelfosse dice:
Y de paso, ¿que es lo que tienen de tan atractivo las medallas alemanas?
Saludos,
Bueno voy a contestar esta interrogante desde mi punto de vista y extendiéndome a la militaría en general, pienso que la marcada tendencia a coleccionar material alemán mas que de cualquier otra nación se debe al impacto que produjo esta nación en los acontecimientos bélicos del siglo XX, Alemania militarmente represento en la primera mitad del siglo XX una impresionante fuerza militar que fue determinante en el desencadenamiento de dos guerras mundiales.
La innovadora forma de hacer una guerra marco la pauta desde el lado alemán además de que el ser humano pienso que siempre ha sentido una especie de curiosidad por investigar y conocer el lado malo de los acontecimientos en este caso Alemania represento lo malo en ambas guerras desde un punto de vista general o por lo menos el común de la opinión publica, es por eso que se hace interesante el conocer ,coleccionar, investigar todo el fenómeno que represento Alemania en sus dos facetas la imperial y la Alemania del tercer reich, si bien el interés general no se centra en otras naciones tanto como por ejemplo los estados unidos, gran bretaña o Rusia o bien la antigua unión soviética es sobre todo desde el punto de vista del coleccionismo porque todo el material de estas naciones es sumamente común me refiero a que conseguir material bélico de cualquiera de estas naciones es relativamente sencillo y hay muchísimo material de estas naciones original y en abundancia en el mercado, además mucho de lo que figuro como material de guerra en estas guerras y usado por estas naciones se siguió usando durante años posteriores de allí que no son cosas exclusivas de una época determinada, en cambio el material alemán si es exclusivo de esa época, a pesar que parte de la uniformidad en uso años posteriores por la Alemania del este fue similar al del tercer reich; no hay que confundir que todo lo relacionado con la Alemania del tercer reich es único de un periodo negro y oscuro en la humanidad de allí el interés especial por el tema alemán , tanto es así que en campos como las replicas y copias es el material mas explotado por la demanda que hay y lo difícil de tener algunas piezas originales, en el mundo del modelismo igualmente es el campo mas explotado, y así sucesivamente en el cine ,libros militares etc...

Es mucho mas interesante desde el punto de vista del coleccionismo tener piezas que figuraron en un momento determinado solamente, a piezas que aun hoy, hay en gran cantidad originales en los almacenes, depósitos como excedentes, de otras naciones.

Avatar de Usuario
Jorge Romo Perez
Miembro
Miembro
Mensajes: 364
Registrado: Jue Abr 27, 2006 2:15 am
Ubicación: 52º 12' 24" N, 15º 06' 30" E

Mensaje por Jorge Romo Perez » Mar Abr 15, 2008 5:06 pm

Con tu permiso Patricio, en mi opiniòn, y sin ningùn afàn proselitista, coincido con von Neurath en que efectivamente puede haber algo de la inquietud de obtener un pedazo de la historia - si se me permite decirlo- "mala" . :twisted:

Una (burda) comparaciòn, puede ser la tendencia real que existe a coleccionar artìculos referentes a Darth Vader -el lado "obscuro de la fuerza" en preferencia a los caballeros Jedi. :lol:

Por otra parte, creo que los colores de los listones (Negro, blanco y Rojo) combinados tienen un fuerte impacto visual. La esvàstika en si misma, es un sìmbolo muy llamativo, y cuenta con antecedentes ancestrales en muchas culturas como ya lo sabemos.

En lo particular si encuentro alguna condecoraciòn de la SGM que sea original y accesible para mì, en lo econòmico, la compro, no importa la nacionalidad. Las condecoraciones sovìeticas -para mi gusto- son tambièn muy llamativas, el esmalte rojo tiene muy buena calidad y vista. En general, mi elecciòn se basa en el origèn de la misma condecoraciòn, (el mèrito en sì) y en el trabajo (calidad del troquel, detallado, etc. ) para exhibiciòn, los colores y textura del listòn son importantes tambièn.
Por ùltimo, los articulos Alemanes, -por èstos lares- son mas comunes, dada la demanda de los mismos. Platicando con un proveedor local , me comentaba que mientras se vendìan 3 cruces de hierro de segunda clase, salìa por ejemplo, un corazòn pùrpura -documentado- de 1944 o alguna condecoraciòn Inglesa, Sovietica o Japonesa, aùn y cuando fuesen mas importantes, escasas, o significativamente històricas èstas ùltimas que las alemanas .
"Cuando regreses a casa, dile a tus hijos, que a cambio de su futuro, ofrendamos nuestro presente".
John Maxwell Edmonds (1875 -1958) inscrito en el Kohima 2nd Division Memorial
Imagen

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Mensaje por hans » Mar Abr 15, 2008 5:29 pm

Yo colecciono medallas y ordenes soviéticas.
el material de estas naciones es sumamente común me refiero a que conseguir material bélico de cualquiera de estas naciones es relativamente sencillo y hay muchísimo material de estas naciones original y en abundancia en el mercado
En lo soviético es relativo. Es muy fácil encontrar medallas post SGM, pero las medallas de las SGM es complicado dependiendo cual y que tipo. Además los precios de muchas son en comparación con las alemanas iguales o superiores según casos.
La Hindemburg con espadas cuesta 10/15 eur y es de los años 30. Soviéticas de los años 30, no hay a ese precio.
Una medalla "defensa Odessa" supera los 400 eur. Y son dificilísimas de ver originales, porque copias ,las soviéticas estan acercandose ya a lo alemán.
Con esto quiero decir que es tan seria una colección de Medallas de la SGM soviéticas, americanas o cualquier país que las alemanas, y si mirais los precios de éstas vereis que no distan mucho de los precios de las alemanas.
Saludos.

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Mié Abr 16, 2008 12:53 am

"hans"Yo colecciono medallas y ordenes soviéticas.
Me parece bien. :wink:


En lo soviético es relativo. Es muy fácil encontrar medallas post SGM, pero las medallas de las SGM es complicado dependiendo cual y que tipo. Además los precios de muchas son en comparación con las alemanas iguales o superiores según casos.
muy bien el problema con lo alemán es que no existe un "post SGM" esa es la gran diferencia el tercer reich tuvo su momento y época especifica y de paso luego de terminada la guerra mucho material fue destruido u objeto de censura, así que hay ciertas diferencias no se puede comparar soviético con el tercer reich, la comparación a la cual yo me referí fue al hecho que las medallas rusas muchas en general que se otorgaron el la SGM se siguieron otorgando en años posteriores de allí la gran diferencia.
La Hindemburg con espadas cuesta 10/15 eur y es de los años 30. Soviéticas de los años 30, no hay a ese precio.
Una medalla "defensa Odessa" supera los 400 eur. Y son dificilísimas de ver originales, porque copias, las soviéticas están acercándose ya a lo alemán.
Si pero estas comparando a la cruz mas barata y una de las de mayor cantidad fabricadas en el tercer reich que dicho sea de paso no era para meritos de la segunda guerra si no de la primera, si la de la "defensa Odessa" supera los 400 euros como bien dices te recomiendo veas cuanto vale por ejemplo "la Orden del Águila Alemana 1. Clase Verdienstkreuz des Ordens vom Deutsche Adler erster stufe solo por nombrar una...

Con esto quiero decir que es tan seria una colección de Medallas de la SGM soviéticas, americanas o cualquier país que las alemanas,
Yo nunca he dicho que no sea serio? coleccionar no solo medallas si no también militaría de otras naciones.

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Mensaje por hans » Mié Abr 16, 2008 10:46 am

medallas rusas muchas en general que se otorgaron el la SGM se siguieron otorgando en años posteriores de allí la gran diferencia.
Si pero son otras variantes, de menos valor.
Si en casi todo te doy la razón von Neureth. No me entiendas mal. Sólo quiero dejar claro que en precios las medallas soviéticas de la SGM estan poniendose a la altura de las alemanas en el mercado. Es fácil de comprobar.
Por cierto poseo alguna alemana, como una EK I de la PGM en su caja original y marcaje O.K. y libros publicados durante el III Reich de pilotos de combate como Boelcke, Udet......
Saludos.

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Jue Abr 17, 2008 3:36 am

Saludos hans,
Es cierto también lo que me dices de las soviéticas es una tendencia a incrementar su valor que viene desde la época de la desintegración de la unión soviética sobre todo en cuanto a los marcajes ,numeración y tipos o clases allí hay una gran diversidad algunas comunes y otras escasas que constantemente aumentan su valor, los libros del tercer reich que tienes excelentes :wink: uno de mis temas favoritos, también reconozco la belleza de las condecoraciones soviéticas. :wink:

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST