Mi coleccion. condecoraciones y objetos de la II G.M

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mi coleccion. condecoraciones y objetos de la II G.M

Mensaje por Alcazar » Sab Oct 13, 2007 12:22 pm

Hola. Soy nuevo en el foro pero ya he visto que muchos de vosotros ponéis fotos de vuestras colecciones para que todos podamos observarlas y admirarlas.
Pues bien yo también quiero compartir mi algunas piezas de mi colección con vosotros haber que os parece.

Empiezo con las medallas de la unión soviética.


Imagen

Imagen: Del Autor
Última edición por Alcazar el Vie Oct 17, 2008 3:18 pm, editado 1 vez en total.

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Sab Oct 13, 2007 12:35 pm

La orden de la guerra patriótica que ven es de 1º clase, 2º modelo tipo 2 variante 1( marca de fabrica en parte superior y en una sola línea)

Ahora les envío las civiles de la URSS.

Si quieren que les detalle alguna díganmelo.

Estas son la orden de la bandera roja del trabajo del 3º modelo con cinta, del tipo 5 y variante 3.
La otra es la orden de la gloria en el trabajo de 2º clase y la última es la orden del honor 2º modelo, tipo 4 variante 1.
Imagen
Imagen

Imagen: Del Autor
Última edición por Alcazar el Vie Oct 17, 2008 3:19 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Eickhorn
Miembro
Miembro
Mensajes: 414
Registrado: Dom Jun 10, 2007 9:34 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Mensaje por Eickhorn » Sab Oct 13, 2007 12:40 pm

Hola Alcazar, Magnifica colección, la Orden de la gloria laboral de 2ªClase impresionante, espero que sigas compratiendo con nosotros tu colección! un saludo.
Artículo 8.

1. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. www.vfmr-ordersandmedals.com

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Sab Oct 13, 2007 12:42 pm

gracias luego os pondre las de la Division azul
espero que os guste.

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Sab Oct 13, 2007 1:11 pm

Las de la División Azul.

Estas medallas son La medalla al merito militar con distintivo rojo. Y pasador de repetición. Era de un soldado de infantería al que se la concedieron en diciembre de 1942. Por desgracia el documento no lo pude conseguir.

La siguiente es la medalla de caídos y prisioneros de la División Azul, instaurada el 18 de julio de 1954. va con el pasador de la campaña.

Debajo de esta pueden ver la del los voluntarios de Ciudad Real en la D.A.

Luego esta la medalla de la División Azul (1943) instaurada el 9 de noviembre de 1943.

Por ultimo esta la medalla de los voluntarios de la divino azul (1944). En este caso se trata de una fabricación española, de los años 50 para aquellos miembros que vinieron de su cautiverio de Rusia , u otros de la divino azul que no habían sido galardonados con el modelo alemán. (Esta concretamente se la compre a un antiguo divisionario)

Imagen
Imagen

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Sab Oct 13, 2007 8:01 pm

Hola mañana intentare ponerles la colección de medallas alemanas.
Ahora me gustaría compartir una de mis medallas de la guerra civil española, que aunque ya se que se va del tema del foro, la encuentro sumamente interesante por el documento que lleva.

se trata de la medalla de sufrimiento por la patria y se la otorgaron a un sargento provisional en el frente de teruel.

Imagen

Imagen: Del Autor
Última edición por Alcazar el Vie Oct 17, 2008 3:19 pm, editado 1 vez en total.

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Dom Oct 14, 2007 2:02 pm

Hola aquí os pongo mi colección de medallas de la Alemania nazi, y uno de mis objetos de la II guerra mundial, un cuchillo de las juventudes hitlerianas.

Si teneis alguna pregunta, no os cortéis y preguntad.

Imagen

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Dom Oct 14, 2007 2:54 pm

Felicidades por tan espléndida colección compañero. Sólo una pregunta, en cuánto a las medallas de la D.A. ¿Donde adquiriste la de los voluntarios de Ciudad Real? (creo que es la que está situada más abajo de todas). Es impresionante. ¿Llevas mucho tiempo coleccionando medallas?

Un saludo,
GoRSH.
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Dom Oct 14, 2007 3:03 pm

Hola GoRSH, me alegro que te guste mi colección. La de Ciudad Real la compre en una numismática en Zaragoza.
En cuento al tiempo, levo cerca de 6 años. Si tienes alguna pregunta, por favor dímela.
Un cordial saludo.

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Dom Oct 14, 2007 4:59 pm

Por cierto GoRSH, ¿tambien eres coleccionista?
Un saludo

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Dom Oct 14, 2007 5:05 pm

Sencillamente maravillosa colección amigo, y muchas gracias por compartirla con nosotros, me encanto la medalla de la GCE y su documento. ¿Como coservas el documento?...



Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Dom Oct 14, 2007 5:13 pm

Hola Shindler, me alegro que te guste mi colección y la medalla de la guerra civil, la puse como ya he dicho por que me parecía interesante el documento.
La conservación la tengo dentro de una carpeta, a medida para el bien cerrada para que no haya aire, y a su vez en otra carpeta. De momento parece conservarse bien, aunque si conocéis algún método bueno, os agradeceré que me lo contéis.

un cordial saludo

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Dom Oct 14, 2007 5:20 pm

Hay que tener cuidado con la humedad y con los "bichos" que suelen comer papel y sobretodo papel viejo :mrgreen: Hay gente que los guarda en cajas de plástico o de cartón y ponen distintos tipos de absorvedores de humedad y "espantabichos" o repelentes pero si te da resultado...
Puedes tambien sacarle fotografías o copias para así no exponerlo tanto.
Eso va en el valor que tenga para cada uno, no te extrañe que alguno los guarde en marcos de vidrio.


Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Alcazar
Miembro
Miembro
Mensajes: 248
Registrado: Jue Oct 11, 2007 4:07 pm
Ubicación: España

Mensaje por Alcazar » Dom Oct 14, 2007 5:23 pm

Pues habia pensado en ponerle en un marco.
¿ Personalmente que me recomiendas?

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Dom Oct 14, 2007 5:59 pm

Te recomiendo este enlace amigo;

http://www.cienciahoy.org.ar/hoy35/insec01.htm
Que pertenece al Centro de Investigaciones Entomológicas de la Universidad Nacional de Córdoba que nos muestra a los "posibles enemigos" pero no soy de lso que cria un bicho para matar otros, lee y verás lo que digo. :?
Te recomiendo cajas de madera (almenos una grande en donde puedas guardar unos cuantos) una buena madera tratada con algun plastificado y si no tienes confianza en la madera compra esas cajas que venden hoy en día de plástico que se arman (asegúrate de tapar todas las ranuras con algún tipo de pegamento.
El documento en cuestion lo puedes poner en una bolsa de esas que tienen un ziplock y a su vez dentro de la caja en donde podrás poner algún tipo de antihumedad e insecticida (hay algunos que son secos que puedes introducir en una pequeña bolsa de tela a un lado de las paredes de la caja).
Hay gente que plastifica los documentos cosa que no recomiendo mucho
pues pierde su valor.
En fin como puedas pero cuídalos amigo. :lol:


Gracias por estar.
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST