¿Cómo sabes si una condecoración es auténtica?

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Kasparov
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Sab Jun 16, 2007 6:00 pm
Ubicación: Barcelona

¿Cómo sabes si una condecoración es auténtica?

Mensaje por Kasparov » Mié Jun 20, 2007 5:06 pm

Pues nada más que añadir, cómo sabemos si una condecoración es auténtica?
Lo cierto es que hoy en día es bastante complicado comprar una condecoración auténtica. Las replicas son muy fieles y el 60% son falsas.

Saludos y gracias

Si el tema ya existe que alguien lo cite por favor.
Imagen

"Nosotros no queremos que triunfe un partido ni una clase sobre los demás; queremos que triunfe España como unidad, con una empresa futura que realizar en la que se fundan todas las voluntades individuales. Esto hemos de conseguirlo aún a costa de los mayores sacrificios, pues es mil veces preferible caer en servicio de tal empresa que llevar una vida lánguida, falta de ideal, sin otra meta ni ambición que llegar al día de mañana"

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Mié Jun 20, 2007 5:17 pm

Amigo Kasparov, sólo debes conocer las características principales de cada pieza, su historia y los parámetros en los cuales eran otorgadas.
Para más información existen topic excelentes de medallas y condecoraciones en el foro Uniformes y condecoraciones en donde encontrarás una gran cantidad de posts dedicados a éstas según su pais de origen, con gran cantidad de detalles, fotografías y curiosidades.
Por cualquier cosa que no entiendas solo házmelo saber.



Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Kasparov
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Sab Jun 16, 2007 6:00 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Kasparov » Mié Jun 20, 2007 6:22 pm

No acabo de entender tu mensaje. Me refería a algo visible, algo que cuando veas en una medalla puedas identificarla como auténtica.

En todo caso volveré a mirarme el post de condecoraciones y uniformes.

Gracias amigo Shindler. Si alguien quiere aportar algun detalle le estaré muy agradecido.

Saludos
Imagen

"Nosotros no queremos que triunfe un partido ni una clase sobre los demás; queremos que triunfe España como unidad, con una empresa futura que realizar en la que se fundan todas las voluntades individuales. Esto hemos de conseguirlo aún a costa de los mayores sacrificios, pues es mil veces preferible caer en servicio de tal empresa que llevar una vida lánguida, falta de ideal, sin otra meta ni ambición que llegar al día de mañana"

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Mié Jun 20, 2007 7:10 pm

Hola, sencillo amigo Kasparov.
Si quieres conocer las medallas y sus detalles observa toda la info que hay en cada post de medallas en el foro de Condecoraciones, además conocerás todo lo relacionado a ellas, claro para conocer ampliamente en un 100 % una verdadera deberías tenerla en la mano para analizarla por ti mismo y sacar tus conclusiones en el momento de identificar otra, por eso en el foro lo que hay son fotografías de las mismas. y repito además de conocer su estructura (material de confección, cintas, prendedores y demás) hay que conocer de su historia y los datos que la rodean.


Gracias por estar.
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Kasparov
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Sab Jun 16, 2007 6:00 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Kasparov » Mié Jun 20, 2007 8:40 pm

Es lo que me temía entonces.
Hay que saber con lo que estas tratando, supongo que es la experiencia la que te dice si es auténtica o no.

Saludos y gracias amigo Shindler.
Imagen

"Nosotros no queremos que triunfe un partido ni una clase sobre los demás; queremos que triunfe España como unidad, con una empresa futura que realizar en la que se fundan todas las voluntades individuales. Esto hemos de conseguirlo aún a costa de los mayores sacrificios, pues es mil veces preferible caer en servicio de tal empresa que llevar una vida lánguida, falta de ideal, sin otra meta ni ambición que llegar al día de mañana"

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST