Urkunde EKII WWI. Ayuda

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Jorinelu
Miembro
Miembro
Mensajes: 63
Registrado: Vie Jun 06, 2014 12:19 pm

Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Jorinelu » Lun Nov 10, 2014 11:57 am

Muy buenas a todos compañeros.
La verdad es que es un auténtico placer leeros todos los días. En esta ocasión he adquirido un urkunde que vaya completando mi EKII marcaje KO de la gran guerra. La verdad es que lo que me atrajo de él fue precisamente su aspecto algo deteriorado, ya que junto a mi placer de coleccionar se une el de restaurar. Y en esta ocasión el proyecto es sencillo, aunque de momento lo retrasare algo por falta de tiempo, aunque tampoco me importaría dejarlo tal y como está. Como veréis el documento tiene alguna pérdida en los bordes y en el centro, señal de que ha permanecido mucho tiempo doblado y posiblemente cerrado.
Respecto a lo que relata el propio documento llego a lo básico, y de ahí que solicite ayuda al foro, ya que sobre todo la parte manuscrita y debido a su grafía se me escapa casi por completo, soy un completo negado en estos temas, no acierto ni una.
Como se que aquí hay auténticos expertos en descifrar estas cosas espero que me echéis una mano para desgranar por completo el documento.
Respecto al nombre sólo puedo adivinar un apellido que es Bergmann, el resto del nombre por mucho que releído cientos de veces no hay forma de sacar nada. El lugar y fecha de nacimiento 8/5/1899 en Cleve-kleves, y que el 30/9/19 parece que hizo los méritos para la cruz...y el Mayor Wenborne que firma. Y el lugar y fecha de la concesión Geldern 15/10/19, Poca cosa mas, salvo que el sello sorprendentemente tiene un aspecto inmejorable.

Podríais echarme una mano, juntos seguro que podemos sacar algo más. Muchas gracias a todos de antemano por vuestro interés y tiempo.
Os adjunto detalle de las fotos.
Última edición por Jorinelu el Lun Nov 10, 2014 12:04 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Jorinelu
Miembro
Miembro
Mensajes: 63
Registrado: Vie Jun 06, 2014 12:19 pm

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Jorinelu » Lun Nov 10, 2014 11:59 am

Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Jorinelu
Miembro
Miembro
Mensajes: 63
Registrado: Vie Jun 06, 2014 12:19 pm

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Jorinelu » Lun Nov 10, 2014 12:00 pm

Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Jorinelu
Miembro
Miembro
Mensajes: 63
Registrado: Vie Jun 06, 2014 12:19 pm

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Jorinelu » Lun Nov 10, 2014 12:02 pm

Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Jorinelu
Miembro
Miembro
Mensajes: 63
Registrado: Vie Jun 06, 2014 12:19 pm

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Jorinelu » Lun Nov 10, 2014 12:02 pm

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
pacopi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 794
Registrado: Lun Jun 27, 2011 4:20 pm

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por pacopi » Lun Nov 10, 2014 4:35 pm

En cuanto al grado del condecorado, creo que podria ser Unterofficier, es decir, Suboficial.

Lo que me llama la atención son las fechas, debido a que si no ando muy equivocado la Cruz de Hierro era una condecoración exclusivamente belica y por hechos de guerra, y por lo tanto no no se podia conceder en tiempo de paz. Lo único a favor de esta concesión es que no habia una paz firmada como tal, sino un armisticio.

Edito.- Si no recuerdo mal tambien habia una versión por lo menos hasta esa contienda para "no combatientes", cuya cinta tenia los colores invertidos. A ver si los tiros vienen por ahi :?

Saludos
Salvo indicación en contrario, las fotos de mis mensajes son de piezas de mi colección

Avatar de Usuario
Jorinelu
Miembro
Miembro
Mensajes: 63
Registrado: Vie Jun 06, 2014 12:19 pm

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Jorinelu » Lun Nov 10, 2014 5:39 pm

Gracias compañero, creo que has resuelto la primera palabra manuscrita, Unteroffizier, la verdad es que tiene todo el sentido. El tema de las fechas también me era extraño, no obstante, lo que me cuadra es que si es un urkunde para "no combatientes", tal y como sabiamente indicas, entonces el suboficial no entró en combate??, esta afirmación no tendría mucho sentido, o sí?. Me acabas de abrir un laberinto del que debido a mi ignorancia y torpeza no voy a ser capaz de salir.
Gracias de nuevo por tú tiempo y por el aporte, me ha parecido muy interesante. Buscaré por internet si hubo concesiones de EKII fuera del estricto periodo bélico.

csc1920
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 805
Registrado: Mié Mar 07, 2012 9:49 pm

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por csc1920 » Lun Nov 10, 2014 6:02 pm

Yo pienso que pone Unteroffizier Raymünd Bergmann. El grado de unteroffizier estaría dentro de los suboficiales, pero equivaldría a sargento.
Durante la 1GM si que había una cruz de hierro con los colores invertidos, para los no combatientes, esta cruz, también se concedió en las guerras napoleonicas y en la guerra franco-prusiana. Durante la 2GM dejó de concederse, en su lugar se concederá la KVK. Ambas ek2 solamente se concedían por actuaciones en tiempo de guerra, por lo que se trata a mi modo de verlo, de una concesión tardía, pero por meritos de guerra. En muchos casos, la concesión de una ek2 (o cualquier medalla) no era inmediata, sino que se retrasaba un tiempo su concesión: pudo ser herido hacía el final de la guerra, pasando por diferentes hospitales, pudo ser merecedor de ella en los ultimos días, ... que juntado al caos del final del conflicto retraso su concesión hasta casi un año de la finalización de la primera guerra mundial. Aunque no es lo normal, se ven bastantes concesiones posteriores al final de la guerra, incluso pasado el año 1920.
Un saludo

Avatar de Usuario
Jorinelu
Miembro
Miembro
Mensajes: 63
Registrado: Vie Jun 06, 2014 12:19 pm

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Jorinelu » Lun Nov 10, 2014 6:37 pm

Muchísimas gracias, de verdad!! una exposición muy aclaratoria.
Y qué me decís de esta parte, parece que el principio es una fecha 30/9/19, y luego el batallón???
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Mon1969 » Lun Nov 10, 2014 6:53 pm

El compañero Calos te lo ha relatado perfectamente, opino como él. Al 100% que la 1ª palabra es su rango, unteroffizier, un grado entre cabo y sargento, como si fuese un "subsargento" (rango inventado ahora mismo, pero para que te hagas una ligera idea).. Y opino como él, para mi también pone Raymûnd o Raymond, no sé como se escribe en alemán.
En cuanto a la fecha, muchas EKs y la mayor parte, por ejemplo, de las placas de herido concedidas durante la Gran Guerra, fueron concedidas ya terminada ésta.... Es absolutamente normal que la fecha sea un medio año acabado el conflicto.

Avatar de Usuario
Jorinelu
Miembro
Miembro
Mensajes: 63
Registrado: Vie Jun 06, 2014 12:19 pm

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Jorinelu » Lun Nov 10, 2014 7:39 pm

Gracias mon, ya solo me falta saber qué significan las siglas A.K. aunque deduzco que la K es de kommando, y lo que pone después de von 30.9.19, parece que es ...II a 6.3107???. Tiene sentido?.

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Heran » Lun Nov 10, 2014 7:44 pm

Hola Jorinelu,

Creo que los compañeros ya te han ayudado en casi todo lo que necesitabas, desde luego han hecho un gran trabajo.

Sí, es Unteroffizier y el nombre es Raimund, la u es simple, ya que antes en Alemania la u se escribía como ŭ.

Sobre tu última pregunta, la respuesta es NO, vamos, o eso creo. Esa frase en total hace referencia a que a este hombre se la ha dado la Cruz de Hierro de Segunda Clase debido que en ese momento estaba en vigor un determinado decreto fechado el 30 de Septiembre de 1919, Abschnitt (¿?)párrafo 3107. O al menos así es como me parece. Esta más que demostrado que muchas ordenanzas se revisaban semanas, meses o años después para condecorar a militares por un acto en concreto. A mí se me viene a la cabeza la campaña bávara de 1813/14, cuya condecoración era entregada a todos los que lucharon en esos dos años, pero sin embargo los estatutos fueron modificados en 1817 para condecorar también a los que lucharon en 1815.

También era normal dentro del ejército alemán, prusiano, bávaro, etc, el que los expedientes se revisasen a posteriori y se condecorasen a un soldado bien acabada la guerra. A veces tardaban años en entregarse. Poniendo un ejemplo bávaro, el último condecorado con la Medalla al Valor Bávaro por la campaña de 1870/1871 contra Francia recibió la misma en 1879.

Saludos

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Mon1969 » Lun Nov 10, 2014 7:46 pm

¿AK? En la IIGM, A.K. es armee korp... es decir Cuerpo de Ejército... y como me acabo de fijar, hay un 7 en nºs romanos delante.... los cuerpos de ejército se designaban en nºs romanos... para mi es Cuartel General del VII Cuerpo de Ejército.
En cuanto a lo otro que comentas, a ver si lo amplio un poco y lo veo.

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Heran » Lun Nov 10, 2014 8:00 pm

Mon1969 escribió:¿AK? En la IIGM, A.K. es armee korp... es decir Cuerpo de Ejército... y como me acabo de fijar, hay un 7 en nºs romanos delante.... los cuerpos de ejército se designaban en nºs romanos... para mi es Cuartel General del VII Cuerpo de Ejército.
En cuanto a lo otro que comentas, a ver si lo amplio un poco y lo veo.
Pues si que tiene muhco mas sentido. Fecha + Abteilung?

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Urkunde EKII WWI. Ayuda

Mensaje por Mon1969 » Lun Nov 10, 2014 8:07 pm

Hola Antonio. Eso fue justo lo 1º que se me ocurrió.... lo único que me echa para atrás es que es un nº muy alto... 3107...... además parece que hay un II (2) delante que encaja bien pues los abteillung se designaban también en nºs romanos.... ¿II ab. 3107? Pufff.. aun me extraña más... 3107 regimiento es un nº muy elevado... a ver si se me ocurre algo más.... Pero yo no descartaría para nada esa opción.... 2º abteillung o batallón.... del 3107 regimiento.... Pufff... no se.....

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST