La colección de Heran

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

La colección de Heran

Mensaje por Heran » Dom Feb 27, 2011 12:47 pm

Hola a todos,

Os voy a mostrar, paso a paso mi colección.

Me dedico a coleccionar artículos relacionados con las Juventudes Hitlerianas, aunque tengo alguna que otra pieza que nada tienen que ver con ellas.

Mi objetivo y dedicación tiene un patrón fijo, predeterminado y marcado. Por supuesto, sujeto a cambios de ultima hora, pero siempre siguiendo un mismo fin.

Mi modo de ver el coleccionismo es el siguiente; el saber tanto de la pieza, como de la situación social y política en el momento de la pieza y saber sobre la organización en todos sus niveles y excepciones.

Tengo una colección de libros sobre las Juventudes Hitlerianas, tanto a nivel de coleccionista, como por ejemplo, los tres volúmenes de “Youth led by Youth” de Philip Baker o “The HJ” de Angolia, como a nivel histórico, como por ejemplo, “Hitler Youth” de Michael H. Kater o “Hitlers Children” de Guido Knopp, entre otros.

Y ahora sobre mi colección. Me dedico a coleccionar “Tinnies”, es decir, chapas de metal, madera, o papel relacionadas con las HJ, tanto a nivel general como para conmemorar días especiales de concentración y campamento (Tagungsabzeichen).

Eso no quita que tengas otras piezas muy características de las HJ, como un cuchillo (época 1939-45), brazalete, parche, fotografías, carnets, documentos, etc.

A la vez, me planteo el coleccionar otro tipo de piezas, también relacionadas con las HJ, pero que pasara a otro nivel. Son las Kreissieger de las Reichsberufswettkampf. Son piezas de cierto nivel, sin lugar a dudas mis preferidas, y por supuesto, a un precio un poco alto. De estas solo pasare a coleccionar una o dos al año. Pero en 2 años me gustaría tener los 4 fabricantes de esta pieza entre 1938 y 1939, es decir, Brehmer para 1938 y Wagner, Tham y Aurich para 1939. Hoy en día solo poseo la Aurich.

Sin más preámbulos, paso a descubriros mi primera pieza, una Kreissieger 1939 fabricada por Aurich con Documento de ganador. Esta pieza se entregaba a los ganadores locales de las competiciones laborales organizadas entre las Juventudes Hitlerianas y las RAD.

Todas las fotos aquí expuestas sin de mi colección.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y el marcaje:

Imagen

Y por supuesto, el documento que se entregaba cuando se concedía esta condecoración.

En el documento pone lo siguiente:

“Después de unos rendimientos ejemplares en la competición local de 1939, Johannes Horken gano la competición en el área sobre “Hierro y Metal”.

Berlín, el día nacional del trabajo (Primero de Mayo)

1939

El director nacional de Organización – Robert Ley
El líder nacional de la Juventud. – Baldur von Schirach

Os dejo las fotos aquí:
Portada:
Imagen

Interior
Imagen

Imagen

Imagen

Para tener un poco más de información sobre este tipo de pieza y competición, podéis visitar este link:

viewtopic.php?f=3&t=13676" onclick="window.open(this.href);return false;

Fuente de las fotos: Todas pertenecen a mi colección

Saludos cordiales.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

La colección de Heran

Mensaje por Mon1969 » Dom Feb 27, 2011 1:05 pm

Heran escribió:Hola a todos,

Os voy a mostrar, paso a paso mi colección.

Me dedico a coleccionar artículos relacionados con las Juventudes Hitlerianas, aunque tengo alguna que otra pieza que nada tienen que ver con ellas.

Mi objetivo y dedicación tiene un patrón fijo, predeterminado y marcado. Por supuesto, sujeto a cambios de ultima hora, pero siempre siguiendo un mismo fin.

Mi modo de ver el coleccionismo es el siguiente; el saber tanto de la pieza, como de la situación social y política en el momento de la pieza y saber sobre la organización en todos sus niveles y excepciones.

Tengo una colección de libros sobre las Juventudes Hitlerianas, tanto a nivel de coleccionista, como por ejemplo, los tres volúmenes de “Youth led by Youth” de Philip Baker o “The HJ” de Angolia, como a nivel histórico, como por ejemplo, “Hitler Youth” de Michael H. Kater o “Hitlers Children” de Guido Knopp, entre otros.

Y ahora sobre mi colección. Me dedico a coleccionar “Tinnies”, es decir, chapas de metal, madera, o papel relacionadas con las HJ, tanto a nivel general como para conmemorar días especiales de concentración y campamento (Tagungsabzeichen).

Eso no quita que tengas otras piezas muy características de las HJ, como un cuchillo (época 1939-45), brazalete, parche, fotografías, carnets, documentos, etc.

A la vez, me planteo el coleccionar otro tipo de piezas, también relacionadas con las HJ, pero que pasara a otro nivel. Son las Kreissieger de las Reichsberufswettkampf. Son piezas de cierto nivel, sin lugar a dudas mis preferidas, y por supuesto, a un precio un poco alto. De estas solo pasare a coleccionar una o dos al año. Pero en 2 años me gustaría tener los 4 fabricantes de esta pieza entre 1938 y 1939, es decir, Brehmer para 1938 y Wagner, Tham y Aurich para 1939. Hoy en día solo poseo la Aurich.


Excelente decisión Antonio!!
Creo que tu post, con tu colección, es muy importante en cualquier foro de coleccionismo sobre la II GM...
Creo que tu y tu colección, sois un "ejemplo de libro" de lo que en muchas ocasiones comentamos sobre tener las cosas claras, los objetivos fijados, el material bibliográfico con el que vamos a trabajar y el tipo de piezas que vamos a buscar.
Tienes libros, tienes claro que lo que buscas, es reunir una excelente colección de piezas sobre las juventudes hitlerianas, y sobre todo tienes ganas y alma de coleccionista.
La variadad es fundamental en un foro... y es fundamental tu aportación, como fundamental es que otra persona aporte conocimientos sobre dagas o sobre documentos de concesión o sobre uniformes... El coleccionismo sobre la II GM es amplísimo, tanto por países como por organizaciones dentro de cada país... por eso creo muy importante que dediques un post entero a ir presentando todo lo que sabes y posees sobre las Hitler jugend... ya sea a nivel tinnies como a nivel fotográfico o en forma de papel.
Enhorabuena por decidir plasmarlo todo en un post propio que servirá, sin duda, de referencia... no sólo para otros que quieran seguir tus pasos, sino también para los que coleccionamos otras piezas aprendamos sobre ese mundo de "jovenes guerreros".

Por cierto, preciosa esa Kreissieger!!!!

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: La colección de Heran

Mensaje por Heran » Dom Feb 27, 2011 1:09 pm

Muchas gracias Mon por tus palabras.

Tú has sido uno de los principales culpables en el tema de la “información”. Siempre he admirado tus piezas, especialmente tu cruz alemana. Pero sin embargo siempre te he considerado una autentica enciclopedia con patas. De hecho, eres una persona que haces una inversión importante al año en libros.

En fin, solo darte las GRACIAS. Aunque seguro a muchos de aquí has influenciado, si o si.

Bueno, paso a enseñaros mi HJ-Fahrtenmesser, o cuchillo de las Juventudes Hitlerianas.

Este cuchillo fue fabricado a partir de 1939, con el Hersteller RZM M7/13, Arthur Schüttelhofer & Co., Solingen-Wald. Siendo este uno de los cuchillos de las HJ mas comunes de encontrar hoy en día.

Se ven claras las características de los cuchillos fabricados a partir de 1939; el lema de las HJ desaparece (Blut und Ehre; sangre y honor), solo aparece el marcaje RZM, que puede estar en la hoja y en el Ricasso (1) y tener un Ricasso bastante brande.

Una parte del mango esta rota. Aun así, no deja de tener gran encanto, especialmente por el uso que ha tenido.

Como veis, la funda también ha tenido su uso. De hecho esta rota la sujeción de cuero.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


(Fotos de mi colección)

Saludos

(1) Como desconozco la palabra en español, aquí os dejo una foto con la explicación de lo que es un Ricasso:

Imagen

Fuente: http://www.lakesidetrader.com" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: La colección de Heran

Mensaje por Heran » Dom Feb 27, 2011 1:25 pm

Ahora, sigo con otra pieza de mi colección, a ver que os parece.

Pues sigo con otra pieza de mi colección, mas bien usada y abusada. Es el típico brazalete en dos piezas de las Hitlerjugend. Esta en un estado de bastante uso, a la vez que todavía se pueden ver los hilos cortados que se usaron para sujetar el brazalete a la camisa o chaqueta.

La compre en USA y viendo el estado, uno se imagina con todas sus fuerzas que fue un souvenir de las tropas llevadas de vuelta a casa. Si pudiera hablar este brazalete.

En mano, este brazalete transmite tanto.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Fuente: Fotos de mi colección.

Saludos

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: La colección de Heran

Mensaje por Heran » Dom Feb 27, 2011 2:32 pm

Lo siguiente es un parche de brazo de las BDM (1) otro grupo importante que jugo un papel fundamental en el Reich. En fin, “en teoría”, es un botín de guerra confiscado, como se ve en la foto, el 20 de Noviembre de 1944. La historia de esta insignia “puede” ser la siguiente. La fecha esta escrita en formato americano (MM-DD-AAAA) aunque también es utilizada por los británicos pero creo que solo recientemente (tema de empresas americanas por todos lados y más en las islas). El vendedor es de total confianza, Toby de http://www.dasreich.co.uk" onclick="window.open(this.href);return false;.

En fin, si suponemos que es americana (estoy casi seguro), nos tanteamos con que la división americana con mas posibilidades de estar por esas fechas en Alemania formaba parte del Noveno Ejercito de Simpson por la zona de Aachen, al oeste de Alemania. Me estoy imaginando a un grupo de soldados entrando en cualquier Albergue juvenil o casa de reunión de las HJ donde se almacenaban estas nuevas insignias, porque esta no tiene mucha pita de haber sido usada en ningún uniforme, eso si, “mal trato” tiene.

Dejo aquí la situación de las tropas aliadas en diciembre de 1944:
Imagen
Fuente: http://www.ibiblio.org/hyperwar/USA/USA ... nes-4.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Y aquí os dejo con fotos de la insignia:
Imagen

Imagen

(Fotos de mi colección)

Todo esto es una suposición, pero cualquier alternativa es valida e igual de trepidante. Que bonita es la imaginación.

Este tipo de parche era muy común dentro de las BDM y es muy fácil de encontrar hoy en día. Se tomo mucho como botín de guerra, he incluso todavía hoy se pueden comprar rollos de este tipo de insignia.

Aquí se ven un par de soldados tomando “recuerdos”, podéis apreciar claramente esos “rollos”.

Imagen

(Fuente Foto: WAF)

Saludos

(1) Aunque también se utilizo como parche para ropa deportiva de las HJ y como parte de los uniformes en miembros de las Flakhelfer, aunque no de mucho uso entre ellos.

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: La colección de Heran

Mensaje por Knight » Dom Feb 27, 2011 5:21 pm

Hola Heran,

Gracias por poner estos post en este foro. Vamos a aprender muchas mas cosas de las HJ de las que sabíamos fijo. Me acuerdo de los post que hacías cada x tiempo en foro de warcollectors. ME gustaba mucho leerlos y aprendí varias cosas que no sabía ;)

Tienes Piezas geniales, como por ej. Kreissieger y el Puñal. Aunque me gusta mas la placa :)
La foto esta última que muestras es muy curiosa, ahí repartiendose el botín, si estamos alguno de nosotros no dejamos ni las sillas jajajaja

Un Saludo.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

La colección de Heran

Mensaje por Heran » Dom Feb 27, 2011 6:10 pm

Hola amigos,

Os presento un carné de pertenencia a las Juventudes Hitlerianas, lo tenía ya desde hace algún tiempo. Este tiene de particular que es de sustitución, ya que con anterioridad este chiquillo tuvo uno. Y de ahí que la foto, también sea un poco polemica.

Os dejo las fotos y paso a explicaros cada cosa.

Como veis, el carné pertenece al Gebiet Westfalen, al oeste de Alemania.

Imagen

Aquí se ve la foto del posible dueño de este carné.

En la página de la derecha, se ve los sellos de haber pagado contribución a las Juventudes Hitlerianas, cosa muy normal en este tipo de carné y de ve que en esos sellos pone Dortmund, ciudad que pertenecía al Gebiet 9, Westfalen. Se ve también un sello grande de las HJ que pone Bann 265, es decir, 265 Hörde, que pertenece a Dortmund.

Imagen

Ahora viene lo complicado. La foto pertenece a un chiquillo de las Deutsches Jungvolk, y se ve que es bastante joven. Aparte de ve la marca del clip oxidado que NO afecta a la foto. Como se ve en la página derecha, en 1937 nuestro joven tenia ya 17 años. Por tanto, o bien la han pegado por pegar, o bien el chiquillo puso su foto antigua de las DJ. Cosa por otro lado, nada raro.

Lo que ahora me llama la atención es que en la foto aparece con el número 419 en la hombrera. Es decir, en el momento de hacerse la foto, el chiquillo pertenecía al Bann 419, Bornhöved, Gebiet Nordmark, es decir, pertenecía muy al norte de Alemania, a solo 32 kilómetros al sur de Kiel.

Luego se ven los sellos de contribución. Como se puede ver, aparecen los sellos a partir de 1936, pero su puede leer el sello donde dice que los anteriores fueron pagados, lo que da a entender que este es el segundo carné del muchacho.

La tercera parte del carné es más difícil de traducir porque la letra es bastante complicada de entender, eso si, se que el chiquillo ingreso en las Juventudes Hitlerianas en 1933 y lo hizo en el Bann 144 Lünen (Gebiet Westfalen), que es una ciudad 20 kilómetros al norte de Dortmund.

Imagen

Por tanto, con el tema de la foto tenemos dos alternativas.

La más lógica es que la foto no pertenece al chaval.

La otra alternativa es que como la hoja de contribución solo se ve hasta 1936 y no antes, y viendo que realmente el chiquillo entro en las DJ con 13 años, no sabemos si realmente el chiquillo paso tiempo en el norte de Alemania. Algo, por otro lado nada anormal.

Aun así, creo que es clarísima la primera opción.

El carné es precioso, concuerda perfectamente el numero de carné (mas de 3 millones) con el año, 1933. Por tanto es imposible dudar de la autenticidad del carné. La foto es la única pega.

Esta fue mi tercera pieza de las HJ y confié a ciegas en la tienda donde la compre (Philip Militaria).

(Todas son fotos de mi colección)

Saludos

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Re: La colección de Heran

Mensaje por vassago » Dom Feb 27, 2011 9:10 pm

Excelente colección Heran, bueno tu ya sabes que me atrae mas tu Cuchillo de las HJ aun con el estado que presenta, lo importante es que es un testigo mudo de la historia, un saludo!!!
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: La colección de Heran

Mensaje por Heran » Dom Feb 27, 2011 9:34 pm

Hola a todos,

Seguimos con más documentos.

Empezamos con un sobre de participación y resultados para las Reichsberufswettkampf de 1938, es decir, las competiciones laborales realizadas entre los trabajadores alemanes, donde se evaluaba la calidad y cualidad del trabajo que se hacia. El sobre pertenece a un muchacho, carnicero, de Sajonia. Lo que más gracioso encuentro es que en las tres series que tuvo que pasar, la calificación por limpieza era “suficiente”, es decir, digamos que el muchacho no era muy limpio.

Imagen

Y aquí, las calificaciones.
Imagen

Imagen
Fuente: Todas las fotos aquí mostradas son de mi colección.

Sigo con otro documento o mejor dicho, un diploma que distinguía a todos aquellos que han obtenido buen rendimiento en estas competiciones, pero sin llegar al nivel requerido para ganar la competición, sea a nivel local como superior. Seguimos hablando de las Reichsberufswettkampf.

Imagen
Fuente: Foto de mi colección

El documento viene a decir:

Konrad Fakler gano este Documento de Honor por su buen rendimiento en el grupo de “Vestimentas y Cuero” en la competición laboral nacional de los trabajadores alemanes.

Berlin, en el día nacional del trabajo, 1939.

(Firmado)

El director nacional de Organización – Robert Ley
El líder nacional de la Juventud. – Baldur von Schirach”.

Aquí os dejo los documentos que poseo relativos a esta competición.
Imagen
Fuente de las Fotos: Todas son de mi colección.

Para tener un poco más de información sobre esta competición, podéis visitar este link:
viewtopic.php?f=3&t=13676

Saludos cordiales,

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: La colección de Heran

Mensaje por Heran » Dom Feb 27, 2011 10:01 pm

Bueno amigos,

Ahora pasamos a mi obsesión. A día de hoy poseo más de 90 Tinnies, de los cuales 84 pertenecen a las HJ.

Aquí os dejo una foto con mi colección a principios de Febrero. He recibido 4 más desde entonces.

Imagen

Voy a ir describiendo cada caja, poco a poco.

Caja 1
Imagen

De izquierda a derecha, empezando por la parte superior, tenemos lo siguientes Tinnies:

Fila superior:
- Franken 1936 – Zeltlager (Campamento)
- Franken 1939 – Concentración del Gebiet 18.
- Leipzig 1938 – Concentración de las RAD, SA, HJ y SS
- Aflenz 1939 – Competición de invierno entre las SA y HJ.
- Concentración HJ y BDM Gebiet Steiermark (Austria) 1939. Preciosa Edelweiß .
- HJ 1934 – Ayuda de Invierno (WHW).

Fila central:
- HJ Dortmund 1934.
- HJ Concentración Gebiet Nordsee 1936.
- HJ Bremen 1934 – Nordsee.
- HJ Widukind.
- HJ Reichsberufswettkampf 1934
- HJ – DJH – 25 años de conmemoración del albergue juvenil de Stanleck.

Fila Inferior:
- HJ Dusseldorf 1933. Conmemoración de los 10 años de la muerte de Albert Leo Schlageter. Mi primer Tinnie.
- HJ Rudolstadt 1939. Concentración de la Juventud del Gebiet 7, Thüringen.
- 2 Tinnies de la Concentración Juvenil Europea en Viena en 1942.
- HJ Koblenz 1934 – Gebiet 12, Westmark.
- Tinnie dedicado a los líderes de las HJ.

Fuente de las fotos: Todas aquí expuestas son de mi colección.

Saludos

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

La colección de Heran

Mensaje por hans » Dom Feb 27, 2011 10:40 pm

Me encanta tu colección, Mon te ha definido perfectamente, yo he tenido en mis manos varios articulos de las HJ y me quedo con el uniforme, es muy bonito. Los tinnies son preciosos y muchos más bellos que las propias condecoraciones, sus águilas son impresionantes en detalles.
Queremos más fotos Heran
¿que consejo básico daría a aquellos que empiezan a colecionar y a los coleccionistas en general?
No compres nunca por invertir. Compra porque te gusta algo y serás feliz viviendo con ello.
Robin Lumsden.

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Re: La colección de Heran

Mensaje por homer5275 » Lun Feb 28, 2011 12:30 am

Heran nunca te los habia visto todos juntos, en foto de familia. Me encantan. Felicidades.

hetzenauer98
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 955
Registrado: Vie Jul 16, 2010 8:39 pm

Re: La colección de Heran

Mensaje por hetzenauer98 » Lun Feb 28, 2011 12:43 am

¡Absolutamente genial, qué estupenda colección de las Hitlerjugend!, ¡Felicidades!.
Hetzenaukar98

Avatar de Usuario
Waffenzujar
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 710
Registrado: Jue Oct 09, 2008 9:38 pm
Ubicación: Zujar - Granada

La colección de Heran

Mensaje por Waffenzujar » Lun Feb 28, 2011 8:10 pm

:sgm119: :sgm119: :sgm119: Cada dia gana más enteros tu colección Antonio, que envidia me das, después de los panzer las HJ son mi delirio, ya poseo varias cosillas un cuchillo y una Kreissieger 1939 fabricada por Aurich, con el tiempo me gustara hacerme de unos documentos como los tuyos pero ahora han de esperar, y en cuanto al Tinnie panzer pues yo confio en ti así que, cuando veas algo que merezca la pena y veas que es de confianza al ataque, tu pillamelo y después ajustamos cuentas jejejeje o si necesitas la pasta antes me lo dices. Felicidades por tan grandiosa colección dedicada a unos de los cuerpos que tanto me gustan :sgm120: :sgm120: :sgm120: :sgm120:
"Para ganar una guerra debes conocer a cada uno de tus soldados por su individualidad" Adolf Hitler

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

La colección de Heran

Mensaje por Heran » Lun Feb 28, 2011 8:26 pm

Waffenzujar escribió::sgm119: :sgm119: :sgm119: Cada dia gana más enteros tu colección Antonio, que envidia me das, después de los panzer las HJ son mi delirio, ya poseo varias cosillas un cuchillo y una Kreissieger 1939 fabricada por Aurich, con el tiempo me gustara hacerme de unos documentos como los tuyos pero ahora han de esperar, y en cuanto al Tinnie panzer pues yo confio en ti así que, cuando veas algo que merezca la pena y veas que es de confianza al ataque, tu pillamelo y después ajustamos cuentas jejejeje o si necesitas la pasta antes me lo dices. Felicidades por tan grandiosa colección dedicada a unos de los cuerpos que tanto me gustan :sgm120: :sgm120: :sgm120: :sgm120:
Jejej, Gracias Alex.

No te preocupes por el Tinnie, te lo busco y ya me invitas un dia de esto a una cervecita. Mejor en Munich que son mas grandes!! je,je,je

Un abrazo

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST