El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Vie Abr 24, 2015 2:13 pm

Ok!!!
Gracias por el aviso, la verdad es que al no ser un comprador habitual de fotos desconocía la tienda o la historia de su dueño, no había leído nada sobre ello. Lo mantendré en mente, espero que no haya problemas con la foto. Lo que si que acabo de ver es que un % de las fotos que vende, las cataloga como copia, especificándolo en la categoría, no se si lo hace desde hace poco por ello o antiguamente no lo hacía... estaré atento!
Gracias de nuevo!!

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 25, 2015 7:32 pm

Bueno otro más para este hilo,

paso a mostraros otro de mis nuevos pasadores de gala de estos último mes más, menos.
Está formado cómo podéis observar por 5 medallas.

La primera de ella la EK2, posiblemente obtenida en la Campaña de Polonia y o en la de Francia.

La segunda, la Cruz de Honor (cómo ya sabéis la primera condecoración instituida por Hitler) sin espadas, destinada a premiar a no combatientes que hubieran prestado servicios meritorios al estado durante la contienda. Con un precioso color chocolate y como más me gustan con la cinta que ha perdido un poco su color rojizo.

Seguimos con otras dos medallas por años de servicio en el Heer (teniendo en cuenta la tela trasera del pasador cuyo color como veremos después es el verde correspondiente al Ejército de Tierra alemán), lleva la de 4 años y la de 12, por lo tanto nuestro soldado llevaba un mínimo de 4 años cómo militar profesional y un máximo de 12.

La última medalla la de los Sudetes (la más numerosa de las medallas de la conocida “guerra de las flore”), la cual se comenzó a entregar a partir del 18 de octubre de 1938. Igualemente con el precioso color “chocolate” y ligero color de cinta desgastado.

Analizando las medallas anteriores y dado que participó en la la IGM como no combatiente o al menos realizó algún tipo de servicios que le hizo acreedor de la Cruz de Honor, pienso que podría haber sido médico, sanitario, etc….. y que luego se obtuviese laEK2 en el mismo campo de batalla realizando sus funciones médicas durante algún momento de la Campaña polaca o francesa.

Vista general del pasador por su parte delantera,
Imagen

Parte trasera, interesante desde el punto de vista que parece dado que lleva dos tipos de rosetas, una normal y la otra recortada, como si este pasador hubiese sido realizado por dos fabricantes distintos y posteriormente ampliado. Puede que primero tuviese un pasador de gala formado por la Cruz Honor y las medallas de años de servicio, y posteriormente cuando pasaron varios años se hizo con otro ampliado con las medallas anteriores que ya poseía más la medalla de los Sudetes y la EK2.

Imagen

Foto más cercana de modelo sin roseta o cortada, o como que denomine…ja,ja.

Imagen

Fotos del gancho,
Imagen

Imagen

Y ya finalizo con las vistas laterales,

Imagen

Imagen

Un saludo.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Sab Abr 25, 2015 8:22 pm

Enhorabuena Jose!!!
Un precioso pasador!! Está en un estado muy atractivo, es una excelente compra.... la combinación EK2 de 1939 con Cruz Hindenburg es una característica muy escasa, se ven muy pocos.
Felicidades, otra fenomenal pieza para tu colección de pasadores ¿cuántos tienes ya?

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Dom Abr 26, 2015 11:10 am

Gracias a unas ventas de "papel" (ya casi no tengo) y algo de "metal", otro pasador de gala muy interesante se incorporará en una semana a mi colección... un pasador de gala de 3 condecoraciones, con un muy interesante aporte búlgaro. Cuando me llegue ya lo comentaremos, de momento y como adelanto la foto de su anterior dueño.... Otro pasito más....

Imagen

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Alberto_HM » Dom Abr 26, 2015 12:42 pm

Creo que este verano me voy a ir de vacaciones a Galicia, y así, de paso, hago alguna visita, porque hay cosas que uno tiene que ver en directo.

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por hans » Dom Abr 26, 2015 2:09 pm

Hola Mon...interesante esa Medalla al Mérito Búlgara, de tercera clase, bronce para suboficiales. El ribbon esta decolorado, ha perdido su color rojo tinto a casi uno rosa. Fue entregada en tiempos de paz, entre 1918 y 1940, antes de que Bulgaria entrara en guerra en 1941, se sabe por no llevar el ribbon azul claro. Se ve la efigie de Boris III y a falta de fotos detalladas me reservo el opinar si es de la versión rara con la palabra Bulgaria escrita con error. En el anverso aparece la inscripción "Boris III Rey de los búlgaros". En el reverso la inscripción " Al mérito". Fue realizada en Bulgaria por Sabev y Odabashyan...y fuera de Bulgaria por Telge, Meyer, Scheid y Huguénin Frères et Cie

Bonito pasador.
¿que consejo básico daría a aquellos que empiezan a colecionar y a los coleccionistas en general?
No compres nunca por invertir. Compra porque te gusta algo y serás feliz viviendo con ello.
Robin Lumsden.

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Lun Abr 27, 2015 3:49 pm

Mon1969 escribió:Enhorabuena Jose!!!
Un precioso pasador!! Está en un estado muy atractivo, es una excelente compra.... la combinación EK2 de 1939 con Cruz Hindenburg es una característica muy escasa, se ven muy pocos.
Felicidades, otra fenomenal pieza para tu colección de pasadores ¿cuántos tienes ya?
Buenas Mon,

Primero felicidades Mon por tu nuevo pasador, ya nos lo mostrarás cuando te llegue.

Respondiendo a tu pregunta, actualmente tengo 11 pasadores de gala de la Legión Condor y otro 16 más. Es decir en total 27. En esta semana espero que me llegue otro de la LC y otros dos pasadores más, por lo que entre esta semana y la que viene espero llegar a la treintena.

Un saludo

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Lun Abr 27, 2015 8:21 pm

Gracias Alberto, David y Jose!!
Me alegro que os guste! En efecto, como comenta David, en mi opinión se trata de un pasador de un suboficial (un feldwebel o similar) que con toda seguridad participó entre finales de 1939 y finales de 1940 en algún tipo de colaboración con unidades búlgaras, algún tipo de entrenamiento o formación posiblemente, siempre antes de Marzo de 1941, seguramente en la 2ª mitad de 1940... Como David indica, la cinta no es la típica azul celeste de época de guerra, pues hasta Marzo de 1941, Bulgaria no firma el tratado con Alemania (y aún así nunca declaró la guerra a Rusia)... Si la medalla hubiese sido concedida a partir de esa primavera de 1941, la cinta hubiese sido la conocida y bella azul celeste, como pasó con cientos de alemanes que fueron condecorados por Bulgaria con motivo de la Campaña de los Balcanes.
Este suboficial debió de ingresar en la Wehmacht a mediados de los años 30, participó en las labores de la creación y mejora de la defensa de la frontera occidental (1938-39), por la que se le concede la Medalla por el Muro Occidental, y entre 1939 y 1940 (seguramente en 1940) por algún tipo de colaboración con el ejército búlgaro, es condecorado con esa Medalla con corona al Mérito de 3ª clase, en bronce. En mi opinión, el pasador es creado a principios de 1941, casi que con toda seguridad previo a la invasión de Rusia.... La Medalla del Muro solía ser entregada entre 1939 y 1940.
En cuanto lo tenga conmigo, lo posteo aquí, y vemos lo que comenta David sobre la palabra Bulgaria (ampliándolo no soy capaz de verlo).

30 pasadores Ya, Jose, fantástico!!!!!

Para mi, es un auténtico placer y una alegría ver que tanto tu como Alberto, hayáis decidido centraros en un mundo tan apasionante como es este, el de los pasadores de gala... de verdad, un auténtico placer.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Lun Abr 27, 2015 8:29 pm

Me han tentado con una pieza, en mi opinión muy interesante, y para mi proyecto, súper necesaria y aprovechable.
Se trata de una foto enmarcada, calculo que de buen tamaño, probablemente de unos 20 cm x 15 cm o similar. La veo como un ejemplo de gran definición y muy apropiada para una contraportada o para dedicarle una hoja entera como foto de época.
Me ha costado 100€, pero para mi, lo vale.

Foto enmarcada, de un oberleutnant luciendo en 1er plano un pasador de gala de tres condecoraciones.... EK2 de 1914, Cruz Oldenburg de 2ª clase para combatiente y Cruz Hindenburg al combatiente (con espadas). La foto tiene una gran definición, y al margen del pasador de gala, vemos muy bien el casco M35 con su calca en perfectísimo estado. En mi opinión, es una foto tomada entre 1935 y 1936.

Imagen

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por ALBERTINGIJON » Lun Abr 27, 2015 8:54 pm

Lo comentamos ya Jose: una foto grande,enmarcada,muy nítida,el casco con la calca que se valora mucho en el mundo de las fotografías,pasador bien visible...perfecta para tu colección!
A ver si en ese libro la colocas finalmente de contraportada!
Imagen

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por hans » Lun Abr 27, 2015 10:06 pm

Mon1969 escribió:
En cuanto lo tenga conmigo, lo posteo aquí, y vemos lo que comenta David sobre la palabra Bulgaria (ampliándolo no soy capaz de verlo).
Hola Mon!...no se ve bien pero parece que no es esa versión rara.

La palabra "Bulgaria" se escribe así : БЪЛГАРИЯ y en la versión rara no aparece la letra "A, y lo pone así: БЪЛГРИЯ.

Se concedía por los méritos en la defensa de la Monarquía y la madre patria. La versión Oro se concedía muy raramente, como a Ministros, altos funcionarios públicos, oficiales, sólo si ya habían sido decoradas con alguna condecoración de I Clase de cualquier otra condecoración búlgara. La versión Plata se concedió a funcionarios civiles y oficiales y la versión Bronce a empleados de bajo rango y suboficiales.

Te dejo una foto de una versión rara ( las primeras emitidas ) con ese error. es de la colección de Alberto_HM.

Imagen

Saludos.
¿que consejo básico daría a aquellos que empiezan a colecionar y a los coleccionistas en general?
No compres nunca por invertir. Compra porque te gusta algo y serás feliz viviendo con ello.
Robin Lumsden.

Avatar de Usuario
Rommel, Erwin
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1084
Registrado: Lun Jul 27, 2009 9:32 pm
Ubicación: Tarragona

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Rommel, Erwin » Lun Abr 27, 2015 10:20 pm

Un pasador muy bonito, Mon, digno de entrar en tus vitrinas. La foto va de fábula para tu coleccion, se ven poquísimos retratos y fotos con pasadores de gala.
"Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división."

Comentario en una carta a su esposa Lucie después de que Hitler le nombrase Mariscal de campo mientras era comandante del Afrika Korps, publicado en "The Rommel Papers".

Avatar de Usuario
Choco77
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 725
Registrado: Mar Nov 26, 2013 5:03 pm
Ubicación: Madrid

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Choco77 » Mar Abr 28, 2015 3:20 am

Excelente pasador y muy bonito! créeme que estuve tentado en varias ocasiones en hacerme con él (me encanta la combinación de los colores) pero al final no lo hice porque ya tenía las 2 condecoraciones alemanas también en pasador y me parecía un poco caro solo para incluir la Búlgara a la colección. Así que me alegro mucho que hayas sido tú el comprador.
Lo peor, es que al final le he comprado otro pasador al mismo vendedor más caro y que encima ya tengo todas las condecoraciones :sgm116: (aunque no en pasador) ya subiré las fotos, ya que gracias a telefónica y su huelga de técnicos estoy sin adsl :evil: :evil: y ya me he quedado sin datos en el móvil.

Pd. La foto del oberleutnant es impresionante!
Si ves a un técnico en explosivos correr... no lo dudes, corre tu también

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Alberto_HM » Mar Abr 28, 2015 7:00 am

Los pasadores de la Primera Guerra Mundial también se disparan cuando llevan alguna condecoración no alemana, como otomanas o búlgaras. Es normal, son casos de soldados condecorados por más de un país, y la rareza hace que se aumente el precio.

Estas piezas que Mon va presentando ilustran muy bien lo imprescindible que resulta el conocimiento de las condecoraciones no alemanas para el coleccionista o el estudioso de la militaría alemana de este periodo. Hay que tener en cuenta que, a medida que se elevaban en el escalafón, los militares alemanes eran condecorados menos por su país que por sus países aliados. De general para arriba, especialmente. Por poner un ejemplo, el mariscal Fedor von Bock recibió de Alemania únicamente la Cruz de Caballero. Pero, de Rumanía, la Orden de Miguel el Valiente de 1ª clase, de Hungría la Gran Cruz de la Orden al Mérito con Espadas, de Italia la Gran Cruz de la Orden de la Corona, de Yugoslavia la Gran Cruz de la Orden de la Corona, y durante la I Guerra, la encomienda de la Orden al Mérito Militar de Bulgaria. Quien conozca sólo la media docena de condecoraciones alemanas, y quiera hacer una biografía militar del personaje, se quedará atascado inevitablemente. Los coleccionistas de material del III Reich suelen ver a estas condecoraciones como algo molesto y tedioso por sus muchos nombres, categorías y variantes, y no se preocupan demasiado por conocerlas (al igual que las de la época monárquica alemana), pero a la hora de abordar en serio este periodo de la historia militar alemana, el conocimiento de los distintos países que condecoraron abundantemente a la Wehrmacht es indispensable.


Imagen

Avatar de Usuario
hans
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 992
Registrado: Dom May 20, 2007 1:31 pm
Ubicación: España

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por hans » Mar Abr 28, 2015 8:58 pm

Alberto_HM escribió:¡

Estas piezas que Mon va presentando ilustran muy bien lo imprescindible que resulta el conocimiento de las condecoraciones no alemanas para el coleccionista o el estudioso de la militaría alemana de este periodo.

Quien conozca sólo la media docena de condecoraciones alemanas, y quiera hacer una biografía militar del personaje, se quedará atascado inevitablemente.

a la hora de abordar en serio este periodo de la historia militar alemana, el conocimiento de los distintos países que condecoraron abundantemente a la Wehrmacht es indispensable.
No puedo estar más de acuerdo con estas tres frases. Gracias a Mon, mucha gente valora más estas piezas, ya que tu o yo, presentamos estas piezas sueltas y no se capta tanta importancia hasta que uno se da cuenta lo importantes que fueron hasta que no ve a importantes soldados con ellas.

Daría lo que fuera por esa Orden de Miguel el Valiente de 1ª clase o la encomienda de la Orden al Mérito Militar de Bulgaria ( la tuve a tiro por solo 600 eur , pero estaba pelao ). Si pudiera elegir las condecoraciones de un militar alemán , me quedaría con el mariscal Von Bock y poco más.
¿que consejo básico daría a aquellos que empiezan a colecionar y a los coleccionistas en general?
No compres nunca por invertir. Compra porque te gusta algo y serás feliz viviendo con ello.
Robin Lumsden.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST