El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 1:22 pm


Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Sab Abr 18, 2015 1:26 pm

Ok!! No te preocupes, Jose, ahora me voy de comida familiar, pero a lo largo del día o mañana, subo la del pasador unitario al post de la Legión Cóndor.
Muy guapos todos los pasadores que nos aportas!! Este último, el de la medalla volksplege, servicio social (1939-45) no la tenía en forma de pasador hasta que ayer la compré en Militaria Berlín.... Era una de las que me faltaba en la colección de pasadores de gala del III Reich.... poco a poco se van consiguiendo.

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 1:29 pm


Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 1:32 pm

Mon1969 escribió:Ok!! No te preocupes, Jose, ahora me voy de comida familiar, pero a lo largo del día o mañana, subo la del pasador unitario al post de la Legión Cóndor.
Muy guapos todos los pasadores que nos aportas!! Este último, el de la medalla volksplege, servicio social (1939-45) no la tenía en forma de pasador hasta que ayer la compré en Militaria Berlín.... Era una de las que me faltaba en la colección de pasadores de gala del III Reich.... poco a poco se van consiguiendo.
No te preocupes Ramón cuando puedas, no hay prisa.... ya ves yo cuando estoy actualizando este hilo.

Que tengas buena comida familiar :sgm120: .

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 1:37 pm

Mon1969 escribió:Ok!! No te preocupes, Jose, ahora me voy de comida familiar, pero a lo largo del día o mañana, subo la del pasador unitario al post de la Legión Cóndor.
Muy guapos todos los pasadores que nos aportas!! Este último, el de la medalla volksplege, servicio social (1939-45) no la tenía en forma de pasador hasta que ayer la compré en Militaria Berlín.... Era una de las que me faltaba en la colección de pasadores de gala del III Reich.... poco a poco se van consiguiendo.
Por cierto muy bonito el pasador, como a ti te gusta sobadito....se nota que ha sido utilizado, y el color de la cinta un poco desgastada por el sol me encanta.

Felicidades :sgm120: :sgm120: !!!!

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 1:52 pm


Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 1:58 pm


Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 2:06 pm


Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 2:10 pm


Kantiber
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Dom Dic 21, 2014 3:40 am

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Kantiber » Sab Abr 18, 2015 11:48 pm

Alberto_HM escribió:Solicitándolo a los correspondientes Ministerios de la Guerra, todo veterano alemán podía obtener las medallas conmemorativas de la campaña emitidas por Hungría, Bulgaria y Austria. Y, además, de un modo recíproco, excepto la condecoración alemana, que sólo se expedía a alemanes (los austriacos la recibieron tras la anexión de Austria al Reich).

Estas medallas no implican la participación del ganador en acciones conjuntas con tropas KuK o búlgaras, sino que simplemente reconocen la participación en el bando perdedor de la contienda. Precisamente por tratarse de los países vencidos estas condecoraciones entraron en vigor de una forma bastante tardía, en contraste con las medallas conmemorativas de los vencedores.

El Estado Turco, sucesor del Imperio Otomano, no emitió ninguna condecoración conmemorativa. Los veteranos austrohúngaros que, tras 1919, eran ciudadanos polacos, yugoslavos, italianos o rumanos, y que se incorporaron a los ejércitos de sus nuevas nacionalidades, recibieron las medallas conmemorativas de esos nuevos países. Algo bastante raro, porque implicaba condecorar a alguien con una pieza creada para premiar a las tropas que habían luchado precisamente contra esa misma persona. Así, Arthur Phleps, que había sido teniente coronel el Ejército Real e Imperial, se convirtió en ciudadano rumano tras el Tratado de Trianon, ingresó en el ejército de su nuevo país (donde alcanzó el grado de general), y fue galardonado con la Cruz Conmemorativa 1916-1918 para los Veteranos Rumanos. Gran paradoja, porque Phleps había hecho la guerra luchando precisamente contra Rumanía...


Imagen

(Cruz Conmemorativa rumana en el penúltimo lugar del pasador de gala de Phleps, siendo ya general de las Waffen-SS)

Muchas gracias por la explicación Alberto.

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Alberto_HM » Dom Abr 19, 2015 12:48 pm

No está la economía de los que no somos de la casta para grandes dispendios, así que vamos nutriendo la colección con pequeñas piezas como este pasador de tres piezas perteneciente a un combatiente del Gran Ducado de Hesse, o que lo hizo vinculado a sus tropas. Recordemos que este estado aportaba al Ejército Imperial la totalidad de la 23ª División de Infantería, que en sus dos brigadas de infantería, su brigada de caballería y su brigada de artillería incluía 5 regimientos de infantería, 2 de caballería y 2 de artillería de campaña.

Imagen

No podemos saber si el dueño de las piezas era oficial o suboficial, ya que las dos condecoraciones que obtuvo en la contienda se podían otorgar a ambas escalas militares. La Allgemeines Ehrenzeichen ("Condecoración General") era un polivalente galardón creado por el gran Duque Luis III de Hesse y el Rin en 1843; aunque el anverso era siempre idéntico, el reverso cambiaba según el mérito contraído por el ganador. En el caso de combatientes (y es el de la pieza de este pasador), figuraba la inscripción "Für Tapferkeit" ("al valor"). Para otros servicios figuraban las inscripciones "al merito", "al servicio leal", "al servicio prolongado", "por el salvamento de vidas", "al trabajo constante" o "al merito de guerra".

Los estados alemanes que poseían una condecoración común para todos los escalafones (Prusia, Mecklemburgo -ambos ducados-, Oldemburgo, Brunswick, Anhalt, Hesse) tenían, a su vez, otra de superior categoría y exclusiva para oficiales, que era ya una Orden. Todas estas órdenes se otorgaron con cuentagotas (por ejemplo, sólo 8.000 de la Orden de la Casa Hohenzollern), pero posiblemente la del Gran Ducado de Hesse (la Orden de Felipe el Grande con Espadas) es la mas escasa y esquiva.


Este pasador hace el número 26 de mi colección. Con él, sólo me faltan pasadores de los estados de Reuss, Mecklemburgo-Strelitz y Schwarzburg. Esperemos que lo que resta de 2015 sea más pródigo en ampliaciones para nuestras colecciones.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Dom Abr 19, 2015 1:54 pm

Muchas felicidades Alberto, un bonito pasador, siempre me gustó esa condecoración, ese aspecto "plata" la hace muy atractiva, y la cinta tiene un colorido muy bonito. Excelente incorporación para tu colección, si señor!

26 pasadores, ya es una cifra muy muy respetable y significativa, ¿tienes contabilizadas cuántas piezas distintas del periodo incluyen todos esos pasadores que ya posees?

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Alberto_HM » Dom Abr 19, 2015 5:20 pm

Pues son 63 las piezas distintas las que tengo en forma de pasador. Cruces de Hierro y Cruces de Honor se repiten muchísimo, pero luego ya hay algunas mucho más peculiares de estado alemanes distintos.

Es una maravilla esto de coleccionar pasadores de gala. Son piezas muy agradecidas que aportan un montón de tiempo de investigación y entretenimiento.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Lun Abr 20, 2015 12:46 pm

63 condecoraciones distintas, un nº muy alto ya....! No se que % será del total de piezas de ese periodo, pero la cifra en si es ya muy alta e interesante.

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Alberto_HM » Lun Abr 20, 2015 2:42 pm

Hay que tener en cuenta que el Imperio Alemán era un estado federal, formado por una veintena de estados que eran soberanos prácticamente en todo, incluidas las recompensas militares. Por tanto, lo que en realidad tenemos es una veintena de sistemas de galardones tan completo como el de cualquier país.

Cada uno de los estados alemanes más pequeños, como Reuss o Waldek, tenía un sistema de condecoraciones tan complejo como cualquier otra nación. Si nos vamos a estados más grandes, como Prusia, Baviera o Sajonia, el catálogo se hace casi infinito...

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST