El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por >Tony< » Vie Abr 17, 2015 12:08 pm

Que susto me he dado, cuando he mirado la penúltima condecoración, por que a primera vista, me a parecido una pieza de origen Estadounidense (el diseño me lo a parecido), menos mal que luego he leído Österreich...pero se me han puesto los ojos como platos....

Un saludo!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Vie Abr 17, 2015 6:23 pm

El pasador, como comenté, es una pieza temprana en el tiempo, fabricado en 1936 ó 1937 como muy tarde. Usa un sistema muy típico de pasadores de los primeros años del Tercer Reich, en el que los ganchitos que portan las medallas quedan fuera de las cintas, a diferencia de la técnica y elementos más tardíos donde los ganchitos y anillas, solían quedar cubiertos por las respectivas cintas.
Como podemos ver, por la medalla de 3ª clase por años de servicio en la Polizei (8 años), nuestro hombre perteneció a este cuerpo de policía alemana. No era un hombre excesivamente mayor, en mi opinión cuando se hizo el pasador (1936-37), este policía debía rondar los 39-40 años, no creo que superase los 40 años, debió nacer en los dos o tres últimos años del siglo XIX (1896-99) y cuando se fabricó el pasador debería llevar menos de 15 años en la Polizei, si no, portaría la cruz por 15 años.
Vemos que combatió durante la Gran Guerra (1914-18), donde es condecorado al valor con la Cruz de Hierro de 2ª clase prusiana....
Seguramente le pasó lo que a otros muchos combatientes alemanes de la Gran Guerra.... acabó la guerra, el ejército se reduce a un máximo de 100 mil hombres y cientos de miles de soldados se quedan sin trabajo... los afortunados que pudieron, siguieron con sus trabajos de antes de la guerra, pero muchos no tenían de que vivir..... Dentro de los ex combatientes, los que pudieron y fueron aceptados, se incorporaron al Cuerpo de la Polizei alemana, sirviendo durante la década de los años 20, y en la de los 30. Nuestro hombre, calculo que a mediados de la década de los 20, sobre 1925 aproximadamente, ingresa en la Polizei alemana... de ahí que cuando se fabricó el pasador, tuviese la medalla de 8 años, pero no la cruz de 15 años.... tal vez antes de empezar la 2ªGM en Septiembre de 1939, obtuviese esa cruz por 15 años de servicio.

Dentro del pasador vemos un aspecto, relativamente común dentro de los pasadores de la Polizei..... una condecoración ganada por su servicio durante la celebración de la Olimpiada de Berlín en 1936. Se trata de la medalla por la colaboración en la organización de las Olimpiadas de Berlín de 1936.... Se entregaron unas 59 mil condecoraciones, y muchas de ellas fueron, lógicamente, ganadas por este cuerpo policial. Este ejemplar en concreto es magnético, fabricado en hierro por lo tanto, con su correspondiente baño plateado.

Y como muchos pasadores de los denominados mixtos, con piezas de la Gran Guerra y del Tercer Reich, el pasador incluye tres condecoraciones conmemorativas por la I GM.... la alemana Cruz Hindenburg, la medalla austriaca, y la medalla húngara.
Teóricamente, si fuese un pasador realizado después de la Anexión de Austria (Marzo de 1938), la medalla austriaca se consideraría una condecoración alemana, y no iría en la parte final del pasador, donde se sitúan las condecoraciones "extranjeras"... es decir, en este pasador, Austria era todavía, un país ajeno a Alemania.

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Vie Abr 17, 2015 6:34 pm

Como os había comentado, el pasador no venía sólo, va acompañado de unos "papeles".... los documentos de entrega o concesión de 4 de las 6 condecoraciones.... la EK2 de 1914, y las tres condecoraciones conmemorativas.

Gracias a ello, conozco su nombre, en que unidad sirvió durante la Gran guerra, y qué rango tenía dentro de la Polizei durante la Olimpiada de 1936.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Vie Abr 17, 2015 7:16 pm

Por la concesión de la EK2 de 1914, sabemos ya el nombre del policía..... Se llaman Sylvester Wehner, y sirvió (como mínimo) en un regimiento de artillería de campo..... Sirvió como kanonier (artillero) en el 278 Regimiento de Artillería, concretamente en la 5ª batería.
La EK2 le es concedida el 7 de Marzo de 1917, y la firma el Comandante en jefe de la 222 División de Infantería.

Imagen

Con la concesión de la Cruz Hindenburg al combatiente, podemos ver su rango dentro de la Polizei a finales de 1934 (20 de Diciembre de 1934).... Era hauptwatchmeister de la schutzpolizei.... el rango aproximado a un sargento mayor o similar. También tenemos el interesante dato de que nuestro hombre servía en Berlín (Charlottenburg)

Imagen

Y ahora dos documentos que no suelen verse demasiado.... los documentos de entrega de las medallas conmemorativas austriaca y húngara.....

1º el austriaco.... se ven muy pocos de estos documentos.

Imagen

Podemos ver que le es concedida en Berlín el 9 de Marzo de 1936, y que se trata del ejemplar número 105.199 entregado en 1936.

Imagen

Finalmente, el documento de entrega de la medalla conmemorativa húngara.....

Está fechado en Berlín, a 6 de Agosto de 1936. Se trata del ejemplar número 249.998.
Indica que es de los ejemplares conmemorativos por servir en el frente, es decir, para combatientes (se puede ver en las espadas de la medalla).... y nos aporta que además de servir en el 278 Regimiento de Artillería de campo, también sirvió en el 95 Regimiento de Artillería.

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Vie Abr 17, 2015 7:50 pm

Ramón!!!!!

Una vez más IM PRESIONANTE la calidad de tu nueva compra!!!!!!

Un maravilloso lote :sgm120: :sgm120: :sgm120: !!!!!!

Otra vez más disfruta de tus adquisiciones :sgm120: :sgm120: , que es para ello.

Un saludo.

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por ALBERTINGIJON » Vie Abr 17, 2015 8:13 pm

Un lote perfecto para tu colección.Esas medallas conmemorativas austriaca y húngara me resultan preciosas en los pasadores del Tercer Reich(todavía recuerdo Jose aquel pasador de 8 que apenas tuve horas en mi colección)
Esas concesiones te aportan el plus del papel y de su nombre...
Enhorabuena...una colección excepcional,de calidad,exclusiva,única!!!
Imagen

Kantiber
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Dom Dic 21, 2014 3:40 am

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Kantiber » Vie Abr 17, 2015 10:30 pm

Un bonito pasador, muy bien explicado además por tu parte. Yo ahora estoy en los inicios de mi colección de medallas y condecoraciones individuales pero en un futuro si que me gustaría incluir pasadores tan buenos como los que tienes tu.

Una pregunta y perdona mi incultura, pero como es que a un soldado alemán que participó en la gran guerra le concedían una medalla conmemorativa austriaca y otra húngara, y además tantos años después?

Un saludo.

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Alberto_HM » Sab Abr 18, 2015 8:47 am

Solicitándolo a los correspondientes Ministerios de la Guerra, todo veterano alemán podía obtener las medallas conmemorativas de la campaña emitidas por Hungría, Bulgaria y Austria. Y, además, de un modo recíproco, excepto la condecoración alemana, que sólo se expedía a alemanes (los austriacos la recibieron tras la anexión de Austria al Reich).

Estas medallas no implican la participación del ganador en acciones conjuntas con tropas KuK o búlgaras, sino que simplemente reconocen la participación en el bando perdedor de la contienda. Precisamente por tratarse de los países vencidos estas condecoraciones entraron en vigor de una forma bastante tardía, en contraste con las medallas conmemorativas de los vencedores.

El Estado Turco, sucesor del Imperio Otomano, no emitió ninguna condecoración conmemorativa. Los veteranos austrohúngaros que, tras 1919, eran ciudadanos polacos, yugoslavos, italianos o rumanos, y que se incorporaron a los ejércitos de sus nuevas nacionalidades, recibieron las medallas conmemorativas de esos nuevos países. Algo bastante raro, porque implicaba condecorar a alguien con una pieza creada para premiar a las tropas que habían luchado precisamente contra esa misma persona. Así, Arthur Phleps, que había sido teniente coronel el Ejército Real e Imperial, se convirtió en ciudadano rumano tras el Tratado de Trianon, ingresó en el ejército de su nuevo país (donde alcanzó el grado de general), y fue galardonado con la Cruz Conmemorativa 1916-1918 para los Veteranos Rumanos. Gran paradoja, porque Phleps había hecho la guerra luchando precisamente contra Rumanía...


Imagen

(Cruz Conmemorativa rumana en el penúltimo lugar del pasador de gala de Phleps, siendo ya general de las Waffen-SS)

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 12:37 pm

Mon1969 escribió:.....................
Se trata de un temprano pasador de gala de un alemán de la Legión Cóndor, que participó en nuestra dramática Guerra Civil, y que como todos sus compañeros, fue condecorado con la Medalla de la Campaña (vanguardia). Debió de ser un soldado joven, y esta fue, tal vez, su primera medalla... al margen de que probablemente mandó hacerse el pasador tan pronto regresó a Alemania, antes de que diese comienzo la 2ª GM.
Como todas las piezas que nos afectan por nuestra condición de españoles, transmite bastante, fue una guerra entre hermanos que espero que no se repita más.

Imagen

Imagen
Buenos días Mon!!!!

no te había felicitado por tu nuevo pasador de gala de la LC, muy interesante dada la escasez de pasadores de este tipo unitarios que se ven con la medalla de la campaña española.

Como te puedes imaginar me gusta muchiiiiiiiisisimo :sgm115: :sgm115: .

Enhorabuena Mon disfrútalo.

P.D. Mira a ver por favor si metes tus pasadores de gala en el hilo de la Legion Condor. Yo voy a intentar actualizarlo hoy y este de pasadores de gala.

Un saludo.

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 12:53 pm

Buenas a todos,

con el fin mantener actualizado el hilo con mis compras de los pasadores de gala que hace que no lo hago bastante voy a ir colgando foto de los más recientes a los "más antiguos", no obstante como no tengo mucho tiempo, cuelgo lasa fotos pero no los comentarios, que ya están hechos en mi hilo.

Un saludo y comienzo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

viewtopic.php?f=82&t=15078&start=315
Última edición por catisky el Sab Abr 18, 2015 1:04 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 12:59 pm

Última edición por catisky el Sab Abr 18, 2015 1:05 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 1:03 pm


Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 1:10 pm


Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 1:13 pm


Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por catisky » Sab Abr 18, 2015 1:19 pm


Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST