MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
csc1920
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 805
Registrado: Mié Mar 07, 2012 9:49 pm

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por csc1920 » Mié Dic 12, 2012 10:05 pm

Muchas gracias David, no me preguntes como pero me habia saltado esta pagina... las unicas que veia yo eran organigramas que no me dejaban nada claro lo que era. Lo dicho, muchas gracias!!!
Un saludo

Avatar de Usuario
txuko
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 996
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:16 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por txuko » Vie Dic 14, 2012 2:33 pm

No sabia yo que existian ek1 de 1 pieza originales, porque a mi me parece que esta cruz es de una sola pieza.

Imagen

Imagen

Imagen

fabricante Otto Schickle

Más info: http://www.wehrmacht-awards.com/forums/ ... p?t=639634

¿Alguien la conocia?
Última edición por txuko el Vie Dic 14, 2012 3:03 pm, editado 1 vez en total.
:: txuko ::
- La mejor defensa es un buen atake -
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por Mon1969 » Vie Dic 14, 2012 2:34 pm

No se ve!!!!!

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por Mon1969 » Vie Dic 14, 2012 2:35 pm

Por cierto, en la actualización de hoy de M. Berlín, ha salido a la venta un nuevo trabajo sobre la mítica EK1.... son 200€, mucha pasta, pero tiene una excelente pinta... creo haber leído que tiene 1200 páginas!
Txuko, no la conocía, pero tiene toda la pinta de ser una Schicke.... por la pintura negra con ese aspecto, digamos granulado, y demás.... Veré luego si sale algo en el libro de Maetz.

Avatar de Usuario
txuko
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 996
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:16 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por txuko » Vie Dic 14, 2012 3:05 pm

Mon1969 escribió:Por cierto, en la actualización de hoy de M. Berlín, ha salido a la venta un nuevo trabajo sobre la mítica EK1.... son 200€, mucha pasta, pero tiene una excelente pinta... creo haber leído que tiene 1200 páginas!
Txuko, no la conocía, pero tiene toda la pinta de ser una Schicke.... por la pintura negra con ese aspecto, digamos granulado, y demás.... Veré luego si sale algo en el libro de Maetz.
Fotos actualizadas, por cierto Mon viste los link, ya me comentas.

Si el libro que comentas es este:

Imagen

En esta tienda esta por 198€ jajajaja...

http://s249563560.e-shop.info/shop/arti ... DABuD-1%26
:: txuko ::
- La mejor defensa es un buen atake -
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por Mon1969 » Vie Dic 14, 2012 3:18 pm

Los veré luego, Armand, he estado muy ocupado esta mañana... y empapado con lo que ha llovido estas últimas horas!

Avatar de Usuario
txuko
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 996
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:16 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por txuko » Vie Dic 14, 2012 4:45 pm

Hola compañeros,

¿Que os parece esta GAB en bronce, es una Rudolf Karneth en zinc?

ImagenImagen

Comparandola con esta en plata son muy similares, ¿La podriamos dar como tal?

Imagen

Gracias ;)
:: txuko ::
- La mejor defensa es un buen atake -
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por Mon1969 » Vie Dic 14, 2012 11:09 pm

Muy hermosa, Armand, correcto, para mi es un ejemplar de Rudolf Karneth, inconfundible con esa "bisagra-bola" ("ball hinge") y ese aspecto semi hueco (semi hollow). Para mi, es una placa de RK.
Eso si, no existen las placas de asalto general en versión bronce, todas son plata, lo que pasa es que este ejemplar tiene el plateado muy difuminado y oscurecido, por eso da ese aspecto más "amarronado" como si fuese bronceado, pero ya te digo, sólo existen con baño plateado.
Muy bonita pieza si es tuya, enhorabuena!

Avatar de Usuario
txuko
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 996
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:16 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por txuko » Sab Dic 15, 2012 6:58 pm

Mon1969 escribió:Muy hermosa, Armand, correcto, para mi es un ejemplar de Rudolf Karneth, inconfundible con esa "bisagra-bola" ("ball hinge") y ese aspecto semi hueco (semi hollow). Para mi, es una placa de RK.
Eso si, no existen las placas de asalto general en versión bronce, todas son plata, lo que pasa es que este ejemplar tiene el plateado muy difuminado y oscurecido, por eso da ese aspecto más "amarronado" como si fuese bronceado, pero ya te digo, sólo existen con baño plateado.
Muy bonita pieza si es tuya, enhorabuena!
Gracias Mon por la información no lo tenía muy claro entre que tenía alguna diferencia y el color bronce me tenía un poco desorientado, todavía no es mía pero ahora que me has despejado las dudas espero que pronto este en mi poder.

Un saludo. ;)
:: txuko ::
- La mejor defensa es un buen atake -
Imagen

Avatar de Usuario
txuko
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 996
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:16 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por txuko » Lun Dic 17, 2012 4:55 pm

No se alemán pero mirar lo que vende weitze:

https://www.weitze.net/detail/41/Grossk ... 96541.html

¿Alquien se anima en la compra?

Según el autor de los famosos libros Dietrich Maerz, es una genuina cruz fabricada por Juncker, pero supongo que si weitze pone estas fotos como gancho indicará que perteneció al gran Mariscal del Reich. ¿Alguien puede indicar realmente que pone weitze en su descripción?

Un saludo. ;)
:: txuko ::
- La mejor defensa es un buen atake -
Imagen

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por Knight » Lun Dic 17, 2012 5:54 pm

Con el traductor de google sale este engendrillo :)

"Gran Cruz de la Cruz de Hierro 1939

Gran Cruz de la Cruz de Hierro 1939 Es con la pieza a la producción clásica de los señores CE Juncker, Berlín. Matt ennegrecido con núcleo de hierro Silberzarge. En la parte trasera el sello "L/12" y el sello "800" de plata, el anillo de banda en la fabricación típico Juncker, también "800" de plata. Completa con la correa para el cuello original, longitud 71 cm. La Gran Cruz y el collar tiene un ligero desgaste, en buen estado.
Estos 2 postales originales de fotos de Goering como el mariscal de campo todavía con la Cruz de Caballero y el Mariscal del Reich con la Gran Cruz. , la Gran Cruz de la Cruz de Hierro fue Hermann Goering el 19 de 07 1940 durante la sesión del Reichstag histórico dado con motivo de la victoria sobre Francia por Adolf Hitler con las palabras: "Tengo que estar a la cabeza del hombre que hizo difícil para mí encontrar las gracias suficientes para que el mérito de su nombre el movimiento, el estado, y sobre todo el alemán Luftwaffe conectar. Por lo tanto, lo que designen como Mariscal del Reich del Gran Reich alemán y le conceda la Gran Cruz de la Cruz de Hierro. " Goering se mantuvo durante el resto de la segunda Segunda Guerra Mundial, el único titular de la Gran Cruz. la Gran Cruz 1939, fabricado por la empresa CE Juncker, Berlín. De estas piezas copias sin duda más se hicieron. ¿Cuántos están en posesión de Hermann Goering no se conocían. A perfect contemporánea original, estamos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes esta pieza especial.
"

Entiendo que dice que es original de epoca, otra cosa es que la haya llevado puesta alguna vez Göering...

Saludos
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
txuko
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 996
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:16 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por txuko » Lun Dic 17, 2012 6:06 pm

Knight escribió:Con el traductor de google sale este engendrillo :)

"Gran Cruz de la Cruz de Hierro 1939

Gran Cruz de la Cruz de Hierro 1939 Es con la pieza a la producción clásica de los señores CE Juncker, Berlín. Matt ennegrecido con núcleo de hierro Silberzarge. En la parte trasera el sello "L/12" y el sello "800" de plata, el anillo de banda en la fabricación típico Juncker, también "800" de plata. Completa con la correa para el cuello original, longitud 71 cm. La Gran Cruz y el collar tiene un ligero desgaste, en buen estado.
Estos 2 postales originales de fotos de Goering como el mariscal de campo todavía con la Cruz de Caballero y el Mariscal del Reich con la Gran Cruz. , la Gran Cruz de la Cruz de Hierro fue Hermann Goering el 19 de 07 1940 durante la sesión del Reichstag histórico dado con motivo de la victoria sobre Francia por Adolf Hitler con las palabras: "Tengo que estar a la cabeza del hombre que hizo difícil para mí encontrar las gracias suficientes para que el mérito de su nombre el movimiento, el estado, y sobre todo el alemán Luftwaffe conectar. Por lo tanto, lo que designen como Mariscal del Reich del Gran Reich alemán y le conceda la Gran Cruz de la Cruz de Hierro. " Goering se mantuvo durante el resto de la segunda Segunda Guerra Mundial, el único titular de la Gran Cruz. la Gran Cruz 1939, fabricado por la empresa CE Juncker, Berlín. De estas piezas copias sin duda más se hicieron. ¿Cuántos están en posesión de Hermann Goering no se conocían. A perfect contemporánea original, estamos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes esta pieza especial.
"

Entiendo que dice que es original de epoca, otra cosa es que la haya llevado puesta alguna vez Göering...

Saludos
Gracias Knight por tu traducción, como los traductores muchas veces son un poco confusos y te dan a entender otras cosas. Gracias de nuevo.
Pero lo que no entiendo son las fotos de Hermann G. si se sabe que se fabricaron mas y en esas fotos no se aprecia los detalles de la RK para poder comparar, parece que te puedan confundir, las usa mas bien de gancho.
:: txuko ::
- La mejor defensa es un buen atake -
Imagen

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por ALBERTINGIJON » Lun Dic 17, 2012 8:42 pm

A ver si hago la pregunta con claridad.Respecto a las medallas de servicio en la Wehrmacht,cual es el primer año en que se empieza a contar para otorgarlas?
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por Mon1969 » Lun Dic 17, 2012 9:22 pm

Para contabilizar los años de servicio "en la Wehrmacht", se cuentan todos los años de servicio del militar profesional, no sólo los años en la Wehrmacht, formada en el III Reich como tal, sino también los años de servicio anteriores, durante el periodo de entreguerras, los años de la Gran Guerra e incluso los años anteriores a la I Guerra Mundial en el ejército imperial.

Te pongo un ejemplo..... El Oberst (Generalmajor a título póstumo) von Seckendorf entró en el ejército en 1915, a principios...... y murió en 1944..... Desde 1939, no se entregan más condecoraciones por años de servicio por orden de Hitler que esperaba seguir al terminar la guerra..... Por lo tanto von Seckendorf sumó 24 años... de 1915 a 1939... por pocos meses, no logró la cruz de 25 años de servicio en la Wehrmacht.... por lo tanto en sus pasadores, siempre lució durante el III Reich la combinación de 18 años+ 4 años.....

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: MIS DUDAS DE PRINCIPIANTE...y las tuyas.

Mensaje por Alberto_HM » Lun Dic 17, 2012 9:27 pm

Depende.

Si el destinatario ha prestado servicio de forma ininterrumpida desde que se licenció como oficial en cualquiera de las academias militares de la Alemania Imperial hasta el momento de la concesión, se cuentan todos esos años. Pero no debía haber interrupciones.

Si había un hiato entre el momento en que el militar abanonó las Fuerzas Armadas tras el final de la Primera Guerra Mundial, y su reingreso en la Wehrmacht, se contaba a partir de ese reingreso, es decir, se ponía el contador a cero.

En el caso de los austriacos, en teoría se contaba a partir de su incorporación a la Wehrmacht en 1938, y no se reconocían los años de servicio en el ejército KuK ni en el ejército austriaco republicano.

Todo en teoría, por supuesto. Por ejemplo, Erhard Milch dejó la aviación en 1920 y hasta 1933 no se incorporó al Heer (no existía la Luftwaffe aún). Eso daba 6 años de servicio en 1939, y derecho sólo a una medalla. Sin embargo, en su pasador se puede ver la serie entera. En sentido opuesto, Ernst Udet dejó las armas en 1919 e ingresó en la Luftwaffe en 1934. A él sí le contaron los años con rigor, y sólo recibió la primera medalla. ¿Por qué? Seguramente porque uno era un mariscal y el otro un "simple" generaloberst. A saber. En el caso austriaco, es muy gráfico el ejemplo de los tres austriacos con mayor rango en la Wehrmacht. Erhard Raus sí recibió la serie completa de las cuatro piezas. Sin embargo, Lothar Rendulic no recibió ninguna de la serie, posiblemente porque estuvo un año y pico inactivo por su pertenecia al Partido Nazi, que en Austria era ilegal, y cuando se reactivó en 1938 se empezó desde cero. El tercero en discordia, Alexander Löhr, sólo recibió la de los cuatro años. Pese a que, como Raus, había servido de manera ininterrumpida en el ejército KuK, el Bundeswehr y la Wermacht desde 1906.

En resumen, el sistema de condecoraciones de la Alemania nazi era tan caótico y arbitrario que resulta literalmente imposible encontrar en él un orden racional. Pero, como decía, la norma sólo contempla la continuidad. Cualquier parón supone contar desde cero, ya que lo que se premia es precisamente la constancia.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST