¿Que condecoración es esta?

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Martin Gödel » Sab Abr 26, 2014 8:36 pm

Juan M. Parada C. escribió:
M.Gödel escribió:
Juan M. Parada C. escribió:A mi modo de ver,si cabe una opinión al respecto,el bueno de Goering no tenía a todas luces ningún mérito para este tipo de condecoraciones extranjeras.Sin embargo,en el plano de la diplomacia, no debemos olvidar que la concesión de las mismas por los respectivos gobiernos es para congraciarse con algunos personajes claves de su interés particular con el fin de ser una suerte de aliado circunstancial para sus propósitos particulares.Nadie escapa,por lo general,de no verse sumido en el extásis de una concesión de una condecoración y Goering es un buen ejemplo de esa vanidad por tener siempre adornado su voluminoso pecho.
Bueno, la verdad es que el propio Hitler sí escapaba a ese extásis de las condecoraciones, pues bien sabemos que solo llevaba la EK1 de la 1ªGM, la placa de herido y la insignia del partido, cuando claro está, podría haber llevado muchísimas más.

Resulta curioso,como bien señala ud.,este dato interesante sobre el Fuhrer y las condecoraciones.Siempre hay excepciones a la regla sobre la vanidad, ya que hay otras formas de caer en esa suerte de mal,como es de presumir ante los demás con gran ostentación.Sin embargo, en el caso de Goering rayaba,según como yo lo veo, en lo enfermizo por querer poseer siempre una medalla en su enorme humanidad.
Saludos.
Lleva usted mucha razón, amigo Juan. Lo de Goering era ya enfermizo con las condecoraciones. Adolfo se entregaba a otro tipo de vanidades.
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Afori » Sab Abr 26, 2014 10:21 pm

Gran aporte David. Gracias!

La pieza parece tener un tamaño importante, es asi?
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Heran » Sab Abr 26, 2014 11:21 pm

Hola Afori,

Para mayor exactitud, la pieza mide 51 mm de largo y la amplitud de la Runa es de 6 mm. El circulo es de 31 mm de diámetro con una amplitud de 6 mm.

En 1935 tenia un precio de 0,70 RM.

Junto a esta isnignia, se entregaban tambien una miniatura de la misma, por el modico precio de 0,25 RM y una insignia de tela, la cual podia portarse en la ropa de deporte, tambien por 25 RM.

Saludos

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Afori » Dom Abr 27, 2014 2:17 am

Gracias por los dato Heran!

Entiendo que el turno es tuyo por cierto
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Heran » Dom Abr 27, 2014 10:23 am

Hola Afori,

Sin problemas, las HJ fueron (y lo siguen siendo) mi campo de coleccionismo.

Sigo ahora con una medalla que, si bien no es de la segunda guerra munfial porque dejo de darse en 1920, todavia en los años 30 tenia mucha fama y, sobre todo, un tremendo prestigio. Sin lugar a dudas, es una de las condecoraciones que mas me gustan, y de hecho, tengo una, aunque de la Guerra Franco Prusiana. Es una condecoracion imponente.

Esta medalla era la condecoracion mas alta que se podia otorgar a un soldado o suboficial en su ejercito.

Espero que Alberto y Mon dejen un poco de vidilla...

Que medalla es la señalada con la flecha?

Mucha suerte

Imagen
Fuente: Foro Fecom

Saludos

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Mon1969 » Dom Abr 27, 2014 5:08 pm

Hola Antonio
Si es la que creo, sí que es realmente bella, y con una enorme pureza de material para fabricarla....¿ La cinta lleva una gruesa franja negra y dos más finas a cada lado (azul claro y blanco)?

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Heran » Dom Abr 27, 2014 5:16 pm

Hola Mon,

Pues si, piensas bien. Aqui te dejo una foto de mi cinta (de un pasador de 1870/71). Sin quererlo, estoy reuniendo un pasador simple de esa guerra, ahora me queda la pieza mas facil de todas.

Vamos a esperar a ver quien se atreve con la medalla y despues cuento cosas de quien fue el dueño y porque le concedieron esta medalla... y eso que en la vida "antes de la guerra" no era mas que un peluquero.

Imagen
(foto de mi coleccion)

Saludos

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Knight » Dom Abr 27, 2014 7:37 pm

Investigando un poco, y gracias al avatar de Heran ;) creo que es esta:

MAX JOSEPH MILITARY SERVICE MEDAL.

por aqui he visto una a la venta:

http://www.derrittmeister.com/05-1359-m ... medal.html

También he encontrado información en el siguiente enlace:

http://allaboutheraldry.blogspot.com.es ... itary.html

La historia del soldado promete ;)

Saludos.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Heran » Dom Abr 27, 2014 8:47 pm

Hola David,

has acertado caballero. Bien hecho!!!

Realmente el nombre en ingles me desconcierta y mucho. Y tal como esta traducido, lo veo muy raro. Bueno, esta mal.

En aleman seria este: Silberne und Goldene Militär-Verdienstmedaille König Max Joseph I. Se conoce también como la Silberne und Goldene Tapferkeitsmedaille.

En Español seria: La medalla de plata y oro al merito militar. La segunda traducción sería; La medalla al valor.

En Ingles, la primera la traduciría como Silver and Gold Military Merit Medal, mientras que la segunda frase podría ser Bravery Medal.

Verdienst se traduce como servicio y también como merito. Pero esta medalla se concede, según el articulo I de sus estatutos (fechado en 1794); "por un acto de servicio en guerra que haya requerido de gran valor", por lo que obviamente, podemos eliminar la palabra servicio, ya que hablamos de un merito.

Dejada esta aclaración, vamos a comentar que esta medalla, en su versión plata, se entrego a 2.839 personas durante la Primera Guerra Mundial, mientras que su versión en oro le fue entregada a 998 Personas. Y, como comente anteriormente, esta es la condecoración mas alta (bavara) que podía otorgarse a un soldado o suboficial, de hecho, compartía cinta con la Militär-Max-Joseph-Orden, la cual era la mas importante orden militar para oficiales, que se entregaba en tiempos de guerra.

El hombre que porta esa medalla, se llamaba Wilhelm Meyer. En el libro "Bayerns goldenes Ehrenbuch 1914-1918", pagina 392, aparece brevemente la historia de este cabo camillero que perteneció a la 7. Compañía del 13. Regimiento Bavaro de Infantería, nacido en 1897 y cuya profesión era la de peluquero, antes de entrar en el ejercito. Este regimiento de Infateria pertenecia a la Sexta Division Bavara, una de las mejores divisiones alemanas (entre las 50 mejores) que lucharon en la primera guerra mundial. Esta división se encontraba en Freton, Francia y el 3 de Septiembre de 1918 se produce el hecho, por el cual se le seria condecorado. Nuestro hombre, arriesgando su vida y ante el avance francés, bajo fuego de ametralladoras y artillería, arriesgo su vida para rescatar a varios heridos graves y llevarlos sanos y salvos a la retaguardia para que recibieran asistencia medica.

Nuestro hombre recibió una medalla como esta.

Imagen
Fuente: http://www.ehrenzeichen-orden.de/deutsc ... agung.html

Incluso durante el periodo del III Reich, esta medalla y su portador desprecian mucho respeto y admiración.

Bueno David, te toca a ti!!

Saludos

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Knight » Vie May 02, 2014 11:09 pm

La tuya es una Joya Heran ;)

Yo os dejo esta, y a ver quien se anima :)

Imagen

Un Saludo!

David.
Última edición por Knight el Lun May 05, 2014 10:17 pm, editado 1 vez en total.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Alberto_HM » Sab May 03, 2014 12:33 am

Hace poco pudimos ver la corona original en la ceremonia de traslado de los restos mortales del último rey que la ciñó, desde los EEUU (donde murió desterrado) hasta su tierra natal.

Que alguien le ponga nombre.

Avatar de Usuario
Mariscal_Rommel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1279
Registrado: Mar Nov 19, 2013 5:35 pm

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Mariscal_Rommel » Lun May 05, 2014 7:08 am

Orden de la corona de Serbia de 5ª clase, si no me equivoco...
Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división

Avatar de Usuario
Mariscal_Rommel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1279
Registrado: Mar Nov 19, 2013 5:35 pm

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Mariscal_Rommel » Lun May 05, 2014 7:15 am

Aqui podeis ver un bonito pasador Serbio compuesto (si no me equivoco) de las siguientes condecoraciones:

Cruz Roja de la guerra de los Balcanes 1912/13 en plata
Medalla de la guerra de los balcanes 1912, versión bronce.
Orden de la Corona de Serbia, 5ª clase
Cruz de la Caridad de 1912
Desconocida por mi
Medalla conmemorativa de la primera guerra mundial en bronce
Cruz de la guerra de los Balcanes, versión bronce
Medalla por Méritos militares, categoría bronce.




Imagen
Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Knight » Lun May 05, 2014 10:26 pm

Mariscal_Rommel escribió:Orden de la corona de Serbia de 5ª clase, si no me equivoco...
No te equivocas Compañero ;)

El Rey que comenta Alberto es Pedro II de Yugoslavia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_II_de_Yugoslavia

Tu turno Mariscal ;)

Un Saludo.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: ¿Que condecoración es esta?

Mensaje por Alberto_HM » Mar May 06, 2014 7:05 am

Pero nunca fue llamada "de la corona de Serbia", porque cuando la orden se creó, Serbia no existía. Es la Orden de la Corona Yugoslava, de hecho en el medallón central aparece la propia corona dinástica de los Karadjeordjevic, que es la que figura en el escudo oficial del Reino de Yugoslavia. Las otras órdenes yugoslavas (la del Águila Blanca, que por cierto es la primera que aparece en el pasador de la foto, la de San Sava, la de la Estrella de Karadjeordje y la del Príncipe San Lázaro) sí son de origen serbio, y fueron incorporadas después al sistema global de Yugoslavia. Pero la Orden de la Corona fue la única exclusivamente yugoslava, al fundarse en 1930. Serbia no existía desde 1922, con la división del país en oblasts y banovinas que no coincidían con la antiguas fronteras de Serbia, Croacia, Montenegro, Bosnia, Eslovenia, Macedonia, Kosovo y Vojvodina, precisamente para evitar que el país se fragmentase.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST