"The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por Mon1969 » Dom Dic 18, 2011 4:54 pm

En estas fotos, podeis ver bien las "venitas" por todo el nucleo negro, y la propia caja donde venía la cruz...

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por ALBERTINGIJON » Dom Dic 18, 2011 5:28 pm

aporte guapo, Mon,para aprender...la verdad es que viendo los libros que teneis algunos foreros ya me esta picando el adquirir alguno...
Imagen

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por >Tony< » Dom Dic 18, 2011 8:55 pm

Ya ves...me surge una duda, Mon...:

Mi Ek2, las tiene, pero...eso es algo que surge con el tiempo? o es un "defecto" de origen?. Yo siempre he pensado que es un poco ambas cosas, es decir, salen con el tiempo, por que quizas la pintura o el nucleo de la Ek (por el tipo de hierro que sea, aunque aqui cabe decir que el hierro no existe, si no el acero en distintas calidades, una de las cuales seria lo que denominamos hierro, y esto dicho por un profesor de Ingenieria Industrial de la Universidad de Cartagena) tengan distintas calidades tambien. Lo digo por que, como podreis observar, algunas Eks (tanto de primera como de segunda clase) no tienen las susodichas venitas.

Que opinais? Un saludo a todos!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por Mon1969 » Lun Dic 19, 2011 1:50 am

La mayor parte de las cruces, no presentan esas "venitas".... Yo no lo defino como un "defecto".... supongo que influirán varios factores.... Las venitas, se forman a raiz del "horneado" del núcleo una vez añadida la pintura negra al nucleo de hierro... Evidentemente no puedo saber si se formaron al poco de construirse o pasado un breve o mayor periodo de tiempo....habría que viajar en el tiempo para ver el proceso.... Lo que si añado, es que la presencia de estas "venitas" son muy valoradas por los coleccionistas.... no sólo por el "valor estético" que es algo opinable... sino por el indudable valor de original que este factor lleva consigo...
En cuanto a lo de tu profesor universitario.... pues tiene razón....El hierro se encuentra en la naturaleza, generalmente asociado a óxidos.... Para tenerlo en nuestras manos tal como lo conocemos, hay que "reducirlo"... y se hace con carbono... con lo cual... si la definición de "acero" es una aleación de hierro y carbono.... el hierro no deja de ser un acero... aunque suene raro! O por lo menos así recuerdo yo haberlo leído....
Última edición por Mon1969 el Mar Dic 20, 2011 1:39 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por Mon1969 » Mar Dic 20, 2011 1:23 am

Otra cruz... otro fabricante... Uno de mis favoritos, Meybauer.
La compañía Paul meybauer fue fundada en Berlín en 1874, y tiene una gran tradición en condecoraciones alemanas a lo largo de esas décadas.... incluyendo lógicamente el período del III Reich. Además de piezas para la Luftwaffe o las hermosas Cruces Españolas, Meybauer también fabricó cruces de hierro de 1ª y 2ª clase.
En el caso de las Cruces de Hierro de 1ª clase (EK1), Meybauer produjo varias variantes... versión schinkel, sin marcar, marcadas ("7" y "L/13"), con disco trasero etc...

EK1 fabricada por Meybauer... sin marcaje, con núcleo de latón.... se ve algo de ese latón en la zona de la svástiKa, donde la pintura está al 50%...
Os pongo unas fotos que corroboran esta identificación como cruz de Meybauer....

Imagen

Como veis, le falta algo de pintura negra en la svástika....

Imagen


Hay varias zonas del marco con "marcas o puntos de identificación"... Aplicable a todas las EKs de Meybauer, tempranas o más tardías...
Uno de esos puntos es en el brazo inferior... "a las 6".... En el ángulo inferior izquierdo....Y otra "marca" en el ángulo interior derecho... Lo marcaré en la foto de mi pieza, para compararlo con la foto del libro....

Imagen

Imagen

Atendiendo a la fecha (1939)... hay dos tipos de núcleos.... "core A" y "core B"...
Mi cruz, encaja con el core A.
¿Diferencias? Se diferencian y se pueden identificar por varias cosas.... el nº "1" es distinto... teniendo el "core A" la barrita del "1" más larga que en el caso del "core B"... El hueco en el lazo o bucle del "9" es mayor en el "core A".... También es distinto el nº "3".

Imagen

En cuanto a la parte trasera.... Las EK1 de Meybauer, prsentan dos tipos de sistemas de bisagra-alfiler.... Uno, más temprano, con el alfiler característico de estas cruces durante la I GM.... ancho en la mitad superior, y muy finito en la parte trasera.... La otra forma del alfiler, coincide con el de otras muchas EK1 de la IIGM... el tipo llamado "Coke bottle" (botella de Coca Cola...). Mi cruz presenta este 2º tipo de alfiler trasero.

Imagen

Imagen

Imagen

Fotos de mi colección y del libro.
Última edición por Mon1969 el Dom May 20, 2012 4:53 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Oberst Rudel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1927
Registrado: Jue Oct 21, 2010 11:39 pm
Ubicación: Auf Berchtesgaden.

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por Oberst Rudel » Mar Dic 20, 2011 2:17 am

Pues John es un libre muy importante y con buenas fotos y datos segun pude imformarme,,,pero el precio es un poco alto...alrededor de 145 euros....si se puede es importante tenerlo...saludos
Imagen

"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt"

Nueva página online de Luciano y mia : pasar a visitarla....

http://adlermilitaria.eu/

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por ALBERTINGIJON » Mar Dic 20, 2011 8:34 am

Me ha encantado la meybauer...la explicacion y el librito...
Lo cieeto es que este libro ynel war badges of the kriegsmarine estan de 10!!!
bob.
Imagen

Avatar de Usuario
Oberst Rudel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1927
Registrado: Jue Oct 21, 2010 11:39 pm
Ubicación: Auf Berchtesgaden.

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por Oberst Rudel » Mar Dic 20, 2011 12:42 pm

Mon muy bonita cruz, felicidades!
Imagen

"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt"

Nueva página online de Luciano y mia : pasar a visitarla....

http://adlermilitaria.eu/

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por Mon1969 » Dom Dic 25, 2011 9:12 pm

Bueno, paso para aquí mi última adquisición, el regalo de la familia en Navidad...
Cruz de Hierro de 1ª clase, con marcaje L/13 de Paul Meybauer.... Modelo "screwback"... es decir, con el sistema de fijación de disco trasero, atornillado, lo que le da mayor fortaleza a la fijación que el tradicional sistema de bisagra, alfiler y ganchito.
Magnética, con bastante curvatura, concavidad para una mejor adaptación al pecho.
Os pongo fotos, tanto de la cruz en sí, como del sistema de fijación....

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

Marcaje LDO L/13 de Paul Meybauer...

Imagen

Fotos de mi colección.
Última edición por Mon1969 el Dom May 20, 2012 4:54 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por ALBERTINGIJON » Lun Dic 26, 2011 1:24 am

me estan gustando las meybauer y las venitas...
fabrico meybauer cruces de caballero?
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por Mon1969 » Lun Dic 26, 2011 12:08 pm

No, no las fabricó!
Si mi memoria no me falla... sólo lo hicieron: C.E. Juncker, Godet, Deschler & Sohn, Steinhauer & Luck, Zimmermann y Klein & Querzer....

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por Mon1969 » Lun Dic 26, 2011 12:21 pm

Aunque.....

En el libro, Maerz y Stimson, hacen esta velada referencia...
""... And, there is some evidence to suggest that Meybauer also wished to venture into the production/distribution of the knights Cross of the Iron Cross (see "The Knights Cross of the Iron Cross" D. Maerz, B&D Publishing 2007, page 228)

Es decir, que hay evidencias que sugieren que Meybauer también intentó la aventura de producir y distribuir RKs.."
Lo comenta Maerz en su anterior libro, publicado en 2007 sobre la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro... concretamente en la página 228..... Como no tengo ese libro.... no sé a qué se referirá!!!

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por ALBERTINGIJON » Lun Dic 26, 2011 12:45 pm

Parece que fue mas un deseo o intencion que otra cosa...aunque habria que leer esa referencia de Maerz...
Imagen

Avatar de Usuario
Bismarck-41
Miembro
Miembro
Mensajes: 372
Registrado: Vie Mar 04, 2011 7:53 pm
Ubicación: España

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por Bismarck-41 » Jue Dic 29, 2011 11:18 am

Ucrania escribió:Muchas gracias Bismarck-41.
"Vaya EK`s más bonitas,sin duda para mi la condecoración por excelencia,son preciosas todas."
Estoy contigo.
Para comprar seria mejor marcadas o sin marcar?.
La diferencia de dinero por lo que he visto pues esta ahi.(en las normales),
No se porque a mi me da mas el palpito por una marcada?, que opinais. (tengo que echar la carta a los Reyes, no me queda poner nada mas que la EK1 o la EK2. Podeis hacer de pajes.
Bueno puede que sea algo tarde,pero te daré mi opinión
EKI o EKII?
La verdad,como norma general,la primera toma de contacto con una EK se debe hacer con una de segunda clase,como ya ha dicho el compañero Mon,pero si estas convencido,conoces un poco el terreno,y la tienda es de reconocida reputación (aunque en esto no debe inspirarse toda la confianza),adelante
Con o sin marcaje?
A mi el marcaje la verdad que no me dice nada,más cotizadas si que están,pienso que una buena recopilación de información sobre la pieza a adquirir ayuda bastante,algunos fabricantes son reconocibles rápidamente como por ejemplo Rudolf Souval,W&L,etc...
Bueno ya nos contarás como te ha ido con tu EK!
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Ucrania
Miembro
Miembro
Mensajes: 137
Registrado: Vie Sep 02, 2011 10:47 pm
Ubicación: Navarra

Re: "The Iron Cross 1. Class" (D. Maerz y G. Stimson)

Mensaje por Ucrania » Vie Dic 30, 2011 5:54 pm

Gracias Bismarck-41,
no es tarde.
Estoy indeciso por todo lo que se lee sobre, (reproduciones fakes, chapuzas, etc).
Creo que me estoy informando, por lo menos mucho.
Creo que me decidire por una ek1,
pero es que me encanta por todo lo que es, la ek?.

Una pregunta, hubiera sido bueno que las "ek1" hubieran estado numeradas?.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST