El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Dom Jun 02, 2013 11:55 am

Felicidades también para ti, Diego!!
Una EK1, siempre es un motivo de alegría!!!!!

Avatar de Usuario
Oberst Rudel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1927
Registrado: Jue Oct 21, 2010 11:39 pm
Ubicación: Auf Berchtesgaden.

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Oberst Rudel » Dom Jun 02, 2013 12:27 pm

Mon1969 escribió:Felicidades también para ti, Diego!!
Una EK1, siempre es un motivo de alegría!!!!!
Gracias compañeros!!! Ahora a ver cuanto nos clava de gastos de envio....saludos
Imagen

"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt"

Nueva página online de Luciano y mia : pasar a visitarla....

http://adlermilitaria.eu/

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Knight » Lun Jun 03, 2013 9:12 pm

A mi 16,50e

Saludos
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Oberst Rudel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1927
Registrado: Jue Oct 21, 2010 11:39 pm
Ubicación: Auf Berchtesgaden.

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Oberst Rudel » Lun Jun 03, 2013 9:34 pm

a mi me ha puesto 10,50 si pago por Iban y un poco mas si pago por visa...
Imagen

"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt"

Nueva página online de Luciano y mia : pasar a visitarla....

http://adlermilitaria.eu/

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Knight » Mié Jun 05, 2013 7:37 pm

Yo lo mio es IBAN, irá asegurado por cierto valor supongo, ya que otras veces me suele cobrar menos.

Saludos.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Oberst Rudel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1927
Registrado: Jue Oct 21, 2010 11:39 pm
Ubicación: Auf Berchtesgaden.

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Oberst Rudel » Jue Jun 06, 2013 1:33 am

Knight escribió:Yo lo mio es IBAN, irá asegurado por cierto valor supongo, ya que otras veces me suele cobrar menos.

Saludos.
Pero tu que le compraste???
Imagen

"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt"

Nueva página online de Luciano y mia : pasar a visitarla....

http://adlermilitaria.eu/

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Knight » Vie Jun 07, 2013 8:33 pm

Una miniatura de placa de herido y un lote de fotos + concesión de la KM.

Espero que para finales de la semana que viene me llegue.

Saludos ;)
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Oberst Rudel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1927
Registrado: Jue Oct 21, 2010 11:39 pm
Ubicación: Auf Berchtesgaden.

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Oberst Rudel » Sab Jun 08, 2013 12:59 am

Knight escribió:Una miniatura de placa de herido y un lote de fotos + concesión de la KM.

Espero que para finales de la semana que viene me llegue.

Saludos ;)
ok...ojala te llegue pronto, saludos!
Imagen

"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt"

Nueva página online de Luciano y mia : pasar a visitarla....

http://adlermilitaria.eu/

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Martin Gödel » Dom Jun 09, 2013 6:31 pm

En primer lugar, mis felicitaciones a Mon por ese estupendo pasador y a todos los que habéis pillado en la subasta de Klaus. Yo pujé por una EK2 con nombre y apellido, muy bonita, una "65", pero el día de fin de subasta estaba volviendo de un viaje y no pude seguir la subasta, y voló.
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Lun Jun 10, 2013 11:54 am

Gracias Eli, me alegro que te guste el pasador, y por la EK2... no te preocupes, lo que te ha pasado, es lo más común del mundo!


Pasador de gala de un mando del RAD...
Es una pasador bien construido, formado por 6 condecoraciones que abarcan el periodo 1914-18 y el periodo 1933-45.... es decir, la 1ª Guerra Mundial y el 3er Reich.
Las condecoraciones son:
- EK2 de 1914 por su valor demostrado durante la I GM
- KVK2 con espadas, por sus méritos militares en retaguardia durante la 2ª GM... concedida entre 1940 y 1945, probablemente en los dos primeros años de guerra, pieza fabricada en tombak bronceado, muy bien conservada como suele ser habitual con estas cruces de primera época.
- Cruz bávara al mérito militar de 3ª clase, con corona y espadas.... podemos intuir con casi toda seguridad que nuestro hombre era suboficial durante la Gran Guerra, probablemente un sargento (unteroffizier) o similar.
- Cruz Hindenburg al combatiente (con espadas) por su participación en la I Guerra Mundial, probablemente entregada en 1935-36, que fue lo más habitual.
- Medalla de pertenencia en el RAD de 3ª clase, medalla concedida al pertenecer 12 años en esta organización del trabajo alemana... Conserva casi todo su bello baño plateado.
- Medalla de construcción del Muro Occidental, de 1ª época, fabricada en tombak bronceado.

Imagen

El pasador está muy bien construido y trabajado.... Lo podemos ver en ese característico "algodón" (otras veces usan otro material)que el joyero o sastre introduce bajo las cintas para darle "cuerpo" a la pieza. Muchas de las medallas, sobre todo las cruces, van "cosidas" o "aseguradas" a las cintas, para evitar así que al moverse se puedan dañar o rocen a las demás....
Esto lo podemos ver por ejemplo en la KVK2 o en la cruz bávara....

Imagen

Imagen

Imagen

Antonio, me parece que va a ser muy difícil mostrarte de una forma decente la parte trasera, por lo que comenté.... La cruz viene muy muy bien "atada" a la cinta, y es muy difícil ver la parte trasera al detalle, o mejor dicho fotografiarla, pues el conjunto está tenso y habría que forzar un poco la situación.... Mira a ver si te sirve con estas fotografías de la parte delantera te llegan, si no, avísame y busco la manera de fotografiar la parte trasera con detalle.

Imagen
Última edición por Mon1969 el Lun Jun 10, 2013 12:15 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Mon1969 » Lun Jun 10, 2013 12:11 pm

La parte final del pasador, nos indica que este hombre sirvió bastantes años en el RAD, seguramente con mando de "oficial" dentro de esta organización que llegó incluso a combatir a finales de guerra. En esta parte final del pasador, vemos la Medalla de 3ª clase del RAD (por 12 años de servicio) y la Medalla de Construcción del Muro Occidental de 1ª época, lo que nos indica que previo a la campaña de Polonia y después de ella, participó de las labores de construcción de las defensas de la Alemania occidental, defensas que trataban de proteger al Reich de un hipotético ataque francés o incluso inglés.

Imagen

En una visión lateral o de perfil del pasador, constatamos que está ligeramente curvado, para una óptima adaptación al pecho, a la guerrera.

Imagen

Imagen

Imagen

Fotos de una pieza de mi colección.

csc1920
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 805
Registrado: Mié Mar 07, 2012 9:49 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por csc1920 » Lun Jun 10, 2013 4:56 pm

Precioso ese pasador y como siempre muy bien explicado y desgranado. Me asalta una duda, ya que el RAD se creo en 1934, los años contaban doble, o se convalidaban con algun otro tipo de organizacion anterior al RAD?? Me parecio ver en algun post hace tiempo la de 25 años de servicio en el RAD, pero es que ni aun contando los años doble le hubiese dado tiempo a nadie (en su momento no me fije, y ahora me ha quedado esa duda) Otro pasador muy exclusivo para la vitrina!!
Un saludo

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Martin Gödel » Lun Jun 10, 2013 5:07 pm

Me sumo a la opinión de csc1920. Un pasador con mucha solera, esplendidamente explicado y como dice Mon, muy bien construido.
Es cierto lo de los 25 años, no salen las cuentas. Hay una medalla en la que me asaltó la misma duda: la de 25 años de servicio en las SS. Si las SS se crearon, creo, en 1925, apurando en 1945 habrían mal cumplido 209 años, o sea, que faltarían años.
Un saludo.
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Martin Gödel » Lun Jun 10, 2013 5:08 pm

M.Gödel escribió:Me sumo a la opinión de csc1920. Un pasador con mucha solera, esplendidamente explicado y como dice Mon, muy bien construido.
Es cierto lo de los 25 años, no salen las cuentas. Hay una medalla en la que me asaltó la misma duda: la de 25 años de servicio en las SS. Si las SS se crearon, creo, en 1925, apurando en 1945 habrían mal cumplido 20 años, o sea, que faltarían años.
Un saludo.
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes..

Mensaje por Heran » Lun Jun 10, 2013 10:08 pm

Mon1969 escribió: El pasador está muy bien construido y trabajado.... Lo podemos ver en ese característico "algodón" (otras veces usan otro material)que el joyero o sastre introduce bajo las cintas para darle "cuerpo" a la pieza. Muchas de las medallas, sobre todo las cruces, van "cosidas" o "aseguradas" a las cintas, para evitar así que al moverse se puedan dañar o rocen a las demás....
Esto lo podemos ver por ejemplo en la KVK2 o en la cruz bávara....

Imagen

Imagen

Imagen

Antonio, me parece que va a ser muy difícil mostrarte de una forma decente la parte trasera, por lo que comenté.... La cruz viene muy muy bien "atada" a la cinta, y es muy difícil ver la parte trasera al detalle, o mejor dicho fotografiarla, pues el conjunto está tenso y habría que forzar un poco la situación.... Mira a ver si te sirve con estas fotografías de la parte delantera te llegan, si no, avísame y busco la manera de fotografiar la parte trasera con detalle.
Hola Mon,

Me confirmas que las espadas, por detras, estan planas? No hace falta que pongas fotos, solo que me comentes si estan planas o estan en relieve como en la parte delantera. Con tu permiso (espero) comento esta cruz a un par de compañeros especializados en el complejo sistema bavaro. Aunque estoy casi seguro de que se trata de una pieza fabricada posterior a 1918. Años 20-30.

Estos tres puntos me estan haciendo buscar y mucho. No veo tampoco esta version en el "Die Bayerischen Orden und Ehrenzeichen" de Georg Schreiber (1964), una de las biblias en condecoraciones bavaras.

Imagen

Pero con esta cruz/orden llevo poco tiempo, aunque pasara a ser objeto de estudio mio en los proximos años (junto con las Reichsberufswettkampf).

Cuando sepa mas informacion al respecto, te comento.

Muchas gracias

Saludos

Antonio

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST