Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Sab Feb 05, 2011 11:53 pm

Todos conocemos un poco el motivo de esos distintos tipos de calidades... Como ya sabeis, el 1er grupo, el de materiales de calidad, es característico de los 1ºs años de guerra (al margen del periodo previo a la guerra)... es decir.. desde comienzo del Reich (1933) hasta 1942 como mucho... Durante estos años son típicas las condecoraciones fabricadas en buntmetall o latón, con gran definición y acabados... A medida que transcurre la guerra, empiezan a escasear estas aleaciones de calidad, y la tendencia es a fabricar en aleaciones en la que está bastante presente el zinc.... podrían ser los años 1943-44... y ya la última etapa, corresponde sobre todo a 1945, donde se usa el zinc en estado casi puro... característico de esta época, son las piezas en zinc, grisáceas, sin o con apenas baño sobre el zinc... pues este baño o lacado se pierde.

Hay por lo tanto un descenso en la calidad de materiales desde 1939 hasta 1945... y este descenso viene fundamentado en el propio desarrollo de la guerra, con el consecuente agotamiento de la reserva de material de mejor calidad....

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Dom Feb 06, 2011 12:30 am

Bien.... y ahora viene un poco el tema a debatir, a pensar.... a valorar.....

La mejor forma de verlo, como casi siempre, es con ejemplos gráficos....

Placa de asalto de infantería... en latón (buntmetall) del fabricante B.H. Mayer (no está marcada), versión bronce para unidades motorizadas... probablemente de 1940-41... a su lado, también hueca... en zinc, del fabricante Deumer (no está marcada...versión plata para infantería de a pié... probablemente de 1942-43), es decir de mediados de guerra....

ImagenImagen

Podría poner otra pieza de 1944-45, pero con estas dos basta....

¿Cual os gusta más? Probablemente a la mayoría la de vosotros os guste más la de tombak....

Bien.... el tema... es que la de latón cuesta 250€, y la de zinc, justo casi la mitad, aproximadamente 125€...

Ambas son completamente originales, ámbas estan en un buen estado (bueno, la de bronce, excepcional), pero económicamente hablando, una cuesta casi o el doble que la otra...
¿Qué hacer? Cada uno tendrá su opinión, todas super respetables... va a depender en un 90% de los casos de la disponibilidad económica de cada uno....
Algunos pensareis... prefiero esperar a reunir el dinero necesario e ir a por la de mayor calidad de material... otros todo lo contrario...
Os diré lo que he hecho yo, a lo largo de mis años de coleccionista....
Mi pensamiento es el siguiente... LAS DOS SON BUENAS, LAS DOS SON ORIGINALES, AMBAS PUEDEN TENER UNA HISTORIA BRILLANTE, ES MÁS... LA DE ZINC PUDO PERTENECER A UN HEROE... ¿PORQUÉ NO?....
Yo siempre o casi siempre he ido mejorando, optando a piezas más caras, con el paso del tiempo.... no he comprado casi nunca una pieza excepcional como mi primera pieza... siempre he premiado la cantidad a la calidad... por que lo que más valoro es la originalidad, la Historia, y ya en un 2º plano la calidad de materiales... eso si, casi siempre piezas usadas, pero en buen estado, no piezas semidestruidas.
Como comenté antes, este tema es muy opinable, y tal vez... muchos de vosotros opteis por ir directamente a por la cara... Ninguna de las dos opciones es más lógica o recomendable.... cada uno debe hacer lo que su corazón y cabeza le aconseje...

Os pongo otro ejemplo gráfico.... con dos placas marcadas de la KM...

Placa de Flota de Alta Mar... en tombak...marcaje Schwerin de Berlín... del año 1941 (probablemente)... extraordinario estado... Precio que pagué...600€
y otra Placa de Flota de Alta Mar, en zinc.... con marcaje R.S. de Rudolf Souval de Viena... probablemente de los años 1943-44... Buen estado general, pero como es casi habitual, ha perdido mucho de su baño dorado (cosa que no pasa apenas con el tombak).... Pagué por ella 300€... es decir, la mitad justo de lo que pagué por la otra...
Ambas buenas, originales, marcadas.... pero una cuesta la mitad que la otra....
Por el precio de la de tombak, tenemos la de zinc, más una de minadores y una EK2....
¿Qué hacer...?

ImagenImagen

Fotos de piezas de mi colección.
Última edición por Mon1969 el Dom Feb 06, 2011 1:29 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por windhund » Dom Feb 06, 2011 1:02 am

Más claro no se puede explicar. Yo creo que al final el criterio es la disponibilidad económica. Si yo tuviera recursos ilimitados me quedaría con toadas las piezas que expones (suponiendo que pudiera encontrar unos piezones de ese nivel). Si tuviera recursos suficientes en ambos ejemplos que nos pones me quedaría con las piezas en latón, más que nada, por que son más "bonitas". Su aspecto es espectacular.
Claro que nunca despreciarías las de cinc y si no pudiera aspirar a las de tombac, con las de cinc sería el hombre más feliz del mundo
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Heran » Dom Feb 06, 2011 10:59 am

Hola a todos,

En mi caso, iría a por la de 600,00 Euros, dejando la de 300,00 para un futuro en el cual ya tengo la gran mayoría de placas. Aquí ahorraría el tiempo necesario para comprarme una similar, algo que generalmente se puede encontrar en el mercado, verdad?

Porque dejo de lado la de 300,00? Simple y llanamente porque me ha entrado mucho mas por los ojos la de 600,00 Euros. Y aunque sea mas cara, se que iria por ese tipo en cuanto reúna esos 600,00 Euros.

Compraría alguna vez la de 300,00? Si, sin lugar a dudas, pero una vez haya conseguido otras representativas de la KM. La compraría para aumentar la colección y para tener varias piezas de un mismo tipo, de diferentes fabricantes o periodos.

Aunque, depende de la situación. Esto es la teoria, pero en la práctica todo puede cambiar.

En mi caso, vi una magnifica Kreissieger 1939 cuyo precio rondaba los 200 Euros. Preciosa, Aurich. Sin embargo, y no es exagerar, minutos antes de comprarla, me ofrecen otra, muy bonita también, siendo aquella un poco mas bonita. Pero con documento de concesión por el mismo precio, es decir, 200 Euros. Y uno piensa, hoy en día, un documento de concesión no baja de 100,00 Euros (en Militaria 321 tenéis uno por 125 euros y en Militaria Baldes otro por 100,00 euros).

Por tanto, en ese momento decidí ir por la segunda oferta, con documento. Si, la pieza, todavía muy bonita, no era tan bonita como la otra, tenía un poco de menos brillo, pero aun así, encantadora y el documento, fascinante. No me arrepiento en absoluto.

Por tanto, lo dicho, todo puede cambiar de la noche a la mañana. Esto me paso a mi, por tanto estoy seguro de que le ha pasado a mas de uno.

Ampliando la pregunta de “nuestro” Mon. Tenéis esas dos piezas, los precios son los de mercados, 600 y 300 Euros. Habéis decidido ahorrar por la de 600,00. Tenéis ahorrados 200 Euros. Por cualquier motivo, de repente os encontráis que la pieza de 300 Euros ha bajado a 180 Euros. Que haríais?

A) Comprarla.
B) No comprarla y seguir con el plan de conseguir la de 600,00.
C) Comprarla para luego revenderla por 250,00 y conseguir así mas dinerillo para la de 600,00.

Saludos cordiales,

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Mensaje por windhund » Dom Feb 06, 2011 11:11 am

Hola Heran

Yo, en el ejemplo que pones compraría. Las buenas oportunidades no deben dejarse escapar. Además, en mi caso, y no sé si en la de los demás, lograr comprar una pieza por debajo de su precio de mercado, produce una satisfacción especial, no por el dinero que se ahorra uno, sino por el "trabajo" que supone mirar en muchas tiendas y webs y encontrar algo a buen precio. Aunque no soy cazador, supongo que tiene que ser una sensación similar al cazador que se cobra una buena pieza.

Así que pasaría a formar parte de mi colección. Para más tarde quedaría si la vendería o no. Hasta ahora y en contra del consejo de nuestro amigo Mon "para que entren, primero tienen que salir", nunca he vendido alguna de las piezas de mi colección y no sé si lo llegaré a hacer
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por homer5275 » Dom Feb 06, 2011 12:04 pm

Hola a todos

El problema que plantea Mon y Heran yo lo tengo constantemente. Tengo una pieza vista desde hace tiempo que quiero que sea mia. Afortunadamente, nadie la compró todavia. Desafortunadamente, no baja el precio el dueño de la tienda. Bueno al tajo, el problema mio es que digo "Voy a ahorrar para comprarla". Hasta ese momento perfecto, pero como somos culos inquietos, no dejamos de ver paginas y consultar foros. Coñe aparecio este pasador que es precioso......Bueno me lo compro y el mes que viene empiezo a ahorrar para mi futura placa. Con esta historia llevo ya casi 4 meses......

Un saludo

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por vassago » Dom Feb 06, 2011 12:32 pm

No se puede negar que las dos piezas mostradas por Mon en Tombak son mas bellas que las mostradas en zinc, a mi parecer yo elegiria primero las de tombak que las de zinc porque obviamente son mas bellas pero también creo que también son mas escasas que las piezas fabricadas en zinc, ademas de la calidad de su material tenemos también el factor escasez y de ahy su precio, por lo tanto, por cuestión de prioridades y coleccionistas que somos, siempre nos tiraremos a por una pieza mas escasa en nuestras primeras adquisiciones (si podemos económicamente) que a las otras piezas de zinc de material mas voluble y mas cuantioso.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Dom Feb 06, 2011 2:38 pm

Muchas gracias Windhund, Heran, Homer y Vassago por vuestros comentarios y opiniones, todos super válidos!!
En general coincido con vosotros... las piezas en tombak, son muy muy hermosas y apetecibles.... Son ejemplos perfectos de los primeros años del Reich, se utilizaban valiosos y duraderos materiales para construir dichas condecoraciones, y os puedo asegurar ( a los que no hayais podido todavía comprobarlo en persona), que.. en mano... una pieza en tombak, es espectacular... ya sea una placa de la Km, de la Luftwaffe o del Heer.
En la pregunta o comentario que planteas, Heran, yo coincido con Windhund... las oportunidades (SI PUEDES...) no deben dejarse pasar nunca.... ante lo que planteas, yo me lanzaría de cabeza por la oportunidad de esa pieza rebajada... Por eso entiendo perfectísimamente el comentario de Homer.... muchos coleccionistas somos de la regla del "culo veo... culo quiero..." Por eso, aunque nuestro objetivo sea una pieza en concreto, si se nos cruza una oportunidad... nos lanzamos de cabeza... y lo que es más importante, completamente convencidos y decididos.
Pero quizás, para mi, el aspecto más importante y difícil, es el de la disyuntiva económica y sobre todo....
-¿Es mejor ir formando una colección amplia, de muchas y variadas piezas no extremadamente caras... o es mejor ir formando una excelente colección sólo con piezas cotizadas, de la máxima calidad.... aunque muy escasa en efectivos?

Bueno, como tengo que hacer de cocinero... dejo ahí la pregunta, a ver cómo lo veis, qué creeis más interesante..... Por la tarde, os cuento lo que yo pienso, y que de hecho, es como yo me he planteado mi colección ahora y si Dios quiere en un futuro...

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Mensaje por windhund » Dom Feb 06, 2011 2:56 pm

A la última cuestión que planteas Mon, mi respuesta es rotunda. No pienso especializarme ni acudir a piezas de muchos miles de euros ... no por lo menos mientras pueda adquirir piezas más baratas que no tenga y me interesen. Me explico. A mí me interesa la HISTORIA lo que implica que para mí tiene tanto valor una RK como un Ostmedaille por que ambas medallas tienen un contexto histórico y una significación distinta. Pero repito, a mí me interesa la Historia y el valor histórico de ambas es el mismo para mí. Por tanto, prefiero objetos con significado histórico: medallas, placas, concesiones, soldbuchs, postales, fotos, libros editados en el periodo bélico .... independientemente de su coste.
No tendré la mejor colección de Placas de Asalto General del mundo nunca por que dudo que llegue a tener nunca más de 1 o 2. Siempre preferiré comprar algún objeto que no tenga, pero que sepa que hace 70 años alguien lo recibió, lo necesitó, lo utilizó .... y que a mí me aporte el poder decir "Coño, así que esto era así".
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por windhund » Dom Feb 06, 2011 8:45 pm

Mon1969 escribió:
vassago escribió:Yo creo que las condecoraciones del merito marcadas y en tombak del principios del periodo no existen, que me corrija Ramón si me equivoco....
Por eso lo digo José Luis!

Tal vez existan, pero en estos momentos no recuerdo haber visto ninguna en tombak y marcada.... lo que reafirma un poquito más mi teoría sobre este tipo de cruces... Ojo!!! Igual las hay, pero no abundan.

Hola, parece que al final haberlas haylas (como las meigas). Os dejo un enlace de la tienda de Philp donde vende una con marcaje 16 http://www.philipp-militaria.com/articl ... 24259.html" onclick="window.open(this.href);return false;
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Dom Feb 06, 2011 9:22 pm

Coincido plenamente contigo tocayo.

Es completamente cierto que una Cruz de Caballero, es una pieza excepcional... tanto desde el punto de vista histórico (algo más de 7 mil concedidas) como desde el punto de vista económico (un millón de las antiguas ptas... mínimo...), y es cierto que una Ostmedaille la puedes tener por algo más de cinco mil de las antiguas ptas, y que se concedieron más de un millón y medio de piezas.... pero al igual que tu, yo valoro mucho el tema histórico, y tan histórica es una pieza como la otra...
Por eso a mi me gusta ver nuestra afición desde un punto de vista no económico... y me explico....

Pongamos por ejemplo mi colección... no sólo las piezas que conservo, sino también todas las que formaron parte de ella, pero que he vendido y ahora están diseminadas por toda España....
Cuando antes planteaba la doble opción, tener una extensa colección de piezas "normales" o una corta colección de piezas excelentes, lo hacía un poco para explicar cual ha sido y es mi postura a la hora de coleccionar. Repito, es la opción que yo consideré la más adecuada y lógica, pero para nada tiene por que ser la única ni la correcta... Cualquier opción es, no sólo respetable, sino también muy muy correcta.
Bajo mi punto de vista, hay dos factores importantísimos a la hora de aprender y profundizar en nuestra afición por piezas de la II GM...
1/ Leer mucho, ya sea a través de libros, como, sobre todo, por las distintas y numerosas webs que hay en internet...
2/ Que por tus manos, y ante tus ojos, pasen la mayor cantidad posible de piezas originales... Para aprender a conocerlas, ver sus características, sopesarlas, analizarlas... analizarlas individualmente y analizar partes de ellas (cintas, ganchos, bisagras, marcajes, material en que estan construidas etc etc...)...

El 1er punto es obvio, pues es aplicable a cualquier otra afición o trabajo.... Me gustaría explicar el 2º...
Si yo fuese un mecánico y quisiese aprender sobre la mecánica y el mundo de los automóviles, ¿qué sería mejor... que a mi taller viniesen sólo Ferrari....uno o dos al año... o que arreglase y aprendiese sobre decenas o cientos de coches... de todas las marcas, modelos y estados...? Si yo realmente quiero aprender sobre mi trabajo, cuantos más coches y variados pueda ver, trabajar en ellos etc me sería muchísimo más conveniente...
Pasémoslo a nuestra afición.... si yo llevo 5 años coleccionando y aprendiendo sobre nuestro hobby... ¿qué es más interesante y efectivo para mi objetivo (aprender).?.. ¿comprar una o dos condecoraciones o dagas al año?... o ¿haber pasado por mis manos durante estos 5 años un par de cientos de condecoraciones de todo tipo, decenas de concesiones soldbuch y wehrpass....)?

Vuelvo a decirlo, siempre respetaré cualquier opción dentro de este mundo del coleccionismo de antiguedades... pero hoy por hoy, para mi, es más importante tener muchas y variadas piezas, con lo que aprender lo que no está escrito y confirmar cosas aprendidas en libros, foros o webs de internet... Con lo que vale mi colección, podría comprar durante estos años, varias cruces de caballero... pero... ¿qué habría aprendido sobre el mundo del coleccionismo? ¿Qué sabría sobre cruces de hierro, soldbuch o placas de guerra? Tened por seguro que mucho menos de lo que puedo haber aprendido...

¿Algún día tendré una Cruz de Caballero? No lo sé... Puede que si, o puede que no... eso sólo el tiempo lo dirá...
Pero por mis manos, habrán pasado cientos de condecoraciones y documentos, todos originales, todos pedazos de Historia... y ellos habrán hecho mucho, muchísimo en mi aprendizaje sobre este complicadísimo mundo.
Nadie nace aprendido, y en esta afición, menos.... si lo supiese todo, si fuese un "catedrático de las condecoraciones".... tal vez iría a por una RK... pero como no es el caso... a aprender toca... y se aprende con los ojos viendo y analizando y con las manos tocando....
Y no olvideis, que comprando y coleccionando "piezas normales", siempre puedes venderlas si te sientes atraido por otra... En estos años, he vendido piezas muy queridas por mi... pasadores, EKs, soldbuch, lotes de documentos, placas... pero he aprendido mucho de ellas y ahora tengo otras piezas en su lugar. Y no olvideis que una pieza original, MANTIENE, como mínimo su valor con el paso de los años o décadas (cuando no sube...) a diferencia de un coche por ejemplo... que sólo sacarlo del concesionario, ya vale un 20% menos de lo que pagaste por él....

Espero leer vuestra forma de verlo!!!! Recordad que cualquiera que sea la opción que tomeis, será una buena elección!!!

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por homer5275 » Dom Feb 06, 2011 11:14 pm

Hola Mon

En cierto modo, me parece mentira lo que voy a decir, discrepo contigo. Creo que no puedes comprar mucho, sin primero hacerte una idea de lo que quieres. Creo que primero tenemos que acotar lo que queremos, porque podemos caer en la tentación de quererlo todo y tenerlo todo. Creo que seria prudente primero saber lo que quieres coleccionar, y después ya si te puedes lanzar a comprar lo que quieres.

Un saludo

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Dom Feb 06, 2011 11:21 pm

Claro Homer!!! No quiero decir para nada comprar a lo loco!!! Quiero decir que he compaginado el comprar con leer mucho... y siempre comprar por qué esa pieza te transmite mucho... nunca a lo loco!
Lo que quería decir es que para aprender (y para mi, es de lo que se trata)... mucho y variado antes que poquísimo y selecto...
Cuando por tus manos han pasado muchas condecoraciones y papeles (es mi caso), si te puedes plantear el simultanear tu aprendizaje con piezas mucho más exclusivas.

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Heran » Dom Feb 06, 2011 11:27 pm

Hola a todos,

La verdad es que en el coleccionismo hay tantos caminos y tanta variedad, cada cual tan respetable como la otra.

Sobre el tema que plantea Mon sobre el tipo de colección que queremos. Eso me pregunte yo en mis comienzos cuando empezaron a pasar por mis manos todo tipo de artículos de las HJ. Me gusta todo de ellas, absolutamente todo.

Elegí los Tinnies por muchos motivos, sin descuidar otros caminos, que ya explicare mas adelante.

Los motivos son: Variedad, Originalidad, Economía, Disponibilidad, Historia, Posibilidades infinitas (hay mas de 1.000 Tinnies), material, calidad y, por supuesto, belleza. Escogí ese camino y por ahí sigo. Todo esto hace que cada pieza que tienes en tus manos, tienes que investigar por tu cuenta o pedir a compañeros que busquen en libros o documentos de la época para saber mas sobre ellos.

En mi campo, siempre intento ir a por los Tinnies más raros, mientras más raros, mejor. Sin descuidar las gangas y esas oportunidades que sabes que salen solo una vez cada x años, (cuando x tienda a infinito, je,je,je). Eso si, si veo lo básico por un precio insuperable, pues apunto y disparo.

Aunque también hay que decir que hay muchos Tinnies que alcanzan precios de varios cientos de euros. Por poner un ejemplo, yo tengo el Calw 1936, de los que se produjeron muy pocos, y ya me han ofrecido varios cientos de euros por el, pero no lo suelto ni de lejos.

Aun así, hay otros caminos en mi colección? Si, últimamente me tira lo español, pero sin lugar a dudas, lo que más me tira, lo que mas me llama la atención son las Reichsberufswettkampf. Todo lo relacionado con ella es genial. Documentos (de los que tengo ya varios), sellos y lo mas importante, las condecoraciones. En un periodo de 4 anios, sin lugar a dudas, me haré con las Kreissieger de 1938 (Brehmer) y las de 1939 (Aurich, Tham y Wagner), pero esto lo haré sin prioridad ni presión. Ya tengo una Aurich, el resto puede esperar.

Como muestra de colección espectacular os dejo una foto. La colección pertenece a un gales, grande el, Stuart del foro http://www.hj-research.com" onclick="window.open(this.href);return false;. Nada más y nada menos que 12 Kreissieger, 10 Gaussieger y 3 Reichsieger.

Imagen
Fuente: Forero Stuart de http://www.hj-research.com" onclick="window.open(this.href);return false;


En definitiva, mi colección es de muchas piezas (Tinnies) y variadas, de precio medio/bajo, aunque algunos precios ya empiezan a ser mas que altos. También tengo documentos y material relativo a las Reichsberufswettkampf, y esto ya empieza a ser un poco de nivel más alto, que no mas importante.

Para acabar, estoy de acuerdo con Mon en la variedad y la riqueza que uno coge cuando por sus manos han pasado cientos de piezas.

Lo dicho como empecé, este mundo esta lleno de cientos de caminos, oportunidades y miles de opiniones.

Eso si, un ultimo consejo, pensad bien en lo que queréis en vuestra vida, buscad información, antes de emprender una aventura (económica, al fin y al cabo), y si estáis convencidos, adelante. Pero no os aconsejo que os tireis a la plaza sin saber lo que queréis… Ahora mas que nunca hay información por todos lados, fotos por cientos de miles y colecciones que ver, mirad, informaros, averiguar… y adelante!!!!

Saludos


Saludos

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Knight » Dom Feb 06, 2011 11:46 pm

Yo en mi caso empecé con unas piezas básicas, kvks, merito, placa de herido, para poco a poco, y con la lectura de algunos libros, foros y webs, ir hacia piezas mas caras, como placas de infanteria, panzer, ek1 y completando de momento con par de dagas de la LW y el Heer. Tampoco tengo intención de especializarme en nada concreto, sino en ir consiguiendo piezas que me atrayan visualmente (no le doy mucha importancia al tema de marcajes excepto en algunas placas que son sinonimo de calidad, como las Schwerin). Me gusta igual mi daga del Heer, que mi ek1 de 1914 que mi Soldbuch del Heer. Son piezas que las 3 atesoran historia. Ultimamente, y que el precio de las placas y medallas a las que aspiro ya empieza a ser elevado, y encima hay una hipoteca que pagar :P , me esto haciendo con fotos de prensa y postales de la época, así puedo ir ahorrando para cuando vea alguna cosa que merezca la pena, comprarla.

Un Saludo Compañeros ;)

David.
Última edición por Knight el Lun Feb 07, 2011 12:06 am, editado 1 vez en total.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST