Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Jue Feb 03, 2011 12:22 am

Muy cierto lo que dices Heran.


Bueno, hay un tema, que siempre me gusta tratar.... ¿Y por qué? Pues por que creo que mucha gente que empieza, está equivocada... o mal dirigida por otras personas....

Me estoy refiriendo al tema del marcaje en las condecoraciones.... Más concretamente a esa FALSÍSIMA Y PERNICIOSA teoría, o más bien manía, de:
Marcaje= Original..... no marcaje= falso.

Os aseguro, que es algo que me amarga en demasía....

Supongo que muchas veces habeis visto anuncios de ventas (en todocolección se ve mucho...) en los que se remarca "original como demuestra su marcaje" etc...
Creo que este punto que trataremos ahora, es muy importante, yo diría que vital para que no NOS metan piezas falsas...
Mis queridos compañeros, el que una pieza lleve marcaje, NUNCA es garantía de originalidad.... y lo que es aun más importante... el que una pieza no lleve marcaje JAMÁS es indicativo de pieza falsa, JAMÁS!!

Si tomamos el total de las piezas fabricadas en el III Reich (es decir la suma de EKs, placas, medallas etc etc), probablemente el 50%, esté sin marcar... esto es muy acusado en el caso de cruces de hierro, placas de guerra, placas de herido, infinidad de medallas (en las cuales NO hay marcaje nunca o casi nunca... tipo Anexión de Austria, medallas de años de servicio etc etc)...
Evidentemente, es imposible ahora el pillar todas las placas de guerra y ver en que proporción las hay marcadas y cuales no... pero estoy seguro que como mínimo el 50% están sin marcar.... En mi colección por ejemplo, hay 7 placas de infantería (he tenido más) y la relación de piezas no marcadas con respecto a piezas marcadas, es 6-1 a favor de las no marcadas.... OJO!!!!! que no esten marcadas, no quiere decir que no esté identificado quien fué su fabricante.... en mi caso conozco esos nombre, B.H.Mayer, Deumer, BSW, FLL etc.
Esto es aplicable a todas las condecoraciones.... Un caso muy muy pero que muy significativo, es el de las cruces de hierro, ya sean EK2 como EK1... Como mínimo la mitad de las cruces, está sin marcar..... ESO NO ES MALO!!!!! ni significa que sean falsas!!!!! El único inconveniente de tener una pieza sin marcar, es que tienes que investigar un poco para descubrir quien fué el joyero que la fabricó.
Voy a ir más lejos... en el caso de EKs, las piezas sin marcar, son en su mayoría, las piezas con mayor antiguedad.... no lo dudeis... piezas anteriores a 1941, momento en el cual empieza la regulación LDO.
Quiero que vosotros mismos os deis cuenta de esto que os digo... y para ello, os pongo varios ejemplos....
- Cruces de Hierro "Schinkel".... Son ejemplares, fabricados por unos tres o cuatro joyeros.... Ya sabeis, una EK "Schinkel", es una cruz de hierro, con la fisonomía y medidas de una EK de 1914... pues siguieron el diseño previo de las cruces de hierro de 1939, diseño que fué inmediatamente cambiado por orden explícita del Führer... las pocas piezas que fueron fabricadas de este tipo ("Schinkel") fueron entregadas, pero esos fabricantes tuvieron que cambiar y fabricar las cruces, ya con las medidas y fisonomía de 1939. Las cruces de hierro "Schinkel" NUNCA (o por lo menos jamás he visto ni leído de ninguna que lo contradiga) se marcó.... Se conocen esos poquísimos fabricantes, pero las cruces Schinkel, nunca llevan marcaje.
- Cruces de hierro con centro no magnético, es decir cuyo centro no es de hierro, sino de latón.... A estas cruces, a veces, se las conoce como cruces de hierro de la Kriegsmarine (no voy a entrar ahora en esta teoría....). Estas cruces de hierro, se fabricaron antes de 1941, momento en el que al entrar en acción la reglamentación LDO, y por orden directa de la Cancillería del Reich, se prohibió la fabricación de piezas cuyo centro no fuese de hierro... Pues bien, la inmensa mayoría de cruces de hierro (EK1) con centro de latón, NO llevan marcaje, y son de antes de 1941.... Se puede conocer el fabricante por las características de la pieza, pero No van marcadas (la mía por ejemplo, es una EK1 sin marcar, del fabricante Maybauer).
- Los pasadores de gala, son una construcción para lucir elegantemente las medallas ganadas por un soldado en paradas militares, desfiles, acontecimientos sociales etc etc.... Para mi, la mejor forma de coleccionar medallas con cinta...
Pues bien, los pasadores de gala, son más típicos de los 1ºs años del Reich y de la Guerra, cuando aun tenían tiempo y ganas de lucirlas en los eventos citados... Si haceis un muestreo de piezas, de EK2 o también de KVK2 por poner otro ejemplo... si haceis un muestreo, la mayoría de esas cruces, estan sin marcar!!!!!!

En fin..... para no extenderme mucho más....

Por favor, desterrad de vuestras mentes la asociación Marcaje= original y no marcaje= falsa.... creo que es uno de los puntos más importantes en nuestra afición....

sólo os pondré un ejemplo gráfico con una foto extraida de todocolección (da igual que sea de todocolección, ebay o cualquier particular o tienda de internet...)...
Pieza falsísima de una placa de la KM.... está marcada, su dueño remarca su originalidad.... y es un hierro.... no vale ni lo que pesa. Va marcada y es malísima.

Imagen

(Foto extraída de Todocolección).



Además...es que es de sentido común.... una vez que has fabricado un fake, una condecoración copia.... ponerle un marcaje, es lo más fácil del mundo.

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por vassago » Jue Feb 03, 2011 3:23 pm

Estoy deacuerdo contigo Mon, muchas de mis piezas estan sin marcar, casi nunca me guio por esa diatriva, si acaso por su estado de conservación, eso no lo niego, pero rara vez me fijo en el marcaje de una condecoración mientras sea original de época y me convezca plenamente, es mas, las piezas que tengo sin marcar para mi son las mas bonitas, por poner un ejemplo tengo mi trio de las del merito todas en latón y sin marcaje y me satisface ver la belleza de su material utilizado para su manufactura asi como el peso contundente de las piezas cuando las tienes en la mano.

Imagen
Imagen de mi colección.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Vie Feb 04, 2011 2:37 pm

Tienes toda la razón compañero, conozco tus preferencias por piezas en buen o excelente estado, y es encomiable. Es un tema que me gustaría plantear en breve.... Pero por favor, me encantaría leer más comentarios sobre el tema del marcaje o no.
Please, no penseis que he abierto este post para que sea un monólogo mío!!!! Eso me horroriza!!!! jajajajajajaaaa
En serio, me encantaría leer vuestras opiniones sobre este y cualquier otro tema que vayamos tratando... incluso que propongais temas de vuestro interés...
¿Sabeis qué es para mi un foro? En este caso de coleccionismo sobre la 2ª GM, pero en definitiva un foro de coleccionismo.... Para mí un foro, no es un lugar en donde se exponen las piezas y ya está.. es un "lugar" donde con educación, se debaten cosas, se expresa la gente, se aportan datos, se debaten y rebaten teorías... todo es opinable!!! Los foros en donde no hay comentarios, debates etc ect... se mueren.... ya he conocido algun ejemplo... Please!!!!! Comentad!!!! Debatid!!!!! Llevadme la contraria!!!!!!

Avatar de Usuario
Engel
Miembro
Miembro
Mensajes: 85
Registrado: Lun Nov 15, 2010 5:35 pm
Ubicación: Toledo

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Engel » Vie Feb 04, 2011 4:24 pm

Hola Mon, de momento en cuanto al tema de los marcajes no puedo llevarte la contraria ya que no soy un experto como he comentado en alguna ocasión. Yo tampoco pienso que porque una condecoración no lleve un marcaje tiene que ser falsa pero es cierto que a raíz de leer en el foro y en otros foros, que existen ciertos marcajes asociados a reproducciones o fakes como por ejemplo el marcaje ( L/40) de la placa de herido, yo he puesto fotos de mi reproducción de placa de herido en oro para recreación histórica y siempre surgen comentarios de el “ marcaje” L/40 pero a día de hoy no conozco todos los fabricantes, aunque tiempo al tiempo, y tampoco tomo como referencia todos los comentarios porque me han pasado situaciones de gente que toma como posible original o medalla de posguerra a alguna reproducción que tengo adquirida por 25 0 30 € hace 5 añitos, pero sí que veo en los foros que hay gente que se preocupa por estos temas y en gente inexperta en algunos de estos campos puede tomarlo como principal referencia a la hora de realizar futuras compras pero por eso es bueno que se hable de estas situaciones para que la gente pueda tener información clara a la hora de adquirir medallas.

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por homer5275 » Vie Feb 04, 2011 6:17 pm

Vamos a ver, como podemos llevarte la contraria si tienes mas razon que un santo. A mi, personalmente, me tiene que gustar las piezas que veo. Solo tengo 5 piezas marcadas en mi colección, y mi última adquisición la placa de asalto general no es marcada.

Pienso que para elegir una pieza, te tiene que entrar por los ojos. Una vez que decides cual, empiezas a investigar sobre ella con las fotos que te pone el vendedor. Empiezas ahorrar y al final decides comprarla (si no se adelanta algún bicho, que en este mundillo los tenemos y a patadas). Luego viene disfrutar de la pieza en mano, y ya puedes investigar pesos medidas y demas cosas sobre la pieza. En resumen, primero que guste la pieza, que nadie compre por acaparar, que al final, en vez de una colección, tienes una chatarreria.

Un saludo

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Mensaje por windhund » Vie Feb 04, 2011 6:28 pm

Pues yo cuando adquirí mis primeras piezas no me fijaba en el marcaje y tampoco en cierta manera, en su estado. En pricipio si me entraba por los ojos la pieza pues para el "bote" independientemente de marcaje o estado. Es más uno de los criterios era el precio, evidentemente cuanto más barato mejor.

Actualmente prefiero piezas marcadas y en el mejor estado posible sin llegar a nuevas. Ahora mismo las prefiero marcadas y con los baños de plata o bronce (las que lo lleven) lo mejor conservadas posible. La variable precio sigue igual, cuanto más baratas mejor (como todos). No obstante no busco "el chollo", más bien el precio que considero justo por que desde que he empezado a visitar varias tiendas internacionales veo que los precios varían mucho, pero mucho, mucho en las distintas tiendas. Es más te puedes encontrar una pieza en muy buenas condiciones en un vendedor y el mismo tipo de pieza en un estado deplorable en otro vendedor al mismo precio que el anterior.

Esto son mis preferencias. Lo que sí estoy de acuerdo es que una pieza con marcaje no quiere decir que sea mejor que otra que no lo tenga. Y siempre que llegamos a este punto pongo un ejemplo con unas piezas que compré al principio de iniciar mi colección:

ImagenImagen
Fotos de mi colección

La primera pieza está marcada y es cinc y la segunda no está marcada y es tombac. Pues bien, yo me quedo sin lugar a dudas con la segunda pieza a pesar de que la primera lleva marcaje. Ahora bien, actualmente si tuviera que comprar de nuevo ambas piezas preferiría comprarlas con el aspecto de la segunda pero con marcaje.
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Vie Feb 04, 2011 7:40 pm

Si, Engel, el ejemplo que pones... es un ejemplo muy muy válido de fake o copia.... Hace un par de meses, un buen compañero me preguntara en otro foro por la originalidad de esa misma pieza.... placa de herido en oro L/40. Es por eso, importantísimo que la gente desmitifique el tema marcaje.... Esa pieza no es original, es una copia.... y lo mejor, es que el marcaje L/40, no existe.... ningun joyero o fabricante firmó con ese L/40.... Es como las EK2 con marcaje 666.
Recordad, como mínimo, el 50% de las piezas del III Reich (originales) no estan marcadas.... a la par que existen miles de fakes con marcajes... unos más burdos y otros mejores, pero todos falsos.

Buen comentario Homer, muy cierto.

Tocayo... coincido contigo al 101%... prefiero esa KVK2 sin marcaje que tu otra KVK2 en zinc con marcaje... Pero me gustaría completarlo con un AMBAS PIEZAS SON ORIGINALES Y BUENAS!! La preferencia es por que la fabricada en tombak, es anterior en el tiempo, y tendrá menos dificultades para conservarse en el tiempo que la de zinc... Pero las dos son originales y buenas.... Por cierto, te va a costar encontrar una en tombak y marcada.... 8) :wink:
Última edición por Mon1969 el Vie Feb 04, 2011 9:25 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por vassago » Vie Feb 04, 2011 8:47 pm

Yo creo que las condecoraciones del merito marcadas y en tombak del principios del periodo no existen, que me corrija Ramón si me equivoco....
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Vie Feb 04, 2011 9:23 pm

vassago escribió:Yo creo que las condecoraciones del merito marcadas y en tombak del principios del periodo no existen, que me corrija Ramón si me equivoco....
Por eso lo digo José Luis!

Tal vez existan, pero en estos momentos no recuerdo haber visto ninguna en tombak y marcada.... lo que reafirma un poquito más mi teoría sobre este tipo de cruces... Ojo!!! Igual las hay, pero no abundan.

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por cumasch » Sab Feb 05, 2011 12:12 am

Hola!! Es un excelente tema este que estan armando! Estoy leyendo y aprendiendo mucho, y eso de lo que piensa la gente me pasa a mi tambien, y la verdad que es feo cuando tus propios padres, viendo una medalla con la esvastica, te dicen que te cuides y que no andes con gente rara, pensando que me estoy haciendo nazi o algo por el estilo.
Bueno, excelente tema, y espero que siga asi que estoy aprendiendo mucho!
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por windhund » Sab Feb 05, 2011 8:28 am

Gracias Vassago y Mon por vuestros comentarios pero mi adquisición de KVKs de 2ª clase está cerrada con las 2 que tengo.. Como mucho igual algún día la Medalla y espero que en el futuro sí las de primera clase.

Con respecto al comentario que haceis ¿se puede deducir que las piezas marcadas corresponden hacia la mitad y final del conflicto y las no marcadas son de principios? ¿o sería una generalización demasiado arriesgada?
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Sab Feb 05, 2011 12:41 pm

Con respecto a la generalización que comentas, siempre lo he dicho... Como bien dices es una generalización, pero yo diría que en la 1ª mitad de la guerra (1939-42 como mucho) existen más piezas sin marcar, sobre todo EKs, KVKs, placas de guerra de todas las armas , medallas de anexión, medallas de servicio etc etc.... y en la 2ª mitad (1942-1945) existen, tal vez, más piezas marcadas, ya sean EKs, placas etc.
Ojo.... es una teoría que defiendo, despues de observar, comprobar, etc es a la conclusión que he llegado... pero de la misma forma, afirmo que durante la 1ª mitad hay también piezas marcadas, y durante la 2ª mitad, piezas sin marcar....

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por windhund » Sab Feb 05, 2011 10:08 pm

La verdad es que el mundo de las medallas y placas es extensisimo: los fabricantes, los marcajes, los fakes, las variantes .... hay que meter muchas horas para aprender un mínimo y aún así quedaría mucho por aprender
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Sab Feb 05, 2011 10:56 pm

windhund escribió:La verdad es que el mundo de las medallas y placas es extensisimo: los fabricantes, los marcajes, los fakes, las variantes .... hay que meter muchas horas para aprender un mínimo y aún así quedaría mucho por aprender
No lo dudes... estimado tocayo.... pero eso es también lo fascinante.... Cada día aprendes algo nuevo.... Y no es como en una carrera, que tienes libros de texto y un profesor que da clases y tu pillas apuntes...Aquí hay que aprender unos de otros, investigar... hay muy pocos "libros de texto" (por cierto, a ver si me llega el libro de las placas KM .. que ya me he comido las uñas de esperar...)... Gracias a Dios está internet, y con un poquito de inglés y MUCHAS ganas... se aprende, eso no lo dudes....

Lo importante es que la gente pierda el miedo al qué dirán y determinadas falacias y errores mil veces repetidos.... como lo que nos comentaba el compañero Sergeant en su día de gente que cree que el mundo empieza y acaba en que todo tiene que ser magnético...

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Sab Feb 05, 2011 11:36 pm

Otro tema muy interesante e importante a la hora de comenzar y desarrollar una colección de condecoraciones alemanas, es... ¿buntmetall, zinc...?

Podríamos dividir los materiales de fabricación de una condecoración en tres grupos...atendiendo a la calidad, antiguedad, precio....

1/ Alta calidad
2/ Calidad media
3/ Baja calidad

Como material de calidad alta tenemos varias opciones (aunque alguna es meramente anecdótica)... Tenemos el archiconocido tombak también conocido como buntmetall, que no es más que nuestro latón...
Latón es como se denomina en lengua española, tombak en inglés y buntmetall en alemán... pero es la misma aleación.
El tombak, es una aleación formada por cobre y zinc, que le da un aspecto muy bonito, duro, resistente al paso de los años... Tiene un aspecto de bronce en muchas ocasiones, a pesar de no ser bronce propiamente dicho.
Otros materiales de calidad, son el bronce propiamente dicho, la "plata alemana", que no es plata sensu stricto, sino una aleación con el níquel como componente mayoritario, aluminio (sobre todo en la fabricación de algunas placas de la Luftwaffe) y ya como casos anecdóticos, la plata y el oro... La plata, se puede encontrar en algunas piezas, y lleva marcaje 800, 900, 935 segun el % de plata.

Entre los materiales de calidad media, está sobre todo las aleaciones de zinc... Este material, es muy muy característico de estas condecoraciones alemanas, es un material que no resiste tan bien como el grupo anterior el paso de los años... Le cuesta mantener el baño plateado o bronceado que a veces va perdiendo poco a poco... es muy típica la presencia de "burbujitas" sobre todo en las partes traseras de las placas...

Y para terminar, como material de baja calidad está la aleación de zinc de gran pureza, es decir, practicamente de zinc en su totalidad... A veces, se le conoce como "Kriegmetall" o metal de guerra.... y su característica principal, es que apenas o casi nunca pueden mantener el acabado, el baño o lacado sobre el zinc... El acabado en plateado o bronceado, se pierde en casi la totalidad de los casos.... es reabsorbido por el propio zinc, y desaparece con el paso de las décadas....

Bien... una vez enumerados estos tres tipos de calidad de los materiales de construcción, nos podemos plantear muchas cosas...
Lo 1º que hay que tener muy muy muy claro, es que la calidad de la pieza, no tiene nada, nada que ver con el material en que está hecha la condecoración.... absolutamente nada... tan original e histórica es una placa de infantería en tombak del año 1940, como una placa de infantería de 1945 fabricada en kriegmetall. Creo que es muy importante tener claro este primer punto... tan original es una como otra, tantos méritos para ganarla tiene una como otra.... No es menos original ni menos meritoria una que otra.... Otra cosa muy muy distinta es el precio, la cotización de una pieza y de otra....
Continuo en 5 minutos....

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST