La colección de kantiber.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Choco77
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 725
Registrado: Mar Nov 26, 2013 5:03 pm
Ubicación: Madrid

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Choco77 » Mar May 19, 2015 12:57 am

Siento darte la noticia, pero en mi opinión esa cinta no es de época, es una reproducción de postguerra :? .
Un saludo.
Si ves a un técnico en explosivos correr... no lo dudes, corre tu también

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Gefreiter otto » Mar May 19, 2015 9:05 am

Creo que , excepto en una de las Cruces de las Madres, todas las cintas mostradas son de reposicion.

Saludos

Kantiber
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Dom Dic 21, 2014 3:40 am

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Kantiber » Mar May 19, 2015 1:29 pm

Gefreiter otto escribió:Creo que , excepto en una de las Cruces de las Madres, todas las cintas mostradas son de reposicion.

Saludos
Todas?

Tan común y normal es que las cintas sean de reposición por desgaste y deterioro de las originales?
Como se puede distinguir eso?

Todas las medallas y condecoraciones estan compradas por internet a tiendas de militaria de prestigio que todos conoceis, y creo que en casi todas ponia en la descripción que la medalla venia acompañada de su cinta original.

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Gefreiter otto » Mar May 19, 2015 1:45 pm

Los rollos de cinta originales para reposicion son de uso comun en muchas tiendas de militaria.
Y tambien los rollos de cinta falsa...

Yo no digo que las cintas sean falsificaciones, pero en mi opinion son cintas repuestas, les pusieron la cinta despues. ¿cuando?.........eso es mas complicado..... en los años 80, en enero.....

Pilla tus medallas, coge una lupa y examina cinta a cinta................. piensa que cinta puede tener entre 70 y 80 años.........

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Mon1969 » Mar May 19, 2015 2:00 pm

Yo tengo mis dudas, y me explico.... Me da la sensación como que son efecto de la propia foto, no se como explicarlo, como si el uso de flash en determinado sentido hiciera las cintas más brillantes y "planchadas" de lo que parecen.... Es decir, coincido con los compañeros en que parecen muy nuevas, muy "tensas", tal vez brillantes... pero no tengo claro del todo de que sean de rollo de reposición... tal vez si pudieses hacer fotos donde el flash no se note tanto, de la cinta, con la función macro de la cámara...
No se, puedo estar equivocado, pero me da la sensación como que si fuese más efecto de la foto que de la cinta en si... a veces pasa....
Intenta hacer fotos sin flash, con función macro, cercanas, y con bastante luz natural... a ver si cambia nuestra perspectiva.

Avatar de Usuario
Choco77
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 725
Registrado: Mar Nov 26, 2013 5:03 pm
Ubicación: Madrid

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Choco77 » Mar May 19, 2015 2:14 pm

Es distinto de reposición, que una copia. De reposición suelen ser rollos de cintas originales que se encuentran y las ponen en medallas, pero la del muro del atlántico para mi es una copia de postguerra, si te fijado los bordes acaban distinto a las otras. Si luego tengo más tiempo te pongo una fotos para explicarlo mejor.
Si ves a un técnico en explosivos correr... no lo dudes, corre tu también

Kantiber
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Dom Dic 21, 2014 3:40 am

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Kantiber » Mar May 19, 2015 5:17 pm

Gefreiter, Mon, Choco gracias a los tes por vuestros comentarios y vuestro interes.
La verdad que esto me ha abierto una pequeña inquietud jaja, pero bueno tampoco me voy a preocupar en exceso por las cintas, lo importante creo que es la autenticidad de la medalla en si y que el conjunto de la pieza luzca bien. Y si me apuras prefiero una cinta que sea de reposición de la época en perfecto estado a no una que sea original y este hecha una porquería.
Intentare adquirir una cinta de reposición para la del muro atlàntico que he visto en algunas tiendas que por 5 o 10 euros tienen rollos de reposición originales de este tipo y puedes adquirir un trozo.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Mon1969 » Mar May 19, 2015 6:20 pm

Yo no buscaría cinta nueva de reposición (original de época), si te fijas en ebay Germany o incluso en muchas tiendas, tiene pequeños trozos de cinta de 8, 10 13 cm... de longitudes distintas... las puedes comprar por pocos euros y le dan a la pieza ese toque de uso y antigüedad.
Yo lo hago en ocasiones... aprovechando una compra que haga, si veo que tiene pequeños trozos de cintas, lo compro por unos eurillos y los guardo, nunca se sabe cuando lo puedes necesitar....

Avatar de Usuario
Choco77
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 725
Registrado: Mar Nov 26, 2013 5:03 pm
Ubicación: Madrid

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Choco77 » Mié May 20, 2015 1:55 am

A lo que me refería esta tarde con lo de cinta de reposición y copia de postguerra es a esto:

Imagen

A mi desde que me colaron un pasador así (que por suerte pude devolver, aunque me dolió bastante) es una cosa en la que me fijo mucho.

Un saludo.
Si ves a un técnico en explosivos correr... no lo dudes, corre tu también

Kantiber
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Dom Dic 21, 2014 3:40 am

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Kantiber » Dom Jun 07, 2015 11:41 pm

Nuevas adquisiciones para mi colección. En este caso son cuatro condecoraciones relacionados con el mérito militar, que sumadas a la que ya tenía, hacen que complete esta familia, al margen de las casi inalcanzables cruces de caballero claro esta...
Os las comento y os las muestro, y como siempre, todos los comentarios o incisos que queráis hacer son bien recibidos.

Medalla al mérito militar: pieza muy sencillita. Sin marcaje. La cinta probablemente y después de las aportaciones de varios foreros en los post anteriores sea de reposición y no sea la original de la medalla.
Cruz al mérito militar sin espadas: segunda clase. Pieza fabricada en bruntmetal creo. Marcaje 1 (Deschler & Sohn). La cinta también parece muy nueva.
Imagen
Imagen

Cruz al mérito militar con espadas: primera clase. Pieza me parece que fabricada en zinc. Sin marcaje.
Cruz al mérito militar sin espadas: primera clase. Pieza fabricada en tombak. Muy bonita patina. Marcaje 50 (Karl Gschiermeister).
Imagen
Imagen

Y vistas las nuevas adquisiciones os las muestro todas junto a la que ya tenía. Como veís al estar fabricadas en diferentes materiales hace que cada una luzca de una manera diferente, cosa que me gusta bastante.
Imagen


Sin mas me despido hasta la próxima actualización que si toda va bien será muy pronto jeje. Saludos.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Mon1969 » Lun Jun 08, 2015 12:06 pm

Todas las piezas que nos presentas, son perfectamente originales, sin ninguna duda, incluyendo sus cintas, todas originales de época.
Enhorabuena, saga completa!!!

Kantiber
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Dom Dic 21, 2014 3:40 am

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Kantiber » Lun Jun 08, 2015 3:55 pm

Gracias Mon. Una de las premisas que tengo claras es ir completando familias o grupos de condecoraciones.

Una preguntila sobre las cintas. Como se conseguía el acabado por arriba de la cinta de la KVK2 mia de la foto de arriba? Se hace con alguna maquinita o guillotina especial o simplemente se cortaba así con paciencia y con unas tijeras?

Saludos.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Mon1969 » Lun Jun 08, 2015 6:51 pm

Correcto, en mi opinión se utilizaba una especie de guillotina o similar, puedes encontrarte ese tipo de corte en muchas cintas... EK2, KVK2, Ostmedaille etc etc... Se fabricaban rollos de cinta, y se cortaba en tramos de igual longitud para entregarse junto con la medalla o cruz en si.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Paracelso » Mar Jun 09, 2015 11:29 am

Es muy fácil. Yo tengo estas tijeras de sastre para ello. Es muy útil porque con estos cortes no se deshilacha la cinta.

Imagen
Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Kantiber
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Dom Dic 21, 2014 3:40 am

Re: La colección de kantiber.

Mensaje por Kantiber » Mar Jun 09, 2015 5:40 pm

Gracias por el aporte Paracelso. A lo mejor me hago con unas :-D

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST