Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Heran » Vie Jun 10, 2011 3:20 pm

Hola Mon,

Tienes razon en lo del tipo de respuesta. La verdad es que es muy frustrante.

Lo de la explicacion en privado, la unica ventaja que tiene es que no es de dominio publuco, aunquw siempre puede pasar como dices, de gente no tan inocente.

Aun asi, si no se hace publico el porque de una falsificacion, pocos se enterarian de como detectarlas.

Pero bueno, mejor siempre preguntar, aunque pensando en la respuesta que puede que sea no la deseada. Entereza. aprendizaje.

Saludos

Avatar de Usuario
Ignatius 56
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 583
Registrado: Lun Feb 20, 2006 12:54 am

Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Mensaje por Ignatius 56 » Sab Jun 11, 2011 7:29 pm

En mi modesta opinión, lo que se debe hacer es divulgar al máximo todos los fallos y posibles tretas de esos indeseables falsificantes, pues cuanto más gente conozca sus "bodrios" mejor y más dificil lo tendrán, por que si nos callamos y sólo nos lo vamos diciendo por mp y casí como escondiendonos, pues los pobres que no se enteren van a caer como moscas y vamos a dar pábulo a que se sigan falsificando cada ves más piezas.
Si miras al abismo el tiempo suficiente, el abismo te devoverá la mirada.
Nietzsche, Más allá del bien y del mal.
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Sab Jun 11, 2011 9:08 pm

Coincido contigo Josep Lluis, al 100%....
Los grandes de esta afición.... piensan que es un error comentar los fallos que cometen los creadores de fakes... evidentemente, ellos nunca o casi nunca caen.... pero no lo miran desde el punto de vista del compañerismo... Si se comentaran y publicaran las características de los fakeros, cientos de personas no serían estafadas.... Es mi opinión, desde luego.... yo siempre creeré que cuanta más información mejor para el conjunto de los coleccionistas.... si se hace por mp, sólo unos afortunados conocerán cómo evitarlos.... ¿Por qué digo esto? Por que los fakeros, no viven de los grandes maestros de esta afición... viven de los miles como tu o yo, que podemos caer en el error.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Sab Jul 09, 2011 1:12 am

Si no conseguis un lote, por precio o por qué no lo encontrais... podeis inter relacionar, buscar piezas que combinadas formen un hermoso conjunto.... algo que resulte bello, que resulte didáctico, que os pueda servir para tener un conjunto de piezas bellas fácilmente enmarcable y que sirve para aprender, que os haga investigar, estudiar etc etc... Algo maravilloso en esta afición....
Es decir.... si por ejemplo, tengo una ostmedaille por poner un ejemplo sencillito, es ideal el buscar una bella concesión, un pasador de diario.... incluso alguna foto de un militar recibiendola etc etc etc... Siempre he pensado que si no encuentras lotes a la venta.... una buena opción es buscarnoslo nosotros... y lograr un conjunto muy enmarcable. Con estos conjuntos embellecemos nuestra colección, inter relacionamos las piezas unas con otras, aprendemos etc.
Os pongo un ejemplo que me acaba de surgir.....

Hace tiempo que poseo este maravilloso y delicioso pasador de gala de un veterano de la Gran Guerra.... EK2 de 1914, Cruz Hanseática de Hamburgo y Cruz Hindenburg al combatiente.
Por una cifra muy asequible, he adquirido dos piezas, que unidas a mi pasador de gala, forman un conjunto muy muy interesante.... Ya os lo mostraré cuando me llegue en una semana....

Imagen

Foto de mi colección.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Jue Jul 21, 2011 5:44 pm

Y así queda el lotecito completo... muy majo y por poco dinero.... Pasador de gala con las siguientes medallas: EK2 de 1914, Cruz Hanseática de Hamburgo y Cruz Hindenburg al combatiente.... pasador de diario con las tres condecoraciones citadas... y wehrpass de un veterano de la Gran Guerra, que logró dichos 3 premios...

Imagen

Imagen

Fotos de mi colección.

Buscando relacionar piezas, formando lotes, combinado condecoraciones, documentos, pasadores de diario o fotos mismas.... se aprende mucho, se disfruta buscando... y se pueden lograr lotes enmarcables preciosos... lo recomiendo!!!!!

Avatar de Usuario
pacopi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 794
Registrado: Lun Jun 27, 2011 4:20 pm

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por pacopi » Jue Jul 21, 2011 7:44 pm

Mon1969 escribió:Y así queda el lotecito completo... muy majo y por poco dinero.... Pasador de gala con las siguientes medallas: EK2 de 1914, Cruz Hanseática de Hamburgo y Cruz Hindenburg al combatiente.... pasador de diario con las tres condecoraciones citadas... y wehrpass de un veterano de la Gran Guerra, que logró dichos 3 premios...

Imagen

Imagen

Fotos de mi colección.

Buscando relacionar piezas, formando lotes, combinado condecoraciones, documentos, pasadores de diario o fotos mismas.... se aprende mucho, se disfruta buscando... y se pueden lograr lotes enmarcables preciosos... lo recomiendo!!!!!

Hola, Mon !

Precioso el lote que has montado :-D :-D

Por favor, recuerda lo que te comenté que ando buscando, por si te aparece algo :wink: .

Un saludo
Salvo indicación en contrario, las fotos de mis mensajes son de piezas de mi colección

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Jue Jul 21, 2011 10:40 pm

Si, apuntado está en el coco.... 24 de Infantería y 25 motorizada ¿no? Ahora me entraron dudas...

Avatar de Usuario
pakarzur
Miembro
Miembro
Mensajes: 336
Registrado: Lun Ene 18, 2010 11:08 pm
Ubicación: HUELVA

Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Mensaje por pakarzur » Jue Jul 21, 2011 11:00 pm

yo hace algun tiempo me hice este lotecillo juntando por separado las piezas.
Un saludo; por cierto hola a todos, he vuelto del viajecito que os comente y ahora estoy preparando las fotillos para comentaros la experiencia, espero que me de tiempo antes de las vacaciones.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Foto/s de mi colección particular salvo que especifique lo contrario.

Avatar de Usuario
pacopi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 794
Registrado: Lun Jun 27, 2011 4:20 pm

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por pacopi » Jue Jul 21, 2011 11:45 pm

Mon1969 escribió:Si, apuntado está en el coco.... 24 de Infantería y 25 motorizada ¿no? Ahora me entraron dudas...
Exacto :-D Muchas gracias, Mon. Has visto lo que he añadido al ultimo post de la P08 ?

Por cierto, para el proximo, que seria el IV si os sigue interesando, cruzaremos el "charco" :wink:

Saludos
Salvo indicación en contrario, las fotos de mis mensajes son de piezas de mi colección

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por homer5275 » Vie Jul 22, 2011 6:52 pm

Preciosos conjuntos habeis formado. Pakarzur el tuyo es una preciosidad, y el tuyo Mon, realmente dificil de lograr

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Vie Jul 22, 2011 11:45 pm

Gracias Homer!
Pakarzur... por unos 20€ yo le añadiría un alfiler con miniatura de la EK2, son muy bonitas!

Avatar de Usuario
panz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1148
Registrado: Sab Feb 12, 2011 5:01 am
Ubicación: España(Tarragona)

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por panz » Sab Jul 23, 2011 9:38 pm

Bueno compañeros ya que el tema económico esta mal tengo que seguir soñando incluso con algunas medallas así que el uniforme que os enseño aquí es mas que imposible de conseguir, seguro que a los amantes de la kriegsmarine como yo os encantara, solo por verlo ademas es del vicealmirante Bernhard Rogge.
https://www.weitze.net/detail/20/Kriegs ... 17220.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Ya sabéis si ha alguno le sobra la cantidad que piden por el uniforme a por el jejejeje :sgm115: :sgm115: .

Un saludo

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Mensaje por Heran » Mar Nov 01, 2011 1:49 pm

Hola a todos,

Sigamos un poco con esta sección que esta un poco parada.

Voy a comentaros sobre la especialización en una rama determinada, algo que nos pasa, o ha pasado a muchos de nosotros, con el paso del tiempo y la evolución de nuestras colecciones. Esta es mi opinión, simple y llanamente eso.

Como muchos, no se la proporción pero pequeña no debe ser, empecé a coleccionar artículos de una determinada organización, las Juventudes Hitlerianas. Un campo en si muy amplio. Extrapolando este caso, podemos decir que seria parecido a coleccionar medallas alemanas.

Llega un momento en que “apuntar” a todo puede llegar a ser frustrante, que si EK, que si Ostmedaille, que si… , debido a variantes, distintas piezas, a la vez que el tiempo de investigación necesita ser mayor y el cuidado para saber que pieza comprar, donde y tener cuidado de las copias, pues igual aumenta. Al igual que la búsqueda de información que se necesita de una pieza para saber, que es lo que tienes en las manos. Esta es la diferencia de coleccionar mecheros o llaveros, con este mundo del coleccionismo. Quizás, en algunos casos, quien mucho abarca…

Aun así, respetable es aquella persona que hace esto y lo disfruta. Solo hablo de un determinado camino dentro del coleccionismo.

De ahí que muchos de nosotros, llegados a un extremo y haber tenido ya experiencia en el coleccionismo, hayamos tomado un camino que de verdad nos haga realizarnos y nos llene. He tenido en mis manos y colección muchas piezas, las medallas alemanas no me llenas, las vendí todas, al igual que todo, o casi todo lo que no tuviera relación con lo que quería hacer.

Este es el gran problema de dar “un paso atrás para dar 2 adelante”, es que de una manera u otra, pasas a vender cosas que, con tal competencia hoy en día, es difícil de vender a un precio ni siquiera igual al que lo compraste. Y esto supone, en muchos casos, una perdida económica de importancia.

Al igual que nos facilite la investigación, el tiempo de búsqueda de determinadas piezas, tener claro cual es el siguiente objetivo, el dinero a gastar, el objetivo a cumplir, etc. Una ventaja que se tiene es que uno sabe afrontar de manera mas clara los riesgos de Copias, algo que a día de hoy están alcanzando niveles más que elevados, pero bueno, esto es un tema aparte. Mi opinión es empezar desde la desconfianza e investigar hasta que la pieza misma te muestre todos sus secretos. Si alguien no quiere ver que el mundo de las falsificaciones es brutal, allá el y sus riesgos. Pero se sabe que hasta el propio Klaus se la han metido y bien con una placa de Herido en Oro, eso es lo que conocemos. En fin.

Continuo, como comentaba, hay una tendencia en muchos de nosotros de dedicarnos a una determinada pieza o clase de piezas y dar lo máximo sobre ella. Al igual, y es muy importante, encauzamos econonómicamente nuestra colección. Obviamente, ese encauzamiento pasa por dedicar parte a material de investigación sobre esa citada pieza.

Por supuesto, siempre me gustan las banderas de las HJ, los uniformes del ejército o las placas. Siempre “pican”. Pero se que económicamente seria un desastre, no tendría tiempo para asimilar ni estudiar cada campo con la profundidad que se merece.

Y una persona que es nueva en el mundo del coleccionismo? Podría hacer esto?

TOTALMENTE.

Si una persona quiere entrar en el mundo del coleccionismo, la mejor opción y primer camino es la búsqueda de la información. De ver tiendas online, de arriba abajo. De comprobar en primera persona yendo a tiendas, que es lo que más le entra, lo que más le llena, lo que más le daría de si y lo que, económicamente, le seria más fiable. Pero sobre todo, si se escoge este camino, tener claros los objetivos y buscar información clara y concisa sobre lo que se quiera y lo que va a costar.

Cada uno puede empezar como quiera, esa es la verdad. Pienso que si uno no esta seguro, jamás recomendaría empezar con piezas como una EK o una KVK y demás, que es “como todo el mundo empieza”, una frase que llega a rayar, como la de “todo nuevo debe caer en una falsificación”. Para empezar así, se debe tener claro que es lo que uno tiene y que es lo que uno quiere en esta vida. De ahí que antes de “anda y cómprate una EK2”, que quizás uno luego se la tenga que comer con papas, vulgarmente hablando, lo mejor es descubrir que es lo que quiere uno y si puede conseguirlo o no. Que esto lleva su tiempo, pues si, eso esta claro. Hay gente que ahorra por meses para conseguir solo un par de piezas al año. Porque una persona nueva, después de estar un buen tiempo averiguando sobre Waffenrock o Uniformes, no puede comprarse esa como su primera pieza? Si uno se mueve, si uno se busca la vida, libros informaciones y deja la mente abierta a descubrir mas, porque no puede ser una pieza de 900 euros su primera inversión?

Lo importante aquí para el nuevo aquí no es la pieza en si, sino el tener las cosas claras, información necesaria y ganas de aprender e invertir acorde con las ganas.

Mi camino es claro y muy marcado:

- Seguir a muerte con las Tagungsabzeichen de las HJ, comprando piezas. Pero también, y muy importante; libros, normativas, leyes publicadas en la propia época relativas a estas piezas.
- Investigación de la Insignia de Honor de la primera (gran) concentración Juvenil en Potsdam en 1932. Aquí busco libros y ordenanzas de la época.
- Miniaturas españolas. Esto es algo aparte, como una chucheria que ni suponer el 2% del presupuesto anual.

No estoy diciendo que una forma de coleccionar sea mejor que la otra. Estoy dando “MIS” motivos y “MIS” razones (obviamente pueden estar equivocadas) del porque sigo este camino y lo que veo que en MI caso mejora con respecto a lo que antes seguía.

Saludos

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Mensaje por Gefreiter otto » Mar Nov 01, 2011 2:12 pm

Yo hace años que deje el coleccionismo global y me centre en la especializacion pura y dura, una faceta del coleccionismo militar con sus pros y contras.
Mientras la gente ampliaba sus colecciones con piezas mas o menos variadas, yo pase tres años estudiando a fondo la Cruz de Honor de 1914/1918 y comprando piezas relacionadas a esta condecoracion.
Al final reuni mas de 100 piezas , 49 cruces con marcajes distintas, miniaturas, documentos y fotografias de epoca.

Toda la informacion reunida la deje en mi blog, donde siempre podra ser consultada por los aficionados.
Cuando cumpli mis objetivos con esta condecoracion, ya lo unico que me quedaba por adquirir eran marcajes sueltos , cerre esa etapa para siempre.

Ahora tengo nuevas iniciativas y proyectos, tambien centradas en temas muy concretos y especificos :

Proyecto RDB.
Imagen

Proyecto sobre fotografias del Reichsparteitag de 1933
Imagen

Proyecto Parteiabzeichen del NSDAP, la insignia del Partido.
Imagen

Aparte del tema de que a mi me apasiona la investigacion, buscar y traducir informacion sobre mis piezas, el tema economico es tambien fundamental, yo no puedo disponer de mucho dinero cada mes para mi coleccion, por lo que busco algo asequible y que me apasione a la vez.

Saludos

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Mar Nov 01, 2011 7:43 pm

Estoy bastante de acuerdo con lo que opinais, Antonio y Raul.... Aunque difiero un pelín....
¿Cómo explicarlo?
Creo, como vosotros, que la especialización es un proceso natural, no obligatorio, pero muy natural.... Ahora bien.... voy a hacer una similitud con una carrera universitaria, por poner un ejemplo... creo que es una buena forma de explicar un poco por qué difiero un pelín....
Yo estudié hace 20 años Biología... Como en todas las carreras universitarias, no empiezas por la especialización.... Proimero tienes un par de años donde das una biología, muy amplia... amplia no quiere decir básica... sino que tratas de abarcarlo todo.... nociones, conceptos de estadistica, citología, paleontología, biología general, bioquímica, zoología general, genética general, física y química, botánica general etc etc... Es decir, cimentas lo que en un futuro será tu especialización.... que podría ser una genética molecular, una microbiología etc....
Para especializarte, debes dominar, o por lo menos conocer ampliamente las bases, las teorías, los conocimientos en los que se cimenta tu ciencia o como en este caso tu afición.... Uno nunca debe empezar con la genética molecular especializada.... primero debe conocer las leyes de Mendel, conocer los procesos de recombinación, problemas etc etc....
Lo mismo con la bioquímica.... Antes de conocer en profundidad los procesos metabólicos, por poner un ejemplo, debes conocer que es una proteina, qué es el ATP etc etc.
Estoy completamente de acuerdo con vosotros en que la especialización debería ser el objetivo final.... pero... antes de conocer en profundidad los fabricantes de un tinnie concreto o de tener todas las variantes de placas de infantería (bastantes decenas).... ¿no deberíamos haber tenido una EK2 o una Ostmedaille en nuestras manos? ¿no deberíamos haber tenido algun documento de concesión o soldbuch que nos ayude a conocer la simbología de las distintas unidades, armamento, divisiones...?
En fin, resumiendo.... Recomiendo a todo el mundo que se especialice... pero a medio-largo plazo.... no empezar desde el principio.... primero un aprendizaje, conocimiento de las condecoraciones, documentos etc etc comunes que nos enseñaran un poco a manejarnos con seguridad por las distintas piezas de la época, nos ayudará a conocer qué pasó hace 75 años en Europa...
En mi opinión, especialización si... pero no de entrada.... primero un aprendizaje, que además es bonito!!

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST