La colección de Paracelso

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Mié Jun 06, 2012 7:22 pm

Saludos Bob. Si la verdad es el "buque insignia" de mi colección me paso el día mirándolo.
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Sr.Alberto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 837
Registrado: Sab Nov 05, 2011 4:56 pm
Ubicación: Zaragoza (España)

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Sr.Alberto » Mié Jun 06, 2012 7:28 pm

Paracelso escribió:Saludos Bob. Si la verdad es el "buque insignia" de mi colección me paso el día mirándolo.
No me extraña, yo también me paso un ratillo viéndolo. Como ya te dije es una pieza magnifica, en un estado espectacular y con todo lo que puede tener...
Un saludo :mrgreen:

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Mié Jun 06, 2012 7:33 pm

Saludos Alberto, gracias
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Jue Jun 07, 2012 9:32 am

Buenos dias a todos :-D :-D :-D :-D

Hoy quiero someter a discusión de los expertos estas dos Deutsche Kreuz de mi colección

Imagen
Imagen

En primer lugar diré que me da igual que sean o no falsas porque las compré a precio de saldo y son muy bonitas, además en mi opinión hablar de buenas o falsas en el caos de la postguerra alemana, tanto económico, social y político con vacilaciones sobre las condecoraciones hasta llegar la regulación del 57, me parece algo relativo.
Bien empecemos el ánalisis las dos placas llevan las dos marcaje L/21 y que yo sepa Foerster & Barth de Pforzheim nunca fabricaron DK y ese marcaje, además, lo señala Lumsden como usado en falsas (Medals and decorations of Hitler´s Germany, pág. 184)
Ambas pesan lo suyo: la oro 100 gramos y la plata 60. Ambas están, también, ensambladas en cinco piezas. La primera con aspecto de muy usada y la segunda nueva.
La de oro parece haber utilizado en su ensamblaje materiales anteriores a 1945, habiendo sustituido la svástika por la EK con bordes redondeados porque no cabía. La verdad, todo hay que decirlo, tiene pinta de "chapuzón" La de plata es muy coherente y parece haberse confeccionado con materiales muy uniformes aunque carece de la calidad de los anteriores por más que brille.
Tanto una como la otra utilizan el mismo tipo de aguja y aquí está mi pregunta a los expertos ¿ES UN TIPO DE AGUJA Y GANCHO IDENTIFICABLE CON ALGUNO DE LOS FABRICANTES CONOCIDOS?
Aquí presento varias fotos de detalle

Imagen
Gancho de la de oro

Imagen
Gancho de la de plata

Imagen
Bisagra de la de oro

Imagen
Bisagra de la de plata

Imagen
Marcaje de la de oro, la de plata es el mismo

Una hipótesis -hipótesis, sólo hipótesis- que manejo yo sobre la de oro, que parece parcialmente más auténtica es que su propietario pudo ganarla durante la IIGM, la mandó modificar después del 45 y cuando pasó al mercado algún espabilado chalán de esos que circulan por militaria, le añadió el marcaje. En fin: ¿qué pensais expertos?
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Oberst Rudel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1927
Registrado: Jue Oct 21, 2010 11:39 pm
Ubicación: Auf Berchtesgaden.

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Oberst Rudel » Jue Jun 07, 2012 10:53 am

Paracelso escribió:Buenos dias a todos :-D :-D :-D :-D

Hoy quiero someter a discusión de los expertos estas dos Deutsche Kreuz de mi colección

Imagen
Imagen

En primer lugar diré que me da igual que sean o no falsas porque las compré a precio de saldo y son muy bonitas, además en mi opinión hablar de buenas o falsas en el caos de la postguerra alemana, tanto económico, social y político con vacilaciones sobre las condecoraciones hasta llegar la regulación del 57, me parece algo relativo.
Bien empecemos el ánalisis las dos placas llevan las dos marcaje L/21 y que yo sepa Foerster & Barth de Pforzheim nunca fabricaron DK y ese marcaje, además, lo señala Lumsden como usado en falsas (Medals and decorations of Hitler´s Germany, pág. 184)
Ambas pesan lo suyo: la oro 100 gramos y la plata 60. Ambas están, también, ensambladas en cinco piezas. La primera con aspecto de muy usada y la segunda nueva.
La de oro parece haber utilizado en su ensamblaje materiales anteriores a 1945, habiendo sustituido la svástika por la EK con bordes redondeados porque no cabía. La verdad, todo hay que decirlo, tiene pinta de "chapuzón" La de plata es muy coherente y parece haberse confeccionado con materiales muy uniformes aunque carece de la calidad de los anteriores por más que brille.
Tanto una como la otra utilizan el mismo tipo de aguja y aquí está mi pregunta a los expertos ¿ES UN TIPO DE AGUJA Y GANCHO IDENTIFICABLE CON ALGUNO DE LOS FABRICANTES CONOCIDOS?
Aquí presento varias fotos de detalle

Imagen
Gancho de la de oro

Imagen
Gancho de la de plata

Imagen
Bisagra de la de oro

Imagen
Bisagra de la de plata

Imagen
Marcaje de la de oro, la de plata es el mismo

Una hipótesis -hipótesis, sólo hipótesis- que manejo yo sobre la de oro, que parece parcialmente más auténtica es que su propietario pudo ganarla durante la IIGM, la mandó modificar después del 45 y cuando pasó al mercado algún espabilado chalán de esos que circulan por militaria, le añadió el marcaje. En fin: ¿qué pensais expertos?
Hola Paracelso: Tengo varias DKIG y una DKIS en mi coleccion de ley del 57, y de acuerdo a lo que veo en las fotos, tus piezas son replicas, partiendo de la definicion que tienen en el anverso y reverso, la mayoria estuvieron hechas por S&L y no corresponde ni el gancho...saludos Oberst.
Imagen

"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt"

Nueva página online de Luciano y mia : pasar a visitarla....

http://adlermilitaria.eu/

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Jue Jun 07, 2012 1:22 pm

Ok Rudel, saludos y gracias por la información
Última edición por Paracelso el Jue Jun 07, 2012 6:29 pm, editado 1 vez en total.
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Jue Jun 07, 2012 6:28 pm

Acabo de recibir esta rara condecoración inglesa de la Cruz Roja. Al menos tiene muchos colorines. Me gusta. Y está en muy buen estado. La he trasladado a la colección desde "nuevas adquisiciones"

Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Vie Jun 08, 2012 8:47 am

Buenos días a todos :-D :-D :-D
¿ Recordáis compañeros que os prometí enviar fotos de mi conferencia y exposición del dia 8? Bueno pues el presidente del Ateneo y yo hemos decidido suspenderla. Junio no es buen mes para conferencias muy especializadas, con el buen tiempo que está haciendo la gente se va a la playita.
No obstante os envio fotos de la anterior. En ella faltan muchas buenas piezas de mi colección que he comprado después, pero creo que no queda mal el "desparrame" y lo más importante: sacar el coleccionismo de condecoraciones de las catacumbas y mostrar al gran público que "hay otros mundos y pueden estar en ellos"

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por >Tony< » Vie Jun 08, 2012 1:25 pm

Menudo despligue de medios...si señor....tu no llevas 1 año coleccionando, verdad? Jejejeje.

Pues si, mejor esperar a otoño que la gente pueda ir a disfrutar de estas conferencias y no esten pensando en ponerse morenito o en los cientos de bikinis que pulularan por nuestras costas...

Un saludo!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Vie Jun 08, 2012 1:36 pm

Sí claro, llevo más, pero hasta ahora no me había decidido a entrar en foros. Siempre hice la guerra por mi cuenta.
Saludos y gracias
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Dom Jun 10, 2012 11:51 am

Buenos días a todos :-D :-D :-D

Bueno, hoy toca réplicas. Supongo que será del gusto de la minoría, pero me conformaría que le gustara al menos a uno.
Se trata de mi colección COMPLETA de la EK. La verdad o compras réplica o a ver quien es le guapo que la tiene, como no sea "el hombre de rojo". El Botín ese, que vaya apellido que tiene.

Imagen
Los papeles de la tapa de la claja con copias de los decretos por los que se instituyó la EK/1939

Imagen


Imagen

Imagen

Aaaaaah, pero falta una ¿no adivinais cuál? La Rudel naturalmente que había que ponerla en lugar especial con su cajita LDO y todo

Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
FReM3n
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 971
Registrado: Mar Sep 13, 2011 11:46 am
Ubicación: Barcelona

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por FReM3n » Dom Jun 10, 2012 12:11 pm

Bonito grouping, y como siempre muy bien presentado.
Como otros compañeros, yo soy de los que solo compraria replicas de las piezas que me son inalcanzables. Eso si, antes quiero conseguir todas las originales que si puedo conseguir! ;)

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por ALBERTINGIJON » Dom Jun 10, 2012 12:32 pm

Es cierto,algo asi solo se puede presentar si son replicas.Bonito e impresiona verlas todas juntas,aun no siendo originales.
Imagen

Avatar de Usuario
Sr.Alberto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 837
Registrado: Sab Nov 05, 2011 4:56 pm
Ubicación: Zaragoza (España)

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Sr.Alberto » Dom Jun 10, 2012 1:18 pm

Muy buena presentación, una pena que no puedas hacer la exposición...

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: La colección de Paracelso

Mensaje por Paracelso » Dom Jun 10, 2012 1:32 pm

Saludos Frem3n, Bob y Alberto. Gracias por el elogio. No quería cansar al personal con réplicas pero veo que sois un grupito afin, asi que seguiré poniendo piezas inalcanzables. Yo también hago lo mismo. Primero disfruto de la réplica, de contemplarla y luego si puedo me compro el original. Me refiero las relativamente asequibles.
Las réplicas, en fin, me permiten tener, prácticamente, todas las condecoraciones del Tercer Reich. Incluso algunas aún como réplicas son difíciles de encontrar y eso aumenta su interés.
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST