Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Lun Abr 11, 2011 7:59 pm

Te cuento.... yo he comprado bastante o mucho más en Europa que en EEUU (o Canadá), pero en estos años, habré comprado una decena de piezas (lotes, condecoraciones, libros, documentos...) y nunca he tenido problemas....
Si te fijas, en el embalaje del libro hay una pegatina de control o de aduanas o de envío (siempre viene) donde el que envía pone lo que lleva dentro y el valor aproximado.... todo lo que compro, el que envía pone unos 20-30 dolares, y nunca he tenido problemas.... al poner libro y verse al peso y tacto que es un libro supongo que jamás habrá problemas... o yo por lo menos no lo tengo... Si lo que compro es una medalla, el vendedor, siempre pone en esa tarjeta "badges" o una palabra similar... y de precio esos 20 dolares o un poco más y nunca tengo problemas....

Imagen

Avatar de Usuario
Ignatius 56
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 583
Registrado: Lun Feb 20, 2006 12:54 am

Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones...

Mensaje por Ignatius 56 » Lun Abr 11, 2011 8:40 pm

Gracias por las molestias que te has tomado. BIen veo que lo más importante es la connivencia con el vendedor, es decir como ya me ha pasado anteriormente con alguna compra venida de los EEUU, es decir el vendedor te ha de apoyar con el próducto y el importe para que así no tengas problemas con los impuestos.

Thank you for your collaboration. :sgm120:
Si miras al abismo el tiempo suficiente, el abismo te devoverá la mirada.
Nietzsche, Más allá del bien y del mal.
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Jue May 05, 2011 12:53 pm

Si alguno o algunos de vosotros, teneis alguna pieza en mente a comprar en EEUU... éste es el momento... el dolar está ya casi tan bajo como hace unos años... rondando el 1,48$ cada euro.... Lo veo como una excelente ocasión....

http://cambioeurodolar.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Estar al loro, por que puede estar subiendo y bajando estas semanas...
Última edición por Mon1969 el Jue May 05, 2011 5:26 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Knight » Jue May 05, 2011 4:14 pm

Una dogtag de veterano de la 2GM siempre he querido tener, recomendais alguna tienda USA?

Un Saludo.

pd.-Mon, ya verás que postal me ha llegado procedente de una compra en el WAF ;)
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Jue May 05, 2011 6:36 pm

Hola David.. Yo he comprado sólo en German war booty, tienda de la que estoy muy satisfecho... También he comprado a varios coleccionistas particulares de EEUU, básicamente, miembros del WAF... Hay otras tiendas conocidas en EEUU, pero yo no te puedo aportar ninguna experiencia con ellas.. Te pongo algunos links...

http://www.germanwarbooty.com/main.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.emedals.ca/index.asp" onclick="window.open(this.href);return false;

http://historical-media.com/index_NEW.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.germanmilitaria.com/" onclick="window.open(this.href);return false;



POR CIERTO.... HASTA EL 15 DE MAYO, HAY UN DESCUENTO DEL 10% EN HISTORY SHOP.... Acabo de recibir el correo.

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Heran » Dom May 15, 2011 5:40 pm

Hola a todos,

Bueno, mi adquisición es un poco distinta a lo que normalmente presento. Ahora, toca presentar 44 adquisiciones que acabo de recibir. Es información pura y dura. Y lo pongo en este tema para mostraros también una forma de pensar y actuar.

Acabo de conseguir todas las comunicaciones emitidas por la RZM, es decir, La Reichszeugmesterei para los años 1934 y 1935.

Es decir, que me quedan por delante muchas y muchas horas de investigación y cambios. Todo esto, unido a libro de normas y reglas de la RZM 1936, hace que tenga las normas, reglas y cambios en piezas de todo tipo producidas bajo licencia RZM entre los años de 1934 a 1936.

Imagen
Fuente: Foto de mi colección

También me va a hacer mejorar mi alemán, todo sea dicho, ya que mi nivel es mejorable.

Pienso que estos son libros e información básica para coleccionistas, quizás hasta primordial.

Los libros producidos hoy en día son muy completos y pueden que contengan mucha información, la gran mayoría son libros para tener en cuenta. PERO, creo que es un error el tomarlos como Biblia y creer al pie de la letra todo lo que dice, o creerse que todo lo que se salga de ese libro es falso. Y mas cuando todavía se siguen descubriendo informaciones sobre fabricantes, sobre subcontratas M2, etc.

El ejemplo lo encontramos en un libro, ya antiguo y desfasado como es el de “COLLECTOR'S GUIDE TO THIRD REICH MILITARIA: DETECTING THE FAKES- Lumsden ,2001 publications Ian Allan ltd”. En pagina 118 se indica claramente que un determinado sello RZM (que aparece sin el rabito de la Z en medio), es falso. Todas las piezas con ese marcaje, son falsas.

Bueno, aquí os lo pongo con más detalle, fijaos en la figura B y debajo, en ingles, su explicación.

Marcajes
Imagen

Explicación
Imagen
Imagen
Fuente:de las tres fotos: COLLECTOR'S GUIDE TO THIRD REICH MILITARIA: DETECTING THE FAKES- Lumsden, Robin pàg: 118,2001 publications Ian Allan ltd. Estas fotos fueron tomadas de este foro, del tema sobre Falsificaciones.

Como veis, pone: B) Version Fake de a) a menudo encontrada en copias como las mostradas (…). Notese a la Z le falta la raya central.

Lo dicho, no parece este hombre que de mas información sobre el porque es falsa? Y más cuando se pueden ver ejemplos de piezas son esa rayita que reúnen todas las condiciones y características de piezas con ese rabito.

En fin, que nunca me he creído lo que ese hombre ha dicho. Como se puede catalogar de algo bueno o malo, de manera definitiva, sin un mínimo de investigación, sea de la forma de fabricar la pieza como de las publicaciones del propio periodo.

Pues bien, SI, leyendo un poco libros de la época, y más concretamente el propio libro de la RZM sobre normas, reglas, medidas, etc publicado en 1936, nos encontramos en la página 101 con esto:

Imagen
Fuente: Foto de mi colección, Herstellungsvorschriften der Reichszeugsmeisterei (RZM) 1936. Pag 101.

Y ahora? No hay motivo para una duda más que razonable sobre esa afirmación tan categórica (y en mi opinión, falsa) sobre que las piezas sin rabito de la Z en el marcaje de las RZM son falsas.

Como veis en la foto que he puesto del libro sobre reglas de la RZM de 1936, se trata de un marcaje M5/, es decir, de un marcaje de objetos y accesorios para uniformes, NO de insignias.

Pero no es menos cierto que muchos fabricantes M5 también tenían su licencia M1, como por ejemplo Ferdinand Hoffstätter (M5/207 y M1/15) o Gustav Brehmer (M5/209 y M1/101). De hecho, el primero fabricaba las insignias de las HJ sin rayita.

En fin, que poco a poco iré descifrando esos documentos, en mi opinión, valiosísimos de la RZM. Seguro que voy descubriendo el porque de viejos mitos que aparecen en libros, pero cuyos autores toman opiniones como leyes.

Saludos

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Dom May 15, 2011 6:22 pm

Enhorabuena Antonio por tu adquisición... creo que te será muy muy útil... Para el campo del coleccionismo por el que te has decantado, es vital, no lo dudes!!!! Tienes mucho tiempo que invertir ahí... pero bueno.... conoces el idioma!!!!
En cuanto al libro de el afamado Robin..... se ha quedado atrasado en este mundillo... es como querer utilizar la sagrada Biblia para explicar la formación del mundo, el origen del hombre y demás..... Es un libro majo, importante tenerlo para conocer los orígenes de nuestra afición... pero tiene muchos fallos y leyendas urbanas de hace 25 años o más....

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Lun May 30, 2011 10:36 pm

Un tema importante....

Siempre... siempre hay gente que sabe más que nosotros y que nos puedan ayudar.... No debemos tener ni verguenza, ni temor a consultar...
¿Os ha pasado alguna vez que dudamos de una pieza de nuestra colección? Seguro que si.... Puede ser por variados motivos... puede que haya algo que no nos convenza, que comparando con otros originales veamos alguna diferencia.... o como me ha pasado a mi recientemente.... que al no poder encontrar ningun ejemplar del mismo fabricante no tengamos una seguridad absoluta.... y no hay nada peor que estar con la incertidumbre....

Os pongo un ejemplo.... Mi caso reciente.... Tengo desde hace 4 años una medalla de 10 años de permanencia en el NSDAP (partido nazi), marcada con el "13" de Orth... Me he pasado bastantes años, viendo si encontraba algun ejemplar igual para poder comparar y si fuese necesario consultar...
Las medallas de 10 años en el NSDAP son muy particulares..... no existen libros o ficheros de originales o fakes, o si los hay, son ficheros muy pequeños con 4 o 5 fotos o ejemplares.... Esta medalla (con la de 15 años pasa algo parecido, pero menos exagerado...) fué fabricada por diversos joyeros, pero no todos las marcaban.... Los materiales son muy diversos, bronce, zinc, cobre, aluminio (no estoy seguro)... Como la mía es de auténtico bronce, se ven muy pocas o casi ninguna (material caro y no tan "fácil" como el zinc.... Decidí preguntar, y abrí un post en el GCA forum, para ver si alguien tenía algun ejemplar similar y recopilar opiniones de gente mucho más veterana y con más sapienza y conocimientos que yo....
La respuesta fue unánime.... cerca de media docena de gente opinó... muchos de ellos moderadores y expertísimos conocimientos.... "good"... es buena, y muy poco vista....
Evidentemente la alegría fué grande... hace meses que la sacara de la vitrina, pues era mi única pieza con dudas.... tendré que volver a hacerle hueco....

Con todo esto, qué quiero decir.... qué moraleja saco....

ANTE UNA DUDA... PREGUNTAR.... Y LO QUE ES MÁS IMPORTANTE... SI TE DICEN (GENTE CON MÁS CONOCIMIENTOS) QUE ES FALSA.... ACEPTARLO, TOMARTELO BIEN.... EL QUE TE DA LA MALA NOTICIA, NO LO HACE CON PLACER O PARA DIVERTIRSE... NUNCA OS LO TOMEIS MAL O LA TOMEIS CON QUIEN SOLO QUIERE AYUDAR....!!!!!

Mi pieza es buena, me llena de alegría... pero si hubiese sido mala, hubiese agradecido enormemente a esos expertos que me hubiesen sacado de mi error...

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por homer5275 » Mar May 31, 2011 8:33 am

Mon1969 escribió:ANTE UNA DUDA... PREGUNTAR.... Y LO QUE ES MÁS IMPORTANTE... SI TE DICEN (GENTE CON MÁS CONOCIMIENTOS) QUE ES FALSA.... ACEPTARLO, TOMARTELO BIEN.... EL QUE TE DA LA MALA NOTICIA, NO LO HACE CON PLACER O PARA DIVERTIRSE... NUNCA OS LO TOMEIS MAL O LA TOMEIS CON QUIEN SOLO QUIERE AYUDAR....!!!!!
Amen.....No puedo estar más deacuerdo contigo. No hay nada peor que tener dudas sobre una pieza y no poder aclararlas, y tambien que te den la mala noticia. Recuerdo cuando Mariscal me dijo que mi Spange de Praga era falso. En un principio fue decepcionante, un fake en mi colección.....pero pensandolo bien, se lo agradecí. Mejor saberlo que no tener un trozo de hierro en la vitrina como original. En resumidas cuentas, preguntar, consultar y sobre todo, si os dan una mala noticia, no os enfadeis, simplemente aprender para la próxima y ha tirar "pa lante"

Un saludo

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Heran » Mar May 31, 2011 10:26 am

Hola a todos,
estoy totalmente de acuerdo con que en caso de duda, preguntar. Eso es algo que esta claro. Siempre es bueno salir de dudas o al menos saber algi mas sobre tu pieza.

Pero. Discrepo un poco en el comentario de que si te dicen que es falsa, es asi y punto.

Cuando se ve claro, vale. Sin lugar a dudas. Pero hay muchas piezas aceptadas hoy en dia como buenas y malas y al final resulta que son lo contrario. Os explico, tengo un pin de tiro de las HJ que todo el.mundo ha dado por bueno. Luego cuelgo fotos. Y doy permiso para que alguien las cuelgue en waf.

Todos me han confirmafo su autenticidad, menos una persona que lleva anios estudiando no solo piezas, sino metodos de fabricacion, documentos de la epoca (los grandes olvidados) y caracteristicas dr las contratas y subcontratas. Esa persona me explico el porque de mi M1/14 tiene mala pinta. Me destripo la pieza al igual que hablo sobre el fabricante, de hecho esta por ver si el hizo este tipo de pieza. Luego la cuelgo cuando llegue a cada.

Esta genial tener libros y contactos sobre piezas y el.coleccionismo, pero tendemos, y yo me incluyo, a pensar que son la biblia y lo que digan va a misa. Y si, en muchas ocasiones son brutalmente geniales. pero en otras fallan tambien. Al igual que en piezas, al igual que tiendas de renombre donde tambien se las cuelan, etc.

En definitiva, preguntar es algo basico, fundamental. Al igual que investigar y tener una rica fuente de informacion tanto de primera.mano, es.decir documentos de la epoca, como
libros modernos.

No es broma, cada anio se descubren nuevos documentos y libros de colecciones mas que antiguas, que arrojan mas luz, y a veces sombras, a nuestra aficion y/o droga.

saludos

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Mar May 31, 2011 12:08 pm

Por supuesto que hay excepciones que confirman la regla, Antonio!!! No lo dudes!! Y el ejemplo más significativo lo puedes tener con tu pieza....
Pero yo hablo de generalidades....

Estamos hablando de un periodo en el tiempo que va desde 1933 hasta 1945.... es decir... una etapa que ocurrió hace unos 70 años....
Estoy al 100% de acuerdo con lo que dices, si de una civilización milenaria se refiriera... si hablásemos de objetos, construcciones etc de la antigua Grecia, de Egipto, de la civilización Maya o Inca.... incluso, sin bajar tanto en la Historia, de documentos de las cruzadas hace casi mil años.... Ahí si que siempre podremos encontrar algo que rompa algunos esquemas... Hace unos días, en mitad de la arena del desierto, se han descubierto casi una veintena de pirámides aun cerradas y sin profanar.... etc etc.

Pero en lo que respecta al III Reich, y en concreto al estudio de documentos, armas, condecoraciones, uniformes, fotos etc etc yo no veo que haya posibilidades de descubrir nada nuevo... o muy poco.... No se van a descubrir cruces de hierro de 5 brazos, o cruces con marcaje 555.... o placas de la Kriegsmarine huecas....
Se pueden descubrir algunas peqeuñas variantes, algunas escasas variaciones... pero el 99% está ya escrito.... Se pueden terminar de dilucidar quien fue el fabricante de tal placa que hasta ahora no se conocía etc etc... Pequeñas (a la par que importantes) cosas.... pero no se va a descubrir que las placas Schwerin son falsas....
Estamos hablando de una época lo suficientemente cercana en el tiempo como para que haya testimonios reales... para que todos los días muera algun veterano y sus "viejas" pertenencias se incorporen en ocasiones al mundo del coleccionismo... hay fotos de multitud de estas condecoraciones, uniformes, pasadores, dagas.... Se pueden, debido a coleccionistas y expertos muy estudiosos averiguar algun pequeño dato.... pero el 99% del conocimiento está ahí... en los libros, en el cerebro de los expertos..... Hay archivos, datos... Los fakes... con experiencia y analizandolos... se descubren siempre.... Dentro de 1000 años, una placa de asalto general "angry Donald" seguirá siendo un fake.... Cuando se detectan, se ven, se investigan y se tachan de fake... se hece con motivos, argumentos... no es un capricho... Son piezas que no cumplen las características, cánones de los originales...
He visto en varios foros a algun coleccionista defendiendo una placa de destructores hueca... como una placa panzer hueca... eso es un fake.... ahora y dentro de un siglo..... Igual que las EK2 con marcaje en el anillo "333" o "666".....
Las, muchas veces denostadas, placas hechas en zinc de finales de guerra (1944-45) pierden en muchas ocasones, casi siempre su baño.... eso no se falsifica.... las técnicas utilizadas en aquellos días, los análisis sobre la composición de la pintura de las EKs... eso... eso está ahí....

Cuando estas acostumbrado a pasar piezas por tus manos o a verlas, las "técnicas de las macetas" te parecen ridículas... se ve a leguas....

En fin.... te doy en parte la razón, pero como excepciones... En mi opinión, el 99% del estudio de la miltaria está ahí.... lo que es blanco... mañana no se convierte en negro... La placa de destructores hueca... sólo será original en la mente de su dueño....

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Heran » Mar May 31, 2011 1:05 pm

Hola Mon,

Gracias por la respuesta. Aqui tenemos opiniones que no coinciden. Pero es lo bueno de esto.

Cuando llegue a casa, intentare comentar el porque pienso que hay mucha mas informacion por descubrir que ese 0,01%. Desde placas de la Kriegsmarine, pasando por codigos M1 o M2.
Sabes que hay, en cierto casos, sino en casi todos, mucho hermetismo en fabricantes que todavia hoy existen y produjeron piezas en su momento. Al igual que las subcontratas que utilizaron. Informacion bien guardada, ignorada o bien perdida para siempre. O bien simples anuncios de.periodicos de la fecha, que suelen pasar desapercibido.

De ahi que piense que hay mucho que descubrir bastante mas que ese 0,01% que das. Pero lo dicho, opiniones respetables.

bueno, hasta luego.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Mar May 31, 2011 2:46 pm

Si Antonio, puede haber campos, no tan estudiados, en los que se pueda dar algun descubrimiento.... pero a lo que yo me refiero es a campos "militares"...
En los años 60, 70, 80 e incluso 90, no existía internet.... las posibles coleccionistas, estaban "vendidos"... No existían libros, bases de datos, estudios serios.... Bueno.... libros había... algunos como el de Robin, completamente pasados de moda.... libros en donde se afirmaban cosas como lo de las cruces de la Kriegsmarine sin ningun tipo de justificación.... leyendas urbanas..... Hoy en día hay millones de megas de información... de fotos, de estudios, algunos incluso muy científicos como estudios cromatográficos de la pintura de las EKs.....
En mi opinión, puede haber, y de hecho hay algun fabricante que no se conoce (lo mismo pasa con la Gran Guerra... donde hay fabricantes de EKs que no están identificados...), pero hay un par de decenas de libros profundos, ya sea de la EK como de las placas de la KM.... libros en los que ... dentro de 30 años... se podrá hacer alguna ligerísima corrección, pero cuyo 95% del contenido es definitivo o casi.... No es como hace 30 años, donde mucha gente, algunos compatriotas nuestros, pioneros en esta aficción, se iban a ferias de militaria a Francia (sobre todo) y volvían cargados de piezas... en muchos casos fakes... fakes realizados en esa época, década de los 70 y 80.... y que a día de hoy juran y perjuran que son originales.... A eso me refiero.... la cantidad de datos, información, fotos etc etc con la que contamos hoy a Mayo del 2011, es enorme, casi definitiva....Ya se sabe que las EK1 con centrod e latón.... no son exclusivas de la KM... sino que son piezas del periodo 1939-41.... Ya se sabe que las piezas con marcaje L/.... son siempre piezas de sustitución etc etc etc.
El periodo del III Reich.... es muy finito... 1933-1945... no da lugar a grandes descubrimientos ya....
A eso es un poco a lo que me refiero cuando arriba di mi opinión.... que la gente se fie de los libros de hoy en día y de expertos de hoy en día.... hay foros internacionales, bases de datos con ejemplares bien fotografiados.... Tengo libros de la década de los 90.... en los que se ven fotos de piezas fakes identificandolas como originales....

En fin.... esto es muy opinable, y es divertido a la par que didáctico el hablar, opinar y debatir sobre ello!!!!! :-D :sgm120:

Lo único que me gustaría remarcar es eso..... que no tengamos miedo a consultar, a preguntar.... no sólo a expertos, sino también a libros y bases de datos..... Y si descubrimos que , por desgracia tenemos un fake, no carguemos contra nuestro interlocutor!!!!!

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Heran » Mar May 31, 2011 3:07 pm

Hola Mon,

solo un ejemplo gordo de lo que supondria tener mucho mas que ese 0,01 o 5% que se puede dar.

si hoy en dia se descubre en cualquier archivo que las piezas Baquerville existieron, en forma dr carta de la epoca, de licencia francesa, etc. el revuelo que se iba a causar iba a ser mayor que el de la boda de la familia real britanica.

Lo mismo con fabricantes que nunxa hicieron, o eso parece, pero al final si, o viceversa.

en fin luego hablamos.

Lo importante, como bien se dice aqui es preguntar y preguntar. Eso si que es basico y hasta imprescindible.

Saludos

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Ideas, experiencias, consejos, ilusiones, motivaciones..

Mensaje por Mon1969 » Mar May 31, 2011 4:01 pm

Hola Antonio

Conozco bien el caso que citas... de hecho, va a ser difícil que algun día se pueda asegurar al 100% una u otra opción.... pero creo que es una excepción... Son unas piezas que se conocen desde hace 30 o 40 años.... Siempre he pensado, por las características de la pieza, que eran placas de época, en mi opinión, tal vez nunca entregadas... pero creo que son anteriores a Mayo de 1945.... Ojo, no puedo demostrarlo, pero tampoco nunca nadie me ha convencido de lo contrario, ninguna de las justificaciones me convencen completamente, como tampoco las mías seguramente convencen a alguien que no las defienda....
Es un caso peliagudo, pero muy muuy conocido.... Creo que tal vez la mayoría de la gente conoce este tipo de placas francesas.... Quiero decir que uno las ve y puede creer que son malas o buenas... o como me puede pasar a mi tener dudas.... Pero creo que es una excepción.... No conozco ningun otro ejemplo de piezas semejantes....
Al margen de las conocidas "Baqueville", sobre otras piezas no hay dudas....
Hablamos de un periodo de como mucho 12 años.... hay infinidad de ejemplos sobre sus características, ejemplares de veteranos que aun viven o de colecciones guardadas por los familiares.... De vez en cuando se descubre en algun ático, ejemplares que llevan ocultos desde la guerra.... pero siempre de las características de unidades ya conocidas.... De vez en cuando, por ejemplo hace unos años, se descubren cajas con placas o medallas.... es conocido el caso de KVKs "1" por poner un ejemplo... pero siempre piezas idénticas a las ya conocidas....
Es decir, puedo estar equivocado, pero para mi "todos los continentes " han sido ya descubiertos.... no creo en "posibles Atlántidas" por descubrir!!! Es mi opinión, y no es dogma de fé... sólo mi pensamiento.
Última edición por Mon1969 el Mar May 31, 2011 4:03 pm, editado 1 vez en total.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST