Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Dom Feb 23, 2014 12:59 pm

Si, es raro, por que la Ostmedaille no la recibió hasta la 2ª mitad de 1942, y seguro que el spange lo recibió antes... pero bueno, es una cosa a la que tenemos que estar acostumbrados..... los pasadores de gala, en general son del periodo pre guerra o de los primeros años de guerra.... "época de victorias"..... siempre he creído que a partir de finales de 1942, principios de 1943, pocos pasadores de gala se hicieron o incluso pocos se actualizaron.... Lo podemos ver en fotos, ya sea de tiendas que los sacan a la venta, o en grandes colecciones, pasadores que no incluyeron, ni muchísimo menos todo lo que ganó el combatiente.... ¿Motivos? Decenas... desidia, poco que celebrar, angustia de como iba la guerra y el tiempo se destinaba a otras cosas etc etc.
Probablemente este hombre, cuando recibió su ganado spange de la EK2, lo puso y lució en su guerrera, y se olvidó o pasó de ponerlo en ese bello pasador..... Ahora nosotros lo vemos con otra perspectiva, la de admirar, la de estudiar ese periodo, pero a saber qué pasaba por su mente.... tal vez le daba poca importancia.... sabe Dios.

Argentan
Usuario
Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Jue Feb 20, 2014 4:14 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Argentan » Dom Feb 23, 2014 2:18 pm

Mon1969 escribió:Por cierto, tengo dudas, no se si pone un "56" o un "50",...... Me encajaría más un "50", pues este regimiento , que perteneció a la 3ª División de Infantería Motorizada, sirvió en el Centro- Sur de Rusia, lo que encaja más con las Órdenes. Mira a ver si con lupa puedes ver si es "56" o "50".

Es un 56, pero lucho tanto en los balcanes como en el frente sur ruso por que parte del 56 IR fue transferido en Septiembre-Octubre de 1940 al 421 IR que formaba parte la 125 ID.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST