Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Afori » Mié Oct 30, 2013 8:42 pm

A ver, puedo poner un pasador (por mas simple que sea) asi se reabre el tema? O están aun analizando otro?
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Mié Oct 30, 2013 9:27 pm

Gracias por el aporte, compañero Ucrania!!! No!!!! No me he aburrido, pero estoy un poco ocupado estas semanas..... claro que seguiremos!!!!
Muy bien Alberto, lo has hecho muy bien! Esta preciosidad de pasador perteneció a un generalleutnant, el Generalleutnant Rudolf Ulrich Schrader, ganador de la Cruz de Caballero de la Cruz al Mérito Militar con espadas, os dejo un interesante link, donde veréis el pasador, la foto del general, y su historial militar....

http://aufhimmelzuhause.com/id212.htm

Oscar, por favor, siéntete libre de colocar el pasador que deseas analizar!!!!!

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Afori » Jue Oct 31, 2013 12:51 pm

Gracias Mon,

Aquí voy con un pasador que mezcla Guerra Civil Española con Segunda Guerra Mundial

Imagen

Fuente: http://www.google.com.py/imgres?start=3 ... 141&ty=106
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Afori » Jue Oct 31, 2013 9:03 pm

Bueno, arranco yo, que de esto se poco... pero con ganas de aprender

Veo una Medalla española conocida como "el pollo" que entiendo es conmemorativa de la División Azul en Rusia. Le sigue una KVKll con espadas (tal vez sea en su versión española), y una de la lucha contra el comunismo. Luego tres condecoraciones mas, al parecer todas españolas. El pasador tiene una barra también de estilo español.

El portador (de ser un pasador original) era claramente un español, voluntario en la DA, y militar de carrera, quien ademas de pelear en Rusia, continuo la carrera militar en España. Lo que le permitió sumar otras condecoraciones regulares. Supongo un oficial.

Buscando en la web, encontré que una de esas medallas corresponde a la GCE, por lo que supongo que lucho en ella, y claramente lo hizo desde el bando nacional.

Ahora me pondré a investigar mas sobre ella

Ruego corrijan mis errores

Saludos
Oscar
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Martin Gödel » Sab Nov 16, 2013 12:38 am

Yo también sé poco de piezas españolas, la verdad. La tercera medalla es la llamada "anticomunista", de fabricación española (las que más se cotizan son las de fabricación alemana que hizo Deschler & Son, creo recordar), y la quinta la de los "25 años de paz", entregada en 1964 para comemorar la victoria de Franco en la GCE, o sea que el pasador tal y como está sería de un ex-combatiente más bien mayorcito. Las otras dos no sé cuales son. La verdad es que a mi me tira mucho más lo alemán, qué le vamos a hacer.
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Sab Nov 16, 2013 12:46 am

Si, correcto, es de algún veterano de la DA..... Las dos alemanas, son en realidad de fabricación española, piezas de sustitución de las piezas fabricadas en su día en Alemania... tanto la KVK2 con espadas como la Medalla anticomunista. Las tres del a 2ª mita d del pasador, creo que son conmemorativas, es un pasador probablemente hecho en los años 70 o por ahí. Bonito pasador.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Sab Nov 16, 2013 12:52 am

¿Qué me podéis decir de este sobadísimo pero hermoso y deseable pasador de gala?

Imagen

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Knight » Mié Nov 20, 2013 11:38 pm

Pues este veterano de la I Guerra Mundial tiene para mi una curiosa mezcla entre labores del partido, policiales y sociales. Entiendo que antes de la II Guerra estaba metido en el partido nazi (por lo menos durante 15 años) trabajando en alguna suborganización de auxilio social (Cruz Roja, enseñanza, medicina, seguridad). Luego cuando empezó la guerra participó seguramente de policia (por lo menos 18 años experiencia) en las anexiones de Austria y los Sudetes.

No he localizado criterios concretos de concesión de la Medalla de Servicios Sociales :(

Saludos
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Dom Ene 26, 2014 1:33 am

Había olvidado este post....
Si, David, las distintas categorías de las condecoraciones de Servicios Sociales tienen una muy variada explicación, sabe Dios cual pudo der en este caso... las que citas, son perfectamente aplicables. Lo cierto es que ese pasador, pese a estar muy sobado con el paso del tiempo, es muy bello.
Necesito vuestra ayuda... ¿Cuál creéis que es la 5ª condecoración de este pasador de diario, justo antes de la Cruz Hindenburg?

Imagen

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Alberto_HM » Dom Ene 26, 2014 12:08 pm

Medalla para el Salvamento de Vidas del Principado de Lippe-Detmold. Estas condecoraciones se concedían en tiempos de paz y, reglamentariamente, se debían colocar en el pasador tras las condecoraciones conmemorativas de campaña. Sin embargo, el prestigio del que gozaban, su escaso número de concesiones, y las circunstancias por las que se otorgaban (salvar una o varias vidas poniendo en peligro la propia) hacían que sus ganadores las colocasen en lugares más privilegiados, junto a las condecoraciones ganadas por actos de guerra.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Dom Ene 26, 2014 1:41 pm

Muchas gracias Alberto!!!
Este pasador va a ser mi regalo de cumpleaños de la familia, y no caía en que condecoración podía ser, pensaba que tal vez una Orden de la Corona de 4ª clase, pero me alegra saber cual era en realidad! Y me encaja mucho, pues este hombre era un oficial de la Kriegsmarine, por lo que la condecoración que mencionas me encaja bastante. Thanks!!!!

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Alberto_HM » Dom Ene 26, 2014 1:56 pm

Si fuese una Orden de la Corona de Prusia, cuarta clase (porque la de tercera clase sólo se entregaba con el rango de Teniente Coronel o Capitán de Fragata, y éste hombre dudo que en 1918 tuviese tan alta graduación), sí que iría tras la Cruz de Honor, porque es una condecoración exclusivamente para tiempos de paz. Al menos cuando va sin espadas.

Las Medallas al Salvamento de Vidas estadísticamente son más frecuentes en personal naval que de tierra. Los rescates de náufragos o los incidentes de "hombre al agua" solían reconocerse con estas condecoraciones. Cada estado alemán tenía la suya propia, aunque la más conocida es la prusiana. Lippe era uno de los estados alemanes más pequeños. De ahí tendría que ser originario o el destinatario de la medalla, o la persona a la que salvó la vida. El dueño del pasador tiene aspecto de ser bávaro, porque si fuese de otro estado alemán, es muy raro que fuese condecorado con la Orden al Mérito Militar con Espadas y Corona, un galardón de jerarquía elevada para oficiales (tenientes y capitanes), pero no con una condecoración equivalente de su estado natal (la Orden de la Casa Hohenzollern, prusiana, la Orden de Alberto sajona, la Orden de Federico de Württemberg...). Así que tiendo a pensar que el que era natural de Lippe era la persona a quien salvó la vida.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Dom Ene 26, 2014 2:08 pm

Planteamiento muy correcto el tuyo, creo que es tal cual lo comentas, si señor. Estoy buscando por internet la imagen de la medalla y no encuentro de momento, ¿ tienes alguna a mano, para ver cómo era?

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Alberto_HM » Dom Ene 26, 2014 2:57 pm

Pedid y se os dará; buscad y hallaréis, dijo el Señor en Mateo 7:7


Imagen

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Alberto_HM » Dom Ene 26, 2014 3:01 pm

Eso sí, la información no te va a salir gratis. Luego te mando un mensaje con un par de preguntas sobre quincalla del tío Addie.

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST