DUDA sobre compra en DOLARES

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Dom Jul 27, 2008 1:51 pm

Jajajajaja!!

Hola Akeno!

Pues... la verdad, no sé si es la política habitual, o me lo cobran de una forma indirecta sin que yo me dé cuenta, pero te aseguro que cuando hago una compra a una tienda o particular en el extranjero, y no se puede pagar por Paypal, mi sucursal no me cobra, o al menos eso me asegura y con el recibo que me dan no hay constancia de cobro alguno de comisión...
Es decir, o por deferencia a buen cliente (como se suele decir atado de por vida!!) o me la meten encubierta (también es probable), pero la verdad es que siempre salgo del banco con la sensación de que no me han cobrado comisión alguna... de hecho, no nos cobran comisión al sacar dinero del cajero, creo que en otros bancos si.... En fin no sé, en general estoy contento con el banco, aunque... tal vez me la esten metiendo doblada sin yo darme cuenta!!!
Jajajajaja

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Dom Jul 27, 2008 2:44 pm

Mon1969 escribió:Pues... la verdad, no sé si es la política habitual, o me lo cobran de una forma indirecta sin que yo me dé cuenta, pero te aseguro que cuando hago una compra a una tienda o particular en el extranjero, y no se puede pagar por Paypal, mi sucursal no me cobra, o al menos eso me asegura y con el recibo que me dan no hay constancia de cobro alguno de comisión...
Hola!

Cuando vas a tu oficina para que te emitan una transferencia al extrenjero en moneda Euro o no Euro, en cualquier caso te tienen que facilitar el justificante de la transferencia realizada donde debe aparecer el coste añadido que ha supuesto realizar la transferencia.

Si no aparece ninguna comisión, puedes decir que no te cobran por realizarla, aunque ellos pueden hacer que el tipo de cambio sea más gravoso para tí (en las transferencias fuera de la zona Euro), con lo que tú sales de la oficina tan contento porque no te han cobrado "comisiones", pero sí que has pagado algo más por el tipo de cambio aplicado.

Saludos!

Avatar de Usuario
jurgen
Miembro
Miembro
Mensajes: 362
Registrado: Mié Nov 07, 2007 10:16 pm
Ubicación: España

Mensaje por jurgen » Dom Jul 27, 2008 4:50 pm

Akeno escribió:
raulvz escribió:¿Y pagando con tarjeta de credito cobraran comisiones?
Tu entidad financiera no, aunque siempre debemos tener en cuenta que cuando se realizan este tipo de transacciones entre dos monedas distintas, en el tipo de cambio aplicado el cliente siempre sale perdiendo un poco. Igual la tienda que te vende el producto te puede cobrar algún recargo por pagar con tarjeta de crédito, pero creo es bastante inusual.

Lo que me extraña es lo que dice el compañero Mon1969, al afirmar que su banco no le cobra por las transferencias que realiza al extranjero. Extrañísimo, a no ser que la política de no cobro de comisiones de servicio que oferta el Santander se extienda también a las transferencias al extranjero.

Por cierto Mon1969, trabajo en una entidad financiera :wink:

Saludos!
Hola, yo tengo contratado un servicuenta familiar de La Caixa, muy útil si se hacen transferencias dentro de España o al extranjero ya que te permite hacer 5 transferencias al mes (si no las haces se acumulan para el mes siguiente) además de 2 tarjetas de crédito, todo por 6 euros al mes.
Dado que por una transferencia te cobran 3 euros a mi me sale a cuenta ya que prácticamente no compro militaría alemana en España (hay muy buenas tiendas en Europa y en EEUU y a mucho mejor precio).
Un saludo.

Avatar de Usuario
raulvz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1219
Registrado: Lun Dic 03, 2007 10:43 pm
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por raulvz » Dom Jul 27, 2008 4:55 pm

Me surge una duda ahora que leo todo esto. ¿Entonces un pago con una tarjeta de credito cuenta como si fuera una transferencia y puede que te cobren comision por ello o te cobran otro tipo de comision?.
Imagen

"Cualquier húsar que no haya muerto antes de los 30 es un canalla."

GENERAL ANTOINE LASALLE
Comandante de Caballería
Guerras Napoleónicas (Murio con 34)

http://segundaguerraenhd.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; MI BLOG SOBRE CINE Y SERIES EN HD AMBIENTADO EN LA 2ª G.M.

Avatar de Usuario
jurgen
Miembro
Miembro
Mensajes: 362
Registrado: Mié Nov 07, 2007 10:16 pm
Ubicación: España

Mensaje por jurgen » Dom Jul 27, 2008 5:16 pm

Hola, que yo sepa la comisión por transferencia tiene un coste fijo, en el caso de La Caixa 3 euros y si pagas con tarjeta te aplicaran el cambio siempre mas beneficioso para la entidad bancaria por lo que en este caso depende de la cantidad que te cueste el artículo.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Dom Jul 27, 2008 6:07 pm

raulvz escribió:Me surge una duda ahora que leo todo esto. ¿Entonces un pago con una tarjeta de credito cuenta como si fuera una transferencia y puede que te cobren comision por ello o te cobran otro tipo de comision?.
No tiene nada que ver una compra con tarjeta que un pago mediante transferencia bancaria. Lo mejor es que preguntes en tu oficina y ellos te resolverán tus dudas. Cada entidad financiera tiene diferentes condiciones y comisiones.

Es importante que digas que quieres usar la tarjeta de crédito para efectuar compras a través de Internet, para que ellos te pueden informar sobre ese aspecto como es debido.

Por poner un ejemplo, en mi entidad financiera se comercializa una tarjeta de crédito especial para efectuar compras por Internet (solo sirve para eso) y así evitar posibles fraudes y sorpresas.

Saludos!

Galego

Mensaje por Galego » Dom Jul 27, 2008 6:32 pm

Vamos a ver, si lo que tu haces es una tranferencia, es decir, de una cuenta a otra te suelen cobrar una comisión que depende de tu entidad bancaria, si hay de por medio un cambio de moneda extrangera te llevará otra comisión más lo poco que se pierde por el cambio de una moneda a otra, y si pagas por tarjeta también tiene una comisión pero que no la pagas tú, sino que la paga el comerciante al cual le pagas por eso algunos comercios no aceptan tarjetas o solo las aceptan si tu compra supera una determinada cantidad. Luego también hay comercios que negocian con los bancos y cuando vas a pagar ves que la maquina por donde te pagan la tarjeta es de un determinado banco, eso es porque ese comercio tiene un acuerdo con dicho banco y si pagas con una tarjeta de el pagará menos comisiones. De todas formas todo depende de el contrato que cada uno tenga con su banco y el tipo de cuenta que tenga abierta. Ahora lo que si os puedo asegurar es una cosa, cada vez que el dinero pasa por un banco, este se lleva un tanto, aunque la mayoría de las veces ni nos damos cuenta, y os lo dice uno que trabaja en un banco.


Un saludo.
Última edición por Galego el Dom Jul 27, 2008 6:37 pm, editado 1 vez en total.

Galego

Mensaje por Galego » Dom Jul 27, 2008 6:35 pm

(Dupliqué por error el mensaje, ruego a los moderadores procedan a borrarlo, gracias).

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST