Consejos vendo, que para mí no tengo

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Byakkotai » Mar Oct 13, 2009 6:52 pm

A nuestro querido forero Mon le han hecho una faena y lo siento de veras, porque se le intuía ilusionado y la compra valía la pena.Él ha dado datos sobre una compra que tenía "in mente" y yo, que conocía la página le he aconsejado que se diera prisa, porque por estos mundos del coleccionismo hay mucho cabrito. Total, que alguien se le ha adelantado y siento en mis carnes la frustración por una compra perdida (como el pescador, que cuando está a punto de izar el pececillo a bordo y de golpe ¡zas! coletazo y pez al agua).

Reflexiono en voz alta. Tengo para mi que por estos mundos de Dios navega mucho tiburón. De aquéllos que no participan, de aquéllos que nadie conoce, de aquéllos que se sirven de la buena fe de los demás, de aquéllos que chupan hasta el último halo de conocimiento ajeno, de aquéllos que se sienten y son insolidarios, de aquéllos para los que el coleccionismo es pisar proyectos ajenos, de aquéllos.....Porque no me puedo creer que un coleccionista que no ande por este foro haya decidido, hoy, justo hoy, adquirir esas piezas (que por cierto, salían a un precio bastante razonable). Intuyo (sólo intuyo) la frustración de Mon.

Ambos hemos pecado de ingénuos...y no me volverá a pasar.

Creo que lo he dicho alguna vez. Tengo más de 60 páginas por las que me muevo, como mínimo, una vez a la semana. De entre ellas, el Top 15, por las que me muevo cada día y en varias ocasiones. El coleccionismo es esto (como diría Luis Aragonés) "mirar, mirar, mirar y volver a mirar". He llegado a tomar decisiones de compra, por varios miles de euros, al instante (ya sabéis...un impulso). Otras, más baratas, las he meditado durante meses....hasta que he comprado. En muchas de esas decisiones ha intervenido el factor "dealer"; esto es, cuán famosa y concurrida es una página. Puedes no precipitarte si sabes que la página no es concurrida...y aún así, alguien se adelanta.

Ese Top 15 al que me refiero es personal e intransferible. Es mi tarjeta de visita. Es en donde hago negocios. Se trata de mi "coto de caza" y si en algún momento tuve la intención de dar el nombre del dealer o la página, con lo de hoy se me han quitado las ganas. El consejo podría ser ese, haceros con un "Top 15" y jamás deis los datos. Cuando preparéis una compra...calladitos (no se sabe quién te está leyendo), sed un poco egoístas y, en todo caso, siempre cabe el recurso del Mp a un buen amigo.

saludos.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Mon1969 » Mar Oct 13, 2009 7:04 pm

Estoy completamente de acuerdo con todo lo que comentas, completamente.... tal vez me confié, pues como bien afirmas, ese lote llevaba unas 3 semanas o más... no era una novedad.... al igual que sigue habiendo uno de un tanquista... Pero bueno, tienes razón... a veces un poquito de "egoismo" no es mala cosa...
Pero bueno... alegría... una placa de submarino del fabricante francés Baqueville, está a punto de cruzar el charco... y en esta ocasión... está pagada!!!!!
Has tenido una buena idea con este post... su título, es muy descriptivo.... :sgm120:

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por vassago » Mar Oct 13, 2009 10:36 pm

Totalmente deacuerdo con Byakkotai, a veces tenemos que ser un poco egoistas para que no nos levanten la pieza y comparto por supuesto que siempre tenemos la opción de enviar un MP a un buen amigo del foro que siempre te podria hechar un cable...

Siento Mon que te halla pasado esto precisamente pero imagino que este mundo del coleccionismo es asi, en fin que le vamos hacer... :(
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
badiator
Miembro
Miembro
Mensajes: 131
Registrado: Vie Jun 19, 2009 8:12 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por badiator » Mié Oct 14, 2009 1:13 pm

y yo que saliendo de todocoleccion pillo un mareo ...
En Busca de :
Ek2 1939
Madres en bronze
Madres en plata
Herido en oro

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Mon1969 » Mié Oct 14, 2009 11:55 pm

jajajajajaja!!!!!!

Estimado Badiator... hay... muchííííííísima vida más allá de todocolección..... te lo aseguro....

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Byakkotai » Mié Oct 21, 2009 9:52 am

Mon1969 escribió:Pero bueno... alegría... una placa de submarino del fabricante francés Baqueville, está a punto de cruzar el charco
¿Baqueville? ¿A qué viene tanto interés por ese fabricante francés? Su trabajo me ha parecido siempre poco depurado. Sus rebabas en los anversos de las placas hacen daño a la vista y la falta de detalle del trabajo es obscena si lo comparas con cualquier placa alemana. Intuyo que en una buena colección no puede faltar una Baqueville ni tampoco alguna de las placas hechas en Japón para tripulaciones de submarinos y buques de apoyo....aunque la calidad sea cuestionable.

saludos

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Mon1969 » Mié Oct 21, 2009 9:36 pm

Son piezas majas las de este fabricante... y con una caracteristica importante en este mundo del coleccionismo de condecoraciones,.... No conozco copias de este fabricante, en parte por una serie de caracteristicas que las hacen únicas dentro de las placas de la Kriegsmarine.... La mayoría de ellas ( la de submarinos es la excepción), parcialmente semihuecas, y lo que es más importante, sistema de anclaje, de fijación (bisagra alfiler y gancho) característico y único dentro de los distintos fabricantes.... Tal vez tengan una definición un poco inferior en detalles, pero bueno, yo a eso tampoco le doy excesiva importancia...

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Byakkotai » Mié Oct 28, 2009 7:10 pm

Me comenta un buen amigo, especialista en militaria de finales del S.XIX y principios del S.XX, algo que viene observando de un tiempo a esta parte. Mi amigo no compra cosas menores...es un sibarita. Empedernido currante, con los hijos ya mayores, saca tiempo y fuerzas para acudir a ferias y exposiciones internacionales. Reconozco que es un "killer", capaz de tomar un vueling a las siete de la mañana para acudir a una subasta en algún punto de Europa y volverse, en no pocas ocasiones, con las manos vacías. A eso el genial Delibes le llamaba "volverse bolo" y, en argot callejero "volverse de vacío". Lo dicho, mi amigo es un sibarita.
Me sirve esta introducción para haceros ver que quien me transmite su impresión no es un cualquiera y sí un entendido en su negociado. A lo que voy. Este buen amigo me dice que las casas de subastas en Europa están teniendo cada vez más problemas para sacar los lotes que ponen a la venta. Mi "garganta profunda" (un Woodward a la española) me dice que los lotes se vuelven a los almacenes....tengo para mí que lago deberíamos hacer para evitar que eso sucediera.
Los españoles no somos muy dados a acudir a las subastas internacionales. Es cierto que los lotes acostumbran a ser caros y si le sumamos la comisión de la casa....no digamos. Creo, sin embargo, que el problema no es tanto económico como idiomático ¡a ver quien es el guapo que se entiende con un alemán en inglés! o, pero aún ¡quien es el guapo que se entiende con un inglés en inglés!
Creo que si un coleccionista consigue salvar esta barrera y permitir que los dealers le conozcan y frecuenten su e-mail, puede alcanzar un alto grado de satisfacción adquiriendo piezas a precios de salida o, mejor aún, esperando a que dichas piezas vuelvan a los almacenes y hacer una oferta a la baja. Si te has "currado" al dealer durante algún tiempo, te conoce, sabe que eres gente seria y que cumples, no sólo puede admitirte una oferta a la baja, sino que sabedor de tus gustos, puede incluso ofrecerte vía e-mail el producto no vendido, incluso antes de que tú te intereses por él.
A esa complicidad, que dan años de trabajo con los mismos dealers, se le debe sacar más partido.
El consejo es ese. Es bueno que vayáis asistiendo (si no in situ, si vía pujas por e-mail o telefónicas) a las subsatas. Conocer y haceros conocer por los dueños de las casas de subastas y plantearos este tipo de compras como un complemento a las usuales que realicéis por internet. Con el tiempo esa complicidad puede dar buenos resultados tanto para el comprador como para el vendedor.

saludos.

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Byakkotai » Mié Nov 18, 2009 11:44 am

A raíz de una experiencia desagradable del forero Mon incido sobre uno de los primeros temas que se tocaron en este hilo, el sistema de pago. Añade Mon la picaresca y las abusivas cláusulas de pago del sistema paypal.
Cuando compro en el extranjero tengo una rutina, aunque es cierto que te obliga a manejar con cierta soltura el inglés. Lo Primero, es no permitir que el envío se demore más de dos semanas. He recibido envíos desde EE.UU. en tres días ¿por qué debo esperar un mes si el envío viene de más cerca? Pago mediante transferencia (ya sabéis con los códigos IBAN y todo ese rollo) o bien mediante tarjeta de crédito, de forma que si el envío se alarga por encima de esas dos semanas puedo retener el pago si tengo dudas. Sólo en una ocasión se retrasó por más tiempo, retuve el pago y cuando recibí el envío ordené el pago de nuevo. No hubo problemas, excepto que el dealer tuvo que esperar, pero insisto, con la pasta no se juega.
Prefiero que un dealer se enemiste conmigo a enemistarme yo con él, ya sabéis a lo que me refiero.
Paypal no deja de ser una empresa que se rige por normas ajenas al sistema bancario español y europeo, por lo tanto, sin garantías de ningún tipo. Es una empresa privada que intermedia en el sistema seguro de pagos, pero no se somete a regulación ninguna ¡preguntadles, a ver que dicen! Tampoco se rigen por normas sobre pagos aprobadas por el Comunidad Europea y, evidentemente carece de las garantías que te sirven las multinacionales de pago con tarjeta de crédito (Diners, visa, etc..).

En fin, yo lo hago así.

saludos

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por vassago » Mié Nov 18, 2009 1:46 pm

Buen consejo Byakkotai, en lo que a mi respecta también me transmite mas confianza la transferencia bancaria que el PayPal....
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Mon1969 » Dom Nov 22, 2009 1:47 am

Yo llevo bastante tiempo usando paypal, y hasta ahora, no había tenido ningun "inconveniente"... hoy mismo he comprado un pasador de diario pagando con este sistema... Sobre todo valoro la comodidad, rapidez instantánea y seguridad... Para mi, es importante, ver algo, comprarlo, pagarlo, y que el vendedor tenga al instante constancia de mi pago y pueda enviarme la pieza con rapidez.... Me acuerdo en mis comienzos, cuando hacía transferencias, el coñazo de ir al banco, hacer la transferencia (por ejemplo a Canadá o EEUU) y esperar 2 o 3 días para que el vendedor tuviera constancia de mi pago... No sé.... quitando en esta ocasión... paypal, nunca me ha dado problemas....
Por cierto... posiblemente, casi seguro... al final se solucionará el problema del libro...
UN INDIVIDUO SOLO, NO TIENE PESO... PERO LA PALABRA FORO... ETC ETC... MUCHAS VECES (Y ESTE ES EL CASO) HACE RECTIFICAR A LA GENTE... Si todo transcurre con normalidad, mi amigo, tendrá (5 meses más tarde) su libro de placas panzer

Pablobts
Usuario
Usuario
Mensajes: 42
Registrado: Dom Dic 21, 2008 12:20 am
Ubicación: Sevilla

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Pablobts » Dom Nov 22, 2009 2:13 pm

que bien Mon!! me alegro de que la cosa tenga pinta de solucionarse!!

malarky
Miembro
Miembro
Mensajes: 250
Registrado: Sab Mar 11, 2006 1:18 am

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por malarky » Dom Nov 22, 2009 2:32 pm

Menos mal Mon, me alegro!!

Saludos :sgm120: :sgm120:

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Mon1969 » Dom Nov 22, 2009 3:12 pm

Gracias compañeros!

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Consejos vendo, que para mí no tengo

Mensaje por Knight » Dom Nov 22, 2009 3:39 pm

Como un comercio, y encima online, tenga mala fama en foros especializados del tema, ya se puede dar por j.... :wink:

Ramón me alegro mucho de que tu asunto al final, y pese al tiempo transcurrido, vaya a solucionarse favorablemente :sgm120:

Un Saludo.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST