El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Paracelso » Jue Jun 25, 2015 2:13 pm

Muy buen pasador Ramón, tan completito y coherente.

Y hoy me ha llegado el que faltaba. Interesante pasador de gala de la Polizai. Esta combinación no es muy corriente.

Imagen

Imagen

Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Paracelso » Jue Jun 25, 2015 2:36 pm

Aprovecho la llegada del nuevo hijo para colocaros la foto de familia

Imagen
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Jue Jun 25, 2015 2:38 pm

Enhorabuena José Luis!! ¿Es de Giel? Tenía uno idéntico a la venta. Es un precioso pasador, como bien dices, poco habitual, pues mientras que en condecoraciones de la Wehrmacht era perfectamente reglamentario el poner dos clases a la vez, en la Polizei, no es nada normal, muy pocos puedes ver llevando dos clases a la vez.... no reglamentario pero perfectísimamente original, lo que confirma que la reglamentación en pasadores de gala y de diario, se incumplía frecuentemente...
Evidentemente, no hay estadísticas, pero estoy seguro que si se cogiesen todos los pasadores de gala y de diario que se conservan, tal vez el 50% no cumplen la reglamentación estricta.
Muy buena compra... en su momento pensé adquirirlo, pero no puedo abarcar más!
Felicidades!

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Jue Jun 25, 2015 2:39 pm

Ahhhh... y felicidades por esa estupenda familia!!!! Es un placer el que haya coleccionistas de pasadores de gala!!!

Avatar de Usuario
Paracelso
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1430
Registrado: Lun Abr 16, 2012 10:58 am

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Paracelso » Jue Jun 25, 2015 3:25 pm

Gracias Ramón sí, si es de Giel. Y por lo que tengo entendido los policias si podían llevar dos azules. Incluso las medallas de 9 o 12 años del Kaiser junto a las del III Reich. De hecho tengo una en la familia. Concretamente la primera de la izquierda del centro.
Saludos
Mientras no se diga lo contrario, las fotos son de mi colección, que es, además, una colección en que todas las piezas, salvo que sobrevenga una crisis existencial, permanecen.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Sab Jun 27, 2015 5:00 pm

Giel es especialista en fastidiar mi tranquilidad.... ahora que estaba yo tranquilito, sin ninguna compra a la vista, preparado para empezar poco a poco lo mío.... saca un pasador con una de las pocas condecoraciones del III Reich que no tengo.... la escasísima y difícil de ver Grubenwehr Medal o medalla por rescate en minas.
Me ha hecho un enorme favor (por todos los años de cliente) y me ha facilitado un intercambio que hace que pueda conseguir esta medalla.....

Tengo una pequeña duda, a ver si Alberto o alguno de vosotros me la puede solucionar.....
Al pasador de gala, le falta la 2ª medalla... para tratar de adquirirla.... por la cinta descolorida parcialmente ¿es una medalla sajona? ¿qué posibilidades pueden ser?

Os pongo la foto del pasador, a ver qué me podéis aportar....

Imagen

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Alberto_HM » Sab Jun 27, 2015 6:25 pm

Casi seguro que es la Medalla de Federico Augusto, del Reino de Sajonia. Esta pieza podía entregarse en bronce o en plata, siendo posible obtener las dos. Como para ganar la de plata no hacía falta tener previamente la de bronce, la de este pasador podría ser cualquiera. Es una medalla fácil de encontrar y barata, si lo compras y quieres completar el pasador.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Dom Jun 28, 2015 7:43 pm

Gracias Alberto!
Si, es una de las que barajaba, pero para evitar equivocaciones en mi búsqueda y compra, please, pon una foto de un ejemplar.

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Heran » Dom Jun 28, 2015 8:43 pm

Hola Mon,

La version en Bronce es esta:

Imagen

Imagen

http://www.medal-medaille.com/sold/prod ... ts_id=2093

La version en Plata:

Imagen

Imagen

Saludos

Antonio

https://www.philipp-militaria.com/artik ... 04048.html

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Dom Jun 28, 2015 9:21 pm

Efectivamente, Antonio, esa es la medalla en sus dos clases, pero tengo una duda, la cinta de mi pasador, ¿no es blanca con franjas verdes? Tengo visto medallas distintas con una cinta blanca con 3 o 4 franjas verdes (no recuerdo si eran 3 o 4)... me tiene un poco desconcertado, pues la de esta medalla es claramente amarilla con franjas azules... ¿o es un efecto de la foto por el descolorido de la cinta?

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Alberto_HM » Dom Jun 28, 2015 10:17 pm

Podría ser una Cruz de Honor General de Sajonia. Es la clásica condecoración para servicios en retaguardia, como la Cruz de Luis bávara o la Cruz de Asistencia en la Guerra prusiana.

Imagen

No es una condecoración usual, se ven pocas por ahí.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Dom Jun 28, 2015 10:21 pm

He estado fijándome en varios ejemplares de Phillips y la verdad es que si puede ser la F. August.... el tema es que hasta que la tenga en mano no veré bien la cinta... la foto engaña un poco, puede ser que el azul claro se destiñese un poco a blanquecino y el amarillo haya clareado mucho.... cuando la tenga en mano lo tendré claro.... en una semanita lo veremos... os lo pongo y adquiero la medalla que sea.

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Alberto_HM » Dom Jun 28, 2015 10:42 pm

Si es la Cruz General al Honor (cinta blanca y verde), la Cruz de Honor 1914-18 estadísticamente tendría muchas posibilidades de ser sin espadas. Al llevar espadas, tiendo a pensar que es una condecoración al valor, y en tal caso podría ser, en efecto, una muy descolorida Medalla de Federico Augusto.

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Martin Gödel » Mar Jun 30, 2015 9:04 pm

Felicidades por estos nuevos pasadores, Mon. Este último será más escaso, pero el de la Polizei es precioso, más atractivo a mi poco entender.
Por cierto, si quieres estar tranquilito, mala práctica es seguir visitando páginas de militaria. Aunque ya sabemos que esto es como un vicio.
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: El maravilloso mundo de los pasadores de gala alemanes....

Mensaje por Mon1969 » Mar Jun 30, 2015 10:28 pm

Si, Alberto, viendo la parte trasera del pasador, me da a mi, que la cinta será esa o muy parecida... en fin, en unos días lo veremos y confirmamos el que sea.

Gracias Eli, pero el de la Polizei no es mío!! Es del compañero Paracelso!


Pasador muy muy sencillo, muy humilde a nivel condecoraciones, debió pertenecer a un veterano de la Gran Guerra que debió mandar hacerlo para algún acto social durante de la década de los 30, probablemente a finales.
Repito, muy sencillo, no me aporta nada o casi nada a nivel condecoraciones... PERO... es un magnífico ejemplar de cómo se hacía profesionalmente un pasador durante el 3er Reich, y por eso creo que es una adquisición maja para mi proyecto, me aportará mucho a la hora de "destripar anatómicamente" un pasador.
Por su parte trasera, olvidándonos de las condecoraciones en si, tiene mucho que aportar.... Claro ejemplo de la profesionalidad de una de las muchas tiendas que existieron por la Alemania de los años 20-30 y 40.
En este caso, se trata de la Ordenshaus J. Reimann, una tienda cuyo fin entre otros era la comercialización de medallas (en etapa pre- LDO y en plena etapa LDO), la fabricación de pasadores, tanto de gala como de diario, probablemente también tocaría el campo de la sastrería, es decir uniformes etc...
Como podéis ver, la tienda se encontraba en Berlín, concretamente en la Friedrichstrasse, en el nº 188 de la calle berlinesa.
Ya a simple vista, vemos la calidad del trabajo, la profesionalidad del empleado que lo fabricó hace 75-80 años... Perfecto tensado de las cintas, excelente cosido de las partes que lo necesitan, usando distintos hilos (de distinto color y grosor), acolchado bajo las cintas, con su trozo de algodón pertinente, "forrado" trasero con tela roja de buena calidad... y la rúbrica final, la personalización del trabajo realizado con una etiqueta metálica donde vemos el nombre de la tienda y su dirección en Berlín.
En su parte delantera, podemos ver también el uso de hilo en la zona de las anillas de las condecoración, para un perfecto fijado que evita que las condecoraciones se muevan y puedan desgastarse una con el roce con la otra.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST