Cetificados de autenticidad

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Rhydumon
Usuario
Usuario
Mensajes: 24
Registrado: Dom Nov 18, 2007 9:50 am
Ubicación: Murcia

Mensaje por Rhydumon » Dom Dic 02, 2007 7:39 pm

Son muchos los establecimientos que no tienen reparos a la hora de expedir certificados de autenticidad como si de estampitas se tratara, y son muchos los foros donde se advierten de este tipo de prácticas, por ejemplo: www.accuh.com. Hay que tener en cuenta además que no existe ningún certificado de ninguna clase que autentifique al 100% la procedencia de una pieza por lo que, en muchas ocasiones, todo queda al buen criterio o, mejor dicho, a la experiencia del coleccionista.
El problema de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes. (Sir Wiston Churchill)

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Cetificados de autenticidad

Mensaje por vassago » Lun Dic 29, 2008 2:09 am

Pues yo creo que un certificado de auntenticidad le da un valor añadido a la pieza adquirida, sobre todo si lo adquieres en alguna tienda que nos inspire confianza, siempre tendremos una garantia ademas de nuestro propio criterio a la hora de valorar nuestras piezas, tengamos en cuenta que muchas de nuestras piezas de nuestras colecciones son muy caras, con mas razón no esta de mas un certficado que acompañe nuestra palabra a la hora de hacer una valoración de nuestras posesiones, para mi no son papel mojado.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Cetificados de autenticidad

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Lun Dic 29, 2008 7:36 am

El mejor certificado de autenticidad es el que le damos nosotros, ya que la colección, en definitiva es para nuestro disfrute. Yo soy reacio a los certificados de autenticidad. Solo pediría uno si fuera una pieza muy valiosa o rara y quisiera quedarme en paz conmigo mismo y desde luego no sería a una tienda española sinó a vendedores reputados y reconocidos como la crema y nata del coleccionismo alemán, en concreto de pedir un certificado de éstos sería a Detlev Nieman, Helmutz weitze y poquito mas, de los demas no me fío y menos de un "tiillo" que te certifica una pieza con fotos enviados por mail, este hombre esta claro que solo busca el dinero que se va a ganar con ello, sin importarle lo que tiene que certificar. no seais tontos y, con el dinero de los certificados adquirir buenas piezas, que al final los certificados no sirven mas que para archivarlos.
Imagen

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Cetificados de autenticidad

Mensaje por vassago » Lun Dic 29, 2008 11:42 am

En eso tienes razón Mariscal Rommel, con el dinero de los certificados podriamos adquirir otras piezas, obtener los certificados solamente en nuestras piezas mas valoradas es un buen consejo.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
Naranjito
Miembro
Miembro
Mensajes: 103
Registrado: Mar Feb 19, 2008 1:57 pm
Ubicación: Barcelona

Cetificados de autenticidad

Mensaje por Naranjito » Lun Dic 29, 2008 12:02 pm

EL valor de un certificado es mas simbolico que efectivo,su objetividad es dada por el vendedor de la pieza,a excepcion de tiendas que se dedican a extender certificados,como si fueran recetas.A mi me hacen gracia y es mas me gustan,pero les doy el valor que tienen.
Saludos.
A10.
Para atras ni para cojer carrerilla....

Avatar de Usuario
spooky976
Miembro
Miembro
Mensajes: 69
Registrado: Mar May 29, 2007 6:36 pm

Cetificados de autenticidad

Mensaje por spooky976 » Lun Dic 29, 2008 5:26 pm

Yo opino como muchos, los certificados de autenticidad no son irrefutables, expedidos a veces por tiendas que tienen entre su propio catalogo piezas falsas.

Un certificado de autenticidad debería ser expedido por una autoridad, imparcial y con algún tipo de análisis de por medio para confirmar que los materiales utilizados corresponden a la época, entonces si se podría decir al menos al 99% que es una pieza real (los chinos cada vez falsifican mejor todo :? )
"Cuando volváis a casa habladles de nosotros y decidles: por sus mañanas, nosotros dimos nuestro hoy".

Avatar de Usuario
raulvz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1219
Registrado: Lun Dic 03, 2007 10:43 pm
Ubicación: España
Contactar:

Cetificados de autenticidad

Mensaje por raulvz » Mar Dic 30, 2008 1:41 pm

Estoy con spooky, los certificados de por ejemplo DN, no dejan de ser un papel de una tienda de coleccionismo militar que se basa en certificar la autenticidad por su experiencia en el mundillo, en un examen visual, quiza de peso y de caracteristicas de la pieza, pero en ningun caso es un examen digamos cientifico de los materiales o hay un estudio minucioso del origen de la pieza hecho, como bien dicen por aqui, por alguna autoridad/laboratorio imparcial.
Que es casi seguro (por no decir seguro) que la pieza es original no lo dudo y de hecho cuando compre mi EK1 pedi certificado de autenticidad en DN, pero mas que nada por que dentro del mundillo del colecionismo se que tiene gran valor y que en un futuro puede serme util en caso de revenderlo, cosa que no tengo en mente. Pero lo pedi muy consciente que aunque en el mudillo tiene un valor casi sagrado, no es mas que la opinion de un coleccionista, muy experimentado, serio y con mucho prestigio, eso si, pero no definitivo ni 100% fiable, aunque repito, no dudo de la autenticidad de sus piezas y por 10 euros mas no deja de ser un valor añadido a la pieza. De hecho, si lo pensamos bien, ¿Si se supone que todas las piezas de DN son originales, para que haria falta un certificado?, yo compro una pieza en DN seguro de que es original, por tener un certificado no va a serlo mas, se supone que comprar en DN ya deberia ser seguridad suficiente, ¿O que se supone, que si no pido el certificado no me aseguran que es original?, casi parece que es tirar piedras contra su propio tejado, la unica utilidad real es como digo, en caso de revenderlo en un futuro.

Un saludo
Imagen

"Cualquier húsar que no haya muerto antes de los 30 es un canalla."

GENERAL ANTOINE LASALLE
Comandante de Caballería
Guerras Napoleónicas (Murio con 34)

http://segundaguerraenhd.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; MI BLOG SOBRE CINE Y SERIES EN HD AMBIENTADO EN LA 2ª G.M.

Avatar de Usuario
Ignatius 56
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 583
Registrado: Lun Feb 20, 2006 12:54 am

Cetificados de autenticidad

Mensaje por Ignatius 56 » Mar Dic 30, 2008 7:46 pm

Aunque tienes razón en muchos de los puntos que tocas al respecto, no te quepa la menor duda que a la hora de vender algo con el Guarantee of authenticity de D.N. te va a ser mucho más facil.
Si miras al abismo el tiempo suficiente, el abismo te devoverá la mirada.
Nietzsche, Más allá del bien y del mal.
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Cetificados de autenticidad

Mensaje por Mon1969 » Mar Dic 30, 2008 11:22 pm

Coincido al 100% con Josep Lluis... El certificado para mi... no sólo es un papel escrito por un experto que me garantiza que no voy a tener problemas con la pieza, en el hipotético caso de que fuese ese 5% de piezas no originales que todo el mundo puede equivocarse, sino que a la hora de vender esa pieza, el certificado.... confirma de donde procede esa pieza... Y DN no te pone problemas para devolverla.

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Cetificados de autenticidad

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Mar Ene 06, 2009 9:28 am

Mon1969 escribió:Coincido al 100% con Josep Lluis... El certificado para mi... no sólo es un papel escrito por un experto que me garantiza que no voy a tener problemas con la pieza, en el hipotético caso de que fuese ese 5% de piezas no originales que todo el mundo puede equivocarse, sino que a la hora de vender esa pieza, el certificado.... confirma de donde procede esa pieza... Y DN no te pone problemas para devolverla.

El caso de los certificados de DN es un mundo aparte. Creo que no sería el mismo caso con un certificado emitido por cualquier militaria española, pues aparte de ser menos fiable, la autoridad que lo emite y que casi con seguridad no le haría falta ni ver tu pieza para que te haga uno, siempre y cuando pagues los precios desorbitados que piden por el papelito, casi aseguraría que de devolver la pieza nada de nada. He de decir ademas, en favor de Detlev Nieman que cobra por los "expertise" la ridicula cantidad de 10 € y si la pieza es de mas de 300€, si no me equivoco, los emite gratuitamente...a ver que tienda de españa hace eso.
Imagen

Avatar de Usuario
beck
Miembro
Miembro
Mensajes: 301
Registrado: Sab Nov 15, 2008 8:20 am

Cetificados de autenticidad

Mensaje por beck » Mar Ene 06, 2009 1:40 pm

el mejor certificado de atenticidad es la medalla con su concesion algunas fotos del condecorado con la medalla prendida y que te la vendan en mano algun descendiente del condecorado , todo esto junto es muy complicado asi que opino que todo lo demas seran dudas de la originalidad de las piezas ,aunque por otro lado siempre sera mejor tener el certificado de autenticidad mas que nada por si se quisiese revenderla y para estar mas tranquilo con uno mismo ,pero dudo que sirva para algo mas .
http://www.youtube.com/user/modelrrapo?feature=mhee" onclick="window.open(this.href);return false;

dag50
Usuario
Usuario
Mensajes: 20
Registrado: Jue Sep 29, 2011 12:48 am

Re: Cetificados de autenticidad

Mensaje por dag50 » Mar Oct 11, 2011 5:27 pm

Ciertamente lleva razón quien afirma que los certificados no demuestran nada, naturalmente los hay autenticos, pero aun así como sea que colecciones solo cerrtificados, tampoco demuestra nada pues no se puede saber si en realidad corresponde a la pieza que acompaña, por otra parte he visto certificados de posguerra....firmados jefes de unidades de la Wehrmacht ya más que jubilados que así se sacaban algunos marcos extras, sobre todo para comercializarlos en USA. No hace mucho años tuve la suerte y el honor de ser vecino del Teniente General Galland heroe de la Luftwaffe que, con relación a éste tema, me comentó lo mismo, desde entonces prescindo de certificados de concesión, y de paso de los de autenticidad que son otro timo más grande.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: Cetificados de autenticidad

Mensaje por >Tony< » Mar Oct 11, 2011 9:06 pm

Bueno, me gustaria dar de nuevo mi opinion, con el poco saber que me han dado estos años en los que si, soy coleccionista:

En primer lugar, decir que para mi, un certificado de autenticidad, solo tendria validez si algun organismo oficial, llamese por ejemplo Ministerio de Defensa, o alguna Universidad, los expedieran, ni siquiera me valen los del reputidisimo DN, alguno de cuyos ejemplares he visto vender, sin la pieza, en sitios como Ebay, de tal modo y manera que se pueden falsificar. Claro que para esto, se tendria que estudiar la pieza, incluso en terminos quimicos, cosa poco habitual y carisima, o hacer otros pruebas y estudios para sacar una conclusion verdaderamente veraz...pero, que vendedor hace esto? ninguno...obviamente.

Y creo que no soy el unico que tiene esta opinion, ya que, en todos esos certificados, siempre se expone que es "Bajo su opinion", es decir...que para el expendedor, llamese DN, llamese Original-Militaria, es buena...y todos hemos visto piezas de DN que, incluso con su certificado, han resultado luego ser falsas. Dicho en otras palabras....por cierta cantidad de dinero, incluso yo podria hacer esos certificados (que no tendrian valor alguno, puesto que no tengo "renombre") y si mañana, el interesado se queja de que finalmente, la pieza era falsa, yo siempre puedo escudarme en el "Ah pues lo siento, a mi me parecio buena"...con lo cual, no solo te engaño vendiendote una pieza falsa, si no que ademas, te doy un certificado que, a su vez, es falso, si yo fuera el vendedor, obviamente y si bien igual te devolveria el dinero, pues cada uno es como es, otros pueden hacer que te la comas con patatas, por que oye...yo te dije que para mi era buena, si no lo es, lo siento...no lo puedo saber todo.

Es decir, yo confio mas en mis investigaciones, el tener la pieza en la mano, por buenas fotos, contando con la opinion de otros coleccionistas....que en que incluso el mismisimo DN me hiciera un certificado.

En definitiva, es cierto que para algunos, el certificado, segun quien lo expenda (no nos engañemos, no es lo mismo un certificado de DN que uno de Original-Militaria...y mucho menos de esta ultima) pero para mi, personalmente, son papel mojado.

Un saludo a todos.
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Cetificados de autenticidad

Mensaje por Mon1969 » Mar Oct 11, 2011 9:58 pm

>Tony< escribió:
En definitiva, es cierto que para algunos, el certificado, segun quien lo expenda (no nos engañemos, no es lo mismo un certificado de DN que uno de Original-Militaria...y mucho menos de esta ultima) pero para mi, personalmente, son papel mojado.

Un saludo a todos.

Jejejejee.... querido Tony, te va a nombrar enemigo público nº 1...!!!!!

Bueno... este post se quedó ya casi olvidado.... por lo que he visto opiné en él... hace ya 3 años!!!!!!

Bien... volveré a dar mi opinión.
Aunque un certificado de originalidad no es un cheque firmado, yo sí que lo valoro.... Y puntualizo....
1/ Si un particular me vende una pieza, y con la condecoración viene un certificado, para mi es importante.... no fundamental, pero si importante.... Y matizo.... un certificado de gente de mi confianza, de gente con la que a menudo trato.... Por ejemplo Militaria Berlín... aunque también valoro positivamente certificados de gente como el retirado DN, o de tiendas que me gusten tipo Klaus o German Booty... o incluso Weitze y otros....
2/ Un certificado de originalidad, expresa que segun esa "tienda o particular", una pieza es original de antes de Mayo de 1945.... Generalmente, no hay errores... DN, lo ha tenido, pero... ¿cuantos? ¿10... 15? Habiendo vendido MILES de piezas... creo que sale a más del 99% de acierto....
Pero aun en el hipotético caso de que tuviesemos la mala suerte de ser ese 1%.... ese papel acredita que se la compraste a él.... Y no sólo ante él... sino ante el mundo del coleccionismo..... Os aseguro que ninguna tienda, del prestigio de las citadas u otras, se juega el problema de la duda sobre su prestigio ante la perspectiva de que el caso se comente en un WAF, GCA o otros foros, donde ellos mismos, son miembros.....
Un certificado de seguridad, siempre es un punto más... siempre es interesante.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Cetificados de autenticidad

Mensaje por Mon1969 » Mar Oct 11, 2011 10:00 pm

Mirad... acabo de recordar un caso, que aunque no implique un certificado de originalidad, sirve para explicar lo que acabo de explicar.....

En este foro, hay un buen amigo y coleccionista... Alex (Waffenzujar)... Bien, no creo que le moleste que cuente un caso que nos pasó a él y a mi hace ya... puede que unos 2 años....

cuando Alex empezó... tenía el típico miedo... o más bien... respeto por el inglés.... un problema muy muy español.
Yo le ayudé un poco en sus comienzos.... él veía una pieza que le gustaba en una tienda alemana o americana... me lo decía... ingresaba el dinero en mi cuenta, y yo se la compraba... cuando llegaba a mi casa, al día siguiente se la enviaba....
Además yo uso paypal y si mal no recuerdo, él no lo usaba de aquella... Lo hicimos bastantes veces.... no sé cuantas... pero tal vez 12-15... Con tiendas como Militaria Berlín, German War Booty, Stockholm Antiques etc etc....
Bien... en una ocasión, cuando ya se decide a centrarse en piezas de temática panzer, me pide que le pille un fenomenal libro... el libro de placas panzer escrito por el fenomenal experto Phillip de Bock... Creo recordar que el libro costaba unos 150-160€...
Alex me hace el ingreso... yo lo compro y lo pago con paypal..... Militaria Berlín, me lo envía (o por lo menos eso creo yo)... Pasan las semanas y no me llega... envío un correo y nada... envío varios y nada.... Evidentemente al pagar por paypal, hay un recibo.... Argumento que ya he pagado, a lo que responden que ellos ya lo han enviado....
¿Qué pudo pasar?.... Tal vez, el de la empresa de transporte, al no haber nadie en mi casa, lo dejó a un vecino (temporal, estaba alquilado y se largó en pocos meses) para que me lo diese...
El caso, es que nunca apareció dicho libro.... Estoy casi seguro que ellos enviaron el libro.... lo que nunca sabré es donde acabó el libro.... Tras las protestas de Alex y mías... finalmente decidimos decirles.. que como estabamos seguros de que el pago estaba hecho.... comentaríamos el caso a nivel foros como WAF, GCA ... etc
En unos días Alex, tenía un 2º ejemplar en su casa.... ya directamente a su casa....
¿Qué pasó?
Yo pagué los 150€... creo que ellos enviaron el libro y algun "ser" lo extravió o se quedó con él.... Y ellos nos mandaron un 2º libro.... un 2º libro que a nosotros nos resulto 100% gratis, es decir, no volvimos a pagar.... sólo pagamos una vez....
Por lo tanto... Militaria Berlín (para mi, la mejor tienda, lo he dicho muchas veces...) cobró por un libro, y envió finalmente dos... es decir... perdieron 150€.... pero se evitaron salir "fotografiados" en foros mundiales que les hubiera significado, en el menor de los casos.... dudas o mal rollos con los coleccionistas....
Sin ser lo mismo... haced extrapolaciones... para mi un certificado de gente que tiene reputación es muy importante....
"La mujer del Cesar.... no sólo debe ser honrada.... sino también parecerlo".

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST