Ayuda para comenzar mi coleción

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
libertador
Usuario
Usuario
Mensajes: 6
Registrado: Mié Feb 06, 2008 12:18 am

Mensaje por libertador » Dom Abr 27, 2008 3:08 am

fijate que me la vende un amigo mio pero no tengo fotos me la bende en 10000 quetzales. por eso preguntaba como saber si es autentica

Avatar de Usuario
libertador
Usuario
Usuario
Mensajes: 6
Registrado: Mié Feb 06, 2008 12:18 am

Mensaje por libertador » Dom Abr 27, 2008 3:10 am

es igual como la que tiene mi foto

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Dom Abr 27, 2008 6:29 am

Hola libertador...de lo poquito que voy aprendiendo en esto del coleccionismo de medallas, y si te refieres a la cruz que fue otorgada, entre otros a Manfred Von Ristoffen o el Barón Rojo(el de tu foto) "Medalla cruz al mérito",te puedo casi asegurar que es una repro, porque, aunque no se cuantos euros son 10000 quetzales no creo que lleguen ni por asomo a lo que vale una cruz de este tipo...
Imagen



Fuente: Ebay.com
Última edición por MARISCAL ROMMEL el Dom Abr 27, 2008 8:50 pm, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Dom Abr 27, 2008 6:39 am

La Pour le Mérite, conocida informalmente como el Max Azul, era la máxima condecoración militar concedida por Prusia y luego por Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

Esta condecoración fue creada en el Reino de Prusia en 1740 y nombrada en francés (el lenguaje de la corte real) por el mérito. Hasta 1810, la condecoración era un honor tanto militar como civil, pero en enero de ese mismo año, el rey prusiano Federico Guillermo III decretó que sólo podría concederse a personal militar en actividad.

En 1842, el rey prusiano Federico Guillermo IV creó la llamada clase de paz de la condecoración, la Pour le Mérite für Wissenschaften und Künste (Condecoración Pour le Mérite para las Ciencias y las Artes), con tres secciones: humanidades, ciencias naturales y bellas artes. Una de las más famosas artistas que recibió la clase de paz de la Pour le Mérite fue Käthe Kollwitz (aunque los Nazis se la retiraron posteriormente).

En 1866 se estableció una versión especial militar de Gran Cruz.

Fue durante la Primera Guerra Mundial cuando esta condecoración se hizo famosa. Aunque podía ser otorgada a cualquier oficial militar, fue más conocida como una recompensa por combates aéreos. En la guerra aérea, un piloto de caza era nominado inicialmente para el premio tras abatir ocho aviones enemigos. El as del aire Max Immelmann fue el primer piloto en recibir la condecoración, tras lo cual empezó a ser conocida entre los demás pilotos, por su color y su beneficiario, como el Max Azul (en alemán, Blauer Max).

El número de aviones derribados necesarios para optar a la medalla continuó incrementándose a lo largo de la guerra, llegándose finalmente a exigir el derribo de veinte aviones enemigos.

Los condecorados con un Max Azul estaban obligados a lucir la medalla, consistente en una Cruz de Malta con águilas entre los brazos, así como el monograma real y las palabras Pour le Mérite en la cruz, siempre que fueran de uniforme.


Manfred von Richthofen, el «Barón Rojo», luciendo el Max Azul en el cuello.Algunos famosos condecorados con el Max Azul son Manfred von Richthofen, más conocido como el «Barón Rojo», el «Zorro del desierto» Erwin Rommel, y Hermann Göring, que posteriormente se convertiría en uno de los más veteranos líderes del Tercer Reich. El último ganador de la Pour le Mérite fue el novelista Ernst Jünger (y la ultima persona condecorada en morir), muerto en 1998 y que, con 23 años, fue también la persona más joven en recibir la preciada condecoración.

La medalla fue abolida tras la abdicación del Kaiser Guillermo II el 9 de noviembre de 1918.

En 1952, el presidente de la Alemania Occidental, Theodor Heuss, revivió la clase de paz de la condecoración como una organización autónoma bajo la protección del presidente alemán (pero no como condecoración de estado, a diferencia de la Bundesverdienstkreuz).

Imagen


Fuente: Wikipedia

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Dom Abr 27, 2008 8:44 pm

Nueva adquisición...¿Insignia de las SA?...
Imagen
Me ha costado 16 € con gastos de envío...aún no esta en mi poder
Fuente: Ebay

Tambien he comprado este otro distintivo de herido color negro por 20 € gastos de envío incluidos..
Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Dom Abr 27, 2008 9:07 pm

Hola!

Muy bonita la condecoración de herido en negro, me gustan cuando tiene aspecto que les da el uso y el paso del tiempo.

La segunda no la conocía, pero consultando la "Guia de Detlev Niemann", veo que sí, es una condecoración de la SA, en alemán sería "Abzeichen SA- Treffen Braunschweig 1931", en inglés "Badge of the SA meeting Brunswik 1931"

Se hicieron 2 versiones.

Luciano
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 616
Registrado: Mié Ene 09, 2008 9:56 am

Mensaje por Luciano » Dom Abr 27, 2008 9:16 pm

Muy bien mariscal rommel, a este ritmo en un año puedes montar un museo. :)

Avatar de Usuario
Eickhorn
Miembro
Miembro
Mensajes: 414
Registrado: Dom Jun 10, 2007 9:34 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Mensaje por Eickhorn » Mar Abr 29, 2008 3:53 pm

Bonita coleccion Rommel! espero que sigas compartiendola con nosotros!
Artículo 8.

1. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. www.vfmr-ordersandmedals.com

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Mar Abr 29, 2008 7:25 pm

Gracias, pero para colección la tuya...Hoy he recibido la medalla al mérito, que veis en la foto(no se ve muy bien esta hecha con escaner):
Imagen
Está marcada en la anilla con el número 1...
...por cierto, que opinais de esta medalla?...no he visto nunca nada parecido:

Imagen
Imagen
Fuente:Ebay
El link:
http://cgi.ebay.it/MEDAGLIA-GERMANIA-CR ... dZViewItem

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Mar Abr 29, 2008 10:13 pm

Estimado camarada Rommel.

La ultima medalla que has puesto, y que creo que es tu, por ahora, ultima adquisicion, se trata de la Cruz de Meritos de Guerra de Segunda Clase, pero te informo que es de caracter civil, para que fuera militar, deberia llevar espadas, yo poseo ambas
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Mensaje por Mon1969 » Mar Abr 29, 2008 10:25 pm

Hola!

La verdad es que la foto es tan lejana o poco clara que no te puedo ayudar. He estado echando un vistazo en libros, pero no he encontrado nada parecido. De hecho, ni siquiera se aprecia en la foto si tiene una svastica.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Mar Abr 29, 2008 10:33 pm

Ups perdon, me he dado cuenta ahora que no especifique antes a que medalla me referia. Bueno, ahora lo aclaro, es a la escaneada.

Mil excusas :oops:
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
MARISCAL ROMMEL
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1156
Registrado: Sab Mar 29, 2008 6:44 pm
Ubicación: Granada-España

Mensaje por MARISCAL ROMMEL » Mar Abr 29, 2008 11:17 pm

hola tony, yo tambien tengo las dos...en cuanto a la otra, creo que si que tiene swastica, por atras lleva la inscripción, en aleman "pendiente de patente".....

Luciano
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 616
Registrado: Mié Ene 09, 2008 9:56 am

Mensaje por Luciano » Mar Abr 29, 2008 11:27 pm

Mariscal Rommel vas a rallar el escaner con esa cruz! :P , a ver cuando nos enseñas todas tus reliquias, pero saca una foto sino vas a dejar el escaner a la miseria :lol:
El distintivo de eBay es bastante raro.
Saludos

Avatar de Usuario
JORDI1
Miembro
Miembro
Mensajes: 173
Registrado: Vie Jun 23, 2006 10:00 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por JORDI1 » Mié Abr 30, 2008 6:03 pm

¿Te acuerdas del principio?: AYUDA PARA COMENZAR MI COLECCION.

Pues ahora que ya has cogido carrerilla, parece que empiezas a coger velocidad..

Felicidades por tus constantes adquisiciones, y a ser posible no pares, pero no lo hagas compulsivamente, recuerda aquello de "vísteme despacio que tengo prisa", en este mundillo del coleccionismo sirve de mucho.
"VIVE Y DEJA VIVIR"

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST