Ayuda en documentos de concesión alemanes

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Estudiante
Miembro
Miembro
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 25, 2007 6:35 pm

Ayuda en documentos de concesión alemanes

Mensaje por Estudiante » Mar Feb 26, 2008 4:14 pm

Hola a todos!!

Después de ahorrar un poco, me compré una cruz de hierro de 2º clase y un distintivo de herido en negro.

Ahora, estoy interesado en comprarme un documento de concesión de una cruz de hierro, o de distintivo.

Pero me da miedo el tema de las falsificaciones. Por lo que pido ayuda.

¿Como se puede distinguir un documento falso de uno original?

¿Donde hay que fijarse?

Gracias a todos. :-D

Avatar de Usuario
Aceman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1569
Registrado: Vie Feb 08, 2008 10:27 am
Ubicación: Navarra

Re: Ayuda en docuementos de concesión alemanes

Mensaje por Aceman » Mié Feb 27, 2008 12:30 pm

Estudiante escribió:Hola a todos!!

Después de ahorrar un poco, me compré una cruz de hierro de 2º clase y un distintivo de herido en negro.

Ahora, estoy interesado en comprarme un documento de concesión de una cruz de hierro, o de distintivo.

Pero me da miedo el tema de las falsificaciones. Por lo que pido ayuda.

¿Como se puede distinguir un documento falso de uno original?

¿Donde hay que fijarse?

Gracias a todos. :-D
Mira esas dos las tengo jejeje

Imagen

Avatar de Usuario
Estudiante
Miembro
Miembro
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 25, 2007 6:35 pm

Mensaje por Estudiante » Mié Feb 27, 2008 2:00 pm

Son bonitas...

¿En que te fijaste para que no te timaran?

¿ Que parte del documento delata la falsificación?

Avatar de Usuario
Aceman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1569
Registrado: Vie Feb 08, 2008 10:27 am
Ubicación: Navarra

Mensaje por Aceman » Mié Feb 27, 2008 2:18 pm

Estudiante escribió:Son bonitas...

¿En que te fijaste para que no te timaran?

¿ Que parte del documento delata la falsificación?
Hombre, hoy en dia hacen falsificaciones casi perfectas, yo sobre todo me fijo en al procedencia este tipo de documentos al no llevar normalmente marcajes hay q fijarse muy bien quien te lo vende, q sea fiable y de confianza...

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Mié Feb 27, 2008 3:52 pm

Algunos tips:

-Fijarse muy bien en el tipo de papel, recordemos que se trata de un papel de hace mas de 60 años.

- Buscar Medidas de la hoja original.

- Comparar el color de tinta de los membretes.

-Observar los sellos he investigar acerca de los mismos.

-Leer el contenido del documento y realizar una investigación lo mas profunda posible acerca de los sellos firmas o dependencia, también nombres y fechas.

-Comparar los documentos con los distintos documentos originales y copias que se consiguen por Internet, establecer patrones como el tipo de letra de la maquina de escribir etc...

-Nunca confiar en algo que huele o se ve como nuevo.

-Nunca confiar en historias del vendedor.

-Si se tiene la oportunidad de compararlo con uno original de algún coleccionista serio, aunque esta recomendación no siempre es posible.


Bueno son algunos consejos, para estar prevenido en lo posible ante las falsificaciones.


Saludos :wink:

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Mié Feb 27, 2008 7:59 pm

Distinguir una buena copia de un original no es cosa fácil. Lo que yo te aconsejo es que huyas de comprar en sitios de subastas de particulares y similares, para centrarte en tiendas de prestigio con garantía. Por ejemplo:

www.weitze.net
www.detlev-niemann.de
www.philipp-militaria.de

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Mié Feb 27, 2008 8:08 pm

Como dice Eckart es MUY difícil poder distinguir una copia falsa de un original al no ser que se cuente con un laboratorio completo con todos los elementos nescesarios para poder ver el fraude. (he escuchado casos de la utilización de hojas en blanco de época que por lo general se encontraban en algunos libros o volúmenes de época para al menos que el papel sea original :shock: ). Si el precio no es muy alto al menos una copia sirve pero si quieres una original sigue el consejo de Eckart.



Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Estudiante
Miembro
Miembro
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 25, 2007 6:35 pm

Mensaje por Estudiante » Mié Feb 27, 2008 8:51 pm

Gracias a todos por vuestra ayuda, y desde luego tomo al pie de la letra vuestros consejos.

Muchisimas gracias :-D :-D

Avatar de Usuario
Naranjito
Miembro
Miembro
Mensajes: 103
Registrado: Mar Feb 19, 2008 1:57 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Naranjito » Jue Feb 28, 2008 2:25 pm

Buenas,
Teniendo en cuenta que estamos hablando de material de guerra,no te fies mucho del papel,he visto distintos grosores,distintas medidas y distintos tipos de concesiones para una misma medalla.Ahora mi consejo es que compres seguro,para mi los precios de las tiendas en internet son un poco abusivos.Ten en cuenta que en la concesion,la importancia la da el arma,el grado,la unidad,el tipo de sello,si es una rubrica o es un tampon,todo eso encarece la pieza.Mi truquillo principal es ver el papel,tocarlo,en el papel el paso del tiempo esta mas marcado que en otras piezas,desconfia del papel blanco impoluto,otro detalle es el pliegue de la concesion,ten en cuenta que solian doblarlo para guardarselo encima y cercionate sobretodo de que los sellos llevan logica.
Bueno espero haberte ayudado un poco,aunque depende de que pieza ni el Horatio de C.S.I te dara un 100%100 yo creo que en la E.K II no tendras muchos problemas.
Saludos.
Para atras ni para cojer carrerilla....

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue Feb 28, 2008 7:17 pm

Aqui trato un poco sobre el tema viewtopic.php?p=62091#62091

Aun estoy trabajando :roll:


Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Estudiante
Miembro
Miembro
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 25, 2007 6:35 pm

Mensaje por Estudiante » Jue Feb 28, 2008 9:53 pm

De nuevo gracia sa todos, y sobre todo a ti Naranjito, esos truquillos me viene de perlas, lo de lso dobles no tenia ni idea... muchisimas gracias. :-D :-D

Avatar de Usuario
Naranjito
Miembro
Miembro
Mensajes: 103
Registrado: Mar Feb 19, 2008 1:57 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Naranjito » Vie Feb 29, 2008 12:06 am

De nada un placer haberte ayudado,suerte y ya nos enseñaras la compra.
Saludos.
Para atras ni para cojer carrerilla....

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST